Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 13 de Junio de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  107

Martes, 13 de junio de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-908

 

La abogada ALEXANDRA CARIBAS, presentó diligencia solicitando remisión del expediente, para ser agregado al juicio que sigue CARMEN MULLER DE GRANADILLO contra SERVICIOS AERONÁUTICOS SUCRE, C.A. (S.A.S.C.A.) Y OTRA.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-805

 

La abogada MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO CHIVICO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).   Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-2019

 

Los abogados YONNY ALMAQUI YOUKHADAR y SERAFÍN MAGALLANES LOBO, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN Saneador, para ser agregado al juicio que sigue ELIZA XIOMARA VALERA contra C.A. ELECTRICIDAD DEL CENTRO (ELECENTRO).   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado NÉSTOR ALFONSO RONDÓN GONZÁLEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS GUILLÉN PARRA contra V.F.G. SUDAMTEX, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      06-683

 

El abogado ALEXANDER PÉREZ, presentó diligencia de Transacción más anexos, para ser agregado al juicio que sigue LUIS SEQUERA contra ALCALDE OTEPI CONSULTORES, S.A.   Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-894

 

El abogado JOSÉ GREGORIO BLANCA QUINTANA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MAGALY COROMOTO ARMAS MARTÍNEZ contra KERESSE & KERESSE PASTELERÍA Y LUNCHERÍA DANUBIO, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria      06-942

 

El abogado ADRIÁN ZERPA LEÓN, presentó escrito de Fundamentación de Apelación, para ser agregado al juicio que sigue ALFREDO PAÚL DELFINO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.   Ponente: Dr.

 

 

AUTO PUBLICADO

 

Auto que ordena copia certificada del siguiente expediente:

AA60-S-2005-001174

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRECE (13) DE JUNIO DEL AÑO 2006.

Control de la Legalidad  Exp. 05-465.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,   el Magistrado CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, y el Magistrado Suplente MEDARDO ANTONIO PÁEZ y la Segunda Conjuez Dra. INGRID GUTIÉRREZ DOMÍNGUEZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de febrero del año 2005, emanada del Juzgado Segundo Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de diferencia del pago por aplicación del Programa Único Especial sigue  JOSÉ LUIS GONZÁLEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA  (C.A.N.T.V.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Jenny Delgado y Adela Rodríguez Zambrano, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 56.171 y 64.125, respectivamente, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentran presentes los abogados Militza Alejandra Santana Pérez y Esteban Palacios Lozada, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 78.224 y 53.899, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Militza Alejandra Santana Pérez, apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno a la abogada Adela Rodríguez Zambrano, apoderada de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino la Segunda Conjuez Dra. Ingrid Gutiérrez Domínguez e interrogó a la representación judicial de la parte demandada. Respondió la abogada Militza Santana. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, en este estado, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRECE (13) DE JUNIO DEL AÑO 2006.

Control de la Legalidad  Exp. 05-613.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO,   la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Magistrado Suplente JESÚS SOTO LUZARDO y el Cuarto Conjuez Dr. OMAR ENRIQUE GARCÍA VALENTINER; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de marzo del año 2005, emanada del Juzgado Primero Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de diferencia del pago por aplicación del Programa Único Especial sigue  RAFAEL ANÍBAL BARROZZI VALERA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, (C.A.N.T.V.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Duglas Jesús Yanes Reyes,  inscrito en el Inpreabogado bajo el 46.899; en representación de la parte actora; asimismo, se encuentran presentes los abogados María Del Carmen López Linares y Esteban Palacios Lozada, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 79.492 y 53.899, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada María Del Carmen López Linares, apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al abogado Duglas Jesús Yanes Reyes, apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRECE (13) DE JUNIO DEL AÑO 2006.

Control de la Legalidad  Exp. 05-652.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO,   la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, la Magistrada Suplente BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ y la Conjuez Dra. INGRID GUTIÉRREZ DOMÍNGUEZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de marzo del año 2005, emanada del Juzgado Primero Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de diferencia del pago por aplicación del Programa Único Especial sigue  HAYMAR CAROLINA VERA ROSA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, (C.A.N.T.V.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Duglas Jesús Yanes Reyes,  inscrito en el Inpreabogado bajo el 46.899; en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente la abogada Brigitte Di Natale, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 36.287, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.  4 ) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza de la presente decisión.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRECE (13) DE JUNIO DEL AÑO 2006.

Control de la Legalidad  Exp. 05-668.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado Suplente JESÚS SOTO LUZARDO y el Cuarto Conjuez Dr. OMAR ENRIQUE GARCÍA VALENTINER, no estuvieron presentes en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de enero del año 2005, emanada del Juzgado Segundo Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por cobro de diferencia del pago por aplicación del Programa Único Especial siguen NIDIA VOLCANES, LIGIA TESORERO PERRONE, ERMITO JESÚS DELGADO LOVERA, JENNIFER MARTINEZ AZOCAR, ELEAZAR LÓPEZ GONSÁLEZ, FRANCISCO ROMERO SÁNCHEZ,  LUIS ALVARAY GONZÁLEZ, MIRNA CASTILLO OJEDA, YAJAIRA FERRER y LUIS JAVIER TORREALBA CADENAS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.).

En fecha 20 de marzo de 2006, fue presentada ante la Secretaría de esta Sala transacción realizada por los ciudadanos NIDIA VOLCANES, LIGIA TESORERO PERRONE, ERMITO JESÚS DELGADO LOVERA, JENNIFER MARTINEZ AZOCAR, ELEAZAR LÓPEZ GONSÁLEZ y FRANCISCO ROMERO SÁNCHEZ.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Duglas Jesús Yanes Reyes,  inscrito en el Inpreabogado bajo el 46.899; en representación de la parte actora; asimismo, se encuentran presentes las abogadas Militza Alejandra Santana Pérez y Rosemary Thomas Rivas, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 78.224 y 21.177, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Militza Alejandra Santana Pérez, apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al abogado Duglas Jesús Yanes Reyes, apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a la abogada Militza Santana, y ésta oportunamente respondió. De seguidas, intervino el abogado Duglas Yanes y alegó su defensa. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRECE (13) DE JUNIO DEL AÑO 2006.

Control de la Legalidad  Exp. 05-1112.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,  el Magistrado Suplente MEDARDO ANTONIO PÁEZ y la Tercera Conjuez Dra. HILEN DAHER RAMOS DE LUCENA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha siete (7) de octubre del año

 

 

 

2003, emanada del Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Trabajo y Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por jubilación siguen   ADRIÁN EUSEBIO LÓPEZ, FEDERICO CARDOZO, EURO RIOS, ELSA CHANG, GLADYS MARÍA MÉNDEZ COLINA, CARMELO CABRERA, JOSE RODRÍGUEZ, RODOLFO GAVIDIA y EMMA RIVERO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, (C.A.N.T.V.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Gladys María Méndez Colina, titular de la cédula de identidad 2.962.446, parte demandante recurrente y de su apoderado abogado Leonardo Andrés Rodríguez Rojas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 37.785; asimismo, se encuentran presentes las abogadas María del Carmen López Linares y Rosemary Thomas Rivas, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 79.492 y 21.177, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno a la abogada María del Carmen López Linares, apoderada de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, en este estado, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Juez Superior que resulte competente se pronuncie sobre el mérito de la causa.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

1010

05-1760

Recurso de control de la legalidad

Rafael Adelis Mora Arroyo contra Transporte y Servicios Taxi Service, C.A. y otras

Omar Mora Díaz

Sin lugar (voto salvado)

1011

05-2020

Recurso de Casación

Gilda Cecilia Gorrin Simoza contra Banesco Banco Universal, C.A.

Omar Mora Díaz

Sin lugar

1012

05-703

Recurso de control de la legalidad

José Desiderio Romero Rivas contra Alcaldía del Municipio Baruta del Estado Miranda

Juan Rafael Perdomo

1- Con lugar el recurso. 2- Sin lugar la demanda

1013

05-1959

Recurso de Casación

Ernesto Apáez y otros contra Roasriv Taller Industrial, C.A. y otras

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

1014

05-2025

Recurso de Casación

Siria Aljaber Moreno contra Muebles Metálicos de Occidente, C.A.

Juan Rafael Perdomo

1- Con lugar el recurso. 2- Parcialmente con lugar la demanda

1015

06-120

Recurso de Casación

Rafael Beltrán López contra Consejo Legislativo del Estado Anzoátegui

Juan Rafael Perdomo

1- Con lugar el recurso. 2- Parcialmente con lugar la demanda

1016

04-1104

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Cruz Manuel González contra Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A.

Alfonso  Valbuena Cordero

Con lugar

1017

05-1986

Recurso de Casación

Orlando José Zambrano Pérez contra Justiniano Antonio Mascareño

Luis  Franceschi Gutiérrez

Casa de oficio

1018

05-2027

Recurso de Casación

Jorge Enrique Rincón Báez contra Schlumberger Venezuela, S.A.

Luis  Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ                                 El-

Secretario,

 

 

_____________________________

JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados