Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 06 de Noviembre de 2007





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  202

 

Martes, 06 de noviembre de 2007

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-2004

 

La abogada ADRIANA SÁNCHEZ BENITEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN más anexos, para ser agregado al juicio que sigue NORBERTO ORTIGOZA RODRÍGUEZ contra PDVSA PETRÓLEO Y GAS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-2126

 

El abogado DANY IZILDO RODRÍGUEZ GONCALVES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue AQUILES GARCÍA contra LA CASA MODERNA, S.A. (JUGUETELANDIA). Ponente: Dr.

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-918

 

Los ciudadanos MIGUEL CÁCERES y NELSON FANEITE asistidos judicialmente por el abogado MANUEL ALBERTO CAMACARO LÓPEZ, presentó diligencia otorgando Poder Apud Acta, para ser agregado al juicio que sigue NELSON ALEXANDER FRANEITE BARRIOS Y OTRO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación y Control de la Legalidad     07-1257

 

La abogada MARITZA ELENA HERNÁNDEZ, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue OSCAR JOSÉ VILLALOBOS contra ACO ALQUILER, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria      07-1259

 

El abogado MAURICIO RODRÍGUEZ YÁNEZ, presentó escrito de Informes, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA DURIGUA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento      07-1591

 

El abogado ALFREDO RODRÍGUEZ, presentó diligencia información sobre pago de Transacción más anexo, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAFAEL PINTO NAVAS contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento      06-1408

 

El abogado ARMANDO GIRAUD TORRES, presentó diligencia señalando pérdida del objeto de la solicitud de avocamiento, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ PLATA VERA contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-2037

 

El abogado RENÉ PLAZ BRUZUAL, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue ABEL ZAMBRANO Y OTRO contra SILICON CARBIDE DE VENEZUELA, C.A. (SICVEN). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

AUTO PUBLICADO

 

Exp. 07-758

 

Por cuanto el Magistrado Ponente de esta causa Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, por motivos justificados se encontrará ausente a la hora fijada para la celebración de la audiencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 20 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue MARÍA GUILLÉN, PIERINA DEL CARMEN PÉREZ BECERRA y MANUEL ALEJANDRO ORDOÑEZ MASSO contra L´OREAL VENEZUELA, C.A., al Magistrado Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-748

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado  por la parte actora contra la sentencia de fecha trece (13) de octubre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Nuevo Régimen y del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Monagas, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, LUCRO CESANTE Y DAÑO MORAL  sigue JUAN BAUTISTA DÍAZ contra AMAHER, C.A. y SISTEMA ELÉCTRICO DE MONAGAS Y DELTA AMACURO, (SENDA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Juan Bautista Marcano Quijada y Miria Rosa Marcano Ramos, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 4.112 y 50.663, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la representación judicial de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado abogado Juan Bautista Marcano, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte actora.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena en costas a la parte demandada.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2007.

Recurso de casación Exp. 07-758

 

Se abrió el acto por Vicepresidente de la Sala  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia  de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por motivos justificados no asiste a esta audiencia, el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado  por la co-demandante María Guillén Carrero y por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MARÍA GUILLÉN CARRERO, MANUEL ALEJANDRO ORDOÑEZ MASSO y PIERINA DEL CARMEN PÉREZ BECERRA contra L' OREAL VENEZUELA, C.A.

Esta Sala de Casación Social, mediante Auto de fecha  5 de junio de 2007, declaró inadmisible el control de la legalidad ejercido por ambas partes.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los demandantes recurrentes ciudadanos María Guillén Carrero, Manuel Alejandro Ordóñez Masso y Pierina del Carmen Pérez Becerra, titulares de la cédula de identidad 3.574.276, 9.683.160 y 7.949.007, respectivamente, y de sus apoderados abogados Antonio José Espinosa Prieto y Aibsel Irene Espinoza Silva, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 1.805 y 84.184, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentran presentes  los abogados Giuseppe Mauriello y Andrés Fernando Lárez Rodríguez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 44.094 y 92.558, respectivamente, en representación de la parte demandada, también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra  a la parte demandante recurrente, en primer lugar expuso el abogado Antonio Espinosa y, posteriormente, la abogada Aibsel Irene Espinoza, para que expongan las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandada, a través de su apoderado abogado Andrés Lárez, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala le formula pregunta a la representación judicial de ambas partes. Respondieron, por la actora, la abogada Aibsel Espinoza y, por la demandada el abogado Andrés Lárez. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo -según auto de esta misma fecha-, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte actora.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-806

 

Se abrió el acto por el  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado  por la parte actora contra la sentencia de fecha veinte (20) de marzo del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue SALVATORI AMENTA GRACIAN contra PIZZERÍA Y DELICATESES L'ANCORA, C.A., RISTORANTE MEDITERRÁNEO, C.A., y TRATTORIA L´ANCORA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Maribel Albertina Fernández González, quien se identificó con el número de Inpreabogado 81.203, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente  la abogada Arbel Monteverde Campo, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 61.350, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte actora.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-883

 

Se abrió el acto por el  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado  por la parte demandada contra la sentencia de fecha trece (13) de marzo del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES  sigue YULEXIS JOSEFINA GONZÁLEZ LUNAR contra CREDISALUD C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Lexy Regina González Pineda, quien se identificó con el número de Inpreabogado 25.347, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandada.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES SEIS (6) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-838

 

Se abrió el acto por el  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado  por la parte actora contra la sentencia de fecha doce (12) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ERASMO ALEXI MARIN SILVA contra ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL ESTADO MIRANDA REPRESENTADO EN ESTE JUICIO POR LA PROCURADURIA DEL ESTADO MIRANDA.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del demandante recurrente ciudadano Erasmo Alexi Marín Silva, titular de la cédula de identidad 3.889.161, y de sus apoderados abogados Juan Vicente Ardila Peñuela, Emilio Moncada Atencio y Arturo González Torres, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 7.691, 22.900 y 36.561, respectivamente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado abogadop Juan Vicente Ardila, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte demandante.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) REPONE la causa al estado de que el Juez Superior que resulte competente se pronuncie sobre el fondo de la controversia.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE LA AUDIENCIA ORAL DE INFORMES

 

Exp. 07-1259

 

             En el día de hoy, 6 de noviembre de 2007, siendo la fecha fijada para que las partes presenten los informes de forma oral, con ocasión del recurso de apelación que fuere incoado por la parte accionante, contra la decisión dictada por el Juzgado Superior Tercero Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en fecha 1° de junio de 2007, en el recurso de nulidad de acto administrativo que sigue la sociedad mercantil AGROPECUARIA DARIGUA C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.

            Presentes los Magistrados de la Sala de Casación Social, Dres. Presidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRRAS DE ROA. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste por motivos justificados.

Se deja constancia de la asistencia de los abogados Gustavo Eduardo Briceño Vivas y Joaquin David Bracho Dos Santos, inscritos en el Inpreabogado bajo el 13.658 y 67.795, respectivamente, actuando en representación de la parte actora; así como de la asistencia del abogado Mauricio Gerardo Rodríguez Yañez, Inpreabogado Nº 47.014, en representación de la parte demandada.

          Se le concede la palabra a la parte apelante.

          Concluida la exposición del recurrente, se declara concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados