Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 14 de Febrero de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  27

 

Martes, 14 de febrero de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp.  Recurso de Casación    06-158

 

El abogado EDGAR DE JESÚS SÁNCHEZ MARTÍNEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue WILLIANS SOSA contra METALMECÁNICA CONSOLIDADA, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación    06-216

 

El abogado MARIO EDUARDO TRIVELLA, presentó diligencia solicitando perecimiento, para ser agregado al juicio que sigue GIOVANNI PEZZULO AMATO contra SERENOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES, C.A. (SERNICO, C.A). Ponente: Dr.

 

 

Exp.  Recurso de Casación    06-192

 

El abogado JOSÉ MANUEL FERMENAL, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MANUEL REQUENA contra INSTALACIONES MECÁNICAS INDUSTRIALES, C.A. (ILANICA) Y OTRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

Exp.  Recurso de Hecho    05-1927

 

El abogado LUIS ENRIQUE ROMERO, presentó escrito de Oposición, para ser agregado al juicio que sigue CECILIO ZAMBRANO contra BANCO DE VENEZUELA, S.A.I.C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp.  Regulación de Competencia    06-084

 

El abogado JOSÉ COLMENAREZ, presentó escrito de Aclaratoria, para ser agregado al juicio que sigue JUAN TERÁN Y OTROS contra CARLOS LÓPEZ NÚÑEZ Y OTROS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación    06-185

 

Según Oficio 3036 del Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, remitiendo diligencia, para ser agregado al juicio que sigue ANA RAMÍREZ contra GRUPO BOULLOSA, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

ACTAS PUBLICADAS

 

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO

Constitución de Sala

05-1031

05-1089

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO

Constitución de Sala

05-1356

 

 

AUTO PUBLICADO

 

Exp. Nº 05-908

 

Se deja constancia que por error involuntario, reflejado en el Sistema Tepuy, en el auto de fecha siete (7) de diciembre de 2005 y en el Acta de Audiencia celebrada en el día de hoy, se señala, como Presidente de la Sala Accidental que se constituyó para conocer de este juicio, al Magistrado Dr. Luis E. Franceschi Gutiérrez, siendo que, tal como se evidencia del Acta de Constitución de la misma, de fecha veintiséis (26) de octubre de 2005, que el Presidente de esta Sala Accidental, es el Magistrado Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

Agréguese al expediente.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. Nº 04-1510

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes cuatro (4) de abril del año 2006. Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 04-1792

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes cuatro (4) de abril del año 2006. Hora: diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 04-1818

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes cuatro (4) de abril del año 2006. Hora: diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1405

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves seis (6) de abril del año 2006. Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1540

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves seis (6) de abril del año 2006. Hora: diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1545

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves seis (6) de abril del año 2006.  Hora: once de la mañana (11:00 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1549

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves seis (6) de abril del año 2006.  Hora: once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1567

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves seis (6) de abril del año 2006.  Hora: doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1571

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves seis (6) de abril del año 2006.  Hora: una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1599

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes dieciocho (18) de abril del año 2006.  Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1603

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes dieciocho (18) de abril del año 2006.  Hora: diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1606

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes dieciocho (18) de abril del año 2006.  Hora: once de la mañana (11:00 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1616

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes dieciocho (18) de abril del año 2006.  Hora: once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1622

 

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes dieciocho (18) de abril del año 2006.  Hora: doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

 

Exp. Nº 05-1624

 

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes dieciocho (18) de abril del año 2006.  Hora: una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1627

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves veinte (20) de abril del año 2006.  Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1630

 

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves veinte (20) de abril del año 2006.  Hora: diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

 

Exp. Nº 05-1635

 

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves veinte (20) de abril del año 2006.  Hora: once de la mañana (11:00 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

 

Exp. Nº 05-1642

 

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves veinte (20) de abril del año 2006.  Hora: once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

 

Exp. Nº 05-1645

 

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves veinte (20) de abril del año 2006.  Hora: doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

 

Exp. Nº 05-1679

 

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en reunión de Sala celebrada el día lunes trece (13) de febrero de 2006, se acordó fijar la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día jueves veinte (20) de abril del año 2006.  Hora: una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE  (14) DE FEBRERO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-901.

 

Se dio apertura al acto, presidido por el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Primera Conjuez Dra. MARJORIE ACEVEDO GALINDO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que el Tercer Suplente Dr. JESÚS ALBERTO SOTO LUZARDO, no asistió a la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha ocho (08) de abril del año 2005, dictada por el Tribunal Superior Primero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por JUBILACIÓN ESPECIAL Y COMPLEMENTO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue LUISA MARGARITA SILVA VERA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Luisa Margarita Silva Vera, parte demandante, quien se identificó con la Cédula de Identidad número 7.195.070; representada por el abogado Manuel Lorenzo Núñez Maita, quien a su vez se identificó con el número de Inpreabogado 64.416; asimismo, se deja constancia de la comparecencia de la abogada Rosemary Thomas Rivas,  Inpreabogado 21.177; en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderada, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,  se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2)  CASA DE OFICIO  y ANULA PARCIALMENTE la sentencia recurrida. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) Se ordena la indexación. 5) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE  (14) DE FEBRERO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-908.

 

Se dio apertura al acto, presidido por el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO Vicepresidente, JUAN RAFAEL PERDOMO, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Tercera Conjuez Dra. HILEN DAHER RAMOS DE LUCENA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha tres (3) de mayo del año 2005, dictada por el Tribunal Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, La Asunción, en el juicio que por  INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO sigue CARMEN CECILIA MULLER DE GRANADILLO contra SERVICIOS AERONÁUTICOS SUCRE, C.A. (S.A.S.C.A) Y SERVICIOS AÉREOS SUCRE, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Carmen Cecilia Muller Cumaná, parte demandante recurrente, titular de la cédula de identidad 8.276.944 y de sus apoderados judiciales abogados Alejandro Caribas y Alexandra Caribas Mendible, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 16.310 y 62.675, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado Jorge Constantino Kiriakidis Longhi, quien se identificó con el número de Inpreabogado 50.886; en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado Alejandro Caribas, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,  se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó al abogado Alejandro Caribas y éste respondió oportunamente. De seguidas, al mismo apoderado de la actora interrogó el Magistrado Alfonso Valbuena Cordero. A continuación, la Dra. Hilen Ramos de Lucena, Tercera Conjuez de la Sala, llamó al estrado a la ciudadana demandante Carmen Cecilia Muller y le formuló preguntas. Contestó. En este estado, intervino el abogado Jorge Kiriakidis y presentó su aclaratoria.  Posteriormente el Magistrado Juan Rafael Perdomo preguntó al abogado Alejandro Caribas, quien a las preguntas formuladas por el Magistrado, contestó.  Luego,  solicitaron el derecho de palabra, en el orden que siguen, la ciudadana Carmen Cecilia Muller Cumaná, su apoderado Alejandro Caribas y el abogado Jorge Kiriakidis, respectivamente, el cual les fue concedido. Interviene la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa y preguntó al abogado Jorge Kiriakidis. Igualmente le formuló preguntas la Dra. Hilen Ramos. El referido apoderado le contestó a ambas. Ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR  el recurso de casación  interpuesto por la parte demandante. 2)  Se CASA DE OFICIO y se declara NULO el fallo recurrido. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) Se condena a la empresa demandada al pago de CIENTO CINCUENTA MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 150.000.000,oo)  por responsabilidad objetiva de la empresa. Esta cantidad debe ser colocada en un fideicomiso en un Banco que acuerden la demandante y el Juez. 5) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE FEBRERO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-989

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha diez (10) de mayo del año 2005, dictada por el Tribunal Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, en el juicio que por  COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue MARTÍN CORTES ZARATE contra BAROID DE VENEZUELA, S.A

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Luis Rafael Rojas Becerra y Javier Adrián Tchelebi, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 10.038 y 45.365, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Luis Rojas Becerra, apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE FEBRERO DEL AÑO 2006.

Control de la legalidad Exp.   05-727

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la empresa Inmobiliaria 20.037, C.A. contra la sentencia de fecha siete (7) de abril del año 2005, dictada por el Tribunal Superior  Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por  COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue PRÓSPERO MORALES PINTO contra METRO TAX, C.A., TRANSPORTES Y SERVICIOS TAXI SERVICES, C.A.  e  INMOBILIARIA 20.037, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Próspero Morales Pinto, titular de la cédula de identidad 8.843.486, parte demandante en este juicio y de sus apoderadas abogadas Militzi Lorena Nava Betancourt y Sandra Marlene Valbuena Conde, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 67.216 y 74.127, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Luis Augusto Silva Martínez y Esteban Palacios Lozada, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 61.184 y 53.899, respectivamente, en representación de la empresa Inmobiliaria 20.037, C.A. parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la empresa Inmobiliaria 20.037, C.A., demandada recurrente abogado Esteban Palacios Lozada, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición, se le concede el derecho de palabra a la abogada Sandra Marlene Valbuena Conde y posteriormente a la abogada Militzi Lorena Nava Betancourt, ambas  en representación de la parte demandante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo le formuló preguntas a la Dra. Militzi Lorena Nava Betancourt, a la cual ésta contestó. De seguidas el mismo Magistrado interrogó al Dr.  Esteban Palacios Lozada, quien oportunamente contestó. Luego el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, realizó preguntas a la Dra. Militzi Lorena Nava Betancourt, quien contestó a la preguntas formuladas por el Magistrado. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida, sólo en lo que respecta a la reponsabilidad solidaria de la sociedad mercantil Inmobiliaria 20.037, C.A. 3) Se declara PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda. 4) Se CONDENA al pago de lo demandado a las empresas METRO TAX, C.A., TRANSPORTES Y SERVICIOS TAXI SERVICES, C.A., excluyendo a la sociedad mercantil INMOBILIARIA 20.037, C.A.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

 

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

0290

05-355

Recurso de Casación

Guillermo José Esteva Fuenmayor contra Lácteos del LLano, C.A. y otras

Omar Mora Díaz

Sin lugar ambos recursos

0291

05-1043

Recurso de control de la legalidad

Cruz Thomas Álvarez Mijáres contra Agencia Aduanal Centro Occidental, C.A.

Carmen Porras de Roa

Con lugar

0292

05-1064

Recurso de control de la legalidad

Eduardo Alberto Repilloza Gil contra PDV Marina, S.A.

Carmen  Porras de Roa

Con lugar

0293

05-095

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Gennis del Carmen González de Morancie y otros contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Alfonso Valbuena Cordero

Inadmisible

0294

05-185

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Sabas Enrique Madrid López contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Alfonso  Valbuena Cordero

Inadmisible

0295

05-254

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Sabas Enrique Camacho Ruiz contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, (C.A.N.T.V.)

Alfonso Valbuena Cordero

Inadmisible

0296

05-302

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Lisseth Beatriz Girón Orta contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Alfonso  Valbuena Cordero

Se Admite

0297

05-1253

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

María Manuela Bernadete de Farías contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Alfonso Valbuena Cordero

Se Admite

0298

05-1374

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Glemis Maruja Aponte Lartiguez y Otros contra Compañia Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Alfonso  Valbuena Cordero

Inadmisible

0299

05-1436

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

AntonioJosé Guzmán Castillo contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Valbuena Cordero

Inadmisible

 

                                               

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados