TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 67
Miércoles, 19
de abril de 2006
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Jueves, 20 de abril de 2006
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. S/Nº
El abogado
ENRIQUE AGUILERA VOLCÁN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue DIC JOE JENKINS MEJÍAS contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. PDVSA. Ponente:
Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 05-1256
El abogado
ANDRÉS PEINADO MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando copia certificada,
para ser agregado al juicio que sigue EDHYEL
RAMÓN MONTAÑÉS contra FARMACIA
LARENSE, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-480
La abogada NANCY
CHIQUINQUIRÁ FERRER ROMERO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JORGE ALBERTO ABREU contra COSTA NORTE CONSTRUCCIONES, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1630
El abogado JAIME
ALFREDO VARGAS HERRERA, presentó escrito contentivo de exposición en audiencia,
para ser agregado al juicio que sigue RICARDO
RIGEL SOLÓRZANO ÁLVAREZ contra ROBERT
BOSH, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. S/Nº
La abogada ALIDA
COROMOTO DUARTE MENDOZA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RIGOBERTO HURTADO contra ENRIQUE SILVA Y OTRO. Ponente: Dr.
Exp. S/Nº
El abogado
CRÍSPULO DÍAZ-SANTOS BERNAL, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO MONTILLA contra INDUSTRIAS METALÚRGICAS NACIONALES, C.A. (INMET). Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-578
La abogada ROSEMARY
THOMAS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue DIANA
CALCAÑO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA
NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-581
La abogada
ESTHER CECILIA BLONDET SERFATY, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que
sigue ZAIDA RODRÍGUEZ contra ABBOT LABORATORIES, C.A.
(ABBOTT). Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 04-1288
Los abogados
JOSEFINA TERRANOVA NOTO y LEOPOLDO FRANCISCO LAYA, presentaron diligencia de
Transacción más anexo, para ser agregado al juicio que sigue JOSEFINA TERRANOVA NOTO contra BANESCO BANCO UNIVERSAL, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. S/Nº
La abogada MARÍA
CAROLINA SOLÓRZANO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ
SOUSA contra BANCO DE VENEZUELA,
S.A. BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr.
AUTO
PUBLICADO
Exp. Nº
05-1716
El Presidente de la Sala, haciendo uso de las
facultades conferidas en el artículo 20 de la Ley Orgánica
del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue JHOAN
FRANCISCO PARRA PALACIOS contra INDUSTRIA AZUCARERA SANTA CLARA, C.A., al Magistrado Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO.
ACTAS
PÚBLICADAS
Dr. JUAN RAFAEL
PERDOMO
Constitución de Sala
05-1835
05-1725
Dr. LUIS E.
FRANCESCHI GUTIÉRREZ
Constitución de Sala
05-644
05-1671
05-1865
05-1870
05-1793
05-1686
05-1831
05-1872
05-1697
Dra. CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA
Constitución de Sala
05-1878
05-1764
05-1877
05-1807
Dr. ALFONSO
VALBUENA CORDERO
Constitución de Sala
05-1927
05-1651
05-544
Exp. Nº
05-837
Visto el expediente remitido
con oficio Nº TSP-2005-412 por el Juzgado Superior Primero del Circuito
Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con
sede en Maracaibo, contentivo del juicio que, por prestaciones sociales y otros
conceptos laborales, sigue el ciudadano WILL MEDINA MILLÁN contra la
sociedad mercantil POSADA SANDREA, CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS, C.A., “…en virtud de la transacción celebrada por
las partes y el desistimiento del recurso de control de la legalidad expresado
por la representación de la parte demandada, a objeto de que se pronuncie sobre
la referida transacción”. La Sala observa:
De la revisión del expediente,
se constata que efectivamente fue solicitado el dieciséis (16) de septiembre de
2005 control de la legalidad y fue consignado en fecha seis (6) de octubre del
mismo año escrito de transacción y desistimiento del recurso antes interpuesto;
que el tribunal de origen lo remite a esta Sala a los fines de que se pronuncie
sobre tal actuación de auto composición de las partes, siendo que el paso
siguiente era enviar dicho expediente al tribunal de la primera instancia
competente que le correspondiera la ejecución y por ende el pronunciamiento
sobre la homologación respectiva.
Se aprecia que no hay materia
sobre la cual esta Sala deba pronunciarse en la causa erróneamente enviada a
esta Magistratura.
En virtud de lo expuesto, se ordena la devolución del
expediente a la
Coordinación del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, con sede en Maracaibo, a los fines
de que se prosiga con los trámites procesales correctamente en esta causa,
Cúmplase lo ordenado y
agréguese al expediente.-
Exp. Nº 06-414
Vista la decisión de la Sala Constitucional,
de fecha 14 de diciembre de 2005, esta Sala de Casación Social, a los fines de
dar cumplimiento con lo dispuesto en dicha decisión, acuerda solicitar del
Coordinador Judicial del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, la remisión del expediente, en el
estado en que se encuentre, contentivo del juicio seguido por MIGUEL ÁNGEL VILLALOBOS FUENMAYOR contra
WENCO SERVICIO DE COMIDA RÁPIDA, C.A. (WENDY'S, C.A.), el cual le
fue enviado con Oficio N° 2.333 de fecha 21 de
octubre de 2005.
Exp. Nº 05-837
Visto el expediente remitido
con oficio Nº TSP-2005-412 por el Juzgado Superior Primero del Circuito
Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con
sede en Maracaibo, contentivo del juicio que, por prestaciones sociales y otros
conceptos laborales, sigue el ciudadano WILL MEDINA MILLÁN contra la
sociedad mercantil POSADA SANDREA, CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS, C.A., “…en virtud de la transacción celebrada por
las partes y el desistimiento del recurso de control de la legalidad expresado
por la representación de la parte demandada, a objeto de que se pronuncie sobre
la referida transacción”. La Sala observa:
De la revisión del expediente,
se constata que efectivamente fue solicitado el dieciséis (16) de septiembre de
2005 control de la legalidad y fue consignado en fecha seis (6) de octubre del
mismo año escrito de transacción y desistimiento del recurso antes interpuesto;
que el tribunal de origen lo remite a esta Sala a los fines de que se pronuncie
sobre tal actuación de auto composición de las partes, siendo que el paso
siguiente era enviar dicho expediente al tribunal de la primera instancia
competente que le correspondiera la ejecución y por ende el pronunciamiento
sobre la homologación respectiva.
Se aprecia que no hay materia
sobre la cual esta Sala deba pronunciarse en la causa erróneamente enviada a
esta Magistratura.
En virtud de lo expuesto, se ordena la devolución del
expediente a la
Coordinación del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, con sede en Maracaibo, a los fines
de que se prosiga con los trámites procesales correctamente en esta causa,
Cúmplase lo ordenado y
agréguese al expediente.-
AUTO
PUBLICADO
En fecha siete (7) de abril de
2006, fue recibido en la
Secretaría de esta Sala de Casación Social del Tribunal
Supremo de Justicia, expediente con oficio N°
JS4-PC-06-00059, emanado del Juzgado Superior Cuarto para el Nuevo Régimen y
para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo, con sede en Puerto Cabello,
dirigido al ciudadano PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO CARABOBO - VALENCIA, dentro
de un sobre dirigido al Presidente de esta Sala, Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, al
respecto se observa:
De la revisión del expediente,
se constata que existe oficio ubicado en la penúltima página de las
actuaciones, dirigido al Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, mediante el cual se envía
expediente “del juicio incoado por el
ciudadano ROMER ÁNGEL RAAZ GOITIA contra las Sociedades de Comercio C.A. SERVICIOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS 2004, (C.A.S.T.A.), SOLIDARIAMENTE CON LA EMPRESA IMOSA TUBOACERO
FABRICACIÓN, C.A.”, que tampoco se corresponde al
número ni a las partes intervinientes del expediente
remitido, en el que las partes son “FRANCISCO
ODUBER contra INSTITUTO NACIONAL DE PUERTO, actualmente INSTITUTO PUERTO
AUTÓNOMO PUERTO CABELLO (IPAPC)”. Asimismo aprecia esta Sala que no
se ha solicitado control de la legalidad en la causa enviada.
En virtud de lo expuesto, se ordena la devolución del
expediente al tribunal de origen a los fines de que se prosiga con los trámites
procesales correctamente en esta causa, erróneamente enviada a esta Sala.
Cúmplase lo ordenado y
agréguese al expediente.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTE (20) DE ABRIL DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 05-1630
Se abrió el acto presidido por
el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja
constancia que la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,
no asistió a la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince
minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia
de fecha veinticinco (25) de julio del año 2005, emanada del Juzgado Superior
Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en
el del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue RICARDO
SOLÓRZANO contra ROBERT BOSCH, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Ricardo Solórzano, quien se identificó con
la cédula de identidad N° V-8.524.670; parte
demandante recurrente, representado por el abogado Jaime Alfredo Vargas
Herrera, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
56.130; asimismo, se deja constancia de la asistencia de la abogada Maryolga Girán Cortez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 8.220, en representación de la parte
demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez terminada su exposición, se le concede el derecho de palabra a la
apoderada de la parte demandada, para que realice sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo
preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación interpuesto por la parte demandante. 2) Se CONFIRMA la sentencia
recurrida. 3) Se condena en costas a la parte demandante recurrente.
De conformidad con lo dispuesto
en el artículo 174 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación
del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTE (20) DE ABRIL DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 05-1635
Se abrió el acto presidido por
el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja
constancia que la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,
no asistió a la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la
mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de
fecha dieciséis (16) de septiembre del año 2005, emanada del Juzgado Superior
Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en
el del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS
LABORALES sigue FRANCISCO JUVENAL QUEVEDO PINEDA contra C.A. CERVECERÍA REGIONAL.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Guido Alfonso Puche
Faría, quien se identificó con el número de Inpreabogado 19.643, en representación de la parte
demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la
parte demandante ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez terminada su exposición, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de
casación interpuesto por la parte demandada. 2)
Se ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el
artículo 175 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas
del expediente y declara: SIN LUGAR LA DEMANDA, por cuanto la relación existente
no es de carácter laboral.
De conformidad con lo dispuesto
en el artículo 174 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación
del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTE (20) DE ABRIL DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 05-1642
Se abrió el acto presidido por
el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja
constancia que la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,
no asistió a la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta
y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes
deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
la parte demandante, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de julio del
año 2005, emanada del Juzgado Superior
Segundo para el Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE
PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue LUIS ADRIANZA
FARÍA contra TUCKER ENERGY
SERVICES DE VENEZUELA, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Luis Alfonso Adrianza Faría, titular de la
cédula de identidad N° 5.845.059, parte demandante
recurrente en este juicio y de su apoderada Mary
Elizabeth Caridad Domínguez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 40.905; asimismo, se encuentran presentes los
abogados Célida Egle Zuleta Nery y Rafael Ramírez,
inscritos en el Inpreabogado bajo los números 25.786
y 72.726, respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente, el Presidente de la Sala hace la siguiente
exposición: Por cuanto se ha planteado por la parte demandada, como punto
previo, el perecimiento del recurso, por no cumplir el escrito de formalización
con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y la Ley de Timbre Fiscal, en
relación con el número de folios y líneas, respectivamente, y por cuanto la Sala Constitucional
en sentencia reciente anuló una decisión de esta Sala por considerar que se había
exagerado el formalismo referente a estos puntos, esta Sala, a los fines de
atemperar el cumplimiento de dichos requisitos, ha considerado conveniente en
los casos en que el escrito de formalización no cumpla cabalmente con dichas
exigencias legales, como es el caso de autos, conceder a la parte un lapso
breve y perentorio para que subsane la
deficiencia en que incurre el mismo y si no lo hiciere en ese plazo se
declarará perecido el recurso. En el caso de autos, se suspende esta audiencia
y se fija para su realización el día jueves 15 de junio del año 2006, a la una y quince
minutos de la tarde (1: 15 p.m.), debiendo la parte recurrente, dentro de
los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación de la decisión
interlocutoria que se dictará, dentro de los cinco días siguientes a esta
fecha, corregir su escrito y en caso de no hacerlo quedará sin efecto el diferimiento de la audiencia y acarreará la declaratoria de
perecimiento del recurso, en atención a lo antes expuesto, de todo lo cual
quedan debidamente notificadas las partes. Se deja constancia que verificado el
cronograma de audiencias se deja sin efecto la prefijación que se había hecho
en la audiencia oral para la celebración de este acto. Se ordena la publicación
de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTE (20) DE ABRIL DEL AÑO
2006.
Recurso de casación Exp. N° 04-1818
Se abrió el acto presidido por
el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y el Conjuez Dr. OMAR E. GARCÍA
VALENTINER; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y el Magistrado Suplente Dr.
JESÚS A. SOTO LUZARDO, no asistieron a la audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y
cincuenta minutos de la tarde (12:50 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las
partes, a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de
fecha veintidós (22) de julio del año 2004, dictada por el Juzgado Superior
Primero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por JUBILACIÓN ESPECIAL Y COBRO DE
DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue HENRY PEÑARANDA MEJÍAS contra
COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA, (C.A.N.T.V.).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados Cilo Antonio Anuel Morales y Libia Eugenia Almeida de Prat, quienes se
identificaron con los números de Inpreabogado 13.289
y 56.483, respectivamente, en representación de la parte demandante; asimismo,
se encuentra presente la abogada Rose Mary Thomas
Rivas, inscrita en el Inpreabogado bajo el número
21.177, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez terminada su exposición, se le concede el derecho de palabra al abogado
Cilo Antonio Anuel Morales,
apoderado de la parte demandante, para que realice sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo
preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime,
declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia
recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende a las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.
De conformidad con lo dispuesto
en el artículo 174 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación
del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
A continuación se detalla listado de
Decisiones Publicadas en el día de hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
0697
|
05-1545
|
Recurso de Casación
|
Gilberto Hernández contra Servicios Halliburton
de Venezuela, C.A.
|
Alfonso Valbuena Cordero
|
Con lugar
|
0698
|
04-1792
|
Recurso de Casación
|
Freddy Rafael Cova contra Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A.
|
Juan Rafael Perdomo
|
Casa de Oficio
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados