Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 23 de Marzo de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  52

Jueves, 23 de marzo de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. S/Nº

 

El abogado LUIS FELIPE MAITA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ARNALDO ANTONIO GONZÁLEZ contra LAGOVEN, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      05-1285

 

El abogado ILDEGAR ARISPE BORGES, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ANGEL MOLERO GONZÁLEZ contra ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE CARGA ZULIANA DE GANDOLAS DE VOLTEO (COOZUGAVOL). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-136

 

El abogado HERNÁN SEMPRUN SALGADO, presentó diilgencia solicitando el perecimiento, para ser agregado al juicio que sigue ANDONI OMAR GUERRA VALENZUELA contra DELIS DEL VALLE REYES DE GUERRA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento     04-764

 

El abogado OMAR GARCÍA VALENTINER, presentó escrito de Alegatos más anexos, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-170

 

El abogado EFRAÍN JOSÉ SÁNCHEZ BARRIOS, presentó escrito solicitando audiencia oral, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ SALAZAR ZURITA contra BAKER HUGHES. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1779

 

La abogada MARÍA ELENA SOARES, presentó diligencia solicitando suspensión de audiencia, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA FLORA, C.A. (AGROFLORA, C.A.) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1779

 

La abogada MARÍA ELENA SOARES, presentó diligencia desistiendo del recurso y solicitando suspensión de la audiencia oral, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA FLORA, C.A. (AGROFLORA, C.A.) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad    06-090

 

El abogado NÉSTOR RODRÍGUEZ, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue DERWIN DE JESÚS PINELA BERMÚDEZ contra COOPERATIVA MIXTA PESQUERA TENIENTE CORONEL JESÚS MANUEL ORTIZ CONTRERAS R.L. (COPEZCA). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-392

 

El abogado OSCAR TRIANA, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al juicio que sigue ALEJANDRO ROJAS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1124

 

El abogado OSCAR HERNÁNDEZ ÁLVAREZ, presentó diligencia rechazando solicitud de aclaratoria, para ser agregado al juicio que sigue OLGA DEL CARMEN MOGOLLÓN contra FARMACIA SANARE, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº Control de la Legalidad     05-284

 

La abogada CARLINA MOTA, presentó escrito de convenimiento de pago y anexo, para ser agregado al juicio que sigue DAVID BRITO contra COCA-COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Recurso de Casación      05-1493

 

El abogado FRANCISCO CASAS OCANDO, presentó escrito solicitando suspensión de audiencia mas anexo, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ LUIS PEDRÓN MONTAÑEZ contra CONSORCIO INVERSIONISTA MERCANTIL CIMA, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-406

 

El abogado PEDRO PERERA RIERA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue CRISANTO RAFAEL BERMÚDEZ CALZADILLA contra ZARAMELLA & PAVAN CONSTRUCTIONS COMPANY, S.A. Y OTRAS. Ponente: Dr.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MARZO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1381.

 

 

Se dió apertura al acto por el Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha catorce (14) de julio del año 2005, emanada del Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue RENÉ MEZA DÍAZ contra ELECTRICIDAD DE ORIENTE (ELEORIENTE, C.A.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Arquímedes José Pens Torcatt, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 4.865, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez concluida su exposición,  el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. Ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación  interpuesto. 2) Se ANULA el fallo recurrido. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS   (23) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2005.

 

Recurso de casación Exp. 05-1382

 

Se abrió el acto presidido por el  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de mayo del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue LUIS ROBERTO ÁLVAREZ, LUIS ENRIQUE CAMACARO ÁLVAREZ, DULCE MARGARITA CAMACHO, ÁNGEL RAFAEL GONZÁLEZ, IVELIS COROMOTO DURÁN CASTILLO, GUSTAVO ANTONIO MARTURET YAJURE, ISVELIA MAVÁRES, ALÉXIS DOMÍNGUEZ, LILIANA JOSEFINA DURAND, ELIGIO ANTONIO AGATÓN, JOSÉ AGUIRRE, RIGOBERTA ARTEAGA MONTILLA, LIGIA COROMOTO ASILDA, JOSÉ ALBERTO AVENDAÑO, DULCE MARGARITA CAMACHO, HAYDEE CONCEPCIÓN CARREÑO,  ANIBAL ROMUALDO DÍAZ, ALEJANDRO ESCALONA, HERMES WILFREDO ESCALONA, EUSEBIO FERNÁNDEZ, JUAN ALBERTO FLORES, ANA O. GARCÍA, YADIRA GONZÁLEZ, HERNÁN GUTIÉRREZ, JOSUÉ LEAL, ISVELIA MAVÁRES, OLGA MORENO, DOMÍNGO A. MOTA S., FRANCISCO MUJICA, MARI CRUZ PARRA, ASCENCIÓN DE JESÚS PINEDA, EGLIS N. PINTO, MACARIO ANTONIO RUÍZ, YANITHZA SALGADO, GLORIA SEGUNDA MARÍN, DULCE MARÍA SUÁREZ, CARMEN ELENA VALDERRAMA, FRANCISCO VELÁSQUEZ, y ROSA ÁLVAREZ BAZÁN, LUIS RAMÓN AGATÓN, WILMER GRANADA, MARIO ESCALONA RAMÍREZ, JOSÉ DOMINGO ROJAS, WILFREDO ABREU, PEDRO PABLO YESERRA, LUIS ALBERTO FIGUEREDO, MARIO RAMÓN REGALADO, ROLANDO ANTONIO MOYA, JOSÉ BARICO, ANELY AGUILAR, YURY PUERTAS, RAEBER BERMÚDEZ, SORANYELA GUTIÉRREZ, HERNÁN JOSÉ PÉREZ, JOSÉ PASTOR SALAS, LUIS ALBERTO LÓPEZ, FRANCISCO A. VIVAS, MARÍA SAN JUAN RAGA, RAMÓN JOSÉ DOMÍNGUEZ MONTILLA, GILBERTO OSORIO, FRANCISCO BELÉN CASTILLO, PEDRO PATIÑO, ALBERTO PÉREZ, ALIDA CAMACHO, YETSY AGUILAR, ROBERTO VIZCAYA HERNÁNDEZ, JISELBA CAMACARO, RAFAEL CASTILLO, ALÍ RAMÓN VIEZ, ALIDA SILVA, JORGE LUIS TORRES contra REFINADORA DE MAÍZ VENEZOLANO, C.A. (REMAVENCA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los ciudadanos Luis Roberto Álvarez, Luis Enrique Camacaro Álvarez, Dulce Margarita Camacho, Ángel Rafael González, Ivelis Coromoto Durán Castillo y Gustavo Antonio Marturet Yajure,  titulares de la cédula de identidad Nos: 4.483.734, 7.375.692, 3.708.442, 5.458.600, 3.913.643 y 829.714, respectivamente, demandantes en este juicio representados por el abogado Oscar Hernández Álvarez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 2.912; asimismo, se encuentran presentes los abogados Esther Cecilia Blondet Serfaty y Juan Carlos Pro Risquez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 70.731 y 41.184, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de sus apoderados Juan Carlos Pro Risquez, y, posteriormente, la abogada Esther Blondet Serfaty, quienes expusieron las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante, para que realizara sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó al abogado Juan Carlos Pro Risquez y éste respondió. Luego, llamó al estrado para interrogarlos a los demandantes Dulce Margarita Camacho y Luis Camacaro. Ambos contestaron en su oportunidad. A continuación, el Magistrado Juan Rafael Perdomo le formuló varias preguntas al apoderado de los demandantes abogado Oscar Hernández Álvarez. Respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2)  Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

En virtud de la complejidad del presente asunto, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MARZO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1390.

 

Se dió apertura al acto por el Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por por ambas partes, contra la sentencia de fecha veinte (20) de julio del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Trabajo del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, Maracay, en el expediente del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue HERNÁN MARTÍN LACALLE contra POLIFILM DE VENEZUELA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Pedro Augusto Hernández Hidalgo y Pedro Julio Hernández Scannone, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 397 y 62.998, respectivamente, en representación de la parte  demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado José Alejandro Silva Febres-Cordero, Inpreabogado 42.333, en representación de la parte actora también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado abogado Pedro Julio Hernández Scannone, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandante, también recurrente, para que fundamente su recurso y realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez e interrogó a los abogados intervinientes de ambas partes. Una vez dadas sus respuestas la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, preguntó al abogado José Silva y luego al abogado Pedro Julio Hernández, quienes contestaron oportunamente. De seguidas, el Vicepresidente de la Sala, le repreguntó a ambos abogados. A continuación, por referencia del apoderado de la demandada, el Vicepresidente de la Sala, llama al estrado al ciudadano Hernán Flores, titular de la cédula de identidad 3.809.515, quien se encontraba dentro del público asistente y dijo ser el Secretario del Sindicato de Trabajadores de la empresa Polifilm, S.A., y le formuló varias preguntas, las cuales respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiraron los Magistrados a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación  interpuesto por la parte actora. 2) SIN LUGAR el recurso de casación  interpuesto por la parte demandada. 3) Se CASA DE OFICIO la sentencia recurrida. 4) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 5) No hay condenatoria en costas.

Dada la complejidad del presente fallo, se ordena su publicación con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MARZO DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 05-700.

 

Se dió apertura al acto por el Presidente de la Sala, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, Magistrada Primera Suplente BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ y el Cuarto Conjuez Dr. OMAR GARCÍA VALENTINER; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de marzo del año 2005, dictada por el Juzgado Primero Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES  sigue JOSÉ PILAR ACOSTA CHOURIO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.), .

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Miguel Ángel Acosta Useche y Francis González, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 52.749 y 53.842, respectivamente, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentran presentes los abogadas Militza Alejandra Santana Pérez y Rose Mary Thomas Rivas, inscritas en el Inpreabogado bajo los Nos: 78.224 y 21.177, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de sus apoderada Rose Mary Thomas Rivas, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición,  correspondió el turno a la parte demandante, a través de sus apoderados, para que realicen sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el  Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez instó a las partes a la conciliación. No aceptaron la propuesta. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiraron los Magistrados a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad propuesto por la parte demandada. 2) Se ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 5) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTITRÉS (23) DE MARZO DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 05-1285.

 

 

Se dió apertura al acto por el Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de junio del año 2005, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue LUIS ÁNGEL MOLERO GONZÁLEZ contra ASOCIACIÓN COOPERATIVA DE CARGA ZULIANA DE GANDOLAS DE VOLTEOCOOZUGAVOL”.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Otto Luis Núñez Angarita, quien se identificó con el número de Inpreabogado 56.846, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente el abogado Ildegar Arispe Borges, inscrito en el Inpreabogado bajo el 23.413, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición, corresponde el turno al apoderado del demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó al abogado Ildegar Arispe Borges y posteriormente al abogado Otto Luis Núñez Angarita, y éstos respondieron oportunamente. Luego intervino el Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez e interrogó a ambos apoderados. A continuación, la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, le formuló preguntas al abogado Ildegar Arispe Borges. Contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiraron a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad interpuesto por la parte demandada. 2) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y al encontrar violación al orden público procesal laboral ANULA la sentencia recurrida y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

0531

05-1353

Recurso de Casación

Rigoberto Parra y otros contra Mavesa, S.A.

Alfonso Valbuena Cordero

Sin lugar

0532

04-1218

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Tiberio Salinas Suárez contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela

Alfonso  Valbuena Cordero

Con lugar

 

                                               

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados