TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA
DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 154
Martes, 07 de agosto de 2007
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-260
El abogado KUNIO
HASUIKE SAKAMA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al
juicio que sigue TOMÁS ANTONIO CETELLA
ÁLVAREZ contra PROCTER & GAMBLE
INDUSTRIAL, S.C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-1607
El abogado NELSON
JOSÉ PERNÍA VIVAS, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue USMILDA
OMAIRA ACUÑA VILLARREAL contra BUREAU
VERITAS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-643
El ciudadano
JOEL ÁNGEL BERMÚDEZ NAVARRO asistido judicialmente por el abogado EDWIN
SAMBRANO VIDAL, presentó diligencia de observaciones sobre la suspensión de la
audiencia, para ser agregado al juicio que sigue JOEL ÁNGEL BERMÚDEZ NAVARRO contra SIDME, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr.
ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-1261
La abogada MIGDALIA
VALDEZ, presentó diligencia impugnando Poder, para ser agregado al juicio que
sigue BELKIS SUSANA BLANCO PÉREZ contra
CVG CARBONES DEL ORINOCO, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-1628
El abogado LUIS
PAZ CAIZEDO, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue VERÓNICA
DEL CARMEN SEGOVIA viuda de MAGNANINI contra CESARIO NÚÑEZ ACEVEDO Y OTROS. Ponente: Dr.
Exp. S/Nº
El abogado ADRIÁN
GULABSINGH, presentó escrito de Recurso de Interpretación más anexo, para ser
agregado al juicio que sigue FEDERACIÓN
UNITARIA NACIONAL DE TRABAJADORES BOLIVARIANOS DE LA CONSTRUCCIÓN,
AFINES Y CONEXOS (FUNBTCAC). Ponente: Dr.
Exp. S/Nº
La abogada LISETT
MENTADO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue NÉSTOR
RAFAEL GUEDEZ ROMERO Y OTROS contra COMPAÑÍA
ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación y Control de la Legalidad 06-1950
El abogado ELÍAS
SÁNCHEZ, presentó diligencia solicitando copia audiovisual de la audiencia oral
y pública, para ser agregado al juicio que sigue ROSANA PALAZZOLO LEÓN contra BANCO
PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-1470
El abogado MANUEL
SALAS, presentó diligencia reiterando la solicitud de cómputo, para ser
agregado al juicio que sigue ERIK
SCHMIEDELER BORDI contra ALIMENTOS
NINA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
AUTOS
PUBLICADOS
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para
formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2007-0001562.-
AA60-S-2007-0001566.-
AA60-S-2007-0001576.-
AA60-S-2007-0001574.-
AA60-S-2007-0001584.-
Auto que ordena copia certificada de los
siguientes expedientes:
AA60-S-2006-001861
AA60-S-2006-002044
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES SIETE (7) DE AGOSTO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 07-474
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja
constancia que por motivos justificados no asiste a esta audiencia la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada, a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de
fecha seis (6) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Tercero Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, con
motivo del juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL sigue YSMAEL
JOEL AQUINO MONTOYA contra ALIMENTOS POLAR COMERCIAL, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Luis Felipe
Sánchez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
48.970, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentran presentes los
abogados Rose Mary Thomas Rivas y Luis
Augusto Silva Martínez, inscritos en el Inpreabogado
bajo los números 21.177 y 61.184, respectivamente, en representación de la
parte demandada.
Seguidamente
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el
turno a la parte demandada, a través de su apoderada abogada Rose Mary Thomas, para que manifieste sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el
debate, el Presidente preguntó a los demás Magistrados si desean formular
preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación
interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo
dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de
las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por vía
de equidad se condena a la empresa demandada al pago de VEINTE MILLONES DE
BOLÍVARES (Bs. 20.000.000,00), por concepto de daño moral. 5) Dada la
naturaleza del presente fallo no hay condenatoria en costas.
Se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES SIETE (7) DE AGOSTO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 07-255
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja
constancia que por motivos justificados no asiste a esta audiencia la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada, a
los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por las empresas demandadas contra la
sentencia de fecha quince (15) de diciembre del año 2006, dictada por el
Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Lara, con motivo del juicio que por
INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL Y MATERIAL siguen HEIZY
JOSEFINA PARRA OROPEZA y HUGO JOSÉ PARRA OROPEZA contra INSTALACIONES
INDUSTRIALES F.G., C.A., y C.A. CENTRAL LA
PASTORA.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de la abogada Mirtha Josefina
López Rodríguez, inscrita en el Inpreabogado bajo el
número 54.837, en representación de la co-demandada
recurrente Instalaciones Industriales F.G., C.A.; asimismo, se
encuentran presentes los abogados Ramón Escovar León
y Naual Naime Yehil, inscritos en el Inpreabogado
bajo los números 10.594 y 62.635,
respectivamente, en representación de la co-demandada
recurrente C.A. Central La Pastora; La parte actora
no compareció ni sus apoderados.
Seguidamente
se le otorga el derecho de palabra al abogado Ramón Escovar
León, apoderado de la co-demandada recurrente C.A. Central La
Pastora, para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,
correspondió el turno a la co-demandada recurrente
Instalaciones Industriales F.G., a través de su
apoderada, para que manifieste los fundamentos de su recurso y los argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el
Presidente preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas.
Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a la abogada Mirtha Josefina López Rodríguez. De seguidas, respondió. En
este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR ambos recursos. 2) ANULA
la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.
La Sala, a través del
presente fallo, consolidará su doctrina sobre el in dubio pro operario,
por lo que se ordena su publicación, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente
disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la
publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES SIETE (7) DE AGOSTO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 07-260
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja
constancia que por motivos justificados no asiste a esta audiencia la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias
de la Sala de
Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada, a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado por ambas partes y
por el tercero interesado y únicamente
formalizado por la empresa demandada contra la sentencia de fecha diez (10) de
enero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Lara, con motivo del juicio que por
ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y DAÑO EMERGENTE sigue TOMAS
ANTONIO CETELLA ÁLVAREZ contra PROCTER & GAMBLE INDUSTRIAL, S.C.A., y donde interviene el Tercero en Garantía:
SEGUROS CARACAS DE LIBERTY MUTUAL, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados Kunio Hasuike Sakama y Jesús Manuel Da
Silva Vásquez, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado
72.979 y 32.441, respectivamente, en representación de la demandada
recurrente; asimismo, se encuentran
presentes los abogados Lucrecia Beatriz Pineda de Quintero y Wualterio James, inscritos en el Inpreabogado
bajo los números 44.606 y 90.010, respectivamente, en representación de la
parte demandante. El tercero en garantía no compareció a este acto.
Seguidamente
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a
través de su apoderado Kunio Hasuike
Sakama, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su
intervención, correspondió el turno a la parte demandante, a través de su
apoderado Wualterio James, para que manifieste sus
argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante.
Concluido el debate, el Presidente preguntó a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de
casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En
atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se
declara que no hay demostración del hecho ilícito. 5) Por vía de equidad se
condena a la empresa demandada al pago de VEINTE MILLONES DE BOLÍVARES (Bs.
20.000.000,00), por concepto de daño moral.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de
audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES SIETE (7) DE AGOSTO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 07-486
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja
constancia que por motivos justificados no asiste a esta audiencia la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese
lugar la audiencia prevista en el
artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte
demandada contra la sentencia de fecha siete (7) de febrero del año 2007,
dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del
juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES
Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ANA MARGARITA RANGEL DE CARRILLO contra
ANCOR COSMETICS, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de la demandante ciudadana Ana Margarita Rangel de Carrillo, titular de la cédula de identidad N° 2.135.839, y de sus apoderados abogados Ángel de la Cruz Romero y Jorge Tahan Bittar, quienes se
identificaron con los números de Inpreabogado 25.367
y 7.603, respectivamente; asimismo, se
encuentran presentes los abogados Xiomara Rauseo de Molina y Marcos Antonio Alcalá Pérez, inscritos
en el Inpreabogado bajo los números 10.004 y 43.911, respectivamente, en representación de
la parte demandada recurrente.
Seguidamente
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderada Xiomara
Rauseo de Molina, para que exponga las razones, que a
su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. En este
oportunidad la exponente solicita la mediación de la Sala. Una vez terminada
su intervención, correspondió el turno a la parte demandante, a través de su
apoderado abogado Ángel de la
Cruz Romero, para que manifieste sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala,
exhortó a las partes a la conciliación. A continuación, la representación
judicial de ambas partes aceptaron la propuesta. En
virtud de tal manifestación, la
Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO
hasta el día martes treinta (30) de octubre del año 2007, Hora: una y
treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la cual se dictará el
pronunciamiento oral de la sentencia, en caso de que las partes no lleguen
a algún acuerdo, sin necesidad de
notificación. Se deja constancia en esta Acta de los datos de identificación y
ubicación de las partes para así facilitar la gestión conciliatoria.
Parte actora:______________________________________________________
Teléfonos:____________________________________________________
Ubicación:___________________________________________________
____________________________________________________________
Parte demandada:__________________________________________________
Teléfonos:____________________________________________________
Ubicación:___________________________________________________
____________________________________________________________
Se ordena agregar al expediente
disco compacto de audio y video cassette de grabación
del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los
Magistrados y se levanta el Acta respectiva.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados