TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA
DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 127
Viernes, 14 de julio de 2006
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-485
La abogada
LETICIA CALANCHE DE GUZMÁN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN Saneador, para ser agregado
al juicio que sigue ALÍ ANTONIO TROYA contra CERVECERÍA POLAR, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1183
El abogado
CARLOS ALBERTO RODRÍGUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ROBIN GILBERTO GUZMÁN PEREIRA contra DISTRIBUIDORA POLAR DEL CENTRO, S.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-968
El abogado JUAN
CARLOS LANDER PARUTA, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue GRISEL
SIERRA DÍAZ contra MODAS PURIEL, C.A. Y OTRA. Ponente:
Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1232
El abogado
HÉCTOR FERNÁNDEZ VÁSQUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poderes, para ser agregado al juicio que
sigue ASIER DE EMALDI PIMENTEL contra INDUSTRIAS VENEZOLANAS DE ILUMINACIÓN
IVISA, S.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación y Control de la Legalidad 06-990
La abogada YANET
AGUIAR, presentó escrito de CONTESTACIÓN
más Poder, para ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO JIMÉNEZ contra
PRECISIÓN DRILLING DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
AUTOS PUBLICADOS
Auto que ordena copia certificada de los
siguientes expedientes:
AA60-S-2006-000158
AA60-S-2005-000887
AA60-S-2006-000260
AA60-S-2006-000481
Auto que ordena certificación de cómputo de
los siguientes expedientes:
AA60-S-2006-0001049
AA60-S-2006-0001035
AA60-S-2006-0001025
AA60-S-2006-0001014
AA60-S-2006-0000983
AA60-S-2006-0000967
AA60-S-2006-0000975
AA60-S-2006-0000902
AA60-S-2006-0000762
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
VIERNES CATORCE (14) DE JULIO DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-257
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia los Magistrados ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia en virtud de estar
cumpliendo actividades propias de su Magistratura.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha seis (6) de febrero del año 2006, emanada del Juzgado Tercero Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, en el juicio que por JUBILACIÓN sigue LISANDRO ANTONIO GARCÍA
ARMAS contra COMPANÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO
(CADAFE).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Ramón Pereira Hernández, quien se identificó
con el número de Inpreabogado 9.372, en
representación de la parte actora recurrente; asimismo se deja constancia de
la comparecencia del abogado José
Gregorio Casado, Inpreabogado N°
54.505, en representación de la empresa demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su
exposición, se le concede el turno al apoderado de la empresa demandada, para
que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida.
3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA, debiendo correr
la jubilación a partir de la fecha del despido de esta última empresa. 4) Se
acuerda la indexación a partir del cumplimiento voluntario de la presente
sentencia. 5) Se ordena experticia complementaria del fallo por un solo
experto. 6) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
VIERNES CATORCE (14) DE JULIO DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-175
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia los Magistrados ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia en virtud de estar
cumpliendo actividades propias de su Magistratura.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos
de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173 de
la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha tres (3) de noviembre del año 2005, emanada del Juzgado Segundo Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
CONCEPTOS LABORALES sigue ALFREDO ENRIQUE MARTÍNEZ GARCÍA contra
PDVSA PETRÓLEO, S.A. y PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Alfredo Enrique Martínez García, titular
de la cédula de identidad N° 2.880.263, parte actora
recurrente en este juicio y de sus apoderados Ibone
Marie Moreno de Aray, Ricardo Paytuvi
Brown, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 42.112 y 6.132, respectivamente; asimismo se
deja constancia de la comparecencia del abogado Mazzino
Valeri Rigual, Inpreabogado N° 51.457, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al abogado Ricardo Paytuvi Brown, apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su
exposición, se le concede el turno al apoderado de las co-demandadas,
para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el
recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia
recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de
esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de
audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
VIERNES CATORCE (14) DE JULIO DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-176
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia los Magistrados ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia en virtud de estar
cumpliendo actividades propias de su Magistratura.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la
mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines
de que tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
la parte actora, contra la sentencia de fecha nueve (9) de enero del año 2006,
emanada del Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que
por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ISIDRO JOSÉ SILVA MATUTE contra
ROFRER, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Isidro José Silva Matute, titular de la
cédula de identidad N° 2.110.820, parte actora
recurrente en este juicio y de su apoderado Knut Waale Rodríguez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 36.856; asimismo se deja constancia de la
comparecencia de los abogados Javier Ustari Zerpa Jiménez y Pablo Segundo Parra Lander,
inscritos en el Inpreabogado bajo los números 53.935
y 23.344, respectivamente, en representación de
la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su
exposición, se le concede el turno al abogado Javier Ustari
Zerpa Jiménez, apoderado de la empresa demandada,
para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia
recurrida. 3) Se condena en costas al recurrente.
De conformidad con lo establecido
en el artículo 174 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación
del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
VIERNES CATORCE (14) DE JULIO DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-275
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia los Magistrados ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia en virtud de estar
cumpliendo actividades propias de su Magistratura.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y veinte
minutos de la mañana (11:20 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes,
a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha treinta y uno (31) de enero del año 2006, emanada del Juzgado Superior
Cuarto para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que
por NULIDAD DE TRANSACCIÓN Y SUBSIDIARIAMENTE COBROS DE SALARIOS PENDIENTES
sigue ROSA ELENA MARIÑO DE CARABALLO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA DE
ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE) Y C.A.
ELÉCTRICIDAD DE ORIENTE, (ELEORIENTE).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Luis Felipe Maita, quien se identificó con el número de Inpreabogado 16.588, en representación de la parte actora
recurrente; asimismo se deja constancia de la comparecencia de la abogada Maríauxiliadora Riera Briceño, Inpreabogado
N° 26.825, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,
se le concede el turno a la apoderada de las co-demandadas,
para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia
recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de
esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de
audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
VIERNES CATORCE (14) DE JULIO DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-186
Se abrió el acto por la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO
R. VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Presidente de la Sala Dr. OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ y el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvieron
presentes en la audiencia en virtud de estar cumpliendo actividades propias de
sus Magistraturas.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y
cincuenta minutos de la mañana (11:50 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con
las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha dos (2) de noviembre del año 2005, emanada del Juzgado Superior Segundo
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ MARÍA LINARES MÉNDEZ contra PETRÓLEOS
DE VENEZUELA, S.A. hoy PDVSA PETRÓLEO, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano José María Linares Méndez, titular de la
cédula de identidad N° 3.932.409, parte actora
recurrente en este juicio y de su apoderado Francisco Rafael Verde Marval, quien se identificó con el número de Inpreabogado 64.573; asimismo se deja constancia de la
comparecencia del abogado Mazzino Valeri
Rigual, Inpreabogado N° 51.457, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su
exposición, se le concede el turno al apoderado de la parte demandada, para que
manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Magistrada
Ponente, preguntó a los demás Magistrados si desean realizar
preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, la
Presidenta de la
Sala (E), lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia de la
Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara:
1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia
recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de
esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de
audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
VIERNES CATORCE (14) DE JULIO DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-190
Se abrió el acto por el , con la
asistencia los Magistrados ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Presidente de la Sala Dr. OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ y el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvieron presentes
en la audiencia en virtud de estar cumpliendo actividades propias de sus
Magistraturas.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince
minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha doce (12) de enero del año 2006, emanada del Juzgado Superior Cuarto para
el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que
por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JOSÉ FRANCISCO GROSSO contra
DISTRIBUIDORA SILBA-CAR, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados José Vicente Hermes Castellanos Petit y Hermógenes Saez Emperador, quienes se identificaron con los números de
Inpreabogado 3.427 y 7.559, respectivamente, en
representación de la parte actora recurrente; asimismo se deja constancia de la
no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al abogado José Vicente Hermes Castellanos Petit, apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,
el Presidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean realizar preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera
unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia
recurrida.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de
esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de
audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACUERDO
En el día de hoy, jueves catorce (14) de
julio del año dos mil seis (2006), en el Salón de Reuniones de la Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, estando presentes los Magistrados integrantes de
esta Sala: Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, Presidente; Dr. Juan Rafael Perdomo,
Vicepresidente; Dr. Alfonso R. Valbuena C.; Dr. Luis
E. Franceschi Gutiérrez, y la
Dra. Carmen Elvigia
Porras de Roa; y el Secretario Dr. José E. Rodríguez Noguera.
Considerando:
De conformidad
con lo establecido en el artículo 267 de la Constitución
de la República
Bolivariana de Venezuela, corresponde al Tribunal Supremo de
Justicia, la dirección, el gobierno y la administración del Poder Judicial.
Considerando:
Que compete a la Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, por
mandato de la
Constitución de la República Bolivariana
de Venezuela, conocer la materia laboral, y dentro de esa competencia se
encuentra impartir los conocimientos científicos, pedagógicos y prácticos del
derecho laboral.
Considerando:
Que, atendiendo
ese deber, la Sala
de Casación Social ha organizado el III CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO AL
TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL,
ha celebrarse en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, entre los días lunes
17 al viernes 21 del presente mes y año; y por tanto:
Acuerda:
No dar despacho desde el día lunes diecisiete
(17) hasta el viernes veintiuno (21) del mes de julio de 2006, ambas fechas
inclusive.
A continuación se detalla listado de
Decisiones Publicadas en el día de hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
1187
|
05-1664
|
Recurso de Casación y Control de
la legalidad
|
Alberto Dionisio Rodríguez Covis contra Servifletes, C.A.
|
Omar Mora Díaz
|
Desistido
|
1188
|
06-853
|
Recurso de casación
|
Pablo José Negrin
La Torre
contra Cervecería Polar, C.A.
|
Juan Rafael Perdomo
|
Desistido
|
1189
|
06-143
|
Recurso de Casación
|
Ilis Gutiérrez de Escalona contra Banesco Banco Universal, S.A.C.A.
|
Carmen Porras de Roa
|
1- Con lugar el recurso de
casación. 2- Se anula la sentencia. 3- Inexistente la apelación
|
1190
|
06-375
|
Recurso de casación
|
Carlos José Machado Villalobos
contra Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA)
|
Carmen Porras de Roa
|
1- Sin lugar el recurso. 2- Se
confirma
|
1191
|
06-400
|
Recurso de casación
|
Yohana Yubisay
Contreras M. y otros contra Proveeduría Estudiantil Mérida, C.A. y otras
|
Alfonso Valbuena Cordero
|
Desistido
|
1192
|
06-144
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Alirio de Jesús Rodríguez contra Mar
Obras, S.A.
|
Luis Franceschi
Gutiérrez
|
Desistido
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El-
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Sábado, 15 de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Domingo, 16 de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Lunes, 17 de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Martes, 18 de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Miércoles, 19 de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Jueves, 20 de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Viernes, 21 de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Sábado, 22 de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Domingo, 23 de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Lunes, 24 de julio de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio
web diseñado y desarrollado por la
Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados