Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 23 de enero de 2007





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  12

 

 

Martes, 23 de enero de 2007

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-221

 

El ciudadano GUILLERMO AUGUSTO GONZÁLEZ VALOR asistido judicialmente por el abogado EDGAR ENRIQUE MARCANO MATA, presentó escrito de adhesión,  para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-221

 

El ciudadano JOAQUÍN MONTOYA PARISCA asistido judicialmente por el abogado EDGAR ENRIQUE MARCANO MATA, presentó escrito de adhesión,  para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-151

 

El abogado ADOLFO LEDO NASS, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue ADILBERTO ANTONIO CASTILLO CASTILLO Y OTRO contra AGROPECUARIA LA MACAGÜITA, C.A. Y OTRAS.   Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-221

 

El abogado RAFAEL ANEAS RODRÍGUEZ, presentó escrito de adhesión,  para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-221

 

Los ciudadanos JUAN NEPAMUCENO FAJARDO TENEUD, YURIBIA CARLOTA GONZÁLEZ LÓPEZ MARICLER DI COSTANZO DE MARTIN, IVÁN VICENTE OROPEZA LHESMANS, BARTOLOMERO PALLADINO PALLADINO, MIGUEL ANTONIO PALLADINO MANZARI, CLAUDIO UGUZZUNI NINI, ROMÁN RECARTE SÁNCHEZ Y JOSÉ FRANCISCO ROSTRO SÁNCHEZ, asistidos judicialmente por MARGOT CHACÓN, presentaron escrito de adhesión,  para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento      06-2208

 

Según Oficio 8808 del Juzgado Quinto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, remitiendo escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JULIO RAFAEL VIVAS COLINA contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-221

 

La ciudadana MARÍA HORTENSIA QUINTERO DE GREGORIO asistido por el abogado FERNANDO QUINTERO, presentó escrito de adhesión, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS.   Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-001

 

El abogado ARTURO BRAVO ROA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue VICTORIA RAMÍREZ contra SUCESIÓN PARMENIO RUIZ.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-098

 

La abogada EVA LOZADA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue AMABLE ENRIQUE SANTIAGO OJEDA contra GRUPO LA MEDIA MANZANA, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/Nº 

 

La abogada MARINÉS VELÁSQUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue IVONNE SÁNCHEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).   Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-044

 

La abogada MIGDALIA GONZÁLEZ ÁLVAREZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue VICENTE OCTAVIO BREA HERRERA contra TRANSPORTE PRASCILTELES, C.A.   Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/Nº 

 

La abogada MARINÉS VELÁSQUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue YHAJAIRA WILCHEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV).   Ponente: Dr.

 

 

AUTOS PULICADOS

 

Auto que ordena copia certificada de los siguientes expedientes:

AA60-S-2006-001829

AA60-S-2006-001491

AA60-S-2006-001990

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE ENERO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-994

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de mayo del año 2006, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue FANNY ESTHER REYES DE SÁNCHEZ contra LA TELE TELEVISIÓN, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Fanny Esther Reyes de Sánchez, quien se identificó con la cédula de identidad V- 4.146.2005; parte actora en el presente juicio, así como de sus apoderados, abogados Adolfo Sisco Medina y Argimiro Sira Medina, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 1.849 y 1.259, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes las abogadas Patricia Carolina Galíndez Medina y Migmary Lissette Mora Rosales, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 91.666 y 51.500, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Patricia Carolina Galíndez Medina, apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se condena en costas a la parte demandada en virtud de resultar totalmente vencida. 5) Se acuerda la indexación conforme lo establecido en el artículo 185 eiusdem.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE ENERO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-996

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y seis minutos de la mañana (10:06 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha primero (1°) de junio del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo del Circuito Laboral de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JULIAN OSCAR QUINTERO RAMÍREZ contra FOMENTO DE SERVICIOS PÚBLICOS, C.A. (FOSPUCA) Y FOSPUCA LIBERTADOR, C.A..

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Toyn Francisco Villar Villegas, inscrito en el Inpreabogado bajo el 35.939, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Yurbin de Jesús Torres Sequera, quien se identificó con el número de Inpreabogado 47.142, en representación de la parte co-demandada Fomento de Servicios Públicos, C.A. (Fospuca). 

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno a la apoderada de la co-demandada Fomento de Servicios Públicos, C.A. (Fospuca), para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE ENERO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-1016

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha treinta (30) de mayo del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue CÉSAR ALEXIS FARÍAS QUIJADA contra INSDUSTRIAS PESQUERAS SANCHO, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Marianella Velasco y Ramón José Marín Guerra, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 18.107 y 63.397, respectivamente, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente el abogado Alejandro Rodolfo Yemes, inscrito en el Inpreabogado bajo el 37.117, en representación de la parte demandada recurrente. 

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno a la parte actora, a través de sus apoderados, quienes manifestaron sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende a las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE ENERO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-1017

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de mayo del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR INCAPACIDAD ABSOLUTA Y PERMANENTE, Y DAÑO MORAL sigue MARÍA EUSEBIA TOVAR DE VARELA contra COLGATE PALMOLIVE, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Naremi Silva Gracia y Gustavo Vaz Guevara, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 47.247 y 30.573, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Vladimir Alonso Villalba Rodríguez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 54.401, en representación de la parte demandada, también recurrente.  

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado Gustavo Vaz, apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandada para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por ambas partes. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3)  Se condena en costas del recurso a ambas partes.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE ENERO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-968

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de mayo del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Quinto  del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue GRICEL ELENA SIERRA DÍAZ contra CONFECCIONES BÉLIDA, C.A. Y MODAS PURIEL, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Gricel Elena Sierra Díaz, titular de la cédula de identidad 6.849.276, parte actora recurrente en este juicio y de su apoderado abogado Jorge Tahan Bittar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 7.603; asimismo, se encuentra presente el abogado Juan Carlos Lander Paruta, quien se identificó con el número de Inpreabogado 46.167, en representación de la parte demandada. Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE ENERO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-1032

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no estuvo presente en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de noviembre del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Segundo para el Régimen Procesal del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ RAMÓN LUNAR FARIÑA contra DROGUERIA DEL OESTE, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada María Stella Pavone Genovese, inscrita en el Inpreabogado bajo el 47.250, en representación de la parte demandada recurrente; no compareció la parte actora ni sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE ENERO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-540

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Se deja constancia que por motivos justificados el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y la Magistrada NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR, no estuvieron presentes en la audiencia. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha seis (6) de marzo del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero  del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MARILÚ DEL CARMEN DÍAZ DE RINCÓN EN SU PROPIO NOMBRE Y EN REPRESENTACIÓN DE SUS MENORES HIJAS DUBRASKA ALEXANDRA Y MICHELLE VANESSA RINCÓN DÍAZ contra PANAMCO DE VENEZUELA, S.A. hoy COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados José Ángel Araujo Parra y Marlon Michael Meza Salas,  quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 7.802 y 44.729, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al abogado José Araujo Parra, apoderado de la parte demandada recurrente para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte demandada.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

NUMERO

EXPEDIENTE

PROCEDIMIENTO

PARTES

PONENTE

DECISIÓN

0007

06-1430

Recurso de Casación y Control de la legalidad

Luis Oswaldo Morales Urdaneta contra Consulado de Colombia en Machiques

Omar Alfredo Mora Díaz

1- Inadmisible el recurso de control de la legalidad. 2- Sin lugar el recurso de casación

0008

06-1435

Recurso de Casación

Juan Antonio Pallotta Pérez contra Caracas Paper Company, S.A. (CAPACO)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

1- Con lugar el recurso de casación. 2- Anula el fallo. 3- Repone la causa

0009

06-1438

Recurso de Casación

Luis Arturo Rivas Aquino contra Sociedad de Industriales Gráficos, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

1- Sin lugar el recurso de casación. 2- Confirma el fallo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESPACHO

 

Exp. 06-1349: Oficio Remisión 4403 / Oficio Participación 4404

Exp. 06-1506: Oficio Remisión 4405 / Oficio Participación 4406

Exp. 06-417: Oficio Remisión 4407

Exp. 06-1325: Oficio Remisión 4408 / Oficio Participación 4409

Exp. 06-641: Oficio Remisión 4410

Exp. 05-1977: Oficio Remisión 4411 / Oficio Participación 4412

Exp. 05-986: Oficio Remisión 4413 / Oficio Participación 4414

Exp. 06-451: Oficio Remisión 4415

Exp. 06-561: Oficio Remisión 4416 / Oficio Participación 4417

Exp. 06-1100: Oficio Remisión 4418 / Oficio Participación 4419

Exp. 03-185: Oficio Remisión 4420 / Oficio Participación 4421

Exp. 06-567: Oficio Remisión 4422 / Oficio Participación 4423

Exp. 06-801: Oficio Remisión 4424 / Oficio Participación 4425

Exp. 05-2031: Oficio Remisión 4426 / Oficio Participación 4427

Exp. 06-842: Oficio Remisión 4428 / Oficio Participación 4429

Exp. 02-667: Oficio Remisión 4430 / Oficio Participación 4431

Exp. 03-530: Oficio Remisión 4432

Exp. 06-1113: Oficio Remisión 4433 / Oficio Participación 4434

Exp. 04-1215: Oficio Remisión 4435 / Oficio Participación 4436

Exp. 06-1224: Oficio Remisión 4437 / Oficio Participación 4438

Exp. 06-371: Oficio Remisión 4439 / Oficio Participación 4440

Exp. 05-1248: Oficio Remisión 4441 / Oficio Participación 4442

Exp. 04-1284: Oficio Remisión 4443 / Oficio Participación 4440

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados