TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA
DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 144
Jueves, 21 de septiembre de 2006
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-909
La abogada
HILMARI GARCÍA PADILLA, presentó escrito renunciando al Poder, para ser
agregado al juicio que sigue ROLGA NAVA contra SOTERPAL, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-384
Los abogados
FRANCISCO PUPPIO GONZÁLEZ y FREDDY ÁLVAREZ BERNEE, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado
al juicio que sigue CARLOS ENRIQUE
HERNÁNDEZ contra CLUB PUERTO
AZUL. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-436
El abogado
FRANCISCO ARDILES, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser
agregado al juicio que sigue LUIS REQUENA GONZÁLEZ contra RESIMON, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE
ROA.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1488
El abogado ORMAN
JOSÉ ALDANA FERNÁNDEZ, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado
al juicio que sigue NANCY VIOLETA
VIZCAYA contra BANCO PROVINCIAL,
S.A. BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1369
El abogado
FERNANDO JOSÉ CASTILLO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS IGNACIO GARCÍA HERRERA contra RECTIFICADORA MARACAY, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Hecho 06-854
El abogado LUIS
VLADIMIR VERA, presentó escrito solicitando declare inadmisible el recurso más
Poder, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS MARÍA NÚÑEZ Y OTROS contra CORPORACIÓN RINCÓN, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1417
El abogado JESÚS
RAFAEL LEÓN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue LUIS
MANUEL MONTERO MATOS contra IMOSA
TUBOACERO FABRICACIÓN, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1447
El abogado
CARLOS PÁEZ PUMAR, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue LILIANA
MARÍA CHIRIVELLA CASTILLO contra COMPAÑÍA
ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1059
La abogada
MARELYS D´ARPINO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado
al juicio que sigue RAFAEL ENRIQUE
GARCÍA LUJÁN contra GERTRUDIS ELENA
VOGELER DE GARCÍA. Ponente: Dra.
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-704
Los abogados
JOSÉ LUIS BUSTILLOS GARCÍA asistido judicialmente por las abogadas ANA CECILIA
SILVA ESTABA y MARIANA ROSO, presentaron Transacción más anexos, para ser
agregado al juicio que sigue JOSÉ LUIS
BUSTILLOS GARCÍA contra BJ SERVICES
DE VENEZUELA. Ponente: Dra.
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-868
El abogado
ADELICIA BETANCOURT REYES, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser
agregado al juicio que sigue GUSTAVO
BALSA contra SERVICIOS PICARDI, C.A. (SERVIPICA) Y OTRA.
Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-877
Según Oficio N° 280 del Tribunal Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Falcón, enviando cómputo, para ser
agregado al juicio que sigue BERNARDINO
CHAVES MIRANDA contra SHELTON WELL TOOLS INCORPORATED DE
VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R.
VALBUENA C.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-029
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,
ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes la Secretaria Temporal
de la Sala Dra.
IRIS RUZ DE RODRÍGUEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia
que el Vicepresidente de la Sala,
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos
justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia
de fecha treinta (30) de noviembre del año 2005, emanada del Tribunal Superior
Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en
el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ELIO MONTERO contra
VAN LEER ENVASES VALENCIA, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Francisco José Ardiles, quien se identificó
con el número de Inpreabogado 3.708, en
representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia
de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una
vez terminada su exposición, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación interpuesto por la parte
demandante. 2) CONFIRMA el fallo recurrido.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-438
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,
ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes la Secretaria Temporal
de la Sala Dra.
IRIS RUZ DE RODRÍGUEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia
que el Vicepresidente de la Sala,
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos
justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince
minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de
fecha siete (7) de marzo del año 2006, emanada del Juzgado Superior Segundo del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en
el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue TERESA INMACULADA
GONZÁLEZ CANO contra INVERSORA PARTICIPAR, S.A., AUTOMOTRIZ PARTICIPAR, C.A., y CONSORCIO AUTOMOTRIZ PARTICIPAR, S.R.L.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de la abogada Virginia Carrero,
quien se identificó con el número de Inpreabogado
18.967, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se
encuentran presentes los abogados Mervin Rolando Díaz
Torrealba y Eduardo Enrique Bernal Barillas, inscritos en el Inpreabogado
bajo los números 29.891 y 67.554, respectivamente, en representación de la
parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su exposición, correspondió el turno a la parte
demandada, en primer lugar habló el abogado Mervin
Rolando Díaz Torrealba solicitando a la Sala se declare perecido el
recurso de casación y luego intervino el abogado Eduardo Enrique Bernal Barillas, quien manifestó sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
como punto previo desecha la solicitud de perecimiento planteada por la parte
demandada. De seguidas, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera
unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) CONFIRMA
el fallo recurrido. 3) Se condena en costas del recurso a la parte recurrente.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2006.
Recurso de casación Exp. N° 06-555
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,
ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes la Secretaria Temporal
de la Sala Dra.
IRIS RUZ DE RODRÍGUEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia
que el Vicepresidente de la Sala,
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos
justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta
y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
la parte demandante, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de marzo del
año 2006, emanada del Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que
por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue JORGE MANUEL
ESTRELA DE BRITO contra CORPORACIÓN COMPUSOFT 2000, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Juan Pablo Livinalli,
quien se identificó con el número de Inpreabogado
47.910, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja
constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una
vez terminada su exposición, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación interpuesto por la parte
demandante. 2) CONFIRMA el fallo recurrido.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 06-242
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,
ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes la Secretaria Temporal
de la Sala Dra.
IRIS RUZ DE RODRÍGUEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia
que el Vicepresidente de la Sala,
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos
justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince
minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha
treinta y uno (31) de enero del año 2006, emanada del Juzgado Primero Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes, en
el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue LUIS RAMÓN MONSALVE
ALVARADO contra INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES (I.V.S.S.).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Luis Ramon Monsalve Alvarado, titular de la cédula de identidad N° 5.744.711, parte actora recurrente y de su apoderado
abogado Gustavo Matute Morales, quien se identificó con el número de Inpreabogado 9.982; asimismo, se deja constancia de la no
comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una
vez terminada su exposición, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
control de la legalidad interpuesto por
la parte demandante. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) Se REPONE
la causa al estado de que el Tribunal Superior que resulte competente se
pronuncie sobre el mérito del asunto.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 06-359
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,
ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes la Secretaria Temporal
de la Sala Dra.
IRIS RUZ DE RODRÍGUEZ y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia
que el Vicepresidente de la Sala,
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos
justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y
cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese
lugar la audiencia prevista en el
artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra
la sentencia de fecha veinte (20) de febrero del año 2006, emanada del Juzgado
Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el
procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue LUIS EDUARDO GÓMEZ contra
ALCALDÍA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Luis Eduardo
Gómez, titular de la cédula de identidad N°
3.560.097, parte actora y de su apoderada abogada Sol Marina Hidalgo Trujillo,
quien se identificó con el número de Inpreabogado
14.067; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte
demandada recurrente ni de sus
apoderados.
Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: DESISTIDO
el control de la legalidad interpuesto por la parte demandada, de conformidad
con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo. Se condena en costas a la parte recurrente en atención a
lo dispuesto en el artículo 62 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
En consecuencia, se ordena el
envío del expediente a la
Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a los fines de
que sea remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución
correspondiente.
Se declara que ha concluido el
acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente
Acta.-
A continuación se detalla listado de
Decisiones Publicadas en el día de hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
1434
|
05-1735
|
Recurso de Casación
|
Miguel Pérez contra The Daily Journal,
C.A. hoy Impresiones Newsprinter,
C.A.
|
Luis
Franceschi Gutiérrez
|
Con lugar
|
1435
|
06-237
|
Recurso de Casación
(SALA ACCIDENTAL)
|
Koung Wong Young contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de
Venezuela (C.A.N.T.V.) y otra
|
Luis Franceschi
Gutiérrez
|
Sin lugar
|
1436
|
06-435
|
Recurso de Casación
|
Abel Ramos de Sousa contra Suministros Agrícolas Venezolanos SUAGRIVEN,
C.A.
|
Luis Franceschi
Gutiérrez
|
1- Con lugar el recurso. 2-
Parcialmente con lugar la demanda
|
1437
|
06-506
|
Recurso de Casación
(SALA ACCIDENTAL)
|
Francisco Galindo contra
Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)
|
Luis Franceschi
Gutiérrez
|
Sin lugar
|
1438
|
06-042
|
Recurso de Casación
|
Mario Simancas
contra Servicios Picardi, C.A.
(SERVIPICA) y otra
|
Carmen E. Porras de Roa
|
1- Con lugar el recurso. 2-
Anula el fallo. 3- Sin lugar la demanda
|
1439
|
06-240
|
Recurso de Casación
|
José De Los Reyes Bellorín Mata contra Hotel Punta Palma, C.A.
|
Carmen E. Porras de Roa
|
Sin lugar
|
1440
|
05-1669
|
Recurso de Casación
|
Juan Carlos Corona Blanco contra
Frigorífico Regional, C.A.
|
Carmen E. Porras de Roa
|
Sin lugar
|
1441
|
06-251
|
Recurso de Casación
|
Omar Hossein
Yamil Patiño contra Productos Roche, S.A.
|
Carmen E. Porras de Roa
|
Sin lugar
|
1442
|
06-359
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Luis Eduardo Gómez contra Alcaldía
del Distrito Metropolitano de Caracas
|
Luis E. Franceschi
Gutiérrez
|
Desistido
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
La
Secretaria Temporal,
_____________________________
IRIS RUZ DE RODRÍGUEZ

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados