TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 34
Jueves, 23 de febrero de 2006
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. N° Recurso de Casación 06-238
El abogado OSCAR
IGNACIO TORRES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue RICHARD
MARTÍNEZ contra BECTON DICKINSON
VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. S/Nº
El abogado LUIS
FELIPE MAITA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue ROSA
ELENA MARIÑA DE CARABALLO contra C.A. ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE). Ponente:
Dr.
Exp. S/Nº
El abogado TOYN
VILLAR, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue CARLOS
RIBERA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA
NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 05-2040
El abogado ANGEL
EDUARDO INFANTE ABREU, presentó escrito solicitando se niegue el pedido de
declinatoria de competencia, para ser agregado al juicio que sigue ANTONIO GUZMÁN BARRIOS Y OTRO contra DELFÍN GRAFFE CARVALLO. Ponente: Dr.
ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Casación 06-132
El abogado
FRANKLIN JESÚS FURGIUELE LISCANO, presentó escrito de CONTESTACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que
sigue GUADALUPE ASUNCIÓN FERNÁNDEZ
GONCALVEZ contra FALCÓN AIR EXPRESS
DE VENEZUELA, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr.
ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. S/Nº
El abogado
ENRIQUE GRAFFE, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ
GREGORIO FLORES ARIAS contra
COCA-COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 06-205
El abogado
TEODORO ITRIAGO GIMÉNEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ALBERTO FEBRES-CORDERO MUÑOZ contra BANCO LATINO, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 05-2032
El ciudadano
GERSON CHARMELL asistido judicialmente por los abogados ALBERTO BARRIOS y OSLYN
SALAZAR, presentaron Acuerdo Transaccional más anexos, para ser agregado al
juicio que sigue GERSON CHARMELL contra PETROLERA ZUATA, PETROZUATA, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
AUTO
PUBLICADO
Auto que ordena certificación de cómputo del
siguiente expediente:
AA60-S-2006-000056
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTITRÉS (23) DE FEBRERO DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 04-1602
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 am) hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha diez
(10) de agosto del año 2004, dictada por el Juzgado Tercero Superior del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el
procedimiento de CALIFICACIÓN DE DESPIDO que sigue JUAN CARLOS
ANNUNZIATA SALAZAR contra PDVSA GAS, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Juan Carlos Annunziata
Salazar, parte demandante recurrente, quien se identificó con la cédula de
identidad N° 12.060.586, representado judicialmente
por el abogado Armando Ramos Soto, quien a su vez se identificó con el número
de Inpreabogado 27.020, asimismo, se deja constancia de la no
comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado judicial del demandante recurrente para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez concluida su exposición, el
Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se
formularon. En este estado, la
Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de
la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3)
Se ordena la remisión del expediente al Tribunal Superior que resulte
competente para que se pronuncie sobre el mérito del asunto.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTITRÉS (23) DE FEBRERO DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 04-1605
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince
minutos de la mañana (10:15 am) hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha (30)
de septiembre del año 2004, dictada por el Juzgado Segundo Superior para el
Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el
juicio que por Cobro de Diferencia de Prestaciones Sociales sigue JESÚS
ALBERTO TRUJILLO LEDEZMA y LUIS ANTONIO PACHECO SILVA contra
CORPORACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES LIBERTADOR, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado José Gregorio Fazio
Ruiz, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el
N° 59.790, en representación de la parte actora
recurrente; asimismo, se deja constancia
de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado judicial de los demandantes recurrentes para
que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez concluida su exposición,
el Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No se
formularon. En este estado, la
Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia
recurrida. 3) Se REPONE la causa al estado de que el Tribunal
Superior que resulte competente se pronuncie sobre el mérito del asunto.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTITRÉS (23) DE FEBRERO DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 04-1710
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la
mañana (11:00 a.m.) hora fijada a los fines
de que tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte
demandada contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de octubre del año 2004,
dictada por el Juzgado Cuarto Superior para el Régimen Procesal Transitorio del
Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, en el juicio que por cobro de prestaciones sociales
sigue MARÍA ANTONIA WILCHES JAIMES contra SEGUROS NUEVO MUNDO, S.A.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la asistencia de la ciudadana María Antonia Wilches Jaimes, titular de la
cédula de identidad N° 1.589.414, parte actora en
este juicio, debidamente asistida por la abogada Lenor
del Valle Rivas de Lárez, inscrita en el Inpreabogado bajo el N°
26.227; asimismo, se encuentra presente
el abogado Benjamín Klahr Zighelboim,
inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 11.471, en representación de la parte demandada
recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandada recurrente para
que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su exposición, se le concede el derecho de palabra
a la abogada Lenor del Valle Rivas de Lárez, para que realice sus argumentos tendentes a enervar
lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados
si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de
la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3)
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo la Sala
desciende a las actas del expediente y comparte el criterio sustentado por la recurrida con excepción de lo relacionado
con las utilidades. 4) Se ordena la indexación desde la citación hasta la
ejecución del fallo, excluyendo los lapsos no imputables a las partes conforme
a doctrina reiterada de esta Sala.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTITRÉS (23) DE FEBRERO DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 05-170
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y ALFONSO R. VALBUENA CORDERO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. La Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistió a esta audiencia por
motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta
y cinco minutos de la mañana (11:45 am), hora fijada
a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha doce
(12) de enero del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero para el
Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Anzoátegui, en el
juicio que por cobro de diferencia de prestaciones sociales siguen FREDDY
ALIRIO DÍAZ ZAMBRANO, JOSÉ ENRIQUE MARTÍNEZ BETANCOURT, MERCEDES MARÍA SÁNCHEZ,
RAMÓN CELESTINO RAMOS, JOSÉ RICARDO VIVAS LÓPEZ y HÉCTOR DE JESÚS GUANARES
contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR DEL ESTADO ANZOÁTEGUI y la
sociedad mercantil CAUVICA, C.A.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la asistencia de las abogadas Haydee Coromoto
Muñoz Veranees y Josefa María Sifontes, debidamente
inscritas en el Inpreabogado bajo los números 80.572
y 80.571, respectivamente, en representación de la parte actora
recurrente; asimismo, se encuentra
presente el abogado Emmanuel Albornoz Miliani, Inpreabogado N° 44.645, en
representación de la co-demandada, sociedad mercantil
CAUVICA, C.A.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente a través de su apoderada
abogada Haydee Coromoto Muñoz Veranees, para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez terminada su exposición, se le
concede el derecho de palabra al abogado Emmanuel Albornoz Miliani,
en representación de la empresa co-demandada CAUVICA,
C.A. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael
Perdomo y le realizó preguntas a ambas partes. En este estado, la Sala se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el
control de la legalidad solicitado. 2) Se CONFIRMA la sentencia
recurrida.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTITRÉS (23) DE FEBRERO DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 05-215
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y ALFONSO R. VALBUENA CORDERO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. La Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asistió a esta audiencia por
motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta
minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinte
(20) de enero del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo
de la
Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en el
juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue CARLOS ABELARDO
SANABRIA TORRES contra ASOCIACIÓN CIVIL “UNIÓN DE CONDUCTORES SAN ANTONIO”.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la asistencia del abogado Alfredo Jiménez Casanova,
debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el
número 31.696, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentra presente el abogado
Carmelo Enrique Díaz Escobar, Inpreabogado N° 58.762, en representación de la parte demandada
recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez terminada su exposición, se le
concede el derecho de palabra al abogado Alfredo Jiménez Casanova, para que
realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le realizó
preguntas a ambas partes. De seguidas, el Presidente de la Sala, interrogó al abogado
Carmelo Diaz Escobar y éste respondió. A
continuación, el Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez preguntó al antes mencionado abogado y
éste contestó En este estado, la
Sala se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
control de la legalidad solicitado. 2) Se ANULA la sentencia
recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende a las actas del expediente y declara SIN LUGAR la
demanda. 4) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTITRÉS (23) DE FEBRERO DEL AÑO 2006.
Control de la Legalidad Exp. N° 05-242
Se abrió la sesión presidida
por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, y ALFONSO R. VALBUENA CORDERO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. La Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvo presente en la
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince
minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por ambas partes y
admitido únicamente el propuesto por la
demandada contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de enero del
año 2005, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Nueva Esparta, en el
juicio que por cobro de prestaciones sociales sigue OSCAR ROMÁN contra AEROPOSTAL ALAS
DE VENEZUELA C.A.
Se dio apertura al acto y se
deja constancia de la asistencia de la abogada Ignalia
Tatiana Moya Moreno, debidamente inscrita en el Inpreabogado
bajo el número 67.826, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentra presente la abogada Nydia Milagros González Cordero, Inpreabogado
N° 73.828, en representación de la parte demandada
recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez terminada su exposición, se le
concede el derecho de palabra a la representación judicial de la parte
demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por
su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No se formularon. En este estado, la Sala se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el
control de la legalidad solicitado. 2) Se CONFIRMA la sentencia
recurrida. 3) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
A continuación se detalla listado de
Decisiones Publicadas en el día de hoy:
NUMERO
|
EXPEDIENTE
|
PROCEDIMIENTO
|
PARTES
|
PONENTE
|
DECISIÓN
|
0321
|
05-355
|
Recurso de Casación
(Aclaratoria)
|
Guillermo José Esteva Fuenmayor contra Lácteos del LLano,
C.A. y otras
|
Omar Mora Díaz
|
Improcedente
|
0322
|
05-355
|
Recurso de Casación
(Aclaratoria)
|
Guillermo José Esteva Fuenmayor contra Lácteos del LLano,
C.A. y otras
|
Omar Mora Díaz
|
Improcedente
|
0323
|
05-770
|
Recurso de control de la
legalidad
|
José Luis
Delgado Vaamonde contra Desarrollos Industriales y
Mineros, C.A. (DAMICA)
|
Omar Mora Díaz
|
Con lugar
|
0324
|
05-957
|
Recurso de control de la
legalidad
|
Raitza Morela Carrero Castillo contra PDVSA Petróleo, S.A.
|
Juan Rafael Perdomo
|
Con lugar
|
0325
|
04-1223
|
Recurso de control de la
legalidad
(SALA ACCIDENTAL)
|
Adolfo Pablo Leonard Paul contra Compañía
Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, (C.A.N.T.V.)
|
Alfonso Valbuena Cordero
|
Inadmisible
|
0326
|
04-1769
|
Recurso de control de la
legalidad
(SALA ACCIDENTAL)
|
Jesús María Rangel Meza contra Panamco de
Venezuela, S.A.
|
Alfonso Valbuena Cordero
|
Inadmisible
|
0327
|
05-1235
|
Recurso de control de la
legalidad
|
José Bohórquez contra Raymond de Venezuela, C.A. y
otra
|
Luis Franceschi Gutiérrez
|
1- Con lugar el recurso. 2-
Parcialmente con lugar
|
0328
|
05-1413
|
Recurso de Casación
|
Resurrección Díaz Sarmiento
contra Súper Octanos, C.A.
|
Carmen Porras de Roa
|
1- Con lugar el recurso. 2-
Parcialmente con lugar
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El-
Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados