TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA
DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 116
Jueves, 29 de junio de 2006
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1054
El abogado PEDRO
JOSÉ CABRERA PÉREZ, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado
al juicio que sigue EULISES RODRÍGUEZ contra PREMEZCLADOS Y RECUPERACIÓN DEL CAUCOH,
PREMECAUCHO, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1651
El abogado PEDRO
JOSÉ CABRERA PÉREZ, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al
juicio que sigue YALITZA JOSEFINA
BERMÚDEZ DE CAZORLA contra COMPAÑÍA
ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1017
La abogada
NAREMI SILVA GRACIA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN
más anexos, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA EUSEBIA TOVAR DE VARELA contra COLGATE-PALMOLIVE. Ponente:
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-969
El abogado RAMÓN
IGNACIO GONZÁLEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue WILMAR
MONTILLA PERDOMO contra PANAMCO DE
VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. S/Nº
La abogada
MARISOL PÉREZ PREPPO, presentó escrito de CONTESTACIÓN
más anexos, para ser agregado al juicio que sigue AMÉRICO URDANETA contra TRANSPORTE
SÁNCHEZ POLO DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-419
El abogado
MANUEL MANRIQUE SISO, presentó escrito solicitando desconocimiento Alegatos del
Poder Objeto del Fraude Procesal, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ LUIS LEÓN QUIROGA contra AUDIOVOX VENEZUELA, C.A.
Y OTRAS. Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Apelación 06-846
La abogada
MARIELBA BARBOZA MORILLO, presentó diligencia apelando contra la sentencia de la Sala, para ser agregado al
juicio que sigue CONCEICAO VIEIRA DE DA
CONCEICAO en representación de la Sociedad
Civil Sucesores de OLIVEIRA MARIO “SUDOLIMAR” contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-867
El abogado
GUSTAVO BLANCO RODRÍGUEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ABELARDO MARÍN contra OPERACIONES AL SUR ORINOCO, C.A. (OPCO). Ponente:
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-459
El abogado PEDRO
RAFAEL TORRES GONZÁLEZ, presentó escrito solicitando pronunciamiento, para ser
agregado al juicio que sigue ZORAIDA
MORALES LARA contra PDVSA PETRÓLEO Y
GAS, S.A. Ponente: Dr.
ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 06-654
El abogado PEDRO
RAFAEL TORRES GONZÁLEZ, presentó escrito solicitando pronunciamiento, para ser
agregado al juicio que sigue MARIBEL
ALVARADO LARA contra ASOCIACIÓN
CIVIL COLEGIO BETANIA Y OTRA. Ponente:
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
AUTOS
PUBLICADOS
Exp. N° 06-236
Por cuanto el día 27 de junio de 2006, oportunidad
fijada para la celebración de la audiencia oral, pública y contradictoria en
este juicio, la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia no dió
despacho, se fija nuevamente dicha audiencia para el día jueves tres (3) de
agosto de 2006. Hora: nueve y
treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 06-238
Por cuanto el día 27 de junio de 2006, oportunidad
fijada para la celebración de la audiencia oral, pública y contradictoria en
este juicio, la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia no dió
despacho, se fija nuevamente dicha audiencia para el día jueves tres (3) de agosto de 2006. Hora: diez y quince minutos de la mañana
(10:15 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 06-241
Por cuanto el día 27 de junio de 2006, oportunidad
fijada para la celebración de la audiencia oral, pública y contradictoria en
este juicio, la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia no dió
despacho, se fija nuevamente dicha audiencia para el día jueves tres (3) de agosto de 2006. Hora: once de la mañana (11:00
a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 06-247
Por cuanto el día 27 de junio de 2006, oportunidad
fijada para la celebración de la audiencia oral, pública y contradictoria en
este juicio, la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia no dió
despacho, se fija nuevamente dicha audiencia para el día jueves tres (3) de agosto de 2006. Hora: once y cuarenta y cinco
minutos de la mañana (11:45 a.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 06-251
Por cuanto el día 27 de junio de 2006, oportunidad
fijada para la celebración de la audiencia oral, pública y contradictoria en
este juicio, la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia no dió
despacho, se fija nuevamente dicha audiencia para el día jueves tres (3) de agosto de 2006. Hora: doce y treinta minutos de la tarde
(12:30 p.m.).
Agréguese al expediente.
AUTOS
PUBLICADOS
AUTOS DE
DESIGNACIÓN DE PONENTE
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
AA-S-60-2006-0000969
AA-S-60-2006-0000983
AA-S-60-2006-0001003
AA-S-60-2006-0001015
AA-S-60-2006-0001022
AA-S-60-2006-0001032
AA-S-60-2006-0000990
AA-S-60-2006-0000999
AA-S-60-2006-0000963
AA-S-60-2006-0000979
AA-S-60-2006-0000987
AA-S-60-2006-0001006
AA-S-60-2006-0001020
AA-S-60-2006-0001034
AA-S-60-2006-0001041
AA-S-60-2006-0001044
AA-S-60-2006-0000965
Dr. LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ
AA-S-60-2006-0000964
AA-S-60-2006-0000973
AA-S-60-2006-0000996
AA-S-60-2006-0001008
AA-S-60-2006-0001017
AA-S-60-2006-0001024
AA-S-60-2006-0001035
AA-S-60-2006-0000975
AA-S-60-2006-0000989
AA-S-60-2006-0000961
AA-S-60-2006-0000970
AA-S-60-2006-0000981
AA-S-60-2006-0000992
AA-S-60-2006-0001009
AA-S-60-2006-0001028
AA-S-60-2006-0001037
AA-S-60-2006-0001040
AA-S-60-2006-0001046
AA-S-60-2006-0001012
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO
AA-S-60-2006-0000974
AA-S-60-2006-0000994
AA-S-60-2006-0001004
AA-S-60-2006-0001016
AA-S-60-2006-0001023
AA-S-60-2006-0001033
AA-S-60-2006-0000966
AA-S-60-2006-0001001
AA-S-60-2006-0000971
AA-S-60-2006-0000982
AA-S-60-2006-0000988
AA-S-60-2006-0001007
AA-S-60-2006-0001027
AA-S-60-2006-0001036
AA-S-60-2006-0001042
AA-S-60-2006-0001047
AA-S-60-2006-0001021
Dr. ALFONSO VALBUENA
CORDERO
AA-S-60-2006-0000968
AA-S-60-2006-0000980
AA-S-60-2006-0001002
AA-S-60-2006-0001014
AA-S-60-2006-0001019
AA-S-60-2006-0001026
AA-S-60-2006-0000972
AA-S-60-2006-0001050
AA-S-60-2006-0000995
AA-S-60-2006-0000962
AA-S-60-2006-0000978
AA-S-60-2006-0000986
AA-S-60-2006-0000993
AA-S-60-2006-0001005
AA-S-60-2006-0001011
AA-S-60-2006-0001031
AA-S-60-2006-0001039
AA-S-60-2006-0001045
Dra. CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA
AA-S-60-2006-0000967
AA-S-60-2006-0000976
AA-S-60-2006-0001000
AA-S-60-2006-0001025
AA-S-60-2006-0001049
AA-S-60-2006-0001030
AA-S-60-2006-0000984
AA-S-60-2006-0000998
AA-S-60-2006-0000977
AA-S-60-2006-0000985
AA-S-60-2006-0000991
AA-S-60-2006-0000997
AA-S-60-2006-0001010
AA-S-60-2006-0001029
AA-S-60-2006-0001038
AA-S-60-2006-0001043
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE JUNIO DEL AÑO 2006.
Recurso de Casación Exp. N° 06-169.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN
RAFAEL PERDOMO, y los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora
fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de
fecha once (11) de octubre del año 2005, emanada del Juzgado Superior Segundo
para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que
por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue
FORTUNATO MELÉNDEZ contra BARIVEN, S.A., REFINERÍA ISLA
(CURAZAO), S.A., y PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, S.A. (PEQUIVEN).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Jesús Antonio Oropeza Egaña,
quien se identificó con el número de Inpreabogado
15.795, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente
el abogado Carlos Luis Urbina Freites,
inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 83.863, en representación de la parte demandada
recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez finalizada su exposición,
correspondió el turno al apoderado judicial del demandante, para que
manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) PERECIDO el recurso de
casación anunciado y no formalizado por la parte actora. 2) CON LUGAR
el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 3) Se ANULA
la sentencia recurrida. 4) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA.
5) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE JUNIO DEL AÑO 2006.
Recurso de Casación Exp. N° 06-260.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN
RAFAEL PERDOMO, y los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince
minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora
fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de
fecha treinta y uno (31) de enero del año 2006, emanada del Juzgado Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui,
en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES
sigue DOMENICO DIZZILLO contra
HUABEI PETROLEUM SERVICES, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados Maigre
Alejandra Mirabal Luna, Zdenko
Dinmaek Seligo Montero y
Pedro Rafael Rojas Machado, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 67.295, 65.648 y 65.568, respectivamente, en
representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia
de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al abogado Pedro Rafael Rojas Machado, apoderado de la parte
demandada recurrente, para que exponga las razones que a su juicio justifican
la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de
casación. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo
dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de
las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 5) Se
condena en costas del proceso a la parte actora.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE JUNIO DEL AÑO 2006.
Recurso de Casación Exp. N° 06-179.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN
RAFAEL PERDOMO, y los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la
mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de
fecha veintiuno (21) de noviembre del año 2005, emanada del Juzgado Superior
Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y BENEFICIO DE
JUBILACIÓN sigue IVÁN ENRIQUE CRESPO FIGUEROA contra
PDV- IFT, PDV INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES, S.A. y PETRÓLEOS DE
VENEZUELA, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Iván Enrique Crespo Figueroa, titular de
la cédula de identidad N° 3.664.123, parte actora
recurrente y de su apoderado abogado Ricardo Paytuvi Brown, Inpreabogado N° 6.132; asimismo, se encuentra presente el abogado Mazzino Valeri Rigual, inscrito en el Inpreabogado
bajo el N° 51.457, en representación de la parte
demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga
las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
finalizada su exposición, correspondió
el turno al apoderado judicial de la parte demandada, para que manifieste sus
argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE JUNIO DEL AÑO 2006.
Recurso de Casación Exp. N° 06-283.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN
RAFAEL PERDOMO, y los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta
minutos de la mañana (11:40 a.m.), hora
fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173 de
la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de
fecha seis (6) de febrero del año 2006, emanada del Juzgado Superior Tercero
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en
el juicio que por COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO sigue DERBER EFRAÍN ESCORCHE DÍAZ contra
INMADECA 2.000, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Marco
Antonio Román Amoretti, Inpreabogado
N° 21.615, en representación de la parte actora
recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados German
Ochoa Ojeda y Dilla Saab Saab, inscritos en el Inpreabogado
bajo los Nos: 6.693 y 67.142, respectivamente, en representación de la parte
demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga
las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
finalizada su exposición, correspondió
el turno a la parte demandada a través de su apoderado Germán Ochoa Ojeda, para
que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación interpuesto por la parte actora. 2) Se CONFIRMA la
sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, no se condena en costas al recurrente.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE JUNIO DEL AÑO 2006.
Recurso de Casación Exp. N° 06-287.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN
RAFAEL PERDOMO, y los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y diez
minutos de la tarde (12:10 p.m.), hora
fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la
audiencia prevista en el artículo 173 de
la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de
fecha ocho (8) de febrero del año 2006, emanada del Juzgado Superior Segundo
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en
el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue CONSTANTINO VALENCIA contra HIPER
CARABOBO B.B.C., C.A.
Se deja constancia de la asistencia
a este acto de las abogadas Morelvia de Jesús García
e Irving Tibaire Altuve Douglas, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 55.985 y 31.142, respectivamente, en
representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente
el abogado Daniel Alfredo Izarra, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 73.462,
en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la abogada Irving Altuve,
apoderada de la parte actora recurrente, para que exponga las razones que a su
juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez finalizada su
exposición, correspondió el turno al
apoderado judicial de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló
preguntas a la representación judicial de ambas partes. Respondieron, por la
parte demandada, el abogado Daniel Izarra y, por la
parte actora, la abogada Irving Altuve. En este
estado, ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación interpuesto por la parte actora. 2) Se CONFIRMA la
sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE JUNIO DEL AÑO 2006.
Recurso de Casación Exp. N° 06-303.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN
RAFAEL PERDOMO, y los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL
A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y
cincuenta y cinco minutos de la tarde (12:55 p.m.), hora fijada previo acuerdo
de las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de
fecha trece (13) de febrero del año 2006, emanada del Juzgado Cuarto Superior
para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo del Circuito Judicial del Área
Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE BOLÍVARES POR CONCEPTOS
LABORALES sigue BETTY MARÍA CUBA contra
COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Luis Felipe Maita, inscrito en
el Inpreabogado bajo el N°
16.588; en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra
presente el abogado Pedro Luis Álvarez Gonzalo,
inscrita en el Inpreabogado bajo el número 26.500 en
representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que
exponga las razones que a su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez finalizada su exposición,
correspondió el turno al apoderado judicial del
demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto
por el formalizante. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala
preguntó en primer lugar al abogado Luis Felipe Maita, concluida su intervención el presidente de la Sala interrogo al abogado
Pedro Luis Álvarez. En este estado, ilustrada como se
encuentra la Sala,
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de
casación anunciado. 2) Se ANULA la sentencia recurrida. 3) En
atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR.
todos los pedimentos que por ley prescribieron y CON LUGAR la petición del cien por ciento (100%) de
la jubilación acordada, en consecuencia se declara PARCIALMENTE CON LUGAR
la demanda. 4) No hay indexación y no hay condenatoria en costas.
De Seguidas el Presidente de la Sala deja constancia del que
el presente expediente llegó a la
Sala de Casación Social en el mes de marzo del año 2006 y que
el mismo fue decidido en junio del
presente año, tratandoce de una causa que se
inicio en el año 1998.
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE JUNIO DEL AÑO 2006.
Control de la legalidad Exp. N° 06-308.
Se dió
apertura al acto por el Presidente de la Sala Magistrado
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN
RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, La Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, y la Segunda Magistrada
Suplente Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y
cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese
lugar la audiencia prevista en el
artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes
contra la sentencia de fecha nueve (9) de febrero del año 2006, emanada del
Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE
DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue EDUARDO ANTONIO SOTO contra PANAMCO
DE VENEZUELA, S.A. hoy COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados Pedro Ramos Rangel
y Felipe Belov, quienes se identificaron con los
números de Inpreabogado 31.602 y 9.058,
respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se
encuentran presentes los abogados José Araujo Parra y Marlon Michael Meza
Salas, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nos:
7.802 y 44.729, respectivamente, en representación de la parte demandada
también recurrente. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al
apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones que a
su juicio justifican la nulidad del fallo recurrido. Seguidamente se le concede
el derecho de palabra al abogado Pedro Ramos Rangel,
luego intervino el abogado Marlon Salas apoderado de la parte demandada
recurrente para realice sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su
contra parte. Una vez finalizada su exposición, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia,
en nombre de la República Bolivariana de
Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR ambos recursos
de casación. 2) Se CONFIRMA la sentencia recurrida. Se condena en
costas a ambos recurrentes
De conformidad con el artículo
174 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados