Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 21 de Junio de 2007





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

 

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  119

 

Jueves, 21 de junio de 2007

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      07-1103

 

El abogado JOSÉ FILOGONIO MOLINA, presentó escrito solicitando acumulación con el Expediente 07-069,  para ser agregado al juicio que sigue RAMÓN ANTONIO MENDOZA contra SOCIEDAD CIVIL RUTA 1. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     07-182

 

El abogado GILBERTO CARABALLO, presentó diligencia desistiendo del recurso,  para ser agregado al juicio que sigue MIREYA JOSEFINA DE CONTRAMAESTRE contra SOCIEDAD CIVIL UNIVERSIDAD SANTA MARÍA. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

Exp. Nº  Recurso de Casación     07-1160

 

El abogado ÁNGEL VÁSQUEZ MÁRQUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más copia simple del Poder,  para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAMÓN LIRA contra EXPRESOS CARIBE, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     07-1310

 

El abogado CARLOS AUGUSTO LÓPEZ DAMIANI, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue NELSON ALEJANDRO CÁCERES PINZÓN contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     07-1079

 

El abogado MARTÍN VALVERDE GARCÍA, presentó escrito de RÉPLICA más Poder,  para ser agregado al juicio que sigue JESÚS ALBERTO VÁSQUEZ MANCERA Y OTROS contra BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO, BANCO UNIVERSAL, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     07-034

 

El abogado GIOLIMAR PRADO COLINA, presentó escrito más Poder para desvirtuar el recurso de Control de la Legalidad,  para ser agregado al juicio que sigue MARÍA TERESA RANGEL contra PUERTOS DEL LITORAL CENTRAL P.L.C, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     06-1819

 

Los abogados ANA MARÍA HEVIA ALVIÁREZ y JULIO BACALAO DEL CASTILLO, presentaron diligencia solicitando el diferimiento de la audiencia oral más Poder,  para ser agregado al juicio que sigue NORMAN ALBERTO CABELLO RONDÓN contra CORE LABORATORIES VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. S/Nº 

 

La abogada MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue ZULEIKA ROSA PIÑA VÁSQUEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/Nº 

 

La abogada MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue EDÉN MARÍA VILLEGAS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     07-1267

 

El abogado MENELIK MARCANO APARICIO, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue FRANK JOSÉ MEDINA GUTIÉRREZ contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     07-1272

 

La abogada CELESTE MARGARITA GAVIDIA, presentó diligencia desistiendo del recurso,  para ser agregado al juicio que sigue CELESTE MARGARITA GAVIDIA contra BANCO MERCANTIL, C.A. BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Reclamo     07-810

 

El abogado DENNIS RAFAEL PÉREZ PEROZO, presentó diligencia solicitando copia certificada y que se pida al Juzgado Superior el expediente,  para ser agregado al juicio que sigue JHONNY RAFAEL BERMÚDEZ CEBALLO Y OTROS contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Y OTRA. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Reclamo     07-807

 

El abogado DENNIS RAFAEL PÉREZ PEROZO, presentó diligencia solicitando copia certificada y que se pida al Juzgado Superior el expediente,  para ser agregado al juicio que sigue HAROLD ALEXANDER VILLAVICENCIO Y OTROS contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Y OTRA. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     07-902

 

El abogado MIGUEL ALFREDO LÓPEZ GUTIÉRREZ, presentó escrito solicitando se fije audiencia oral y pública,  para ser agregado al juicio que sigue PEDRO AUGUSTO LÓPEZ GUTIÉRREZ contra EDITORIAL NOTITARDE, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     07-1061

 

El abogado HÉCTOR EDUARDO CARDOZE RANGEL, presentó diligencia solicitando copias certificadas,  para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ LUIS LEÓN QUIROGA contra AUDIOVOX VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE JUNIO DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad  

Exp. 07-042

 

Se abrió el acto por el  Vicepresidente de la Sala Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Se deja constancia que por motivos justificados el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asisten a esta audiencia.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la  parte demandante  contra la sentencia de fecha catorce (14) de noviembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue   CECILIA ÁLVAREZ contra U.E. ADDA MARÍA SUÁREZ DE QUINTANILLA, C.A.

Se deja constancia de la no comparecencia de las partes ni de sus apoderados.

Seguidamente, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara:  DESISTIDO el control de la legalidad solicitado por la parte demandante,  de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

Se condena en costas a la parte recurrente en atención a lo dispuesto en el artículo 64 eiusdem.

En consecuencia, se ordena el envío del expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, a los fines de que sea remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente. Se declara que ha concluido el acto.

Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE JUNIO DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad

 Exp. 07-069

 

Se abrió el acto por el  Vicepresidente de la Sala Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Se deja constancia que por motivos justificados el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asisten a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde la parte deberá formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la  parte demandada  contra la sentencia de fecha primero (1°) de diciembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, con motivo del procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue JOSÉ GREGORIO BARRIOS SÁNCHEZ contra SOCIEDAD CIVIL RUTA 1.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Gregorio Barrios Sánchez, titular de la cédula de identidad 9.575.376, parte actora en este juicio y de su apoderado abogado José Filogonio Molina, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 25.994; asimismo, se encuentran presentes los ciudadanos José Francisco Chirino Gutiérrez, titular de la cédula de identidad 7.310.950, en su carácter de Presidente de la sociedad civil demandada recurrente y su apoderado abogado Miguel Anzola Crespo, quien se identificó con el número de Inpreabogado 31.267.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Luis E. Franceschi e interrogó al apoderado del actor. De seguidas respondió. Luego, el Magistrado Juan Rafael Perdomo realizó preguntas al demandante y posteriormente al Presidente de la sociedad civil. Ambos contestaron oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas del recurso.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE JUNIO DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad

 Exp. 07-232

 

Se abrió el acto por el  Vicepresidente de la Sala Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Se deja constancia que por motivos justificados el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asisten a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde la parte deberá formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la  parte demandada  contra la sentencia de fecha diez (10) de enero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue MIGUEL ÁNGEL MONTAÑEZ HERRERA contra SERVICIOS AVÍCOLAS, C.A. (SERAVICA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Martín José Barrios Martínez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 92.915, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA .

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE JUNIO DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad

 Exp. 07-238

 

Se abrió el acto por el  Vicepresidente de la Sala Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Se deja constancia que por motivos justificados el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asisten a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y veintidós minutos de la mañana (11:22 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde la parte deberá formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la  parte demandada  contra la sentencia de fecha doce (12) de enero del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ALEJANDRO RAFAEL BAILLE MENDOZA contra C..V.G. COMPAÑÍA GENERAL DE MINERÍA DE VENEZUELA, C.A. (C.V.G. MINERVEN).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Alejandro Rafael Baille Mendoza, titular de la cédula de identidad 8.474.326, parte actora en este juicio y de su apoderado abogado Reinaldo Benítez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.706; asimismo, se encuentra presente el abogado Darío Rojas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 30.984, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte actora para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala formuló preguntas a la representación judicial de ambas partes. Contestaron oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandada. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente fije y celebre la audiencia de la apelación.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE JUNIO DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad

 Exp. 07-241

 

Se abrió el acto por el  Vicepresidente de la Sala Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO VALBUENA CORDERO y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Se deja constancia que por motivos justificados el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la  parte demandante  contra la sentencia de fecha seis (6) de diciembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue WILLIAN ARMANDO REVETE GARCÍA contra CAUFER SERVICIOS AMBIENTALES, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Juana Amparo Rivas, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 23.463, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado por la parte demandante. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) Se ANULA la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente fije la audiencia de la apelación.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTIUNO (21) DE JUNIO DEL AÑO 2007.

Control de la Legalidad Exp. 07-252

 

Se abrió el acto por el  Vicepresidente de la Sala Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ,  ALFONSO VALBUENA CORDERO y  la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Se deja constancia que por motivos justificados el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por el tercero interesado  contra la sentencia de fecha cinco (5) de diciembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JHONNY VLADIMIR DÍAZ DÍAZ, ROBERT JOSÉ GARCÍA FIERRO  y  EDUARD ANTONIO BITTER MOLINA contra  TIPOGRAFÍA MODERNA, C.A.

TERCERO INTERESADO: HANS SOMMER EXPORT GMBH & CO, KG.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos Rafael Cuba Díaz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 51.407, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentra presente el abogado Benjamín Klahr Zighelboim, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 11.471, en representación del tercero interesado recurrente. Se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado del tercero interesado recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) ORDENA levantar la medida de embargo ejecutivo que recae sobre el bien mueble objeto de oposición según auto de ejecución del Juzgado Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Circuito Judicial Laboral del Estado Aragua,con sede en Maracay, de fecha 5 de junio del año 2006. 4) ORDENA que la distribución del precio del remate del segundo bien mueble embargado mediante el auto reseñado ut-supra se cumpla con preferencia a los trabajadores, en atención a lo establecido en el artículo 159 de la Ley Orgánica del Trabajo.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

1367

07-962

Recurso de control de la legalidad

Alciades Segundo Quintero Reverol contra PDVSA Petróleo, S.A.

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

1368

07-986

Recurso de control de la legalidad

Yajaira Josefina González Pérez contra Caja de Ahorros y Previsión Social de los Trabajadores de la Universidad Central de Venezuela

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Admite

1369

07-1098

Recurso de control de la legalidad

Luis Guillermo Sánchez Pirela contra PDVSA Petróleo, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1370

07-1112

Recurso de control de la legalidad

José Gregorio Santiago Matheus contra PDVSA Petróleo, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1371

07-1119

Recurso de control de la legalidad

Jorge Alí Almarza Albornoz contra PDVSA Petróleo, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1372

06-1030

Recurso de Casación y Control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Meilin Colmenares Ruiz contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, (C.A.N.T.V.)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Terminación del proceso por acuerdo de las partes

1373

06-1744

Recurso de Casación y Control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Jesús Alfredo Aguilera Morales contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Terminación del proceso por acuerdo de las partes

1374

07-042

Recurso de control de la legalidad

Cecilia Álvarez contra U.E. Adda María Suárez de Quintanilla, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Desistido

 

 

 

 

 

AUTO PUBLICADO

 

Exp. 06-1819

 

Vista la diligencia presentada por los abogados Ana María Hevia Alviárez y Julio Bacalao Del Castillo, apoderados de la parte actora y demandada, respectivamente, mediante la cual convienen "...solicitar el diferimiento de la audiencia...", se acuerda conforme lo solicitado y se fija para el día martes (26) de junio de 2007, a las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), la oportunidad para la celebración de la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al presente recurso.

 

DESPACHO

 

Exp. 06-1487: Oficio Remisión 2734 / Oficio Participación 2735

Exp. 07-904: Oficio Remisión 2736 / Oficio Participación 2737

Exp. 06-1684: Oficio Remisión 2738 / Oficio Participación 2739

Exp. 06-1614: Oficio Remisión 2740 / Oficio Participación 2741

Exp. 06-1779: Oficio Remisión 2742 / Oficio Participación 2743

Exp. 06-554: Oficio Remisión 2744 / Oficio Participación 2745

Exp. 07-879: Oficio Remisión 2746 / Oficio Participación 2747

Exp. 07-911: Oficio Remisión 2748 / Oficio Participación 2749

Exp. 07-899: Oficio Remisión 2750 / Oficio Participación 2751

Exp. 07-782: Oficio Remisión 2752 / Oficio Participación 2753

Exp. 07-773: Oficio Remisión 2755 / Oficio Participación 2756

Exp. 06-630: Oficio Remisión 2757 / Oficio Participación 2758

Exp. 06-668: Oficio Remisión 2759 / Oficio Participación 2760

Exp. 07-876: Oficio Remisión 2761 / Oficio Participación 2762

Exp. 07-661: Oficio Remisión 2763 / Oficio Participación 2764

Exp. 07-998: Oficio Remisión 2765 / Oficio Participación 2766

Exp. 07-245: Oficio Remisión 2767 / Oficio Participación 2768

Exp. 07-819: Oficio Remisión 2769 / Oficio Participación 2770

Exp. 07-829: Oficio Remisión 2771 / Oficio Participación 2772

Exp. 06-1730: Oficio Remisión 2773 / Oficio Participación 2774

Exp. 06-1075: Oficio Remisión 2775 / Oficio Participación 2776

Exp. 06-1471: Oficio Remisión 2777

Exp. 07-793: Oficio Remisión 2778 / Oficio Participación 2779

Exp. 06-1712: Oficio Remisión 2780 / Oficio Participación 2781

Exp. 06-118: Oficio Remisión 2782 / Oficio Participación 2783

Exp. 06-1934: Oficio Remisión 2784 / Oficio Participación 2785

Exp. 06-1423: Oficio Remisión 2786 / Oficio Participación 2787

Exp. 06-575: Oficio Remisión 2788 / Oficio Participación 2789

Exp. 06-2103: Oficio Remisión 2790 / Oficio Participación 2791

Exp. 06-1825: Oficio Remisión 2792 / Oficio Participación 2793

Exp. 06-1460: Oficio Remisión 2794 / Oficio Participación 2795

Exp. 06-1335: Oficio Remisión 2796

Exp. 06-265: Oficio Remisión 2797

Exp. 07-843: Oficio Remisión 2798 / Oficio Participación 2799

Exp. 07-932: Oficio Remisión 2800 / Oficio Participación 2801

Exp. 06-2230: Oficio Remisión 2802 / Oficio Participación 2803

Exp. 07-960: Oficio Remisión 2804 / Oficio Participación 2805

Exp. 07-537: Oficio Remisión 2806 / Oficio Participación 2807

Exp. 07-729: Oficio Remisión 2808 / Oficio Participación 2809

Exp. 06-1068: Oficio Remisión 2810 / Oficio Participación 2811

Exp. 07-857: Oficio Remisión 2812 / Oficio Participación 2813

Exp. 07-852: Oficio Remisión 2814 / Oficio Participación 2815

 

 

S

iendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

                                                                                                               

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados