Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 24 de Abril de 2007





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  72

 

Martes, 24 de abril de 2007

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-812 

 

El abogado PEDRO PERERA, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue VÍCTOR MANUEL ESTANGA PINTO contra CONSORCIO TOZZI-AISCA (C.T.A., C.A.) Y OTRAS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    06-1861 

 

La abogada DORIS ZABALETA, presentó escrito de Aclaratoria,  para ser agregado al juicio que sigue WILLIAM THOMAS STEADHAM TIPPETT Y OTROS contra PRIDE INTERNATIONAL, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Hecho    04-1327 

 

El abogado GASTÓN IRAZABAL, presentó diligencia solicitando copia certificada,  para ser agregado al juicio que sigue ANA IRIS PALACIOS contra LUIS RAMÓN SILVA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria    06-1627 

 

La abogada MARÍA ELENA SOARES DE NÓBREGA, presentó escrito de Informes,  para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA MONTE CARLO Y OTROS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria    06-1627 

 

El abogado LUIS BERNARDO MELÉNDEZ, presentó escrito de Informes,  para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA MONTE CARLO, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. S/Nº   

 

El abogado MARLON MEZA SALAS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder,  para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL ESTRADA contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-483 

 

Según Oficio 090 de la Defensoría Pública ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, solicitando copia simple, para ser agregado al juicio que sigue ROSARIO HERRERA PRADO FISCAL IV DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DEL ESTADO COJEDES ACTUANDO EN REPRESENTACIÓN DE LOS NIÑOS JOSÉ RAFAEL, MANASES Y CELESTE AROCHA contra JOSÉ RAFAEL AROCHA Y OTRA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-825 

 

El abogado GUSTAVO SATURNO TROCCOLI, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue LILIANA GUERRERO ARROYO contra BENTATA ABOGADOS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    07-541

 

Según Oficio 060 del Juzgado Superior del Trabajo de la Coordinación Laboral del Estado Yaracuy, enviando cómputo, para ser agregado al juicio que sigue WENDY ELISA D´LUCA MARTÍNEZ contra INDUSTRIAS AZUCARERA SANTA CLARA, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICUATRO (24) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-096

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la empresa demandada La Guaira Tiburones Baseball Club (Tiburones de La Guaira C.A.) contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de diciembre del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas, con motivo del juicio que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue MIKEL ANDONI PÉREZ UZCÁTEGUI contra LA GUAIRA TIBURONES BASEBALL CLUB (TIBURONES DE LA GUAIRA, C.A.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del  abogado Teodoro Itriago Giménez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 74.647, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente el abogado Isaac Levy Altman, inscrito en el Inpreabogado bajo el 44.206, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara:  1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) CONFIRMA el fallo recurrido. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICUATRO (24) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-253

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de noviembre del año 2005, dictada por el Juzgado Superior Primero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, con motivo del juicio que por COBRO DE CESTA TICKET sigue AGRISONE CRISAIDA DEL VALLE, ACUÑA HERNÁNDEZ AURELIO ANTONIO, AGUACHE DE REYES LUISA BELTRANA, ÁLVAREZ ITRIAGO RAFAEL ENRIQUE, AGUILERA LUIS ENRIQUE, AREPAGUANA PABLO, ARIZA VILLARROEL JOSÉ LUIS, ARREAZA GUEVARA JESÚS CELESTINO, ASTUDILLO OTERO PEDRO RAFAEL, ÁVILA GUSTAVO JOSÉ, BARÓN JULIO JOSÉ, BURIEL MANUEL DE JESÚS, BLANCO RAMÓN CELESTINO, BRITO BRITO LUIS MANUEL, BARRIOS RAMÓN CELESTINO, BARRIOS MORALES ARQUÍMIDES ANTONIO, CABRERA MARCO ANTONIO, CAMPOS FARIAS CRISALIDA JOSEFINA, CABRERA ÁLVAREZ SANTOS FÉLIX, CAGUANA MARCOS, CANACHE FREYA JOSEFINA, CARIMA CABRERA OSCAR DE JESÚS, CASTILLO ANACELIO RAFAEL, CHIQUE SEGUNDO RAFAEL, COTUA AMIRCA ANTONIO, CUMANA MAIGUARE HERIBERTO, CUMANA MARTÍN ANTONIO, CUMANA CARLOS RICARDO, CALCURIÁN AMADO, CEDEÑO RIVAS LUIS JOSÉ, CHACÓN RONDÓN LUIS ENRIQUE, CURPA JOSÉ GREGORIO, CURUPE LUIS ANTONIO, CALZADILLA CEBALLOS PEDRO EZEQUIEL, AGUILERA UGAS ISNARDO JOSÉ, ALVES CONTRERAS MARÍA ANTONIETA, APONTE JOSÉ GREGORIO, ARABIA AGUSTÍN CELESTINO, ARAY GONZÁLEZ GEORGINA DEL VALLE, ARVELÁIZ MACHADO RICHARD ALEXANDER, AZOCAR ACUÑA WILFREDO ANTONIO, BARRERA ARCILA JOSÉ ALEXANDER, BARRIOS JULIA JOSEFINA, CASTILLO FRANCIA JOSEFINA, CAGUANA RAFAEL ANTONIO, CAIGUA YACUA ORLANDO JOSÉ, CASTILLO MARCANO NEILA AMELIA, CASTRO OROPEZA ANTONIO JOSÉ, CABALLERO CARLOS LUIS, COVA FERNÁNDEZ RAÚL ENRIQUE, DÍAZ ALFREDO RAFAEL, DÍAZ CONOTO RAMÓN, DICURU ACOSTA IRIS BLANCINA, DÍAZ ANNERYS MARÍA, DÍAZ ZAMBRANO FREDDY ALIRIO, ESCALONA LUIS FEDERICO, DÍAZ CASTILLO ÁNGEL, DÍAZ MARTÍNEZ FRANKIN RAFAEL, FLAMES ALÍ, FLORES GARCÍA JESÚS RAFAEL, FLORES JUAN BAUTISTA, FIGUERA DE GONZÁLEZ MERCEDES, GAUNA CHIRINO LUIS RAMÓN, GOITIA ANA TERESA, GUAIQUIRIMA JOSÉ RAMÓN, GÓMEZ MARCELINO, GÓMES MORALES JUDITH MAGDALENA, GÓMEZ RODRÍGUEZ VIRGILIO RAFAEL, GONZÁLEZ MOTA MITEL COLLINS, GONZÁLEZ QUIÑÓNEZ TONY ALBERTO, GUAIQUIRIAN BENITO, GUAITA HENRIQUEZ ELEAZAR ALFREDO, GUANARES HÉCTOR LUIS, GUANARE HÉCTOR DE JESÚS, GUEVARA JULIÁN ISMAEL, GARCÍA MOYA ODUARDO JOSÉ, GIL JULIO CÉSAR, GUZMÁN MARBELYS JOSEFINA, GONZÁLEZ REYES JOSÉ DEL CARMEN, GUAIQUIRIAN MERECUANA SALOMON, GUAIQUIRIMA PARACARES JOSÉ NICOLÁS, GUAREPERO LÓPEZ FRANCISCO JAVIER, GUILARTE BASTADO JESÚS RAFAEL, GARCÍA ARROYO JOSÉ RODOLFO, GUARACHE MUÑOZ YILDRI DEL VALLE, GUAINA GUAINA LESBIA EDELMIRA, GARCÍA MILANO DANIEL JESÚS, GRANADINO AGUILERA EDGAR JOSÉ, JIMÉNEZ EDUARDO RAFAEL, JIMÉNEZ BASTARDO SIMÓN JOSÉ, JIMÉNEZ VEGA GERMÁN RAFAEL, JARAMILLO LEOPOLDO, JIMÉNEZ AGUILARTE ISMAEL JOSÉ, HENRIQUEZ DÍAZ OMAR, HERNÁNDEZ MAGALLAN HÉCTOR LUIS, HERNÁNDEZ LUIS FELIPE, HERNÁNDEZ ÁNGEL LUIS, HERNÁNDEZ LOZANO JOSÉ FRANCISCO, HERNÁNDEZ CRESPO MIGUEL ANTONIO, HERNÁNDEZ RAMÓN, HERNÁNDEZ MARLENY DEL CARMEN, HERRERA ALEXANDER JOSÉ, GUERRA PABLO ANTONIO, HERRERA JUAN DE LA CRUZ, HERRERA NATIVIDAD, HURTADO CHAGUAN MANUEL DE JESÚS,  ITRIAGO JHONNY CELESTINO, LAREZ JUAN AGUSTÍN, LAREZ MANUEL DE JESÚS, LEUCHE JOSÉ BENJAMÍN, LICET CARMITO, LÓPEZ LÓPEZ ALEXANDER RAFAEL, LÓPEZ EMILIO ARTURO, LÓPEZ MACAYO MARÍA VICTORIA, MACAYO ANTONIO, MACAYO JOSÉ GENARO, MAICABARE MELVA DEL VALLE, MARCANO TIBERIO HERMÁGORAS, MERECUANA GUALGUANA MAURO, MÁRQUEZ GUAICAHIM FRANCISCO JOSÉ, MÁRQUEZ LUIS ARMANDO, MACIAS FLORES FRANCISCO CIRILO, MARTÍNEZ JESÚS CELESTINO, MARTÍNEZ BETANCOURT JOSÉ ENRIQUE, MARTÍNEZ LÓPEZ MARILINDA, MARTÍNEZ MARCANO VIRGILIO, MATA EMETERIO, MAZA MARÍA MAGDALENA, MEDINA JOSÉ REINALDO, MENDOZA HERNÁNDEZ HÉCTOR JOSÉ, MÉRIDA FRANCISCO, MILLÁN HÉCTOR RAFAEL, MIRANDA TOMÁS JOSÉ, MORALES OCTAVIO RAFAEL, MUJICA JOSÉ ÁNGEL, MUÑOZ ARMANDO DE JESÚS, MARCHAN IGINIO BELTRAN, MICET SANTIAGO, MONTAÑA MONTAÑA MARÍA GREGORIA, MARTIARENA MARÍA DEL VALLE, MONTANA CAMPOS NEPTALÍ, MORENO LEÓN BENITO JOSÉ, MALDONADO PÉREZ JOSÉ MANUEL, MARTÍNEZ LÓPEZ JORGE LUIS, MICEL DE CADAMO ARCANGELA JOSEFINA, MARCANO ROSAL FRANCISCO JAVIER, MÁRQUEZ MILEIDYS DEL VALLE, MARTÍNEZ ROMERO GONZALO JOSÉ, MARTÍNEZ SERRA JESÚS RAFAEL, MATA DE HERNÁNDEZ RAMONA JOSEFA, MORALES FRANCISCO RAMÓN,  NUÑEZ SIMÓN, NAVARRO LUIS, OBANDO MÁRQUEZ LUIS EDUARDO, PASTRANO ATAGUA HONEYSE, PERDOMO PALENCIA JULIÁN, PERAZA PARRA NELSON ENRIQUE, PÉREZ OCTO JOSÉ, PERICANA GÓMEZ ARMANDO DE JESÚS, PERICANA BETANCOURT DELVIS ARMANDO, PINTO HURVIFREDO, PLANCHART JOSÉ MARTÍN, PORTILLO PERICUAN LUIS ALFREDO, PRADO JOSÉ CELESTINO, PANCHO ABRAHAM ARTURO, PATIÑO RODRÍGUEZ JORGE LUIS, PORTILLO ÁLVAREZ CARLOS EDUARDO, PONCE GARCÍA SANTOS DANIEL, PARACUTO GILBERTO JOSÉ, PORTILLO PANACUAL MARGARITA JOSEFINA, PÉREZ TAYUPO LOLIMAR DEL CARMEN, PÉREZ MOLLERA JOSÉ EDUARDO, RABELO TIBURCIO ASUSANO, HURTADO ARGENIS, MACUARE PEDRO ANTONIO, CAGUANA MACAYO FRANCISCO ANTONIO, HENRIQUEZ VILLAZANA OLGA RAMONA, MELO LUIS ALEXIS, NÚÑEZ GUACUTO TERESA DE JESÚS, ALCARAZ DE MOLINA LUZ EDILMA, RANGEL HERNÁN JOSÉ, RANGEL JUAN ANTONIO, RAVELO NOHEL ANTONIO, REGES JUAN, RODRÍGUEZ JOSÉ FRANCISCO, ROMERO PEDRO JOSÉ, RONDÓN MORENO ISIDRO RAMÓN, RONDÓN JEAN ABELARDO, RONDÓN MIGUEL ÁNGEL, ROJAS YOEL RAFAEL, ROSO DE DÍAZ FLOR DE MARÍA, RANGEL DE HERNÁNDEZ CARMEN MILAGROS, REYES SOTO JOSÉ LUIS, RINCONES ROMEO RAÚL ANTONIO, SALAVARIA FERNANDO IGNACIO, SALAVARIA BELTRÁN ANTONIO, SOTO ASDRÚBAL JOSÉ, SUÁREZ REYES FRANCISCO JOSÉ, SÁNCHEZ VIZCAINO MERCEDES MARÍA, TORRES RUBÉN RAFAEL, TABEROA CAMACHO YOEL DE JESÚS, TISANO MARIÑO PEDRO ROBERTO, UTRERA LUIS ALFREDO, GUILLÉNT FUENTES NELIDA DEL CARMEN, URRIETA HERRERA ELITZAMAR DEL VALLE, URBAY RAMÓN CELESTINO, URRIOLA ENNA DEL CARMEN, VALOR VALOR JUAN BAUTISTA, TORRES MÉNDEZ JOSÉ LUIS, VELÁSQUEZ DE SISO ELOISA ANTONIO, VELÁSQUEZ ORLANDO JOSÉ, VILLANUEVA LUIS RAMÓN, VILLARENA GUARENAS JOSÉ LUIS, VELÁSQUEZ MOSQUEDA CARLOS JOSÉ, MONTOYA JOSÉ IVÁN, VELÁSQUEZ JESÚS ALBERTO, VILLAZANA MIRIOLGA, VALENCIA JOSÉ ANTONIO, YÁNEZ PÉREZ JUAN RAFAEL, VERGARA RAFAEL RAMÓN, YAGUARAMAY JESÚS JOSÉ, YAGUARAMAY MANUEL ANTONIO, ZAMORA CAMPOS MARÍA GREGORIA, VÁSQUEZ JOSÉ ALBERTO, BELISARIO DENNY JOSÉ, CHACÍN MAIGUA JOSÉ LUIS, CAIGUA TAMICHE RAMÓN CELESTINO, GUAINA MARAIMA EULOGIO, VARGAS FEDDY ALBERTO, VICENT RODRÍGUEZ MARBELLA MARGARITA, HERNÁNDEZ MARÍA DOLORES, HENRÍQUEZ QUIARO RICARDO, FIGUERA GUIPE JOSÉ ANTONIO, CASTILLO AGUSTÍN ANTONIO, RODRÍGUEZ AGUACHE PEDRO RAFAEL, ROJAS JOSÉ TRINIDAD, ROMERO FRANCISCO, TAYUPO MANUEL DE JESÚS, HERRERA ANTONIO COROMOTO, GONZÁLEZ BRIZUELA SERGIO RAÚL, CHANCHAMIRE LUIS ANTONIO, OCHOA BOLÍVAR LEONZO ANTONIO, LEMUS FIGUEROA ROSA MARGARITA, ÁLVAREZ LIZARDO AMÉRICA IVONNE, RIVAS BLANCO YERIKA FRANCIA, GONZÁLEZ MARIO LEONCIO, GARCÍA GERMAN BAUTISTA, MACÍAS FLORES FRANCISCO, CORIANO SOLORZANO JOSÉ RAMÓN, MANZANO GÓMEZ JOSÉ DE JESÚS, PÉREZ GUERRA JESÚS JOSÉ, RIVERA GONZÁLEZ VÍCTOR RAÚL, BUCAN SABINO JOSÉ JULIÁN, MEJÍAS MALAVÉ SISTO JOSÉ, MACHADO SALAZAR MARIBEL DEL VALLE, MAZA GONZÁLEZ DARWIN JOSÉ, SALAVERRIA FERNANDO IGNACIO, CAIGUA PRICUA JOSÉ GREGORIO, LINERO REINA LUIS RAMÓN, LÓPEZ JULIO ALEJANDRO, NÚÑEZ SIMÓN, RANGEL ARGENIS GREGORIO, RUÍZ CUARE RODOLFO ENRÍQUE, INFANTE GONZÁLEZ CANDELARIA COROMOTO, MORENO LUISA BELTRÁN, ARREAZA NOEL ANTONIO, ARISMENDI LISAURI, AGUILERA MAICABARE DEYVIS URDARICO, AVENDAÑO ESCOBAR URIAS RAFAEL, BASTARDO NÚÑEZ JOSÉ ANÍBAL, GONZÁLEZ MANUEL ANTONIO, GUAREPERO ROJAS PEDRO CELESTINO, HERNÁNDEZ HÉCTOR LUIS, ROA MARTÍNEZ JUAN, PERICANA MACAYO CLEY JOSÉ, RUÍZ JOSÉ ANTONIO, RONDÓN ANTONIO EUCLIDES y SIFONTES PREPO JESÚS   contra  CAUVICA, C.A. y la ALCALDÍA DEL MUNICIPIO SIMÓN BOLÍVAR DEL ESTADO ANZOÁTEGUI.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de las  abogadas Josefa María Sifontes y Haydee Coromoto Muñoz Bernaez, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 80.571 y 80.572, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Gloria Isabel Mendoza Ramones, inscrito en el Inpreabogado bajo el 89.375, en representación de la empresa co-demandada Cauvica, C.A.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la abogada Josefa María Sifontes, apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno a la abogada Gloria Isabel Mendoza Ramones, apoderada de la co-demandada Cauvica, C.A., para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara:  1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente decida el mérito de la controversia.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto.

Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICUATRO (24) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-106

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no estuvo presente en la audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez  de la mañana (10:0 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha cuatro (4) de mayo del año 2005, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Delta Amacuro, con motivo del procedimiento que por CALIFICACIÓN DE DESPIDO sigue CARLOS JOSÉ RIVAS CAMPOS contra PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO DELTA AMACURO.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del  abogado Carlos José Rivas Campos, parte actora recurrente, quien se identificó con el número de Inpreabogado 80.456, actuando en su propio nombre y representación; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara:  1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara inexistente la decisión de alzada por no contener la firma del Juez y  REPONE la causa al estado de que el Juez Superior que resulte competente decida sobre el mérito de la controversia.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICUATRO (24) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-504

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de marzo del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue SANDRO RICARDO ORELLANA RIVAS contra ASOCIACIÓN CIVIL RUTA 1.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del  abogado Arnoldo José Peraza Petit, quien se identificó con el número de Inpreabogado 31.752, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis E. Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara:  1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICUATRO (24) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-1158

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha diez (10) de mayo del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ROMER ÁNGEL MORENO CAMARILLO contra EMPRESAS INCORPORADAS, C.A. (EMINCA, C.A.) DEL GRUPO FRIGILUX.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del  abogado Manuel Aguilar Govea, quien se identificó con el número de Inpreabogado 24.100, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara:  1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente se pronuncie sobre el fondo de la controversia.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICUATRO (24) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-1296

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha siete (7) de junio del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue JOSÉ GREGORIO PALENCIA MATTNY contra la sociedad mercantil TRANSPORTE Y CONSTRUCCIONES MARÍTIMAS, C.A. (TRICOMAR).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la  abogada Mariela Cristina Santeliz Rodríguez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 87.904, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Alberto Enrique Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el 23.529, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara:  1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) CONFIRMA el fallo recurrido.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTICUATRO (24) DE ABRIL DEL AÑO 2007.

 

Control de la Legalidad Exp. 06-1397

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.  El Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de junio del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  sigue ANTONIO VILLEGAS contra LABORATORIOS VARGAS, S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del  abogado Roso Antonio Castillo López, quien se identificó con el número de Inpreabogado 27.375, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara:  1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente decida el mérito de la apelación.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE LA AUDIENCIA ORAL DE INFORMES

 

Exp. 06-1627

 

            En el día de hoy, 24 de abril de 2007, fecha fijada para que las partes presenten los informes de forma oral, con ocasión del recurso de apelación que fuere incoado por la representación judicial de la parte accionante, contra la decisión dictada por el Juzgado Superior Tercero Agrario, en fecha 21 de septiembre de 2006, en el recurso de nulidad de acto administrativo que siguen AGROPECUARIA MONTE CARLO C.A. y los ciudadanos LUIS BERNARDO MELÉNDEZ GUTIÉRREZ y CENOVIA HERRERA DE MELÉNDEZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.

            Presentes los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ,  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA. El magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO no asiste por motivos justificados.

      Se deja constancia de la presencia en este acto del abogado Luis Bernardo Meléndez Gutiérrez, identificado con el Inpreabogado 16.176, quien actúa en representación de la parte actora, así como de los abogados Maria Elena Soáres y Luciano Vitos Suárez, Inpreabogado Nº 52.172 y 67.589, respectivamente, actuando en representación de la parte demandada.

       Se le concedió la palabra a las partes.

       Concluida la exposición de estas, se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta y agregar el disco compacto de la video grabación.

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Auto que ordena certificación de cómputo del siguiente expediente:

AA60-S-2007-000696

 

Auto que ordena copia certificada de los siguientes expedientes:

AA60-S-2007-001008

AA60-S-2007-001110

AA60-S-2006-001370

AA60-S-2006-001497

AA60-S-2006-001625

AA60-S-2005-001855

AA60-S-2007-001970

AA60-S-2007-000272

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

 

 

 

Numero : 0770

Expediente : 06-2103

Fecha: 24/04/2007

Procedimiento:
Recurso de Casación (ACCIDENTAL)

Partes:
Esmeli Natalia López Araujo y otros contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Decisión:
Sin lugar

Ponente:
Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

 

 

Numero : 0771

Expediente : 06-1402

Fecha: 24/04/2007

Procedimiento:
Recurso de Casación y Control de la legalidad (ACCIDENTAL)

Partes:
Esmeralda Del Consuelo Gutiérrez Cueto contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Decisión:
1- Con lugar el recurso. 2- Anula el fallo. 3- Sin lugar la demanda

Ponente:
Carmen Elvigia Porras de Roa

 

 

Numero : 0772

Expediente : 06-1476

Fecha: 24/04/2007

Procedimiento:
Recurso de Casación (ACCIDENTAL)

Partes:
Carmen Ernesta León y otros contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Decisión:
1- Sin lugarel recurso. 2- Confirma el fallo

Ponente:
Carmen Elvigia Porras de Roa

 

 

 

 

 

 

 

 

Numero : 0773

Expediente : 06-1388

Fecha: 24/04/2007

Procedimiento:
Recurso de Casación (ACCIDENTAL)

Partes:
Noel Alberto Clavijo Santander contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Decisión:
Sin lugar

Ponente:
Alfonso Rafael Valbuena Cordero

 

 

 

 

 

DESPACHO

 

Exp. 06-296: Oficio Remisión 1617A / Oficio Participación 1618A

Exp. 04-1546: Oficio Remisión 1619A

Exp. 06-2020: Oficio Remisión 1620A / Oficio Participación 1621A

Exp. 06-243: Oficio Remisión 1622A / Oficio Participación 1623A

Exp. 05-1870: Oficio Remisión 1624A / Oficio Participación 1625A

Exp. 05-1193: Oficio Remisión 1626A / Oficio Participación 1627A

Exp. 05-1877: Oficio Remisión 1628A / Oficio Participación 1629A

Exp. 05-2036: Oficio Remisión 1630A / Oficio Participación 1631A

Exp. 05-1485: Oficio Remisión 1632A / Oficio Participación 1633A

Exp. 06-1084: Oficio Remisión 1634A

Exp. 06-1695: Oficio Remisión 1635A / Oficio Participación 1636A

Exp. 06-1594: Oficio Remisión 1637A / Oficio Participación 1638A

Exp. 06-1288: Oficio Remisión 1639A / Oficio Participación 1640A

Exp. 05-954: Oficio Remisión 1641A / Oficio Participación 1642A

Exp. 05-1671: Oficio Remisión 1643A / Oficio Participación 1644A

Exp. 05-1246: Oficio Remisión 1645A / Oficio Participación 1646A

Exp. 06-647: Oficio Remisión 1647A / Oficio Participación 1648A

Exp. 06-1348: Oficio Remisión 1649A / Oficio Participación 1650A

Exp. 05-1527: Oficio Remisión 1651 / Oficio Participación 1652

Exp. 06-467: Oficio Remisión 1653 / Oficio Participación 1654A

Exp. 06-1046: Oficio Remisión 1655 / Oficio Participación 1656A

Exp. 06-2146: Oficio Remisión 1657A / Oficio Participación 1658A

Exp. 06-2250: Oficio Remisión 1659A / Oficio Participación 1660A

Exp. 05-1242: Oficio Remisión 1661A / Oficio Participación 1662A

Exp. 05-1370: Oficio Remisión 1663A / Oficio Participación 1664A

Exp. 05-1393: Oficio Remisión 1665A / Oficio Participación 1666A

Exp. 06-755: Oficio Remisión 1667A / Oficio Participación 1668

Exp. 05-466: Oficio Remisión 1669 / Oficio Participación 1670

Exp. 06-1822: Oficio Remisión 1671 / Oficio Participación 1672

Exp. 06-785: Oficio Remisión 1673 / Oficio Participación 1674

Exp. 06-1472: Oficio Remisión 1675 / Oficio Participación 1676

Exp. 06-2086: Oficio Remisión 1677 / Oficio Participación 1678

Exp. 06-795: Oficio Remisión 1679 / Oficio Participación 1680

Exp. 06-1557: Oficio Remisión 1681 / Oficio Participación 1682

Exp. 06-847: Oficio Remisión 1683 / Oficio Participación 1684

Exp. 05-358: Oficio Remisión 1685 / Oficio Participación 1686

Exp. 06-981: Oficio Remisión 1687 / Oficio Participación 1688

Exp. 06-492: Oficio Remisión 1689 / Oficio Participación 1690

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                               JOSÉ RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados