Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 19 de Octubre de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  165

 

 

Jueves, 19 de octubre de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado OSCAR IGNACIO TORRES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue MARISELA BEATRIZ ROJAS DE RODRÍGUEZ contra AVON COSMETICS DE VENEZUELA, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1491

 

El abogado JUAN CARLOS TORRES TORRELLAS, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CLIPSO ALBERTO MARTÍNEZ NAVAS contra ADA ELVIA ROMERO SILVA.   Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado JUSTO MORAO ROSAS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue FELIX RAFAEL GUEVARA contra EXPRESOS BIG LOW S.R.L. Y OTROS.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1702

 

El abogado MAZZINO VALERI RIGUAL, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue DOMINGO ORTA OMAÑA contra PDVSA GAS, S.A. Y OTRA.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-170

 

El abogado EFRAÍN JOSÉ SÁNCHEZ BARRIOS, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ SALAZAR ZURITA contra BAKER HUGHES S.R.L.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1473

 

El abogado PIER PASCERI SCARAMUZZA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue IVONNE PARGAS contra HYDRO AGRI VENEZUELA, C.A.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      06-1517

 

La abogada VILMA VARGAS, presentó diligencia consignando Transacción, para ser agregado al juicio que sigue ISIDRO JOSÉ ROJAS CARVAJAL contra CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT, S.A.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1477

 

Los abogados OSWALDO JOSÉ MENDOZA OJEDA y YOLANDA COROMOTO RODRÍGUEZ, presentaron escrito de CONTESTACIÓN más anexo, para ser agregado al juicio que sigue MILDRED COROMOTO LEZAMA SJOSTRAND Y OTRO.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1435

 

El abogado ALEJANDRO MIRABAL CARABALLO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JUAN ANTONIO PALLOTA PÉREZ contra CARACAS PAPER COMPANY, S.A.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1496

 

La abogada MARISELA CASTRO GILLY, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ AMOS HERRERA Y OTRO contra ONEIDA TRESPALACIOS SORACA.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. S/Nº 

 

Los abogados EMILIA YRURETA ORTIZ y ALBERTO ANDRÉS RODRÍGUEZ, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue HERNÁN REJÓN contra CENTRO CLÍNICO GUERRA MAS, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     06-1484

 

El abogado ISRAEL GARCÍA VANEGAS, presentó escrito consignando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue ISRAEL GARCÍA VANEGAS contra UNIVERSIDAD YACAMBÚ.   Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      04-1546

 

La ciudadana ANA URIBE FLORES  asistida judicialmente por el abogado JAIME ALBERTO CORONADO, presentaron diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue ANA VICTORIA URIBE FLORES contra HAIM MEIR ARON.   Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Regulación de Competencia      05-2001

 

La ciudadana TEOLINDA RAMOS en su carácter de Fiscal Tercera del Ministerio Público ante la Sala Social, presentó escrito solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue JULIÁN RAFAEL ALBORNOZ Y OTROS contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1671

 

El abogado ENRIQUE GRAFFE CARRASQUEL, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAFAEL GAMBOA contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1485

 

El abogado OSCAR HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, presentó diligencia desistiendo del recurso, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANGEL MORA MUJICA contra SOCIEDAD ANÓNIMA TÉCNICA DE CONSERVACIÓN AMBIENTAL DE BARQUISIMETO (SATECA BARQUISIMETO).   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. 06-1032

 

Por cuanto el Magistrado Ponente de este recurso se encontrará ejerciendo actividades propias de su Magistratura en razón de la Primera Reunión Preparativa de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana, ha celebrarse en Margarita durantes los días 7 al 12 de noviembre de 2006, el Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 20 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue José Ramón Lunar Fariña contra Droguería del Oeste, C.A., al Magistrado Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. 06-540

 

Por cuanto el Magistrado Ponente de este recurso se encontrará ejerciendo actividades propias de su Magistratura en razón de la Primera Reunión Preparativa de la XIV Cumbre Judicial Iberoamericana, ha celebrarse en Margarita durantes los días 7 al 12 de noviembre de 2006, el Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 20 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue Marilú del Carmen Díaz de Rincón y otros  contra  Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A., a la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 06-358

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Vicepresidente ALFONSO R. VALBUENA CORDERO, y los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Segunda Magistrada Suplente Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinticuatro (24) de enero del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Tercero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ANDRÉS ELOY HERRERA DELGADO contra BANCO DE VENEZUELA, S.A.C.A., BANCO UNIVERSAL.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Inés Matilde Díaz Soublette, quien se identificó con el número de  Inpreabogado 12.748, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente el abogado Alexander Preziosi, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 38.998, en representación de la parte demandada recurrente.  

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez terminada su exposición, correspondió el turno a la apoderada de la parte actora para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, le formuló preguntas al abogado Alexander Preziosi y éste respondió.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, El Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2)  ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara:  PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Dada la naturaleza del presente fallo no hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

Recurso de casación Exp. 06-691

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha cinco (5) de abril del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue CORINA RODRÍGUEZ BALZA contra ENI DACIÓN B.V. antes LASMO VENEZUELA B.V.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Corina del Valle Rodríguez Balza, titular de la cédula de identidad 8.790.517, parte actora recurrente en este juicio y de sus apoderados Pedro Javier Mata Hernández  y Ramón Escovar León, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 43.897 y 10.594, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Pedro Gutiérrez y Miguel Ignacio Rivero Betancourt, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 28.524 y 45.630, respectivamente, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Ramón Escovar León, apoderado de la demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandada, a través de su apoderado abogado Pedro Gutiérrez, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, intervino el Vicepresidente de la Sala y le formuló preguntas a la ciudadana Corina del Valle Rodríguez Balza. Una vez dadas sus respuestas, el Presidente de la Sala, le interrogó y ésta contestó. De seguidas, el Magistrado Omar Mora Díaz, preguntó a la representación judicial de la demandada. Contestó el abogado Ramón Escovar León. En este estado, el Presidente de la Sala instó a las partes a la conciliación. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO  con la mediación de la Magistrada ponente Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, el cual culminará el día martes veintiuno (21) de noviembre del año 2006, a la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), fecha en la cual se dictará la sentencia oral respectiva, sin necesidad de notificación, en caso de no llegar las partes a algún acuerdo. Se deja constancia en esta Acta de los datos de identificación y ubicación de las partes para así facilitar la gestión conciliatoria.

Parte actora:______________________________________________________

Teléfonos:____________________________________________________

Ubicación:_______________________________________________________________________________________________________________

Parte demandada:__________________________________________________

Teléfonos:____________________________________________________

Ubicación:___________________________________________________

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video cassette de grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.

 

 

 

ACTA

 

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 06-702

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado por ambas partes y únicamente formalizado por los co-demandados contra la sentencia de fecha once (11) de abril del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y DAÑO MORAL  sigue  MARÍA ISABEL LUGO, viuda de Blanco, GUSTAVO ENRIQUE BLANCO LUGO, JUANA MARIVI BLANCO LUGO, LILIBETH BLANCO LUGO, LISMAR COROMOTO BLANCO LUGO, TOMAS ANTONIO BLANCO LUGO, en su carácter de herederos de Tomás Antonio Blanco Ojeda contra  PROCTER & GAMBLE DE VENEZUELA, C.A., ANTONIO RUSSONIELLO GIORGIO y VENETRAN TURMERO, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado, Leonardo Andrés Rodríguez Rojas, quien se identificó con el número de  Inpreabogado 37.785, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentran presentes el abogado Luis Rafael Rojas Becerra, Inpreabogado 10.038 en representación de Procter & Gamble de Venezuela, C.A. y el abogado Rafael Dalis Freites, inscrito en el Inpreabogado bajo el 10.198, en representación del ciudadano Antonio Russoniello Giorgio y la empresa Venetran Turmero, S.A.; Igualmente asiste a este acto el ciudadano Vinicio Russoniello De Pinto, titular de la cédula de identidad 8.819.097, en su carácter de Presidente de la co-demandada Venetran Turmero, S.A.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Rafael Dalis Freites, apoderado de los co-demandados recurrentes Antonio Russoniello Giorgio y la empresa Venetran Turmero, S.A., para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al abogado  Luis Rafael Rojas Becerra, apoderado de Procter & Gamble de Venezuela, C.A., para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. A continuación, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte actora abogado Leonardo Andrés Rodríguez Rojas. Concluido el debate, intervino el Vicepresidente de la Sala y le formuló preguntas a la representación judicial de ambas partes. Una vez dadas sus respuestas, el Presidente de la Sala, interrogó al apoderado de la parte demandante y éste respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) PERECIDO el recurso de casación anunciado y no formalizado por la parte actora; 2) INADMISIBLE el recurso de casación interpuesto por la Sucesión del ciudadano Antonio Russoniello Giorgio; 3) SIN LUGAR el recurso de casación  interpuesto por las co-demandadas recurrentes Procter & Gamble de Venezuela, C.A. y la empresa Venetran Turmero, S.A; 4) CONFIRMA el fallo recurrido. 5) Se condena en costas a las partes recurrentes.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-212

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinte (20) de enero del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS DERIVADOS DE LA RELACIÓN LABORAL sigue SANDRO RICARDO ORELLANA RIVAS contra ASOCIACIÓN CIVIL RUTA NÚMERO 1.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Atanasio Makriniotis, quien se identificó con el número de  Inpreabogado 9.530, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente el abogado Arnoldo José Peraza Petit, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.752, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte actora para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado; 4) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) De conformidad con lo establecido en el artículo 64 de la misma Ley, no hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 06-406

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte actora y por la co-demandada Grupo Alvica, S.C.S., contra la sentencia de fecha veintidós (22) de febrero del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL, DAÑO MATERIAL Y LUCRO CESANTE sigue CRISANTO RAFAEL BERMÚDEZ CALZADILLA  contra PETROLERA AMERIVEN, S.A., ZARAMELLA & PAVAN CONSTRUCTION, S.A., GRUPO ALVICA, S.C.S.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Mary Echarry Mendoza, quien se identificó con el número de  Inpreabogado 41.552, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentran presentes el abogado Nelxandro Román Sánchez Márquez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 39.341, en representación de la co-demandada recurrente Grupo Alvica, S.C.S.,  y la abogada Liliana Salazar Medina, Inpreabogado 52.157, en representación de la empresa demandada Petrolera Ameriven, S.A.  Se deja constancia de la no comparecencia de la representación judicial de la co-demandada Zaramella & Paván Construction, quien anunció y no formalizó su recurso de casación.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al abogado Nelxandro Román Sánchez Márquez, apoderado de la co-demandada recurrente Grupo Alvica, S.C.S., para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la  co-demandada recurrente Grupo Alvica, S.C.S.; 4) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) Dada la naturaleza de la presente decisión, no hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE OCTUBRE DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1823

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y veinte minutos de la tarde (1:20 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia para dictar el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha trece (13) de octubre del año 2005, emanada del Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, DAÑO MORAL Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue DAVE GUIDEON WILLIAMS contra M-I DRILLING FLUIDS DE VENEZUELA, C.A., en virtud del proceso conciliatorio acordado en fecha 4 de mayo de 2006 y no consumado por las partes.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Isobel Ron, quien se identificó con el número de Inpreabogado 29.548, en representación de la parte actora recurrente; asimismo se deja constancia de la comparecencia del abogado Carlos Alberto Henríquez Salazar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número  17.879, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la  parte actora recurrente. 2) CONFIRMA el fallo recurrido.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto.

Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

1667

06-867

Recurso de Casación

Abelardo Marín contra Operaciones Al Sur del Orinoco, C.A. (OPCO)

Omar  Mora Díaz

1- Perecido el recurso de casación (actora). 2- Sin lugar el recurso (demandada)

1668

06-923

Recurso de Casación

Andreina Magalys Perozo, viuda de Terán, actuando en su propio nombre y en representación de su hijo contra PDVSA Petróleo y Gas, S.A.

Juan  Rafael Perdomo

1- Con lugar el recurso de casación. 2- Parcialmente con lugar la demanda

1669

06-885

Recurso de Casación

Pedro Celestino Orozco contra Importaciones Produciones Enológicas, C.A. (IPECA)

Carmen  Porras de Roa

1- Sin lugar el recurso. 2- Confirma el fallo. 3- Sin lugar el recurso de invalidación

1670

05-2031

Recurso de Casación

(SALA ACCIDENTAL)

Nury Sofía Flores Vergara contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Alfonso  Valbuena Cordero

Con lugar

1671

06-142

Recurso de Casación

Ricardo Alberto Jardines García contra Aserca Express Asex, C.A. y otras

Luis Franceschi Gutiérrez

1- Desistido el recurso. 2- Sin efecto el auto que fijó audiencia

1672

06-232

Recurso de Casación y Control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Jorge Antonio Moncada Medina contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Alfonso  Valbuena Cordero

1- Inadmisible el recurso de control de la legalidad. 2- Con lugar el recurso de casación. 3- parcialmente con lugar la demanda.

1673

06-301

Recurso de Casación

(SALA ACCIDENTAL)

Miguel Ángel Salas Colmenares contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

1674

06-493

Recurso de Casación y Control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Virgilio Antonio Terán contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

1675

06-980

Recurso de Casación

Orlando Antonio García contra C.A. Energía Eléctrica de Venezuela (ENELVEN)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

1676

06-1154

Recurso de control de la legalidad

Jorge Ruiz Trujillo y otros contra Librería Aeropuerto Galería, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Desistido

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados