TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN
SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 46
Miércoles, 15 de marzo de 2006
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. N° Recurso de Casación 06-092
La ciudadana
BERTHA HERNÁNDEZ ROBINSON asistida judicialmente por el abogado CARLOS
HERNÁNDEZ CASERES, presentó diligencia otorgando Poder Apud Acta, para ser
agregado al juicio que sigue BERTHA
HERNÁNDEZ DE ROBINSON contra COMPAÑÍA
ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 05-1631
La abogada ANA
MARÍA LIBERTELLA, presentó diligencia consignando Poder y sustitución de Poder,
para ser agregado al juicio que sigue EDWIN
RAMÍREZ RODRÍGUEZ contra NAVIERA
RASSI, C.A. (NAVIARCA). Ponente: Dr.
ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Casación 03-761
La abogada MARÍA
ELENA QUINTERO ROJAS, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser
agregado al juicio que sigue MARÍA ELENA
QUINTERO ROJAS contra BANCO
COMERCIAL DE MARACAIBO, C.A. Ponente: Dr.
ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Control de la Legalidad 04-1218
El ciudadano
TIBERIO SALINAS SUÁREZ asistido judicialmente por el abogado LOMBARDO BRACCA
LÓPEZ, presentó diligencia otorgando Poder Apud Acta, para ser agregado al juicio
que sigue TIBERIO SALINAS SUÁREZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE
VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Control de la Legalidad 06-220
La abogada CRISTINA
MARZOLI, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al
juicio que sigue ELIZABETH MARÍN contra PUBLICIDAD VEPACO, C.A.
Y OTRA. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Control de la Legalidad 05-1943
La abogada ANA
MARÍA LIBERTELLA, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al
juicio que sigue JOSÉ ALFREDO ZERPA
ÁLVAREZ contra PESQUERA PEZATUN, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 06-305
La abogada MARÍA
DEL CARMEN LÓPEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue CARLOS
RIBERA SARMIENTO contra COMPAÑÍA
ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 06-220
El abogado RENÉ
PLAZ BRUZUAL, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue MANUEL
RENATO DE SOUSA BARROS contra C.A. CAFÉ FAMA DE AMÉRICA. Ponente: Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. S/Nº
La abogada ZAIDA
PADRÓN VIDAL, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue GERALDO
RAMÓN BALLESTERO GIL contra CARBONES
DEL GUASARE, S.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 06-210
El abogado JORGE
ALBERTO PADRÓN GARCÍA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue YASMERY
CHIQUINQUIRÁ URDANETA GALUÉ contra LENDER
BERNABÉ SÁNCHEZ FERNÁNDEZ. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Control de la Legalidad 05-1124
El abogado PASTOR
FLORES, presentó escrito solicitando Aclaratoria, para ser agregado al juicio
que sigue OLGA DEL CARMEN MOGOLLÓN contra FARMACIA SANARE, C.A.
Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MIÉRCOLES QUINCE (15) DE MARZO DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 05-1333.
Se dió
apertura al acto presidido por el Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario
de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja
constancia de la no comparecencia del Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y de la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia
de fecha once (11) de mayo del año 2005, emanada del Juzgado Primero Superior
para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área
Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE
PRESTACIONES SOCIALES sigue ANTONIO JOSÉ MORENO contra INSTITUTO NACIONAL
DE HIPÓDROMOS (I.N.H.).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Antonio José Moreno, parte demandante
recurrente, quien se identificó con la cédula de identidad N°
V-2.406.121; representado judicialmente por el abogado Oscar Enrique Paz
Paredes, quien a su vez se identificó con el número de Inpreabogado
33.471; asimismo, se deja constancia de
la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado,
para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez concluida su exposición, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Luis Eduardo Franceschi y le
realizó dos (02) preguntas a la representación judicial de la parte demandante
recurrente, quien oportunamente contestó. Posteriormente la Sala, se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi G., aprobada de manera unánime,
declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) Se CONFIRMA
el fallo recurrido. 3) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MIÉRCOLES QUINCE (15) DE MARZO DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 05-1349.
Se dió
apertura al acto presidido por el Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario
de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja
constancia de la no comparecencia del Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y de la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince
minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia
de fecha siete (07) de julio del año 2005, emanada del Juzgado Superior Tercero
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo,
Valencia, el expediente del juicio que
por INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS DERIVADOS DE ACCIDENTE DE TRABAJO sigue ANA PRATO
DE GALLANGO contra SNACKS AMÉRICA LATINA VENEZUELA, S.R.L.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado José Gregorio Gallango,
quien se identificó con el número de Inpreabogado
48.673; en representación de la parte demandante recurrente, asimismo,
se encuentran presentes los abogados Esther Cecilia Blondet
Serfaty y Juan Carlos Pró Risquez, quienes a su vez se identificaron con los números
de Inpreabogado
70.731 y 41.184, respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado,
para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez concluida su exposición,
se le concede el derecho de palabra al abogado Juan Carlos Pró Risquez y luego a la Dra. Esther Cecilia Blondet
Serfaty, apoderados de la parte demandada, quienes
expusieron sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean realizar preguntas. Intervino en primer lugar el
Magistrado Luis Eduardo Franceschi
y luego el Magistrado Juan Rafael Perdomo, quienes le formularon preguntas a la
representación judicial de la parte demandante recurrente. Ilustrada como se
encuentra la Sala,
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación interpuesto por la parte
demandante. 2) Se CONFIRMA el fallo recurrido.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MIÉRCOLES QUINCE (15) DE MARZO DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 05-1353.
Se dió
apertura al acto presidido por el Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario
de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja
constancia de la no comparecencia del Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y de la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la
mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia
de fecha siete (07) de julio del año 2005, emanada del Tribunal Superior para
el Régimen Procesal del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Trujillo, en el juicio que por COBRO DE
PRESTACIONES SOCIALES sigue RIGOBERTO PARRA, NELSON PARRA, IVÁN PEÑA, JOSÉ
SULBARÁN Y MIGUEL VILLEGAS contra MAVESA, S.A., que cursa en el
expediente N° 05-1353.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Rubén Darío Rondón Graterol,
quien se identificó con el número de Inpreabogado 38.886;
en representación de la parte demandante recurrente, asimismo,
se encuentran presentes los abogados Gonzalo Ponte-Dávila y Ricardo
Henríquez La Roche,
quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 66.371 y 5.688, respectivamente, en representación
de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado,
para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez concluida su exposición,
se le concede el derecho de palabra a la parte demandada por medio su
apoderado, Dr. Ricardo Henríquez La
Roche para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo
expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
Ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el
recurso de casación interpuesto por la
parte demandante. 2) Se CONFIRMA el fallo recurrido.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MIÉRCOLES QUINCE (15) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 04-1419
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados,
ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que la
Magistrada CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA, no asistió a la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta
y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte
demandada, contra la sentencia de fecha primero (1°) de septiembre del año
2004, dictada por el Juzgado Superior Primero para el Nuevo Régimen Procesal y
Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por COBRO DE
DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES
sigue JOSÉ VICENTE VILLALBA contra A.E.
AEROEXPRESOS EJECUTIVOS, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Raúl José Freites
Ruiz quien se identificó con el número de Inpreabogado
44.967; en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja
constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado,
para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez concluida su exposición,
el Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean hacer preguntas. Intervino el
Magistrado Juan Rafael Perdomo y le realizó preguntas al Dr. Raúl José Freites Ruiz, quien contestó. De seguidas, ilustrada como
se encuentra la Sala,
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA el fallo
recurrido. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo la Sala
desciende a las actas del expediente y declara: PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA, en
consecuencia se ordena al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución que
resulte competente, designar un solo perito para la experticia complementaria,
relacionada con la horas extras, partiendo de la jornada especial de estos
trabajadores que es de once (11) horas. 4) Se acenta
jurisprudencia sobre la jornada especial de los trabajadores del transporte
terrestre con esta decisión. 5) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MIÉRCOLES QUINCE (15) DE MARZO DEL AÑO
2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 05-1341
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados,
ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistió la audiencia por
motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta
minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha
quince (15) de julio del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del
Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Vargas, en el juicio que por COBRO DE
PRESTACIONES SOCIALES siguen WILLIAN
JOSÉ SUÁREZ MÁRQUEZ Y LUIS ALBERTO CHIRINOS CADENAS contra PREMEZCLADOS
RAPID CONCRETO P.R.C., C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Antonio José Ramos Gaspar, quien se
identificó con el número de Inpreabogado 41.964; en
representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia
de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado,
para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez concluida su exposición,
el Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean hacer preguntas. No se formularon.
Ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad
solicitado. 2) Se ANULA el fallo recurrido. 3) Se repone la causa
al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente se pronuncie sobre
el mérito del asunto.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MIÉRCOLES QUINCE (15) DE MARZO DEL AÑO
2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 05-1631
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados,
ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistió la audiencia por
motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una quince
minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha
diecinueve (19) de septiembre del año 2005, dictada por el Juzgado Primero
Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en el
juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue EDWIN RAMÍREZ RODRÍGUEZ contra NAVIERA RASSI, C.A. (NAVIARCA).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Joaquín Antonio Márquez Muñoz, quien se
identificó con el número de Inpreabogado 68.605, en
representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia
de la comparecencia de las abogadas Ana María Libertella
y María Josefina Piol Puppio,
quienes se identificaron con los números de Inpreabogado
27.760 y 26.729; en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado,
para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Luego se le concede el derecho de palabra a la abogada Ana María Libertella, en representación de la parte demandada para
que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su
contraparte. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean hacer preguntas. No se formularon. Ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el
control de la legalidad solicitado. 2) Se CONFIRMA el fallo
recurrido. 3) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
<

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados