Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 20 de Septiembre de 2007





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  162

 

Jueves, 20 de septiembre de 2007

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      07-1534

 

El abogado NORMA TINEO NAVARRO, presentó escrito de Observaciones, para ser agregado al juicio que sigue RAMÓN MONTAÑO Y OTRO contra OKO CONSULT INTERNATIONAL, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado RONALD BERMÚDEZ ACOSTA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ARGENIS HERNÁNDEZ contra SAMPIERI & FORTUNATO, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     06-1299

 

El abogado RONALD BERMÚDEZ ACOSTA, presentó diligencia consignando Transacción más anexos, para ser agregado al juicio que sigue PATRICIA MOLINA VILLALOBOS contra OPERADORA DE SERVICIOS MÉDICOS, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-1819

 

El abogado RUBIA SARAI YOLL SÁNCHEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ADRIANA LUZ NARVAEZ BOLÍVAR contra LICEO SAN JOSÉ DE CAGUA, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      07-1696

 

El abogado ALBERTO OSORIO VILCHEZ, presentó escrito solicitando admisibilidad del recurso, para ser agregado al juicio que sigue HIDALGO DE JESÚS MORÁN MOLERO Y OTRO contra ALCALDÍA BOLIVARIANA DEL MUNICIPIO DEL ESTADO ZULIA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1473

 

El abogado JOSÉ IGNACIO GUTIÉRREZ, presentó diligencia solicitando se subsanen errores materiales, para ser agregado al juicio que sigue IVONNE SONSIRE PARGAS contra HYDRO AGRI VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-1687

 

El abogado PEDRO RODOLFO GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JUAN JOSÉ GIL FIGUEROA contra ENI DACIÓN B.V. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado JOSÉ IGNACIO BUSTAMANTE ETTEGUI, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL ERNESTO CONTRERAS HERNÁNDEZ Y OTRO contra BANCO DE VENEZUELA, BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento      06-1885

 

El abogado JESÚS BLANCO, presentó diligencia solicitando se requiera expediente, para ser agregado al juicio que sigue EXTRABAJADORES DE COCA COLA FEMSA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      04-1618

 

El abogado GUSTAVO MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando copia audiovisual de la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue OUDHAN ALAN PERSAD WILLIAMS contra CVG FERROMINERA ORINOCO, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007.

Recurso de casación Exp. 07-484

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados no asisten a esta audiencia los Magistrados CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de enero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MARÍA DYNA DE FREITAS ANDRADE contra EDICIONES JURISPRUDENCIA DEL TRABAJO, C.A., JURIS EVENTUM, C.A. y BASE 1936, C.A.

Se deja constancia de la no comparecencia de las partes ni de sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandante, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

En consecuencia, se ordena el envío del expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a los fines de que sea remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente. Se declara que ha concluido el acto.

Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-485

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados no asisten a esta audiencia los Magistrados CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue CRISTIAN EDILIO GUTIÉRREZ OSORIO contra BIMBO DE VENEZUELA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Cristian Edilio Gutiérrez Osorio, titular de la cédula de identidad 12.392.908, parte actora recurrente y de sus apoderados abogados Cristina Isabel Alberto Peña y Luis Gerardo Ascanio Esteves, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 66.391 y 14.317, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado Iván Josef  Varela Delgado, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 9.394, en representación de la empresa demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Cristina Isabel Alberto Peña, apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló preguntas a la representación judicial de ambas partes. Responden los abogados Iván Varela y Luis Ascanio, por la parte demandada y actora, respectivamente. De seguidas, fueron interrogados po el Presidente de la Sala. Contestaron oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-504

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados no asisten a esta audiencia los Magistrados CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha catorce (14) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ MIGUEL ASCANIO PULIDO contra SCHERING PLOUGH, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Rita Isabel Morales Maza y Marcos Antonio Vilera Ordóñez, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 11.337 y 15.284, respectivamente,  en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Tomás Enrique Carrillo Batalla y Pedro José Uriola González, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 82.545 y 27.961, respectivamente, en representación de la empresa demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandante, a través de su apoderado Marcos Vilera, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-875

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados no asisten a esta audiencia los Magistrados CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de marzo del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  YLIA TERESA PÉREZ CASTELLANO EN SU PROPIO NOMBRE Y EN REPRESENTRACIÓN DE SU MENOR HIJO VÍCTOR DANIEL GARCÍA PÉREZ contra AGUAS DE MÉRIDA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Sergio Guerrero Villasmil, quien se identificó con el número de Inpreabogado 71.631,  en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-532

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados no asisten a esta audiencia los Magistrados CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha quince (15) de abril del año 2005, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con sede en Puerto Ordaz, con motivo del juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL  Y OTROS CONCEPTOS sigue  LUIS ALBERTO BLANCA MARTÍNEZ contra OPERACIONES RDI, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Flavia Ysabel Zarins Wilding, quien se identificó con el número de Inpreabogado 76.056,  en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA  por ocurrir la prescripción.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTE (20) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-491

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados no asisten a esta audiencia los Magistrados CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha treinta (30) de enero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Cuarto para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue REINALDO JOSÉ MEJÍAS UZCÁTEGUI contra OPTIPRODUCTOS, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Raúl Enrique Zamora Hernández, quien se identificó con el número de Inpreabogado 7.075,  en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la  no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

AUTOS PUBLICADOS

 

 

AUTOS DE DESIGNACIÓN DE PONENTE

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

 

AA-S-60-2007-0001779

 

AA-S-60-2007-0001786

 

AA-S-60-2007-0001798

 

AA-S-60-2007-0001790

AA-S-60-2007-0001803

 

AA-S-60-2007-0001809

 

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO

 

AA-S-60-2007-0001781

 

AA-S-60-2007-0001793

 

AA-S-60-2007-0001800

 

AA-S-60-2007-0001791

 

AA-S-60-2007-0001804

 

AA-S-60-2007-0001810

 

AA-S-60-2007-0001799

 

AA-S-60-2007-0001802

 

 

Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

 

AA-S-60-2007-0001782

 

AA-S-60-2007-0001801

 

AA-S-60-2007-0001780

 

AA-S-60-2007-0001792

 

AA-S-60-2007-0001805

 

AA-S-60-2007-0001808

 

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO

 

AA-S-60-2007-0001784

AA-S-60-2007-0001794

 

AA-S-60-2007-0001788

 

AA-S-60-2007-0001789

 

AA-S-60-2007-0001797

 

AA-S-60-2007-0001807

 

AA-S-60-2007-0001795

 

 

Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA

 

AA-S-60-2007-0001783

 

AA-S-60-2007-0001785

 

AA-S-60-2007-0001787

 

AA-S-60-2007-0001796

 

AA-S-60-2007-0001806

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados