Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 02 de Agosto de 2007





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  151

 

Jueves, 02 de agosto de 2007

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado LEANDRO JAVIER RAMÍREZ LÓPEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ALEJANDRO PRIETO contra AVENTIS PHARMA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      05-1802

 

El abogado CARLOS SAINZ MUÑOZ, presentó diligencia solicitando se declare desistido el recurso, para ser agregado al juicio que sigue AURELIO RAFAEL CORREA SANTAMARÍA contra PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, S.A. (PEQUIVEN). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Regulación de Competencia      07-1073

 

Según Oficio 849 del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, mediante el cual ese despacho informa a la Sala que no cursa en ese Tribunal las actuaciones solicitadas  y por ello remitió 48 folios de la revisión de la obligación que fue lo que recibió, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ALFREDO RIVERO TORRREALBA contra MINDRED DEL ROSARIO ORTEGA MORENO. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-903

 

Según Oficio 355 del Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Miranda, remitiendo cómputo, para ser agregado al juicio que sigue DOMINGO ALBERTO MARCANO ROJAS contra CRISTINA ELOIDA CARRASQUEL. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     07-1749

 

El abogado NESTOR ALFONSO RONDÓN GONZÁLEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue AUGUSTO SANTIAGO MANZO ATENCIO contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-1615

 

Las abogadas MIREYA JOSEFINA CARRILLO y MARGYE ELENA MONTILLA, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FEMÍN ALFONSO SAYAGO contra CIA HALLIBURTON DE CEMENTACIÓN. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-1602

 

La abogada DEANNA MARRERO OCHOA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue DEANNA MARRERO actuando en su nombre y en representación de su hijo contra SERGIO PINTO JAIMES. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-1649

 

El abogado CARLOS IGNACIO PÁEZ PUMAR, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más anexo,     para     ser     agregado     al   juicio que sigue CARLOS EDUARDO MARTÍNEZ contra TELECOMUNICACIONIES TELENESA, S.A. y OTRA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1861

 

El abogado RAFAEL JAIME BEMERGUI HOLCBLAT, presentó escrito solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue WILLIAM THOMAS TIPPETT Y OTROS contra PRIDE INTERNATIONAL, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento      04-1682

 

El abogado OMAR GARCÍA VALENTINER, presentó diligencia de Oposición, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria      06-1989

 

El ciudadano LUIS ENRIQUE MOSER DÍAZ asistido judicialmente por el abogado FELIPE CARRASQUERO, presentaron escrito de Apelación, para ser agregado al juicio que sigue HATO CALLEJAS, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      06-2044

 

El abogado HUMBERTO DECARLI, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue SEGUNDO DÍAZ GIL contra COSTA & COSTA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento      04-1682

 

El abogado RAMÓN ESCOVAR LEÓN, presentó escrito solicitando reposición de la causa y fijación de término de distancia, para ser agregado al juicio que sigue OMAR GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-1634

 

El abogado JOSÉ RAMÓN ARANGUREN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL JOSÉ DABOÍN CARDOZA contra CERVCERÍA POLAR, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria      06-1989

 

El abogado JOSÉ LUCIANO VITOS SUÁREZ, presentó escrito de Informes, para ser agregado al juicio que sigue HATO CALLEJAS, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-014

 

El abogado LUIS FRANCISCO INDRIAGO ACOSTA, presentó diligencia solicitando fijación de audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue PABLO EMILIO USECHE SÁNCHEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. 06-2187

 

Por cuanto no se ha constituido la Sala Accidental que conocerá de la presente causa, se suspende la Audiencia oral, pública y contradictoria fijada para el día jueves 02 de agosto de 2007, para una nueva oportunidad que será fijada por auto separado, una vez que se haya constituido la respectiva Sala.

 

 

Exp. 06-2144

 

El abogado José Luciano Vitos Suárez, actuando en su condición de apoderado judicial del Instituto Nacional de Tierras comparece ante esta Sala y expone: “(…) toda vez que la causa principal correspondiente a la presente incidencia de admisión de pruebas, cursó en apelación ante esta Sala Especial Agraria signada con el expediente  06-1225 y siendo el caso, que mediante Sentencia 1664 publicada el 26-07-2007 se declaró: 1°) CON LUGAR el recurso de apelación propuesto por el abogado José Luciano Vitos Suárez, actuando en representación judicial del ente agrario accionado, en contra del auto emanado del Juzgado Superior Primero Agrario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas (…), en fecha 23 de mayo de 2006; 2°) SE REVOCA el auto objeto de apelación; y 3°) SE DECLARA LA PERENCIÓN en el caso de autos. En virtud que la presente causa signada 06-2144, obligatoriamente sigue la suerte de la causa principal (…) es por lo que solicito se REVOQUE LA AUDIENCIA DE INFORMES, de la incidencia de admisión de pruebas, fijada para el día martes (07) de agosto de (2007) en la causa seguida por José Solórzano Calderón y otros contra Instituto Nacional de Tierras”.

 

Esta Sala acuerda la petición efectuada por la parte accionada apelante y deja sin efecto la fijación de la audiencia oral de informes para el día martes 7 de agosto de 2007 en el presente expediente. De igual forma, y en razón de que la causa principal de la incidencia de autos ha sido resuelta, se ordena la remisión del expediente al tribunal de la causa, es decir, al Juzgado Superior Primero Agrario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y de los Estados Miranda, Vargas, Guárico y Amazonas.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOS (2) DE AGOSTO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-2264

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja constancia que por motivos justificados no asiste a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha once (11) de julio del año 2006, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue WILFREDO RAFAEL THEIS LARA contra CITRADE, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Raiza del Valle Vallera León, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 38.140, en representación de la parte actora recurrente;  asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida y 3) REPONE la cuasa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente celebre nueva audiencia.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOS (2) DE AGOSTO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-433

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja constancia que por motivos justificados no asiste a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha ocho (8) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue JOSÉ GREGORIO HURTADO CÁCERES contra ACEROS LAMINADOS, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Sajary de la Cruz González Álvarez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 56.569, en representación de la parte demandada recurrente;  asimismo, se encuentra presente el abogado José Gregorio Mora, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 48.773, en representación de la parte demandante.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, con el voto salvado del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente se pronuncie sobre el fondo de la controversia.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOS (2) DE AGOSTO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-603

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja constancia que por motivos justificados no asiste a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha cinco (5) de marzo del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO Y DAÑO MORAL sigue LEANDRO ANTONIO PARRA contra URBANIZADORA NUEVA CASARAPA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este del ciudadano Leandro Parra, quien se identificó con la cédula de identidad 10.794.706, así como de su apoderada, abogada María Josefa Charaima Aguirre, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 52.543;  asimismo, se encuentra presente el abogado Joel Antonio Tarff Acosta, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 8.638, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la apoderada de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Finalizada su intervención, solicita a la Sala se le otorgue el derecho de palabra al demandante ciudadano Leandro Parra. De seguidas, le fue concedido y el Presidente de la Sala le interrogó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DOS (2) DE AGOSTO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-585

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja constancia que por motivos justificados no asisten a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y el Magistrado Suplente Dr. JESÚS SOTO LUZARDO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado por ambas partes y  únicamente formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veinticuatro (24) de marzo del año 2006, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JOSÉ VICENTE SCORZA contra BANCO DE VENEZUELA, S.A.C.A., BANCO UNIVERSAL.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Vicente Scorza, titular de la cédula de identidad 3.407.078, parte actora recurrente y de sus apoderados abogados José Joaquín Brito y Bertha Susana Barrios Sánchez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 29.588 y 45.441, respectivamente;  asimismo, se encuentran presentes los abogados Alfredo José Abou-Hassan Fernández y María Carolina Solórzano Palacios, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 58.774 y 52.054, respectivamente, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado Alfredo José Abou-Hassan Fernández, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte actora a través de su  apoderada Bertha Susana Barrios Sánchez, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Al finalizar se le concede el derecho de palabra al demandante ciudadano José Vicente Scorza. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervinieron los Magistrados Juan Rafael Perdomo, Luis Eduardo Franceschi y Alfonso Valbuena Cordero y en ese mismo orden le formularon preguntas al actor reclamante y posteriormente al abogado Alfredo Abou Hassan. Respondieron en su oportunidad. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) PERECIDO el recurso de casación anunciado por la pare actora. 2) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 3) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE LA AUDIENCIA ORAL DE INFORMES

 

Exp. 06-1989

 

 En el día de hoy, 2 de agosto de 2007, siendo la fecha fijada para que las partes presenten los informes de forma oral, con ocasión del recurso de apelación que fuere incoado por la representación judicial de la parte actora, contra la decisión de fecha 19 de octubre de 2006, dictada por el Juzgado Superior Cuarto Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Barinas, en el recurso de nulidad de acto administrativo que sigue la sociedad mercantil HATO CALLEJAS, S.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.

Presentes los Magistrados de la Sala de Casación Social, Dres. JUAN RAFAEL PERDOMO, ALFONSO VALBUENA CORDERO,  LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ. Los Magistrados Dres. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y CARMEN ELVIGIA PORRRAS DE ROA no asisten por motivos justificados.       

Se deja constancia de la presencia en este acto del ciudadano Luis Enrique Moser Díaz, titular de la C.I 6.563.558, en calidad de Director Suplente de la sociedad mercantil HATO CALLEJAS, asistido por el abogado Felipe Carrasquero Rodríguez, identificado con el Inpreabogado Nº 35.893, actuando en representación de la parte demandante; así como de la asistencia del abogado José Luciano Vitos Suárez, Inpreabogado Nº 67.589 en representación de la parte demandada. Seguidamente, se le informó a las partes las pautas que regirán el proceso. Se le concede la palabra al abogado de la parte recurrente.

Posteriormente se le concede la palabra a la parte demandada.

Finalizada la exposición de estos, la Sala se acoge al lapso legal para dictar sentencia. Se declaró concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta y agregar el disco compacto del video grabación.

Decisiones del día 02-08-07

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

1711

06-2119

Recurso de casación

Carlos Eduardo Escobar Pérez contra Dell ´ Acqua, C.A.

Omar Mora Díaz

Terminación del proceso por acuerdo entre las partes

1712

07-001

Recurso de Casación

Victoria Margarita Ramírez contra Sucesión Parmenio Ruiz

Omar Mora Díaz

Con lugar

1713

07-1245

Recurso de casación

José Ramón Silva contra Pepsi Cola Venezuela C.A.

Omar Mora Díaz

Terminación del proceso por acuerdo entre las partes

1714

06-1612

Recurso de casación

Luis Rafael Pérez Rodríguez contra Dell´ Acqua, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Terminación del proceso por acuerdo entre las partes

1715

07-179

Recurso de control de la legalidad

Luis Oswaldo Díaz García contra Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (CADAFE)

Luis Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1716

07-362

Recurso de Casación

Dionisia Barboza de Pachano contra Petróleos de Venezuela, S.A.

Juan Perdomo

Sin lugar

1717

07-1577

Recurso de Casación

Orlando Antonio Quintero contra Consorcio Módulos Venezolanos, C.A. y otras

Juan Perdomo

Perecido

1718

05-1802

Recurso de Nulidad y casación

Aurelio Rafael Correa Santamaría contra Petroquímica de Venezuela, S.A. (PEQUIVEN)

Luis Franceschi Gutiérrez

Desistido

1719

07-1253

Recurso de casación y control de la legalidad

José Javier Rivas León contra Pepsi Cola Venezuela, C.A.

Omar Mora Díaz

Terminación del proceso por acuerdo entre las partes

1720

07-1263

Recurso de control de la legalidad

Humberto Antonio Gudiño Mendoza y otros contra Agropecuaria El Retorno, C.A.

Omar Mora Díaz

Inadmisible

1721

07-1304

Recurso de control de la legalidad

Alix Ligia Penagos Ramírez contra Hospital Universitario de Caracas

Omar Mora Díaz

Inadmisible

1722

07-1504

Recurso de control de la legalidad

Leonor Carolina Díaz de González contra Instituto Educacional Los Azulejos, C.A.

Omar Mora Díaz

Inadmisible

1723

07-1515

Recurso de control de la legalidad

Linda Karla Veruska De La Font Suárez contra Mercapromociones, C.A.

Omar  Mora Díaz

Inadmisible

1724

04-1618

Recurso de control de la legalidad

Oudhan Alan Persad Williams contra C.V.G. Ferrominera Orinoco, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Con lugar

1725

07-071

Recurso de control de la legalidad

Esail Francisco Gómez contra C.A. Energía Eléctrica de Barquisimeto (ENELBAR)

Luis Franceschi Gutiérrez

Inadmisible (actora)

1726

07-1490

Recurso de control de la legalidad

José Adolfredo Jiménez Moreno contra Transporte Millenium, C.A.

Alfonso Valbuena Cordero

Inadmisible

1727

07-1514

Recurso de control de la legalidad

Luis Alberto Linares Macías contra Bar Restaurant y Pollo en Brasa Guárico, S.R.L.

Alfonso Valbuena Cordero

Inadmisible

1728

07-020

Recurso de control de la legalidad

José Gregorio Hernández contra Pepsi Cola Venezuela, C.A.

Luis Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1729

07-071

Recurso de control de la legalidad

Esail Francisco Gómez contra C.A. Energía Eléctrica de Barquisimeto (ENELBAR)

Luis Franceschi Gutiérrez

Inadmisible (demandada)

1730

07-080

Recurso de control de la legalidad

Jhonson Vargas contra Serenos Yaracuy, C.A.

Luis Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1731

07-103

Recurso de control de la legalidad

Milanyela Patricia López Mijares y otra contra Fuente de Soda y Restaurant La Oratava, C.A.

Luis Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1732

07-108

Recurso de control de la legalidad

Mireya María Rea Guevara contra Gobernación del Estado Carabobo y otra

Luis Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1733

07-122

Recurso de control de la legalidad

Ángel Alberto Marcano Barroso contra Venezolana de Bienes 2000, C.A. hoy Corporación Inbienes, C.A.

Luis Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1734

07-167

Recurso de control de la legalidad

Ender Gregorio Valles Milano contra PDVSA Petróleo, S.A.

Luis Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1735

07-173

Recurso de control de la legalidad

Hermes José Guillén Sayago contra PDVSA Petróleo, S.A.

Luis Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1736

07-096

Recurso de Casación

Ángel Luis Árias Bravo contra C.V.G. Carbones del Orinoco, C.A. (C.V.G. CARBONORCA)

Alfonso Valbuena Cordero

Con lugar

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados