Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 10 de Abril de 2007





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  62

 

Martes, 10 de abril de 2007

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. S/Nº 

 

La abogada LISBETH DÍAZ PETIT, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue GLORIA HAYDEE SEMECO viuda de MARÍN contra PDVSA PETRÓLEO Y GAS, S.A. Y OTRA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado PAULO RANGEL GUERRA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ LUIS LÓPEZ contra CONSTRUCCIONES, REPARACIONES Y ACONDICIONAMIENTOS FLOTANTES, S.A. (C.R.A.F.S.A). Ponente: Dr.

Exp. Nº  Recurso de Casación   y Control de la Legalidad      07-131

 

La abogada RAMONA MENDOZA LIENDO, presentó diligencia solicitando pronunciamiento,  para ser agregado al juicio que sigue SILVIA ISMENIA BOGADO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado JUAN VICENTE ARDILA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder,  para ser agregado al juicio que sigue LILIANA GRACIELA GUERRERO DE BERRIOS contra SOCIEDAD CIVIL BENTATA ABOGADOS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado JOSÉ LORENZO JIMÉNEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue HIDELFONSO MENDOZA Y OTRO contra DIPOCOSA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-2084

 

El abogado ANDRÉS LÁREZ, presentó diligencia solicitando perecimiento del recurso,  para ser agregado al juicio que sigue BENITO MODESTO HIDALGO VÁSQUEZ contra SERVICIOS QUERALES DE MANTENIMIENTO, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-389

 

La abogada MARYURIS LIENDO, presentó diligencia solicitando audiencia oral,  para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ADRIÁN OLIVARES DÍAZ Y OTROS contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria      06-265

 

La abogada MARIANA RENDÓN FUENTES, presentó escrito solicitando pronunciamiento del amparo cautelar más anexo,  para ser agregado al juicio que sigue EGLANTINA PARÉS DÍAZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-676

 

La abogada HALEIDY DÍAZ RODRÍGUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue SEMILLAS CRISTIANI BURKARD, S.A. contra INVERSIONES MEJO, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento     07-342

 

La abogada MARYURIS LIENDO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral,  para ser agregado al juicio que sigue GERMÁN ENRIQUE SOJO ROMERO Y OTROS contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-679

 

El abogado PITER SÁNCHEZ SINISGALLI, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue MARÍA LUISA SÁNCHEZ DE WETTER contra ISABEL TERESA INFANTE DE FONSECA Y OTROS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-778

 

El abogado JUAN LUIS NÚÑEZ GARCÍA, presentó escrito de CONTESTACIÓN más Poder,  para ser agregado al juicio que sigue RUBÉN DARÍO ABREU contra AUTO CRISTAL ZULIA. Ponente: Dr.

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Auto que ordena copia certificada de los siguientes expedientes:

99-947

AA60-S-2005-001544

 

Auto que ordena certificar cómputo de los siguientes expedientes:

AA60-S-2007-000636

AA60-S-2007-000634

AA60-S-2007-000632

AA60-S-2007-000548

AA60-S-2007-000530

AA60-S-2007-000423

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIEZ (10) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-1122

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha  trece (13) de octubre del año 2003, dictada por el Juzgado Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito, del Trabajo y de Protección del Niño y del Adolescente del Primer Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y DAÑO EMERGENTE  sigue VICENTE ANTONIO JOSÉ RUSSO LECUEE contra TRANSPORTE DE MERCANCIA Y PASAJEROS POR TIERRA Y AIRE, (TRANSMANDU), C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Vicente Antonio José Russo Lecuee, titular de la cédula de identidad 5.095.673, parte actora recurrente y de su apoderada abogada Veruschka Jaimes Hernández, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 50.172; asimismo, se encuentran presentes el ciudadano Salvador Rodríguez Cabrera, titular de la cédula de identidad 5.147.725, en su carácter de Gerente General de la empresa demandada y de su apoderado abogado Freddy Alex Zambrano, Inpreabogado 1.621.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó al abogado Freddy Zambrano. Una vez dadas sus respuestas, procede a preguntar al Gerente General de la empresa demandada ciudadano Salvador Rodríguez Cabrera. Respondió. De seguidas, llamó al estrado al demandante ciudadano Vicente Antonio Russo Lecuee  le interroga y éste contestó. A continuación, la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, le formula preguntas al ciudadano Salvador Rodríguez. Luego, el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, interrogó al trabajador reclamante.  Contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara:  1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte actora. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se declara no procedente el lucro cesante y el daño emergente. 5) Por responsabilidad objetiva y por vía de equidad se condena al pago del daño moral por la cantidad de CIENTO CINCUENTA MILLONES DE BOLIVARES (Bs. 150.000.000,00). 6) No hay condenatoria en costas dada la naturaleza del presente fallo.

 Dada la complejidad del caso, se ordena la publicación del fallo dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIEZ (10) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-1214

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha  ocho (8) de marzo del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo del Nuevo Régimen y del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y EJECUCIÓN DE CONVENIO CUMPLIDO  sigue IRLANDO ENRIQUE OVALLES GALLARDO contra SOUTH AMERICAN ENTERPRISES, S.A. y PDVSA PETRÓLEO Y GAS, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Irlando Enrique Ovalles Gallardo, titular de la cédula de identidad 4.260.108, parte actora recurrente y de su apoderado abogado Ustinov Freitez Alvaray, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.508, quienes promovieron las testimoniales de los ciudadanos Yenny Nathaly Álvarez,  María Natali Aguilar Vivas y Paul Antonio Guzmán Domínguez, titulares de las cédulas de identidad 11.191.905, 16.126.082 y 7.093.950, respectivamente, hoy presentes en este acto, pruebas éstas que fueron oportunamente admitidas por esta Sala para ser evacuadas en esta audiencia; asimismo, se encuentra presente el abogado Jaime Carmelo Villarroel Rodríguez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 28.799, en representación de la empresa co-demandada PDVSA Petróleo y Gas, S.A.

Seguidamente el Presidente de la Sala pide al Alguacil llame a la primera testigo ciudadana Yenny Nathaly Álvarez. A continuación, el apoderado de la parte demandante recurrente  expone el motivo de su promoción. Luego de su intervención, se exhorta a la testigo que exponga su conocimiento sobre los hechos. Al finalizar, el Presidente de la Sala le formuló preguntas. Responde y, posteriormente, fue repreguntada por los Magistrados Carmen Elvigia Porras y Juan Rafael Perdomo, en ese orden. Contesta oportunamente. De seguidas, el Presidente de la Sala otorga el derecho de palabra al apoderado de la empresa co-demandada PDVSA Petróleo y Gas, S.A., abogado Jaime Carmelo Villarroel y éste solicita que se deseche la testigo por considerar que tiene interés en el asunto debatido.  Consecutivamente, el Presidente de la Sala pide al Alguacil haga pasar a la segunda testigo ciudadana María Natalí Aguilar Vivas.  Una vez  terminada su exposición fue interrogada, en primer lugar, por el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz y luego, por el Magistrado Juan Rafael Perdomo. En este estado el abogado Ustinov Freitez Alvaray, solicitó el derecho de palabra y le fue concedido. A continuación, se hizo pasar al tercer testigo ciudadano Paul Antonio Guzmán Domínguez, quien luego de exponer su conocimiento sobre los hechos fue interrogado por el Presidente de la Sala. Seguidamente, el Magistrado Juan Rafael Perdomo preguntó al apoderado de la parte demandante. Al responder, el Presidente de la Sala solicita al apoderado de la demandada abogado Jaime Carmelo Villarroel Rodríguez, que realice una exposición sobre el conocimiento que él tenía sobre los hechos. Concluido el debate, la Sala se considera suficientemente ilustrada y se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara:  1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte actora. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) REPONE la causa al estado de que el Tribunal Superior que resulte competente fije la audiencia de la apelación y se pronuncie sobre el fondo de la causa. 4) Se desechan las testimoniales de las ciudadanas Yenny Nathaly Álvarez y   María Natali Aguilar Vivas.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIEZ (10) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-879

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia de la Vicepresidenta de la Sala Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y de la Primera Magistrada Suplente Dra, BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ y el Cuarto Conjuez de la Sala Dr. OMAR GARCÍA VALENTINER; Se deja constancia que no estuvo presente el Quinto Magistrado Suplente Dr. MEDARDO ANTONIO PÁEZ, por motivos justificados, asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha  dieciocho (18) de febrero del año 2004, dictada por el Juzgado Superior Primero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES   sigue NICOLA SCIVETTI contra INVERSORA 1525, C.A., en virtud del recurso de revisión propuesto por la parte actora y declarado ha lugar por la Sala Constitucional en fecha 5 de mayo del año 2006 contra la sentencia de esta Sala de fecha 12 de julio de 2004, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, que casó de oficio la sentencia recurrida y declaró sin lugar la demanda

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Incola Scivetti, titular de la cédula de identidad E-82.154.019, parte actora recurrente y de sus apoderados abogados Cristina Isabel Alberto Peña y Luis Gerardo Ascanio Esteves, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 66.391 y 14.317, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado Pedro Alejandro Sarmiento Sosa, inscrito en el Inpreabogado bajo el  11.452, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a el apoderado de la parte demandante recurrente abogado de Luis Ascanio Esteves, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandada abogado Pedro Sarmiento, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularón preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara:  1) PERECIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2)  SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 3) Se CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del presente fallo, con la motivación y demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIEZ (10) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-1287

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha  veintiuno (21) de junio del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por COBRO DE INTERESES DE MORA   sigue EVIS YUNAIRA CRUZ LÓPEZ contra MAPFRE LA SEGURIDAD, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Evis Yunaira Cruz López, titular de la cédula de identidad 4.987.551, parte actora recurrente y de su apoderado abogado Joel Rodríguez Arrieta, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 31.224; asimismo, se encuentra presente el abogado Juan Carlos Prince, inscrito en el Inpreabogado bajo el  57.053, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara:  1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte actora. 2) CONFIRMA el fallo recurrido. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIEZ (10) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Recursos de casación interpuestos en los Expedientes Nos: 06-1569; 06-1576; 06-1787; 06-1799; 06-1804; 06-1858; 06-1917 y  06-2111.

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El Presidente informa que por razones de economía procesal, por ser el punto a decidir el mismo en cada uno de los expedientes indicados y estar los demandantes representados por el mismo apoderado, se celebra este acto donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud de los recursos de casación anunciados y formalizados por los demandantes, ciudadanos OSCAR JOSÉ LINARES, TIRSO JESÚS JIMÉNEZ JIMÉNEZ, MANUEL ANTONIO BLANCO, RAMÓN ANÍBAL PÉREZ LEÓN, HENRRY RAMÓN MORENO, JAVIER REINALDO BOHÓRQUEZ, ELISA LEONOR COELLO y NERI JAVIER SÁNCHEZ contra las sentencias del Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, de fechas: veintiuno (21) de febrero, veintiuno (21) de abril, diez (10) de mayo, diez (10) de mayo, veinte (20) de junio, cinco (5) de mayo, veinte (20) de febrero y seis (6) de junio, todas del año 2006, con motivo de los juicios que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los mencionados ciudadanos contra la GOBERNACIÓN DEL ESTADO APURE, los cuales cursan el los expedientes Nos: 06-1569; 06-1576; 06-1787; 06-1799 y 06-1804; 06-1858; 06-1917 y 06-2111, respectivamente.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Marcos Elías Goitía Hernández, quien se identificó con el número de Inpreabogado 75.239, en representación de los demandantes recurrentes; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por los demandantes: a) Oscar José Linares,  contra la sentencia de fecha 21 de febrero de 2006 (Exp. 06-1569) y, b) Elisa Leonor Coello, contra la sentencia de fecha 20 de febrero de 2006 (Exp. 06-1917).  2) Se CONFIRMAN los referidos fallos. 3) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por los demandantes, ciudadanos:  Tirso Jesús Jiménez Jiménez, contra la sentencia de fecha 21 de abril de 2006 (Exp. 06-1576); Manuel Antonio Blanco,  contra la sentencia de fecha 10 de mayo de 2006 (Exp. 06-1787); Ramón Aníbal Pérez León,  contra la sentencia de fecha 10 de mayo de 2006 (Exp. 06-1799); Henrry Ramón Moreno,  contra la sentencia de fecha 20 de junio de 2006 (Exp. 06-1804); Javier Reinaldo Bohórquez,  contra la sentencia de fecha 5 de mayo de 2006 (Exp. 06-1858); y, Neri Javier Sánchez,  contra la sentencia de fecha 6 de junio de 2006 (Exp. 06-2111) dictadas por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Apure. 4)  Se ANULA la sentencia recurrida. 5) Se REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente dicte nueva decisión.

Se acuerda insertar la respectiva Acta en todos y cada uno de los referidos expedientes. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar a los expedientes disco compacto de audio y video del presente acto.  Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

Numero : 0712

Expediente : 06-1497

Fecha: 10/04/2007

Procedimiento:
Recurso de Casación

Partes:
Adalis Rodríguez y otros contra Hoteles Cumberland de Oriente, C.A. y otras

Decisión:
Sin lugar

Ponente:
Omar Alfredo Mora Díaz

 

 

Numero : 0713

Expediente : 06-1501

Fecha: 10/04/2007

Procedimiento:
Recurso de Casación

Partes:
Rodery José Manoche Cubero contra Oiltools de Venezuela, S.A. hoy KMC Oiltools de Venezuela, S.A. y otra

Decisión:
1- Sin lugar el recurso. 2- Se confirma la sentencia

Ponente:
Omar Alfredo Mora Díaz

 

 

 

 

Numero : 0714

Expediente : 06-1504

Fecha: 10/04/2007

Procedimiento:
Recurso de Casación

Partes:
Gladys Leonor Pérez Lozada contra Asociación Civil "Demócrata Sport Club"

Decisión:
Terminación del proceso por acuerdo de las partes

Ponente:
Juan Rafael Perdomo

 

 

Numero : 0715

Expediente : 06-1944

Fecha: 10/04/2007

Procedimiento:
Recurso de Casación

Partes:
Harold Ramón Veracierta Lara contra B.D.O Consulting Sistemas, C.A. y otras

Decisión:
Terminación del proceso por acuerdo de las partes

Ponente:
Juan Rafael Perdomo

 

 

Numero : 0716

Expediente : 06-1370

Fecha: 10/04/2007

Procedimiento:
Recurso de Casación

Partes:
Aura Cristina Flores de Sevilla en su nombre y en representación de sus menores hijos contra Tropigas, C.A.

Decisión:
1- Sin lugar el recurso de casación (actora). 2- Con lugar el recurso de casación (demandada). 3- Anula la sentencia. 4- Parcialmente con lugar la demanda

Ponente:
Carmen Elvigia Porras de Roa

 

 

Numero : 0717

Expediente : 06-1970

Fecha: 10/04/2007

Procedimiento:
Recurso de Casación

Partes:
Alfredo Alexander Álvarez contra Produciones Mariano, C.A. (PROMAR)

Decisión:
1- Con lugar el recurso. 2- Anula el fallo. 3- Con lugar la demanda

Ponente:
Carmen Elvigia Porras de Roa

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

                                                                                                El-

Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados