Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 18 de Octubre de 2007





CUENTA DE EXPEDIENTES

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  186

 

Jueves, 18 de octubre de 2007

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-2029

 

La abogada MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUIS RAÚL ROMERO contra INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA (INCE). Ponente: Dr.

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado ALFREDO VALARINO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue VICTOR MORANTES contra PDVSA PETRÓLEOS, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-1967

 

La abogada MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue EUGENIO GERMÁN RAUSEO contra INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA (INCE). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-1982

 

La abogada MARÍA MAGDALENA MATA ZABALETA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue CÉSAR GARBÁN contra FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA DE LA REGIÓN GUAYANA (FUNDACITE-GUAYANA). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-1924

 

El abogado GONZALO MENESES SANABRIA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ELIO UZCÁTEGUI SANDREA contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. PDVSA. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-321

 

El abogado JOSÉ VITOS, presentó diligencia solicitando revocatoria de audiencia de informes, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA HATO EL ZAMURO, C.A. Y OTRA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-1927

 

El abogado EDUARDO ELÍAZ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ELBA FELICIA ALFONZO contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO SUCRE DEL ESTADO MIRANDA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-1991

 

El abogado RUBÉN DARÍA RODRÍGUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue BLADIMIR LIBREROS contra CADENA DE TIENDAS VENEZOLANAS CATIVEN, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado PEDRO URIOLA GONZÁLEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RUTH ROCA CERMEÑO contra SCHERING PLOUG, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento    07-982

 

El abogado AUDY ARQUÍMEDES LEÓN ZAMBRANO, presentó diligencia solicitando se fije audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ BERNARDO CHACÓN contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento    07-982

 

El abogado AUDY ARQUÍMEDES LEÓN ZAMBRANO, presentó diligencia señalando que no sigue en la mesa de negociación, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ BERNARDO CHACÓN contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-2004

 

El abogado WILMER ALEXIS GUTIÉRREZ RANGEL, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más anexos, para ser agregado al juicio que sigue NORBERTO ORTIGOZA RODRÍGUEZ contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-1920

 

El abogado TOMMY JOSÉ DUGARTE MONSALVE, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue YANITZIA DEL VALLE SALAZAR MARTÍN contra FINALVEN, S.A. BANCO PROVINCIAL, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación  y Control de la Legalidad  06-2258

 

La abogada CARLOS GONZÁLEZ COFFI, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO DANIEL ÁLVAREZ Y OTRO contra BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-1854

 

El abogado LEONARDO JULIO DE LA CARIDAD CAPALDO SAPINO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ADIS ROCA PEÑA Y OTRO. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-1976

 

El abogado HÉCTOR BLANCO-FOMBONA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ROSA EUGENIA LOZADA CASTILLO contra BRITISH AIRWAYS P L C. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento    06-1408

 

El abogado KENETH SCOPE, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ PLATA VERA contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad    07-1921

 

El abogado ÁNGEL FERMÍN, presentó diligencia solicitando la inadmisibilidad del recurso, para ser agregado al juicio que sigue BELQUIS JOSEFINA BLANCO DE BALDONEDO contra CABOTAJE VENEZOLANO CABOVEN, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECIOCHO (18) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-592

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Temporal Sr. VICENTE HERNÁNDEZ. Por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ , no asiste a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de febrero de 2007, dictada por el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES  sigue PEDRO JOSÉ GUTIÉRREZ OTERO contra CONSORCIO FAPCO-PICHARDO (integrado por FAPCO, C.A. y TRANSPORTE PICHARDO, C.A.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Hilda María Vallejo Flores, quien se identificó con el número de Inpreabogado 16.756, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Eugenia Olinda Martínez Santiago y Ramón Escovar León, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 39.817 y 10.594, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado abogado Ramón Escovar León, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la apoderada de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso  Valbuena Cordero, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) Enatención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la naturaleza de la presente decisión no hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECIOCHO (18) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-677

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ , no asiste a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha doce (12) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, con motivo del juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL sigue VALENTINO CARAVELLI contra CADENA DE TIENDAS VENEZOLANAS CATIVEN, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rubén Darío Rodríguez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 90.096, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Víctor Manuel Serrano Prato, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 66.991, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Diaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECIOCHO (18) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-745

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y veinticinco minutos de la mañana (10:25 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha treinta (30) de junio del año 2003, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con motivo del juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL  sigue JUANA TIBISAY SANDOVAL SIFONTES contra HORNOS ELÉCTRICOS DE VENEZUELA S.A. (HEVENSA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Abner Viloria, quien se identificó con el número de Inpreabogado 14.270, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Belzahir Flores González, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 47.451, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la apoderada de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime,  declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena en costas a la parte demandada.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECIOCHO (18) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-826

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ , no asiste a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,  en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de marzo del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue LUIS ALONZO PIMENTEL, HUGO FRANQUIZ HERNÁNDEZ, NELSON EDUARDO PLAZA TOVAR, HÉCTOR RAFAEL RODRÍGUEZ LEÓN, JOSÉ VIEIRA NOBREGA y LUIS TEODULO VIÑOLES contra DISTRIBUIDORA POLAR, S.A. hoy CERVECERÍA POLAR, C.A,  donde actúan como terceros las sociedades: Distribuidora Doble Ele, S.R.L., Distribuidora 29, S.R.L., Distribuidora L. Pimentel, S.R.L., Distribuidora Hugorafran, S.R.L., Distribuidora Yormarilibeth, S.R.L. y  Distribuidora Fidel P., S.R.L.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la parte demandante ciudadanos: Héctor Rafael Rodríguez León, Luis Alonzo Pimentel, Hugo Franquiz Hernández, Luis Teodulo Viñoles y José Vieira Nóbrega, titulares de las cédulas de identidad números: 4.236.663, 4.272.029, 3.633.710, 4.952.140 y 6.050.815, respectivamente,  y de sus apoderados  abogados Aura Yolis Alcocer Zurita y David Salomón Hernández Arias, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 36.311 y 36.308, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Ricardo Henrique La Roche, Roshermari Vargas Trejo y Gonzalo Antonio Ponte-Dávila Stolk, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 5.688, 57.465 y 66.371, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Igualmente se encuentra presente el abogado Genaro Vegas Claro, Inpreabogado 31.479, en representación de los terceros interesados antes mencionados.

Seguidamente el Presidente de la Sala, antes de dar inicio a las intervenciones de las partes, las llamó al estrado y les propuso la utilización de medios alternativos de solución de conflictos, tales como la conciliación y mediación. De seguidas, el abogado David Salomón Hernández Arias, en representación de la parte demandante, acepta la propuesta. A continuación, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada e intervino el abogado Ricardo Henríquez La Roche, quien manifestó su aceptación. Luego, el Magistrado Juan Rafael Perdomo se dirige a las partes y las insta a conciliar. En este estado, el Presidente de la Sala, en virtud de tal manifestación, informa: la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves trece (13) de diciembre del año 2007, Hora: una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la cual se celebrará la audiencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a  un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

 

Parte demandante:

 

Nombres y Apellidos

 

Cédula de identidad

Teléfonos / Ubicación 

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoderados de la parte demandante,

 

Nombres y Apellidos

Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoderados de la parte demandada,

 

Nombres y Apellidos

Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoderado de los terceros,

 

Nombres y Apellidos

Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video de grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECIOCHO (18) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-751

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ , no asiste a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,  en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado  por la parte actora y por la co-demandada Operadora Cerro Negro, S.A., contra la sentencia de fecha ocho (8) de marzo del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES, INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y DAÑO EMERGENTE sigue JORGE ANDRÉS ARTEAGA ZANOTTY contra AIMVENCA, C.A., MMR ETT EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL, S.A., y  OPERADORA CERRO NEGRO, S.A.

Se informa a la Sala que el recurso interpuesto por la co-demandada MMR ETT Empresa de Trabajo Temporal, S.A., fue desistido en fecha 9 de abril de 2007.   

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Mayerling Núñez y Juan Rafael China, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 85.205 y 77.520, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentran presentes: la abogada Nancy Chiquinquirá Ferrer, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 63.982, en representación de Operadora Cerro Negro, S.A.; el abogado Pedro José Uriola González, Inpreabogado 27.961, en representación de la co-demandada Aimvenca, C.A.; y, los abogados Julio Bacalao y Carlos Antonio Godoy Landaeta, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 15.619 y 35.460, respectivamente, en representación de la co-demandada MMR ETT Empresa de Trabajo Temporal, S.A.

Seguidamente el Presidente de la Sala, antes de dar inicio a las intervenciones de las partes, les propuso la utilización de medios alternativos de solución de conflictos, tales como la conciliación y mediación. De seguidas, el abogado Juan Rafael China, en representación de la parte demandante, acepta la propuesta. A continuación, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada e intervino la abogada Nancy Chiquinquirá Ferrer, quien manifestó su aceptación en nombre de su representada Operadora Cerro Negro, S.A. Luego, los apoderados de las co-demandadas Aimvenca, C.A. y MMR ETT Empresa de Trabajo Temporal, S.A., consintieron la iniciativa de la Sala. En este estado, el Presidente de la Sala, en virtud de la manifestación de las partes, informa: la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves trece (13) de diciembre del año 2007, Hora: una de la tarde (1:00 p.m.), fecha en la cual se celebrará la audiencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a  un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

 

Apoderados de la parte demandante,

 

Nombres y Apellidos

Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoderada de Operadora Cerro Negro, S.A.,

 

Nombres y Apellidos

Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoderado de Aimvenca, C.A.,

 

Nombres y Apellidos

Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

Apoderados de MMR ETT Empresa de Trabajo Temporal, S.A.,

 

Nombres y Apellidos

Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video de grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECIOCHO (18) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-2040

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Por motivos justificados el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ , no asiste a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha diez (10) de octubre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue BENJAMÍN ANTONIO CEDEÑO REYES contra MANUFACTURAS OLIMPIADAS MARACAY, C.A. (M.O.N.C.A.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la parte demandante ciudadano Benjamín Antonio Cedeño Reyes, titular de la cédula de identidad 5.528.022, y de sus apoderados abogados Simón Fajardo y Jorge Alberto Paz Nava, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 34.709 y 8.755, respectivamente; asimismo, se encuentra presente la abogada Susana Uzcanga, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 94.856, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte actora, a través de su apoderado abogado Jorge Paz Nava, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR la apelación propuesta por la parte actora y se ordena el envío del expediente al Juzgado de Sustanciación, Mediación y Ejecución, que resulte competente para la continuación de los trámites procesales correspondientes.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

AUTOS PUBLICADOS

 

AUTOS DE DESIGNACIÓN DE PONENTE

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:

 

AA-S-60-2007-0001964

 

AA-S-60-2007-0001968

 

AA-S-60-2007-0001978

 

AA-S-60-2007-0001988

 

AA-S-60-2007-0002000

 

AA-S-60-2007-0002006

 

AA-S-60-2007-0002009

 

AA-S-60-2007-0001972

 

AA-S-60-2007-0001981

 

AA-S-60-2007-0001998

 

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:

 

AA-S-60-2007-0001963

 

AA-S-60-2007-0001971

 

AA-S-60-2007-0001982

 

AA-S-60-2007-0001989

 

AA-S-60-2007-0002001

 

AA-S-60-2007-0001962

 

AA-S-60-2007-0001960

 

AA-S-60-2007-0001974

 

AA-S-60-2007-0001987

 

AA-S-60-2007-0002003

 

AA-S-60-2007-0001995

 

 

Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ:

 

AA-S-60-2007-0001961

 

AA-S-60-2007-0001973

 

AA-S-60-2007-0001983

 

AA-S-60-2007-0001990

 

AA-S-60-2007-0001999

 

AA-S-60-2007-0002002

 

AA-S-60-2007-0001986

 

AA-S-60-2007-0001966

 

AA-S-60-2007-0001975

 

AA-S-60-2007-0001994

 

AA-S-60-2007-0002008

 

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO:

 

AA-S-60-2007-0001967

 

AA-S-60-2007-0001977

 

AA-S-60-2007-0001985

 

AA-S-60-2007-0001992

 

AA-S-60-2007-0002005

 

AA-S-60-2007-0001993

 

AA-S-60-2007-0001970

 

AA-S-60-2007-0001980

 

AA-S-60-2007-0001997

 

 

Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA:

 

AA-S-60-2007-0001965

 

AA-S-60-2007-0001976

 

AA-S-60-2007-0001984

 

AA-S-60-2007-0001991

 

AA-S-60-2007-0002004

AA-S-60-2007-0002007

 

AA-S-60-2007-0001969

AA-S-60-2007-0001979

 

AA-S-60-2007-0001996

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2007-0001867.-

 

AA60-S-2007-0001893.-

 

AA60-S-2007-0001907.-

 

AA60-S-2007-0001670.-

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados