Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 28 de Marzo de 2006





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  55

 

 

Martes, 28 de marzo de 2006

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1449

 

El abogado LUIS AQUILES MEJÍA ARNAL, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue EVA VICTORIA FARÍA ZALDIVAR contra BANCO PROVINCIAL, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1448

 

El abogado RICARDO IVÁN GORDONES MEDINA, presentó diligencia de Transacción, para ser agregado al juicio que sigue FILIBERTO MEDINA contra ASERCA AIRLINES, C.A.  Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-429

 

La abogada CELINA MONTES DE OCA NÚÑEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FRANKLIN LOAIZA contra COLECTORES DE ASEO URBANO LA VICTORIA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-357

 

Los abogados JUAN VICENTE ARDILA y OMAR ANTONIO MORALES, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue WILLIANS ANTONIO COVA ARZOLAY contra D.S.D. COMPAÑÍA GENERAL DE INDUSTRIAS, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      05-1727

 

Las abogadaa SANDRA MARLENE VALBUENA CONDE y MILITZI LORENA NAVA BETANCOURT, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL ANTONIO BALCUCHO contra TRANSPORTE Y SERVICIOS TAXI SERVICE, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

Exp. Nº  Control de la Legalidad       05-1760

 

Las abogadas SANDRA MARLENE VALBUENA CONDE y MILITZI LORENA NAVA BETANCOURT, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL ADELIS MORA ARROYO contra TRANSPORTE Y SERVICIOS TAXI SERVICE, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1554

 

 

La abogada CELINA MONTES DE OCA NÚÑEZ, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue TEONELSON WONHSIEDLER contra MAVESA, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria     06-137

 

La abogada MARÍA ELENA SOARES DE NÓBREGA, presentó escrito de Informes, para ser agregado al juicio que sigue INVERSIONES YARA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. S/Nº

El abogado OSCAR PAZ PAREDES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO GALINDO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     05-1757

 

El abogado ESTEBAN PALACIOS LOZADA, presentó diligencia solicitando revocatoria el Acta de desistimiento más Poder, para ser agregado al juicio que sigue LUIS GABRIEL COVA HERNÁNDEZ Y OTRA contra TRANSPORTE Y SERVICIOS TAXI SERVICES, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria      05-930

 

La abogada OMAIRA GUTIÉRREZ, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue SIOLY MARÍA TORRES ZAMBRANO Y OTRA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad   05-727

 

Las abogadas MILITZI NAVA y SANDRA VALBUENA, presentaron diligencia solicitando copia certifica, para ser agregado al juicio que sigue PRÓSPERO MORALES PINTO contra METRO TAX, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad    05-357

 

Según Oficio 069 de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, enviando cómputo, para ser agregado al juicio que sigue GERMÁN EMILIO ZAMBRANO CHACÓN contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO  (28) DE MARZO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1449

 

Se abrió el acto presidido por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. La Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no estuvo prsente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha seis (6) de julio del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue EVA VICTORIA FARIA ZALDIVAR contra BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados José Loreto Rivas Faría y Miguel Lois Mora, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 16.520 y 33.120, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado  Luis Aquiles Mejía Arnal, Inpreabogado 21.583, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado José Loreto Rivas Faría, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó al abogado  José Loreto Rivas Faría y éstó oportunamente contestó.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas al recurrente.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO  (28) DE MARZO DEL AÑO 2006.

 

Recurso de casación Exp. 05-1454

 

Se abrió el acto presidido por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha ocho (8) de julio del año 2005, emanada del Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JOSÉ LUIS NAVA MÁRMOL, DEGDI DUILIANT PIRELA SÁNCHEZ y JOSÉ JESÚS ROMERO PEROZO contra AGA GAS, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Degdi Duiliant Pirela Sánchez, titular de la cédula de identidad 7.613.614, parte demandante recurrente, representado judicialmente por el abogado Gabriel Puche Urdaneta, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 29.098; asimismo, se encuentra presente el abogado  Iván José Medina Leguizamón, Inpreabogado 49.647, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó en varias ocasiones a la representación judicial de ambas partes. Respondieron oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2)  Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES  VEINTIOCHO (28) DE MARZO DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 05-1757

 

Se abrió el acto presidido por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados  LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por  la empresa codemandada, sociedad mercantil Inmobiliaria 20.037, S.A, contra la sentencia de fecha cuatro (4) de octubre del año 2005, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES  sigue PEDRO DAVID SILVA FIGUEREDO y LUIS GABRIEL COVA HERNÁNDEZ contra las sociedades mercantiles TRANSPORTE Y SERVICIOS TAXI SERVICE, C.A., METROTAX, C.A., e INMOBILIARIA 20.037, S.A.

Se deja constancia de la asistencia de las abogadas Militzi Lorena Nava Betancourt  y Sandra Marlene Valbuena Conde, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 67.216 y 74.127, respectivamente, en representación de la parte actora; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la co-demandada recurrente ni de sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el control de la legalidad solicitado, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

En consecuencia, se ordena el envío del expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo a los fines de que sea remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente.

Se condena en costas a la parte recurrente en aplicación del artículo 62 de la citada Ley. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIOCHO  (28) DE MARZO DEL AÑO 2006.

 

Control de la Legalidad Exp. 05-1774

 

Se abrió el acto presidido por el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por  la parte demandada contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de mayo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior del Segundo Circuito del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por cobro de indemnización por accidente de trabajo sigue ABRAHAM BENDAHAN ABITBOL contra AUTOMOTRIZ YOCOIMA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Abraham Bendahan Abitbol, titular de la cédula de identidad 10.518.191, parte demandante en este juicio y de sus  abogados Juan Vicente Ardila Visconti y Omar Antonio Morales Montserrat, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 73.419 y 64.040, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado Luis José Villarroel, inscrito en el Inpreabogado bajo el . 63.175, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición, se le concede el derecho de palabra al abogado Omar Antonio Morales Montserrat, apoderado de la parte demandante, para que realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2)  Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. Nº 06-265

 

Visto el escrito de fecha 21 de marzo de 2006, presentado por el abogado Alfredo Almándoz M., inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 73.080, actuando en su carácter de apoderado judicial de la ciudadana Eglantina Parés Díaz, mediante el cual promueve pruebas, esta Sala, de conformidad con el artículo 181 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en concordancia con el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil, estando en la oportunidad para ello, se pronuncia sobre la admisión de estas, señalando que ante esta Alzada se promueve: I) el mérito favorable de los autos, (específicamente el recurso intentado, Acta de audiencia que tuvo lugar el día 27 de enero de 2006 ante el a quo, y diligencia que cursa en el expediente  folios 121 y 122)  estos no son medios probatorios, sino actas y autos que rielan en el expediente; II) Documentales, consistentes en: 1) Copia simple de boleta de notificación del acto administrativo recurrido, se admite por cuanto es un documento público; 2) Copia simple de planilla de control interno de la Oficina de Atención al Soberano ubicada en la sede central del INTI y 3) Copia simple de Referencia Extrena de la Defensoría del Pueblo 02241, no se admiten dichas pruebas documentales Nros. 2 y 3, por cuanto no son pruebas de las descritas en el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil; 4) Copia simple de Acta de Acceso al Expediente Administrativo levantada por funcionario del INTI, se admite dado el carácter de instrumento público; 5) Copia simple de diligencia de fecha 12 de abril de 2005 y 6) Copia simple de la denuncia interpuesta por nuestra representada ante la Defensoría del Pueblo, no se admiten dichas pruebas documentales Nros. 5 y 6, por cuanto no son pruebas de las descritas en el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil; 7) Copias simples y certificadas de Documentos Públicos de Propiedad, se admite dado el carácter de documento público.

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

AA60-S-2005-001071

 

 

Auto que  ordena copia certificada del siguiente expediente:

AA60-S-2005-0001145

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

Certificación de Cómputo

05-1071

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

0535

05-1376

Recurso de Casación

Martín Antonio Gutiérrez Piña contra Banco Provincial, S.A. Banco Universal

Omar  Mora Díaz

Sin lugar

0536

05-1366

Recurso de Casación

José Vicente Escalona Rojas contra Baker Hughes, S.R.L.

Juan Rafael Perdomo

1- Con lugar el recurso. 2- Desistida la apelación

0537

05-1108

Recurso de Casación

Rachela Jakubovics de Hanz contra Roberto Hanz Gluck

Luis  Franceschi Gutiérrez

Desistido

0538

05-1377

Recurso de Casación

José Rafael Gil Terán contra Dell´Acqua, C.A.

Luis  Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

0539

05-527

Recurso de control de la legalidad

Juan Raúl Reyes Lozano contra Alcaldía del Municipio José Ángel Lamas del Estado Aragua

Juan Rafael Perdomo

1- Con lugar el recurso. 2- Inadmisible la demanda

0540

05-1702

Recurso de control de la legalidad

Francisco Antonio Ramón Mavo contra Transporte Consolidados Maracaibo, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Desistido

0541

06-218

Recurso de control de la legalidad

Yadira Araujo Morillo contra Mimbres Mis Encantos, S.R.L.

Juan Rafael Perdomo

Desistido

0542

04-1554

Recurso de control de la legalidad

Elizabeth Auxiliadora Navarro Pérez contra Láminas de Aluminio Lamitesa II, S.A.

Alfonso  Valbuena Cordero

1- Con lugar el recurso. 2-Con lugar la demanda

0543

04-526

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Bolivia Gioconda Gil Álvarez contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela C.A.N.T.V

Luis  Franceschi Gutiérrez

Terminado el proceso por acuerdo transaccional.

0544

04-1480

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Adaniles Sánchez Rivas contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Alfonso  Valbuena Cordero

Terminado el proceso por acuerdo transaccional.

0545

05-660

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

José Manuel Rodríguez Pereira contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V.)

Luis Franceschi Gutiérrez

Terminado el proceso por acuerdo transaccional.

0546

05-1142

Recurso de control de la legalidad

(SALA ACCIDENTAL)

Rafael Ignacio Bello contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (C.A.N.T.V)

Carmen  Porras de Roa

Terminado el proceso por acuerdo transaccional.

0547

05-1757

Recurso de control de la legalidad

 

Luis Gabriel Cova Hernández y otra contra Transporte y Servicios Taxi Service, C.A. y otras

Carmen  Porras de Roa

Desistido

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                              El-

Secretario,

 

 

_____________________________

JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados