Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 16 de Mayo de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  86

 

Martes, 16 de mayo de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1740

 

El abogado ALEXIS FEBRES CHACOA, presentó escrito de CONTESTACIÓN Saneador, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS IVÁN ZERPA FLORES contra LABORATORIOS KIMICEG, C.A.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1915

 

El abogado WILFREDO SILVA DÍAZ, presentó escrito consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue CELINA SEGOVIA DE PALACIOS contra HIDROLARA, C.A.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-497

 

La abogada LIGIA CALLES, presentó diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue BANCO PROVINCIAL, S.A. contra ARTURO CELESTINO SOTO LORETO.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      05-1460

 

El abogado JAIRO MOLERO y RAFAEL BEMERGUI, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ALBERTO LOMBARDO HERNÁNDEZ contra DISTRIBUIDORA GLOBAL, C.A.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. S/Nº 

 

La abogada MARÍA ESTHER RODRÍGUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NESTOR ZAMORA ARAY contra CORPORACIÓN INDUSTRIAL AMERICER, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-887

 

La abogada ELIZABETH PRIETO NAVARRO, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue HILDA ELENA ANGULO DE MONTAÑO contra JUAN MANUEL FREIRE BERMÚDEZ Y OTROS.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Hecho      06-541

 

El abogado OSWALDO ALZURU HERRERA, presentó escrito de Observaciones, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ALEJANDRO MENDEZ GUAITA contra LATTOUF NAFAH.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-732

 

La abogada ELISA MARTÍNEZ CASTEJÓN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARY DEL CARMEN GONZÁLEZ GONZÁLEZ contra C.A. HIDROLÓGICA DEL CENTRO (HIDROCENTRO) FILIAL DE HIDROVEN.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      05-456

 

El abogado GISELO SÁNCHEZ PIÑANGO, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue MANUEL A. ZAMORA GUZMÁN contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-751

 

El abogado KUNIO HASUIKE SAKAMA, presentó diligencia solicitando perecimiento, para ser agregado al juicio que sigue SARA INÉS SALGUEDO PÉREZ contra DISTRIBUIDORA AGALOPE, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado EDMUNDO MARTÍNEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RODERY JOSÉ MANOCHE CUBERO contra KMC OILTOOLS DE VENEZUELA, S.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado EDMUNDO MARTÍNEZ, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue RODERY JOSÉ MANOCHE CUBERO contra KMC OILTOOLS DE VENEZUELA, S.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-748

 

Los abogados RAMÓN ESCOVAR LEÓN y JUAN VICENTE ARDILA, presentó escrito de Formalización Saneador, para ser agregado al juicio que sigue LUZ MARINA JIMÉNEZ contra CLÍNICA ATÍAS, HOSPITALIZACIÓN Y SERVICIOS, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-277

 

La abogada RAMONA MENDOZA LIENDO, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue DELFINA PÉREZ DE ABRANTES contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. Nº 05-1855

 

Por cuanto en fecha 12 de mayo de 2006, la abogada Alicia Manrique, apoderada judicial de la parte demandante recurrente presentó escrito de formalización adecuándolo conforme a lo ordenado en auto de fecha 9 de mayo de 2006, se acuerda fijar nuevamente la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes cuatro (4) de julio del año 2006.  Hora: diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1740

 

Por cuanto en fecha 9 de mayo de 2006, el abogado Maximiliano Hernández, apoderado judicial de la parte demandante recurrente presentó escrito de formalización adecuándolo conforme a lo ordenado en auto de fecha 3 de mayo de 2006, se acuerda fijar nuevamente la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes cuatro (4) de julio del año 2006.  Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1603

 

Por cuanto en fecha 15 de mayo de 2006, la abogada Ligia Aranguren, apoderada judicial de la parte demandante recurrente, presentó escrito de formalización adecuándolo conforme a lo ordenado en auto de fecha 9 de mayo de 2006, se acuerda fijar nuevamente la audiencia oral, pública y contradictoria en el presente recurso de casación, para el día martes cuatro (4) de julio del año 2006.  Hora: once de la mañana (11:00 a.m.).

Agréguese al expediente.

 

 

Exp. Nº 05-1642

 

Por cuanto el Magistrado Ponente en esta causa, se encontrará ejerciendo actividades propias de su Magistratura para el día de la celebración de la audiencia oral, pública y contradictoria, el Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 20 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del presente recurso de casación a la Magistrada Dra.  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº 05-1692

 

Por cuanto el Magistrado Ponente en esta causa, se encontrará ejerciendo actividades propias de su Magistratura para el día de la celebración de la audiencia oral, pública y contradictoria, el Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 20 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del presente recurso de casación a la Magistrada Dra.  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1910.

 

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha primero (1°) de noviembre del año 2005, emanada del Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL E INCAPACIDAD PARCIAL Y PERMANENTE sigue RODOLFO ESCOLANTE MARTÍNEZ contra TRANSPORTE ENIO, C.A. (TECA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Juan Vicente Cabrera Toro, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 26.613, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandante ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1911.

 

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha tres (3) de noviembre del año 2005, emanada del Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO sigue ANTONIO ASCANIO DELGADO contra TRANSPORTE Y SERVICIOS CHÁVEZ Y CONTRERAS, C.A. y MINERA LOMA DE NÍQUEL, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del demandante ciudadano Antonio Ascanio Delgado, titular de la cédula de identidad 3.573.282, y de sus apoderadas abogadas Katiuska Rivera y Alida Cristina Colina Riera, debidamente inscritas en el Inpreabogado bajo los números 55.574 y 74.184, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el ciudadano Nelson Emiro Contreras Prieto, en su condición de Presidente de la sociedad mercantil Transporte y Servicios Chávez y Contreras, C.A., debidamente asistido por  el abogado Juan Luis Núñez García, inscrito en el Inpreabogado 35.774; Igualmente, se deja constancia de la comparecencia de los abogados Edmundo Martínez Rivero y Carlos Ludert, quienes se identificaron con los Nos. de Inpreabogado 17.912 y 41.172, respectivamente, en representación de la empresa co-demandada Minera Loma de Níquel, C.A.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Alida Cristina Colina Riera, apoderada judicial de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al abogado Juan Luis Núñez García, en representación de la sociedad mercantil Transporte y Servicios Chávez y Contreras, C.A., y, posteriormente, al abogado Carlos Ludert, en representación de Minera Loma de Níquel, C.A., para que realizaran sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante.  Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a los abogados intervinientes por las co-demandadas. Una vez dadas sus respuestas, llamó al estrado al trabajador reclamante y le formuló preguntas, las cuales oportunamente contestó. De seguidas, el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, interrogó al trabajador y éste respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) Se CASA DE OFICIO la sentencia, en consecuencia, se ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara: a) SIN LUGAR la demanda incoada contra la sociedad mercantil Minera Loma de Níquel, C.A.; b) IMPROCEDENTE lo demandado por hecho ilícito; c) PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda intentada contra la empresa Transporte y Servicios Chávez y Contreras, C.A., y en consecuencia, se condena a ésta a pagar por concepto de indemnización por daño moral la cantidad de CINCO MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 5.000.000,00). 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1915.

 

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de febrero del año 2005, emanada del Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue CELINA SEGOVIA DE PALACIOS contra HIDROLARA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Wilfredo Silva Díaz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 22.421, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentra presente el abogado Miguel Antonio Viña, apoderado judicial de la parte demandada recurrente, quien se identificó con el de Inpreabogado 38.474.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al apoderado del demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) Se ANULA  la sentencia recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente decida el mérito de la causa.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1924.

 

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de octubre del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO sigue LÁZARO RAMÍREZ GONZÁLEZ contra CONSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO TÉCNICO, C.A. (COMTEC, C.A.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del demandante recurrente ciudadano Lázaro Ramírez González, titular de la cédula de identidad 5.611.099, y de sus apoderados abogados Gloria Collazo de Centeno y Ángel Ramón Centeno, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 53.386 y 32.803, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Maira Beatriz Sánchez Devenish y César Luis Barreto Salazar, quienes se identificaron con los Nos. de Inpreabogado 46.870 y 46.871, respectivamente, en representación de la empresa demandada, también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Ángel Ramón Centeno, apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno a la abogada Maira Beatriz Sánchez Devenish, apoderado del demandada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó al trabajador reclamante y éste oportunamente contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CASA DE OFICIO la sentencia. En consecuencia, se ANULA el fallo recurrido. 2) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara: a) PARCIALMENTE CON LUGAR la reclamación de prestaciones sociales por el monto de CUATROCIENTOS OCHENTA Y UN MIL SETECIENTOS TRECE BOLÍVARES CON SESENTA Y UN CÉNTIMOS (Bs. 481.713,61);  b) SIN LUGAR la solicitud de despido injustificado; c) SIN LUGAR la pretensión por hecho ilícito; d) Se condena por vía de equidad al pago de VEINTE MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 20.000.000,00) por concepto de daño moral. 3) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Control de la legalidad Exp. 05-1063.

 

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha seis (6) de junio del año 2005, emanada del Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue ARMANDO JOSÉ QUERALES LÉON contra PDVSA PETRÓLEO Y GAS, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Karen Camargo Medina, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el número 86.229, en representación del demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Lissetti Celided Zamora Pérez y Gilberto José Chacón Laya, quienes se identificaron con los Nos. de Inpreabogado 37.957 y 17.510, respectivamente, en representación de la empresa demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Lissetti Celided Zamora Pérez, apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno a la apoderada del demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gtuiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y encuentra que operó la perención de la instancia y así lo declara.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Control de la legalidad Exp. 05-1460.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha veintidós (22) de junio del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en  el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE FONDO DE GARANTÍA sigue  CARLOS ALBERTO LOMBARDO HERNÁNDEZ contra DISTRIBUIDORA GLOBAL, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Jairo Molero y Rafael Jaime Bemergui Holcblat, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 56.917 y 56.923, respectivamente, en representación del demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Alberto Enrique Rodríguez, quien se identificó con el de Inpreabogado 23.529, en representación de la empresa demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Jairo Molero, apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al apoderado de la empresa demandada para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó al abogado Alberto Enrique Rodríguez. De seguidas, al mismo abogado le preguntó el Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, y, una vez dada su respuesta, a continuación interrogó al abogado Jairo Molero, y éste contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gtuiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandante 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara: CON LUGAR la demanda. 4) Se ordena devolver la cantidad indebidamente descontada al trabajador y los intereses devengados. 5) Se condena en costas a la parte demandada.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE MAYO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1624.

 

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de septiembre del año 2005, emanada del Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue VASILIO LIPSKY KOVAL contra DISTRIBUIDORA POLAR DEL CENTRO, S.A. hoy CERVECERÍA POLAR, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos Alberto Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado 27.459, en representación de la parte actora recurrente; Igualmente, se encuentran presentes los abogados Ricardo Henríquez La Roche y  Gonzalo Antonio Ponte-Dávila Stolk, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 5.688 y 66.371, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, se le concede el turno al abogado Ricardo Henríquez La Roche, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

0847

05-1854

Recurso de Casación

Luis Felipe Díaz Saracual contra Grupo Móvil F.S. 66, C.A.

Juan Rafael Perdomo

1) Con lugar el recurso de Casación. 2) Parcialmente Con lugar la demanda.

0848

05-1836

Recurso de Casación

Guillermo Morón contra Banco Latino, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

0849

05-1857

Recurso de Casación

(Sala accidental)

José Rafael Estrada Quintana contra Panamco de Venezuela, S.A. (hoy Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A.)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

0850

05-1632

Recurso de control de la legalidad

Juvenal Ramón Cartaya contra Distribuidora Brivoca, C.A. Fiador de la demandada: Seguros Mercantil, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

0851

05-1828

Recurso de control de la legalidad

José Miguel Martínez contra Julio Henrique Ayala Coronil

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                                    El-

 

 

Secretario,

 

 

_____________________________

JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados