TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 91
Jueves, 17 de mayo de 2007
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-1018
El abogado FREDDY ÁLVAREZ
BERNEE, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue ROBERTO JESÚS MENGUAL DE TORRE contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE
CARACAS. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-585
El abogado JOSÉ
JOAQUÍN BRITO, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ VICENTE SCORZA contra BANCO DE VENEZUELA, S.A.C.A.
Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 07-821
La abogada NOEMÍ MORENO ORTEGA,
presentó escrito solicitando la inadmisibilidad del
recurso, para ser agregado al juicio que
sigue INÉS PABÓN DE SUÁREZ contra EXCELSIOR GAMA SUPERMERCADOS, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. S/Nº
La abogada LIGIA ARANGUREN,
presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ GARCÍA contra CVG BAUXILUM, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. S/Nº
El abogado ALVES FINOL GARCÍA,
presentó escrito de CONTESTACIÓN
más Poder, para ser agregado al juicio
que sigue EDECIO PAZ HERRERA contra BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO, BANCO
UNIVERSAL, C.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Avocamiento 04-764
El abogado EMILIO ENRIQUE
GARCÍA BOLÍVAR, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR. Ponente:
Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. S/Nº
La abogada MARÍA DEL CARMEN
LÓPEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue MARY FAUSTY contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-916
El abogado ISAURO GONZÁLEZ
MONASTERIO, presentó diligencia solicitando remisión del expediente al Tribunal
de la causa para que se pronuncie respecto al recurso de casación, para
ser agregado al juicio que sigue ORLANDO
ROMERO contra INSTITUTO NACIONAL DE
COOPERACIÓN EDUCATIVA (INCE). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
AUTOS PUBLICADOS
Auto que ordena copia certificada del siguiente expediente:
AA60-S-2006-001308
AA60-S-2004-000764
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para
formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2007-0000858.-
AA60-S-2007-0000813.-
AA60-S-2007-0000839.-
AA60-S-2007-0000862.-
AA60-S-2007-0000188.-
Exp. N°
07-895
Vista la decisión de la Sala Constitucional
del Tribunal Supremo de Justicia, de fecha treinta (30) de marzo de dos mil
siete (2007), se ordena solicitar a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, con sede en el Centro Financiero Latino, la remisión a esta Sala de
Casación Social del expediente contentivo del juicio seguido por MARÍA
ELIZABETH LIZARDO GRAMCKO DE JIMÉNEZ, contra BARIVEN, S.A. y PDVSA PETRÓLEOS,
S.A., el cual fue enviado con oficio N° 2535 de fecha
veinte (20) de julio del año 2006.
Cúmplase lo ordenado, líbrese
el oficio respectivo con anexo de copia simple del presente auto y agréguese al
expediente.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DIECISIETE (17) DE MAYO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-1712
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
(E) Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no
asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de
fecha dieciocho (18) de enero del año 2006, dictada por el Juzgado Superior
Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el
expediente contentivo del recurso de INVALIDACIÓN que sigue BRISTOL-MYERS
SQUIBB DE VENEZUELA, S.A. contra la sentencia emanada del Juzgado Segundo
de Primera Instancia del Trabajo y de Estabilidad Laboral de la misma
Circunscripción Judicial, en el juicio por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES le
incoara HERMES DANIEL GÓMEZ RIVERO.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Hermes Daniel Gómez Rivero titular de la
cédula de identidad N° 2.514.352, parte actora y de
su apoderado abogado Freddy Alberto Álvarez Bernee,
inscrito en el Inpreabogado bajo el número 10.040;
asimismo, se encuentra presente el abogado Pedro Alberto Perera
Riera, quien se identificó con el número de Inpreabogado 21.061, en representación de la parte
demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su
intervención, correspondió el turno al
apoderado de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el fomalizante. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala,
exhortó a las partes a la conciliación. De seguidas, el Magistrado Alfonso
Valbuena Cordero los invita a resolver el presente asunto a través de los
medios alternativos de resolución de conflictos. A continuación, la
representación judicial de ambas partes aceptaron la
propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO
hasta el día martes diecinueve (19) de junio del año 2007, Hora: una y
cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), fecha en la cual se
dictará el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al presente
recurso, en caso de que las partes no lleguen a
algún acuerdo. Se deja constancia en esta Acta de los datos de
identificación y ubicación de las partes para así facilitar la gestión
conciliatoria.
Parte actora:______________________________________________________
Teléfonos:____________________________________________________
Ubicación:___________________________________________________
____________________________________________________________
Parte demandada:__________________________________________________
Teléfonos:____________________________________________________
Ubicación:___________________________________________________
____________________________________________________________
Se ordena agregar al expediente
disco compacto de audio y video cassette de grabación
del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados
y se levanta el Acta respectiva.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DIECISIETE (17) DE MAYO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-2277
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
(E) Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no
asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de
fecha dieciséis (16) de noviembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior
Primero del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del
juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS
LABORALES sigue GLORIA ARAUJO PISANI contra RADIO MUNDIAL, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de la abogada Patricia Eva Grus
Grus, inscrita en el Inpreabogado
bajo el número 50.552 apoderada de la parte demandante recurrente; asimismo, se
encuentra presente la abogada Lizbeth Guerrero
Ramírez, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 45.251, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la apoderada de la
parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo
expuesto por el fomalizante. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No
formulan. En este estado, ilustrada como
se encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA
la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.
Se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DIECISIETE (17) DE MAYO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-1902
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
(E) Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no
asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
la parte demandada contra la sentencia de fecha trece (13) de octubre
del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo, el expediente del juicio que
por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO Y DAÑO MORAL sigue HÉCTOR RAFAEL
REYES contra PANDOCK DE VALENCIA, C.A., en
virtud del proceso conciliatorio que acordó la Sala antes de la intervención de las partes y no
consumado por ellas, según Acta de fecha 12 de marzo de 2007.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Héctor Rafael Reyes, titular de la cédula
de identidad N° 5.294.767, parte actora en este
juicio y de sus apoderados abogados Gladys Bracho, Rafael Campos y Alí Antonio Castillo
Echenique, quienes se identificaron con
el Inpreabogado número: 74.062, 56.203 y 67.884,
respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Katiuska Rivera
de Rosales y Pedro Daniel Cegarra Reyes, inscritos en
el Inpreabogado bajo los números: 55.574 y 48.999,
respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al abogado Pedro Daniel Cegarra
Reyes y luego a la abogada Katiuska Rivera de Rosales, apoderados de la parte
demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican
la nulidad del fallo recurrido. Una vez
terminada su intervención, correspondió
el turno a la parte actora, a través de su apoderado abogado Rafael Campos,
para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el fomalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formulan. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) SIN LUGAR
el recurso de casación interpuesto. 2) Se CONFIRMA la sentencia
recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.
Se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DIECISIETE (17) DE MAYO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-2032
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
(E) Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no
asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada
a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de
fecha seis (6) de octubre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, con
motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue HÉCTOR
LUIS GUZMÁN MUÑOZ contra INVERSIONES SAPALOEX, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Héctor Luis
Guzmán Muñoz, titular de la cédula de identidad N°
5.368.932, parte actora recurrente y de su apoderado abogado Mario Eduardo Trivella Landáez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 55.456; asimismo, se encuentran
presentes los abogados Freddy Eleodoro Goitía Luquez y Félix Ireneo Sánchez Padilla, quienes se identificaron con los
números de Inpreabogado 53.281 y 12.472,
respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandada, a
través de su apoderado abogado Freddy Eleodoro Goitía Luquez, para que
manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el fomalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formulan. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la
sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA.
Se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DIECISIETE (17) DE MAYO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-2032
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
(E) Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no
asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada
a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de
fecha seis (6) de octubre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, con
motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue HÉCTOR
LUIS GUZMÁN MUÑOZ contra INVERSIONES SAPALOEX, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Héctor Luis
Guzmán Muñoz, titular de la cédula de identidad N°
5.368.932, parte actora recurrente y de su apoderado abogado Mario Eduardo Trivella Landáez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 55.456; asimismo, se encuentran
presentes los abogados Freddy Eleodoro Goitía Luquez y Félix Ireneo Sánchez Padilla, quienes se identificaron con los
números de Inpreabogado 53.281 y 12.472,
respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandada, a
través de su apoderado abogado Freddy Eleodoro Goitía Luquez, para que manifieste
sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el fomalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. No formulan. En este
estado, ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la
sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA.
Se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DIECISIETE (17) DE MAYO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-2098
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
(E) Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no
asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de
fecha ocho (8) de noviembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior
Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, con
motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES PENSIÓN
DE VEJEZ Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ANECTO PAREDES DUGARTE contra
C.A. HIDROLÓGICA DE LA REGIÓN SUROESTE,
(HIDROSUROESTE).
Se deja constancia de la no
comparecencia de las partes ni de sus apoderados.
Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de
casación interpuesto por la parte actora, de conformidad con lo establecido en
el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo. En consecuencia, se ordena
el envío del expediente a la
Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción
Judicial del Estado Táchira, a los fines de que sea remitido
al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente.
Se declara que ha concluido el
acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente
Acta.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DIECISIETE (17) DE MAYO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-2135
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
(E) Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no
asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines
de que tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
la parte demandada contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de junio del
año 2006, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Bolívar, en el expediente del juicio que
por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS
LABORALES sigue MARÍA D' ANGELO
PERONE contra C.V.G. FERROMINERA ORINOCO, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados Maximiliano Hernández De Peña, Marinella Rendón Delepiani y Evelyng Ivania Avellán Pérez,
inscritos en el Inpreabogado bajo los números 15.655,
72.329 y 70.876, respectivamente, en representación de la parte demandada
recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte
actora ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado
abogado Maximiliano Hernández De Peña, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados
si desean formular preguntas. No formulan.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara:
1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA
la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA.
Dada la complejidad del caso,
se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente
disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la
publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES DIECISIETE (17) DE MAYO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-2141
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
(E) Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no
asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a
los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de
fecha catorce (14) de noviembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior
Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, en el expediente del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE
PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ELÍAS DÁVILA PÉREZ Y GINA PATRICIA
BUSTAMANTE VERGEL DE DÁVILA contra ASOCIACIÓN CIVIL FEDERACIÓN CENTRO
CRISTIANO PARA LAS NACIONES C.C.N.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Elías Dávila Pérez, titular de la cédula
de identidad N° E-82.056.782, parte actora recurrente
y de su apoderado abogado Jhuan Medina Marrero, quien se
identificó con el Inpreabogado número 36.193;
asimismo, se encuentran presentes las abogadas Omaira
Ramona Mendoza Liendo y Cecilia Vivas, inscritas en
el Inpreabogado bajo los números: 40.264 y 24.892,
respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, a través de su
abogado Jhan Medina, para que exponga las razones,
que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,
correspondió el turno a la parte demandada, a través de sus apoderados Omaira Mendoza, quien habló en primer lugar y luego
intervino la abogada Cecilia Vivas, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por el fomalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. Intervino la Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa quién formuló varias preguntas a la
parte actora. Luego el Presidente le realizó varias preguntas a la
representación de la parte demandada la cual contestó la abogada Omaira Mendoza. En
este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR
el recurso de casación interpuesto. 2) Se ANULA la sentencia
recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA.
Se ordena transcribir las
preguntas y respuestas realizadas en la audiencia y anexarlas al expediente. La
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, se realizará dentro de los diez (10) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente disco
compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la
presente Acta.
AUTOS PUBLICADOS
AUTOS DE
DESIGNACIÓN DE PONENTE
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
AA-S-60-2007-0000930
AA-S-60-2007-0000935
AA-S-60-2007-0000955
AA-S-60-2007-0000951
AA-S-60-2007-0000952
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO
AA-S-60-2007-0000936
AA-S-60-2007-0000954
AA-S-60-2007-0000957
AA-S-60-2007-0000953
AA-S-60-2007-0000938
AA-S-60-2007-0000939
AA-S-60-2007-0000940
AA-S-60-2007-0000941
AA-S-60-2007-0000942
AA-S-60-2007-0000943
AA-S-60-2007-0000944
AA-S-60-2007-0000945
AA-S-60-2007-0000946
AA-S-60-2007-0000947
AA-S-60-2007-0000948
AA-S-60-2007-0000949
Dr. LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ
AA-S-60-2007-0000931
AA-S-60-2007-0000937
AA-S-60-2007-0000956
AA-S-60-2007-0000958
Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO
AA-S-60-2007-0000933
AA-S-60-2007-0000950
AA-S-60-2007-0000961
AA-S-60-2007-0000959
Dra. CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA
AA-S-60-2007-0000934
AA-S-60-2007-0000932
AA-S-60-2007-0000960
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala (E),
_____________________________
JUAN RAFAEL PERDOMO
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Viernes, 18 de mayo de 2007
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Sábado, 19 de mayo de 2007
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Domingo, 20 de mayo de 2007
No hubo Despacho.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados