TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA
DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 50
Martes, 21 de marzo de 2006
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. Control de la Legalidad 05-1677
El abogado RICHARD
SIERRA, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado
al juicio que sigue JOSÉ RAFAEL SUNIAGA contra C.V.G.
SIDERÚRGICA DEL ORINOCO, C.A. (SIDOR). Ponente: Dr.
JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Control de la Legalidad 05-1598
El abogado RICHARD
SIERRA, presentó diligencia solicitando se notifique al Procurador General de la República, para
ser agregado al juicio que sigue IRMA
ZORAIDA BASANTA DE ESCOBAR contra SIDERÚRGICA
DEL ORINOCO, C.A. (SIDOR). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Control de la Legalidad 05-1677
El abogado RICHARD
SIERRA, presentó diligencia solicitando se notifique al Procurador General de la República, para
ser agregado al juicio que sigue JOSÉ
RAFAEL SUNIAGA contra C.V.G. SIDERÚRGICA DEL ORINOCO, C.A.
(SIDOR). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Recurso de Casación 06-280
La abogada VALENTINA
VALERO, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue SALVADOR
MOGOLLÓN OVIEDO contra COMPAÑÍA
ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.
Exp. Apelación Agraria 06-265
El abogado ALFREDO
ALMÁNDOZ, presentó escrito de Promoción de Pruebas más anexos, para ser
agregado al juicio que sigue EGLANTINA
PARÉS DÍAZ contra INSTITUTO NACIONAL
DE TIERRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Recurso de Casación 06-227
Los abogados ANTONIO
JOSÉ MENESES DÍAZ y MARÍA EUGENIA OROPEZA DE GUARDIA, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado
al juicio que sigue CLEUDIS GONZÁLEZ contra BANCO DE VENEZUELA, S.A.C.A.
Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Recurso de Casación 06-235
Los abogados ANTONIO
JOSÉ MENESES DÍAZ y MARÍA EUGENIA OROPEZA DE GUARDIA, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado
al juicio que sigue IRMA ZAMBRANO DUQUE contra BANCO DE VENEZUELA, S.A.C.A.
Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Recurso de Casación 06-234
Los abogados ANTONIO
JOSÉ MENESES DÍAZ y MARÍA EUGENIA OROPEZA DE GUARDIA, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado
al juicio que sigue GRACIELA BEATRIZ
VILLAMIZAR RONDÓN contra BANCO DE
VENEZUELA, S.A.C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Recurso de Casación 06-358
La abogada INÉS
DÍAZ SOUBLETTE, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue ANDRÉS
ELOY HERRERA DELGADO contra BANCO DE
VENEZUELA, S.A.C.A. Ponente: Dr.
Exp. Control de la Legalidad 06-339
Según Oficio N° 398 del Juzgado Superior, notificando lapso para
recurrir, para ser agregado al juicio que sigue HUMBERTO MARIO PIÑA PIÑA contra GENERAL DE ALIMENTOS NISA, C.A. (GENICA).
Ponente: Dr.
AUTOS
PUBLICADOS
Auto que ordena copia certificada de los
siguientes expedientes:
AA60-S-2005-001677
AA60-S-2005-000333
AA60-S-2004-000684
AUTOS PUBLICADOS
Exp. Nº 06-268
Por cuanto se observa que las
presentes actuaciones, contenidas en este Cuaderno de Medidas, fueron recibidas
en esta Sala de Casación Social en fecha 22 de febrero de 2006 y corresponden
al expediente N° AA60-S-2006-000117,
contentivo del juicio seguido por INVERSIONES
CERCAMONT, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE
TIERRAS, con ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, se deja sin efecto el auto de fecha 09 de
marzo de 2006, mediante el cual se había designado ponente a la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa. Cúmplase y agréguese el presente cuaderno al
expediente respectivo.
Exp. Nº 05-382
Esta Sala de Casación Social mediante el presente auto
resuelve difererir la publicación de la sentencia
correspondiente al presente recurso, dentro de los cinco (5) días de despacho
siguientes a la presente fecha.
Agréguese al expediente.
Exp. Nº 05-1308
Esta Sala de Casación Social mediante el presente auto
resuelve difererir la publicación de la sentencia
correspondiente al presente recurso, dentro de los cinco (5) días de despacho
siguientes a la presente fecha.
Agréguese al expediente.
AUTOS
PUBLICADOS
Exp. Nº
06-117
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y
evacuación de pruebas en la presente causa, la Sala fija la realización de la audiencia oral
para la presentación de los informes el día treinta (30) de marzo de 2006, a la 1:45 pm, ello de conformidad con lo establecido en el artículo
184 de la Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario.
Exp. Nº 06-137
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y
evacuación de pruebas en la presente causa, la Sala fija la realización de la audiencia oral
para la presentación de los informes el día treinta (28) de marzo de 2006, a la 1:45 pm, ello de conformidad con lo establecido en el artículo
184 de la Ley de
Tierras y Desarrollo Agrario.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES VEINTIUNO (21) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 05-1366.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de
fecha seis (06) de julio del año 2005, emanada del Juzgado Primero Superior del
Nuevo Régimen Procesal y Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Monagas, en el juicio que por COBRO DE
DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JOSÉ VICENTE ESCALONA ROJAS contra
BAKER HUGHES, S.R.L.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado José Sosa Ochoa, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 48.464, en representación de la
parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia
de la parte demandante ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado,
para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez concluida su exposición,
el Presidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
Ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de
casación interpuesto. 2) Se ANULA
el fallo recurrido. En consecuencia, queda desistida la apelación y firme la
sentencia de primera instancia que fue objeto de dicha apelación.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES VEINTIUNO (21) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 05-1376.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince
minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia
de fecha siete (7) de junio del año 2005, emanada del Juzgado Superior del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el
juicio que por DAÑO MORAL sigue MARTÍN ANTONIO GUTIÉRREZ PIÑA contra BANCO PROVINCIAL, S. A., BANCO UNIVERSAL.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Martín Antonio Gutiérrez Piña, titular de
la cédula de identidad N° 7.330.540, parte demandante
recurrente en este juicio y de sus apoderados abogados José Miranda y Henry
Rodríguez, Inpreabogado Nos: 82.911 y 38.292,
respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado Walter José
Rodríguez Barradas, inscrito en el Inpreabogado bajo
el N° 80.590, en representación de la parte
demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado
José Miranda, para que exponga las razones que a su juicio justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición, correspondió el turno al apoderado de la
parte demandada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo
expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
Ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA
el fallo recurrido.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES VEINTIUNO (21) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 05-1377.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la
mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia
de fecha veintisiete (27) de abril del año 2005, emanada del Juzgado Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el
juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue JOSÉ
RAFAEL GIL TERÁN contra DELL ' ACQUA, C.A. y
SISTEMA HIDRÁULICO YACAMBÚ-QUIBOR.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Gustavo Mendoza, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 28.299,
en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentran
presentes los abogados Ramón Escovar León y Víctor
Alberto Durán Negrete, Inpreabogado Nos: 10.594 y
51.163, respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez terminada su exposición,
correspondió el turno al abogado Ramón Escovar
León, apoderado de la parte demandada, para que realice sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló
preguntas a la representación judicial de ambas partes. Ilustrada como se
encuentra la Sala,
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA el
fallo recurrido.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES VEINTIUNO (21) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 04-1554.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta
y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte
demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de agosto del año 2004,
emanada del Juzgado Segundo de Primera Instancia de Juicio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Miranda, con sede en la ciudad de
Guarenas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ELIZABETH AUXILIADORA NAVARRO PÉREZ contra
LÁMINAS DE ALUMINIO LAMITESA II, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de la ciudadana Elizabeth Auxiliadora Navarro Pérez,
titular de la cédula de identidad N° 10.794.773,
parte demandante en este juicio y de su apoderado abogado Nelson Gómez
Hernández, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 72.995; asimismo, se encuentra presente el ciudadano
Jorge Luis Garay Salvador, titular de la cédula de
identidad N° 16.705.088, en su carácter de
Representante Legal de la empresa demandada recurrente, debidamente asistido en
este acto por el abogado Pablo Jesús González, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 51.212.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al abogado asistente de la parte demandada recurrente para
que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su exposición,
correspondió el turno al abogado Nelson Gómez Hernández, apoderado de la
parte demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo
expuesto por el recurrente Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. Ilustrada como se
encuentra la Sala,
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el
control de la legalidad solicitado. 2) La Sala de Casación Social CASA DE OFICIO
la sentencia al observar violaciones de orden público laboral y declara CON
LUGAR el control de la legalidad, por motivos diferentes a los alegados
por el recurrente. En consecuencia, se ANULA el fallo recurrido.
3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende a las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se
condena en costas al recurrente en control de la legalidad. 5) Se ordena la indexación.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES VEINTIUNO (21) DE MARZO DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 05-527.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la
asistencia del Vicepresidente, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta
minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha
veintidós (22) de febrero del año 2005, emanada del Juzgado Primero Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el
procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO
sigue JUAN RAFAEL REYES LOZANO contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO
JOSÉ ÁNGEL LAMAS DEL ESTADO ARAGUA.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Carlos Delgado inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 28.570,
en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra
presente el abogado Juan Raul Reyes Lozano, parte demandante en este juicio, actuando en
su propio nombre y representación, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 45.387 y
asistido en este acto por la abogada María Herrera Yovera,
Inpreabogado N° 63.458.
Seguidamente se le otorga el derecho
de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que exponga las
razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
terminada su exposición, correspondió el
turno al abogado Juan Raul Reyes Lozano, quien actuó
en su propia defensa, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo
expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. Ilustrada como se
encuentra la Sala,
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON
LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) En consecuencia, se ANULA
el fallo recurrido. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende a las actas del expediente y declara INADMISIBLE LA DEMANDA, por
inepta acumulación.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
A continuación se detalla listado de
Decisiones Publicadas en el día de hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
0519
|
05-1306
|
Recurso de Casación
|
Miguel Ángel Carico Martínez contra Centro Médico Maracay, C.A.
|
Juan Rafael Perdomo
|
Sin lugar
|
0520
|
05-1362
|
Recurso de Casación
|
Domingo José Guarenas Laya
contra C.V.G. Electrificación del Caroní (EDELCA)
|
Juan Rafael Perdomo
|
1- Con lugar el recurso. 2-
Sin lugar la demanda
|
0521
|
06-155
|
Recurso de Casación
|
Orlando Simón Pérez Ávila
contra Koa Distribución, C.A.
|
Juan Rafael Perdomo
|
Perecido
|
0522
|
05-771
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Candelario Ramón Romero
Hernández y Otros contra Venezolana de Terminales, S.A. (VENTERMINALES)
|
Luis Eduardo
Gutiérrez
|
1- Con lugar el recurso. 2-
Anula la sentencia recurrida. 3- Se repone la causa
|
0523
|
05-508
|
Control de la legalidad
(Aclaratoria)
|
Jesús Armando Urbano Bastardo contra Huabei Petroleum Dowhole Services, S.A.
|
Carmen Porras de Roa
|
Improcedente la solicitud
|
DESPACHO
Exp. N° 05-1768:
Oficio Remisión N° 822
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados