Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 14 de Noviembre de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  183

 

 

Martes, 14 de noviembre de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad    06-1004

 

El abogado GUSTAVO ALFONSO CARDOZO, presentó escrito solicitando Aclaratoria y Ampliación de sentencia,  para ser agregado al juicio que sigue ERWIN ARTURO GUERRERO MADURO contra PRODUCTOS EFE, S.A.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1928 

 

El abogado DAVID FERNÁNDEZ BOHORQUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder,  para ser agregado al juicio que sigue JAVIER SÁNCHEZ BARAJAS contra ZARAMELLA & PAVAN CONSTRUCTION COMPANY, S.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1666 

 

La abogada CRUZ MERCEDES VELÁSQUEZ BRITO, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue ALÍ JOSÉ GONZÁLEZ contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp. Recurso de Casación   06-1672 

 

La abogada CRUZ MERCEDES VELÁSQUEZ BRITO, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue EUDY GREGORIO FARÍAS SUCRE contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1673 

 

La abogada CRUZ MERCEDES VELÁSQUEZ BRITO, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue ANDRÉS GONZÁLEZ contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1671 

 

La abogada CRUZ MERCEDES VELÁSQUEZ BRITO, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAFAEL GAMBOA contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Recurso de Casación y Control de la Legalidad     06-1327 

 

La abogada MARÍA PICOT, presentó diligencia consignando Poder y Gacetas Oficiales,  para ser agregado al juicio que sigue RUBÉN DARÍO LUJÁN contra BANCO MARACAIBO, C.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1879 

 

El abogado EMILIO MARTÍNEZ LOZADA, presentó escrito solicitando cómputo y perención del recurso,  para ser agregado al juicio que sigue RAMÓN ANTONIO SUREDA GARCÍA contra VENEZOLANA DE EQUIPOS Y REPUESTOS, VENEQUIRCA, C.A.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1899 

 

El abogado NUMA MIRANDA, presentó diligencia consignando Poder,  para ser agregado al juicio que sigue JULIO ALFONSO MOLINA Y OTROS contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO FALCÓN.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Control de la Legalidad    06-582 

 

La abogada LUISA IRENE CELIS, presentó diligencia solicitando pronunciamiento,  para ser agregado al juicio que sigue GUSTAVO CHAMI contra INDUSTRIAS ARMAIOLA I, C.A.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-748 

 

El abogado FELIX FIGUEROA ÁLVAREZ, presentó diligencia solicitando copia certificadas y del video de la audiencia oral,  para ser agregado al juicio que sigue LUZ MARINA JIMÉNEZ contra CLÍNICA ATÍAS, HOSPITALIZACIÓN Y SERVICIOS, C.A.   Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1755 

 

El abogado JOSÉ LUIS RAMÍREZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue SONY ESMELDA BARROSO MARÍN contra C.A. ERICSSON.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Apelación Agraria   06-1084 

 

La abogada MARÍA ELENA SOARES, presentó diligencia consignando Poder,  para ser agregado al juicio que sigue MARCELINO ORAA ELÍAS Y OTROS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

Exp. Apelación Agraria   06-1084 

 

La abogada MARÍA ELENA SOARES DE NÓBREGA, presentó escrito de Informes,  para ser agregado al juicio que sigue MARCELINO ORAA ELÍAS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1902 

 

La abogada KATIUSKA RIVERA DE ROSALES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder,  para ser agregado al juicio que sigue LAURENT AVELLA-SHAW contra PANDOCK DE VALENCIA, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Avocamiento   06-1408 

 

La abogada ROSE MARY OROPEZA DE SCOPE, presentó escrito de Oposición más anexo,  para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ PLATA VERA contra PDVSA, PETRÓLEO, S.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. S/

 

El abogado CARLOS MACHADO LESMAN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue GERARDO ANTONIO SOSA MORENO contra MADOSA.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1755 

 

El abogado JESÚS AUGUSTO SILVA HERNÁNDEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue SONY ESMERALDA BARROSO contra C.A. ERICSSON.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1769 

 

El abogado MIGUEL HEREDIA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poderes,  para ser agregado al juicio que sigue JESÚS MARÍA NÚÑEZ Y OTROS contra CORPORACIÓN RINCÓN, S.A. Y OTRA.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación y Control de la Legalidad  Exp. 06-1169

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, del Magistrado Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO, y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de febrero de 2006, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PENSIÓN DE JUBILACIÓN Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue DANIEL NAVA contra INSTITUTO NACIONAL DE CANALIZACIONES.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Daniel Enrique Nava, parte actora recurrente, quien se identificó con la Cédula de Identidad V-1.092.958; y de su apoderado, abogado Emercio Aponte, quien se identificó con Inpreabogado número 56.077; asimismo, se deja constancia de la comparecencia de la abogada Nayilde Criollo, quien se identificó con el Inpreabogado número 35.047, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, le correspondió el turno a la representación judicial de la parte demandada, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. El Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación.  2) Se declara INADMISIBLE el control de la Legalidad 3) SE CONFIRMA el fallo recurrido.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación y Control de la Legalidad  Exp. 06-1327

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, del Magistrado Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO, y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha ocho (8) de marzo del año 2006, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por COBRO DE  DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES, Y OTROS CONCEPTOS  sigue RUBÉN DARIO LUJAN contra BANCO MARACAIBO, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Rubén Darío Lujan, parte actora recurrente, quien se identificó con la Cédula de Identidad V-1.670.245, y de sus apoderados, abogados David José Fernández Bohórquez y Carlos Alfonso Malavé González, quienes se identificaron con  los números de Inpreabogado 10.327 y 40.718; respectivamente, asimismo, se deja constancia de la comparecencia de la abogada María Alejandra Picot Rangel, quien se identificó con el Inpreabogado número 84.966, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, abogado David José Fernández Bohórquez, para que exponga las razones que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, le correspondió el turno a la representación judicial de la parte demandada, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. El Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) INADMISIBLE el rcurso de Control de la Legalidad. 2) SIN LUGAR el recurso de Casación. 3) Se CONFIRMA el fallo recurrido.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación y Control de la Legalidad  Exp. 06-1092

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, del Magistrado Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO, y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cuarenta y tres minutos de la mañana (10:43 a.m.), previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha primero (1°) de junio del año 2006, dictada por el Juzgado Superior del Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, DAÑO MORAL, DAÑOS MATERIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  MARCOS MOROCOIMA contra SERENOS RESPONSABLES SERECA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Delia del Carmen Guevara Tineo, quien se identificó con el Inpreabogado número 65.438; en representación de la parte actora recurrente, asimismo, se deja constancia de la comparecencia de la abogada Mary Grindelia Echarry Mendoza, quien se identificó con el Inpreabogado número 41.552, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, le correspondió el turno a la representación judicial de la parte demandada, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. El Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1)CON LUGAR el recurso de Casación 3) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara: PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena al pago de la cantidad de cuarenta millones de Bolívares (40.000.000,oo Bs.), por concepto de Daño Moral.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación y Control de la Legalidad  Exp. 06-1171

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, del Magistrado Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO, y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de mayo de 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue ELÍAS ROBERTO PÉREZ SOLER contra LINARES MANSILLA, C.A. (LIMAN).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Salomón Espina Olivares, quien se identificó con  el número de Inpreabogado 9.228, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Manuel Alberto Camacaro,  inscrito en el Inpreabogado bajo el 61.365, en representación de la parte actora.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la representación judicial de la parte actora, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación  Exp. 06-1076

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, del Magistrado Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO, y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha once (11) de abril del año 2006, dictada por el Juzgado Cuarto  Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la  Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, el expediente del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue RUFINO CONEJO MONTILLA contra PDV-IFT, PDV INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, S.A. y   PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Rufino Conejo Montilla, titular de la cédula de identidad 3.232.978 y de sus apoderados abogados Ricardo Paytuvi Brown e Ibone Marie Moreno, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 6.132 y 42.112, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado David José Rosario Krasner, quien se identificó con  el número de Inpreabogado 17.585, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte actora, a través de su apoderado abogado Ricardo Paytuvi Brown, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1)CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Dada la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación  Exp. 06-990

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, del Magistrado Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO, y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de mayo del año 2006, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL Y  ENFERMEDAD PROFESIONAL  sigue FRANCISCO JIMÉNEZ contra PRESICION DRILLING DE VENEZUELA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Antonio Osorio Trías, quien se identificó con el número de Inpreabogado 26.928, en representación de la parte actora recurrente, asimismo, se encuentra presente la abogada Esther Cecilia Blondet Serfaty,  inscrita en el Inpreabogado bajo el 70.731, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la representación judicial de la parte demandada, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) INADMISIBLE el recurso de control de la legalidad por cuanto dicho recurso es incompatible con el de casación. 2) Con lugar el recurso de casación interpuesto por la parte actora.  3) SE ANULA el fallo recurrido. 4) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR la apelación y confirma la sentencia de Primera Instancia.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE LA AUDIENCIA ORAL DE INFORMES

 

Exp. 06-1084

 

                    En el día de hoy, 14 de noviembre de 2006, fecha fijada para que las partes presenten los informes de forma oral, con ocasión del recurso de Apelación que fuere incoado por la representación judicial de la parte accionante, contra la decisión de fecha 8 de junio de 2006, dictada por el Juzgado Superior Cuarto Agrario, en el recurso de nulidad de acto administrativo que sigue el ciudadano MARCELINO ORAA ELÍAS,  y las sociedades mercantiles AGROPECUARIA LOS ARRENDAJOS, C.A. y AGROPECUARIA VANVALLE C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.

            Presentes los Magistrados de la Sala de Casación, Presidente OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, Vicepresidente JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRRAS DE ROA.

                   Se deja constancia de la presencia en este acto de la abogada Maria Elena Soares de Nóbrega, Inpreabogado Nº 52.172 en representación de la parte demandada; así como de la inasistencia de la parte actora.

                   En virtud de la incomparecencia de la parte apelante se declaró desierto el acto.

      Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta y agregar el disco compacto de la video grabación.

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

1899

06-714

Recurso de Casación

(SALA ACCIDENTAL)

Omar Enrique Morillo contra Panamco de Venezuela, S.A. hoy Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

1- Con lugar el recurso. 2- Anula el fallo. 3- Parcialmente con lugar la demanda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados