Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 16 de Noviembre de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  185

 

Jueves, 16 de noviembre de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1712 

 

El abogado FREDDY ÁLVAREZ BERNEE, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue HERMES DANIEL GÓMEZ RIVERO contra BRISTOL –MEYER SQUIBB DE VENEZUELA, S.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Avocamiento   06-1408 

 

La abogada ROSE MARY OROPEZA DE SCOPE, presentó escrito de Complemento a la Contestación a la solicitud de Avocamiento,  para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ PLATA VERA contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1882 

 

El abogado GUSTAVO ESTRADA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue MÁXIMA JOSEFINA ESPAÑA Y OTROS contra LEOMIN, C.A. Y OTRA.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1882 

 

El abogado GUSTAVO ESTRADA, presentó escrito de Reclamo,  para ser agregado al juicio que sigue MÁXIMA JOSEFINA ESPAÑA Y OTROS contra LEOMIN, C.A. Y OTRA.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1882 

 

El abogado GUSTAVO ESTRADA, presentó diligencia solicitando cómputo,  para ser agregado al juicio que sigue MÁXIMA JOSEFINA ESPAÑA Y OTROS contra LEOMIN, C.A. Y OTRA.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Avocamiento   04-764 

 

El abogado EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR, presentó diligencia solicitando que en una oportunidad razonable acuerde lo solicitado,  para ser agregado al juicio que sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra MACLEOD DIXON, S.C.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Avocamiento   04-1682 

 

El abogado EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR, presentó diligencia solicitando que en una oportunidad razonablemente breve se le de curso a la causa,  para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Recurso de Casación   05-1132 

 

La abogada NEYLE TORRES, presentó diligencia solicitando pronunciamiento,  para ser agregado al juicio que sigue LUIS ALBERTO PÁEZ CASTRO contra GENERAL MOTORS VENEZOLANA, C.A.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación   y Control de la Legalidad    06-1940 

 

El abogado JUAN RAMÍREZ TORRES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue JULIÁN ANTONIO JASPE POLANCO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Regulación de Competencia   06-1356 

 

El ciudadano LUIS ALBERTO VEITIA asistido judicialmente por el abogado ISAÍAS FLOREZ VELANDIA, presentó escrito solicitando Pronunciamiento,  para ser agregado al juicio que sigue LUIS ALBERTO VEITIA contra MICROMATIZACIÓN DE VENEZUELA, C.A.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación   06-1928

 

La abogada ANA CAPAFONS MIRANDA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue JAVIER SÁNCHEZ BARAJAS contra ZARAMELLA & PAVAN CONSTRUCTIONS COMPANY, S.A.   Ponente: Dr.

 

 

AUTOS PULICADOS

 

Auto que ordena copia certificada del siguiente expediente:

AA60-S-2005-001682

 

Auto que ordena conclusión de sustanciación del siguiente expediente:

AA60-S-2006-001448

 

Auto que ordena certificación de cómputo del siguiente expediente:

AA60-S-2006-001699

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-384

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y la Magistrada, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia de la no comparecencia a esta audiencia del Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha tres (03) de marzo del año 2006, emanada del Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue CARLOS ENRIQUE HERNÁNDEZ contra CLUB PUERTO AZUL A.C.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Carlos Enrique Hernández, titular de la cédula de identidad 11.638.450, parte actora y de su apoderado abogado Freddy Álvarez Bernee, quien se identificó con el número de Inpreabogado 10.040; asimismo, se encuentra presente la  abogada Lourdes Contreras Espinoza, inscrito en el Inpreabogado bajo el 16.702, en representación de la empresa demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Lourdes Contreras Espinoza, apoderada de la parte demandada recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido; culminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte actora para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Finalizado el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) CONFIRMA el fallo recurrido,  

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-409

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y la Magistrada, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia de la no comparecencia a esta audiencia del Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de febrero del año 2006, emanada del Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con motivo del procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue ÁNGEL ANTONIO HURTADO contra TRANSPORTE 96, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este del abogado Wilfredo López Alzurutt, quien se identificó con el número de Inpreabogado 34.844, en representación de la parte actora, asimismo, se encuentra presente el ciudadano José Gabriel De Abreu Silva, quien se identificó con la Cédula de Identidad E-81.173.007, en su carácter de presidente de la empresa demandada recurrente, asistido por el abogado José Medina Bravo, quien a su vez se identificó con en el Inpreabogado número 9.987.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado José Medina Bravo, asistente de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido; culminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte actora para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Finalizado el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) ANULA el fallo recurrido, y por vía de consecuencia queda firme la sentencia de Primera Instancia. 

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-472

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y la Magistrada, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia de la no comparecencia a esta audiencia del Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha ocho (8) de febrero del año 2006, emanada del Tribunal Superior Primero para el Nuevo Régimen Procesal  Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue MARÍA ALEJANDRA BUSTAMANTE PALUMBO contra AVENTIS PHARMA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Liliana Salazar Medina, quien se identificó con el número de Inpreabogado 52.157, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de su apoderado.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Liliana Salazar Medina, apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido; culminada su exposición, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo que dispone el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara: SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-594

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y la Magistrada, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia de la no comparecencia a esta audiencia del Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y veinticino minutos de la mañana (11:25 a.m.), previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha quince (15) de marzo del año 2006, emanada del Tribunal Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue FRANCYS COROMOTO ORTÍZ contra SERVICIOS PRIVADOS DE SEGURIDAD LA VUELTOSA, C.A. (SEPRISEV), C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este del abogado Gerardo Nieto Quintero, quien se identificó con el número de Inpreabogado 52.872, en representación de la parte actora, asimismo, se encuentra presente el ciudadano José Francisco Guerrero Torrealba, quien se identificó con la Cédula de Identidad V-2.283.999, en su carácter de presidente de la empresa demandada recurrente, y de su  apoderada la abogada Marbelia Coromoto Moreno Domínguez, quien a su vez se identificó con en el Inpreabogado número 27.120.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Marbelia Coromoto Moreno Domínguez, apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido; culminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte actora, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Finalizado el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo que dispone el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y convoca a la realización de la audiencia preliminar sin previa notificación de las partes por encontrarse las mismas a derecho.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-556

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y la Magistrada, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia de la no comparecencia a esta audiencia del Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de marzo del año 2006, emanada del Tribunal Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ LUIS CANCINE contra AGROPECUARIA FUERZAS INTEGRADAS, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Córdova, quien se identificó con el número de Inpreabogado 9.338, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de su apoderado.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado José Córdova, apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido; culminada su exposición, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo que dispone el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara: PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena al pago de los mismos conceptos establecidos en la sentencia recurrida, excluyendo el pago de los días domingos. 5) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

 

Control de la legalidad Exp. 06-828

 

Se abrió la sesión presidida por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO,  el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asistió a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veinte (20) de abril del año 2006, emanada del Juzgado Segundo Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue HENRY CUERVO LONDOÑO contra HERRERÍA TONY DOS, C.A.

Se deja constancia de la no asistencia a este acto de las partes ni de sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara:  DESISTIDO el Control de la Legalidad, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Se condena en costas a la parte recurrente en atención a lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

En consecuencia, se ordena el envío del expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a los fines de que sea remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente.

Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECISÉIS (16) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-424

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado, JUAN RAFAEL PERDOMO, el Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y la Magistrada, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia de la no comparecencia a esta audiencia del Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y cinco de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha dos (2) de marzo del año 2006, emanada del Juzgado Primero Superior del Trabajo del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ARGENIS JOSÉ MARCHENA contra C. Y P. CONSTRUCCIONES, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Neyle Torres Seidel y Andrés Ernesto López, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 58.182 y 74.152, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Neyle Torres Seidel, apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido; culminada su exposición, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo que dispone el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara: CON LUGAR LA APELACIÓN incoada contra la sentencia de Primera Instancia, que indebidamente repuso la causa. En consecuencia, se declara desistido el procedimiento.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

1900

06-829

Recurso de Casación

(SALA ACCIDENTAL)

Magaly del Coromoto Castillo González contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

1- Con lugar el recurso. 2- Parcialmente con lugar

1901

06-567

Recurso de Casación

(SALA ACCIDENTAL)

Antonio Testa Dominicancela contra Panamco de Venezuela, S.A. (hoy Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A.)

Carmen Elvigia Porras de Roa

1- Con lugar el recurso. 2- Anula el fallo. 3- Parcialmente con lugar la demanda

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1902

06-621

Recurso de Casación

(SALA ACCIDENTAL)

José Alvaro Rangel Avendaño contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Carmen Elvigia Porras de Roa

1- Con lugar el recurso. 2- Anula el fallo. 3- Parcialmente con lugar la demanda

1903

06-651

Recurso de Casación

(SALA ACCIDENTAL)  

Pedro Ramón Lares Acosta contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V)

Carmen Elvigia Porras de Roa

1- Sin lugar el recurso. 2- Confirma la sentencia.

1904

06-680

Recurso de Casación y Control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Reyes Alí Sánchez Contreras contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

1- Inadmisible el recurso. 2- Con lugar el recurso de casación. 3- Parcialmente con lugar la demanda.

1905

06-828

Recurso de control de la legalidad

Henry Cuervo Londoño contra Herrería Tony Dos, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Desistido

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados