Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 24 de Mayo de 2007





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  97

 

Jueves, 24 de mayo de 2007

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación       06-956

 

El abogado RICHARD SIERRA, presentó diligencia solicitando copia certificada,  para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAFAEL SUNIAGA contra CVG SIDERÚRGICA DEL ORINOCO, C.A. (SIDOR). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación       06-2126

 

El abogado TOMAS ZAMORA SARABIA, presentó diligencia consignando copia simple de Poder,  para ser agregado al juicio que sigue WILLIAM MOGOLLÓN ZURITA contra BRISTOL MYERS DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado JOSÉ CASTILLO SUÁREZ, presentó escrito de  Ampliación,  para ser agregado al juicio que sigue ASOCIACIÓN CIVIL PRO-VIVIENDA EL ÁNGEL. Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/Nº 

 

La abogada BLANCA REYES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue CÉSAR DÍAZ contra SOCIEDAD CIVIL UNIVERSIDAD JOSÉ MARÍA VARGAS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad       06-689

 

El abogado NELSON OSORIO, presentó diligencia solicitando pronunciamiento,  para ser agregado al juicio que sigue MIRIAM RAMÍREZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad      06-1195

 

La abogada ROSA MARINA QUINTERO, presentó escrito consignando copia simple de Poder y solicitando copia certificada,  para ser agregado al juicio que sigue JESÚS IVÁN MÉNDEZ CABEZA contra HOTEL PARRILLADA EL FORTÍN, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento       06-2096

 

El abogado LOMBARDO BRACCA LÓPEZ, presentó escrito solicitando se convoque a la Sala Accidental más anexo,  para ser agregado al juicio que sigue LUIS RODRÍGUEZ DORDELLY Y OTROS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación       07-456

 

El abogado EIRYS MATA MARCANO, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue FREDERICK PIERRU contra SCHLUMBERGER DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación       07-1050

 

El abogado RAFAEL ESCALANTE, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL ESCALANTE contra HIPERCARNES NAGUANAGUA, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr.

Exp. S/Nº 

 

El abogado ANTONIO BELLO LOZANO MÁRQUEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue ANDONI UGALDE FERNÁNDEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA DE AMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE). Ponente: Dr.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado FRANCISCO ALBERTO GUERRERO DELL´ORA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue BENJAMÍN GRYNBAUM contra LEÓN ZIN SUCESORES II, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación       06-2263

 

El abogado KENETH SCOPE, presentó diligencia solicitando copia certificada,  para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ GUILLERMO SILVA contra SCHERING DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad       07-719

 

El abogado CÉSAR LUIS BARRETO SALAZAR, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue PEDRO ABELARDO PINO TOVAR contra BATIDOS LLANOLANDIA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado CÉSAR LUIS BARRETO SALAZAR, presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue ANGEL GARRIDO contra CERERÍA GARRIDO, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad       06-156

 

El abogado ALBERTO SORATE ORESTES, presentó diligencia consignando copia simple de Poder y solicitando copia certificada,  para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ALBERTO GARRIDO TORREALBA contra AUTO MARCADO SAN DIEGO, C.A. Y OTRA. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación       07-965

 

La abogada LIGIA ARANGUREN, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue IRENE ZORAIDA BASTOS contra ANCOR COSMETICS, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

AUTOS PUBLICADOS

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2007-0000955.-                                                                                                    

 

AA60-S-2007-0000935.-

 

AA60-S-2007-0000930.-

 

AA60-S-2007-0000906.-

 

AA60-S-2007-0000937.-

 

Autos que ordena copia certificada de los siguientes expedientes:

AA60-S-2005-001544

AA60-S-2006-002042

AA60-S-2007-000236

AA60-S-2006-000253

AA60-S-2006-000956

 

 

Exp. 06-1225

 

A los fines de resolver lo concerniente al recurso de apelación propuesto contra el fallo dictado por el Juzgado Superior Primero Agrario, con sede en Caracas, en fecha veintitrés (23) de mayo de 2006, en el juicio que siguen los ciudadanos JOSÉ SÓLÓRZANO CALDERON, LUIS ALBERTO SÓLÓRZANO SAN BLAS, OLGA ESTHER SOLÓRZANO SAN BLAS, JOSÉ FERNANDO SOLÓRZANO SAN BLAS, CARLOS ENRIQUE SOLÓRZANO SAN BLAS, ANGÉLICA DEL PILAR SOLÓRZANO SAN BLAS, ALEXANDRA JOSEFINA RODRÍGUEZ SOLÓRZANO, JOSÉ ANTONIO RODRÍGUEZ SOLÓRZANO, JOSÉ EDUARDO SOLÓRZANO GONZÁLEZ  y ÁNGEL CUSTODIO SOLÓRZANO GONZÁLEZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI), se ordena oficiar al Juzgado Superior Primero Agrario, arriba mencionado, a los fines de que verifique, certifique y envíe a esta Magistratura, con carácter de urgencia la TABLILLA DE DÍAS DE DESPACHO LLEVADA POR ESE TRIBUNAL, DURANTE LOS MESES DE NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DEL AÑO 2005; ENERO, FEBRERO, MARZO, ABRIL Y MAYO DEL AÑO 2006.-

Cúmplase lo ordenado, líbrese el oficio respectivo con anexo de copia simple del presente auto. Agréguese al expediente.-

AUTOS PUBLICADOS

 

AUTOS DE DESIGNACIÓN DE PONENTE

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

 

AA-S-60-2007-0000965

AA-S-60-2007-0000983

 

AA-S-60-2007-0000973

 

AA-S-60-2007-0000968

 

AA-S-60-2007-0000987

 

AA-S-60-2007-0000994

 

AA-S-60-2007-0000970

 

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO

 

AA-S-60-2007-0000967

 

AA-S-60-2007-0000984

 

AA-S-60-2007-0000962

 

AA-S-60-2007-0000969

 

AA-S-60-2007-0000988

 

AA-S-60-2007-0000989

 

AA-S-60-2007-0000996

 

AA-S-60-2007-0000971

 

AA-S-60-2007-0000978

 

AA-S-60-2007-0000979

 

AA-S-60-2007-0000980

 

AA-S-60-2007-0000981

 

AA-S-60-2007-0000982

 

 

Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

 

AA-S-60-2007-0000972

 

AA-S-60-2007-0000985

 

AA-S-60-2007-0000963

 

AA-S-60-2007-0000976

 

AA-S-60-2007-0000990

 

AA-S-60-2007-0000997

 

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO

 

AA-S-60-2007-0000975

 

AA-S-60-2007-0000995

 

AA-S-60-2007-0000966

 

AA-S-60-2007-0000986

 

AA-S-60-2007-0000993

 

AA-S-60-2007-0000999

 

 

Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA

 

AA-S-60-2007-0000974

 

AA-S-60-2007-0000991

 

AA-S-60-2007-0000964

 

AA-S-60-2007-0000977

 

AA-S-60-2007-0000992

AA-S-60-2007-0000998

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTICUATRO (24) DE MAYO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-2191

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Accidental Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. La Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA no asiste a esta audiencia por motivos justificados.  

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde la parte deberá formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha sentencia de fecha veintidós (22) de noviembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, DAÑO MORAL, DAÑOS MATERIALES Y OTROS CONCEPTOS DERIVADOS DE LA RELACIÓN LABORAL sigue MARISELA FOWLER SALCEDO contra C.O.D. TARCRED COURRIER, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Eduardo Díaz Santos, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 16.189, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara:  SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 

De acuerdo con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTICUATRO (24) DE MAYO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-2126

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Accidental Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. La Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA no asiste a esta audiencia por motivos justificados.  

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde la parte deberá formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha nueve (09) de noviembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar con motivo del juicio que por COBRO  DE  DIFERENCIA  DE  PRESTACIONES SOCIALES  sigue  WILLIAM  MOGOLLÓN  ZURITA  contra  BRISTOL-MYERS SQUIBB DE VENEZUELA, S.A. (hoy BRISTOL-MYERS DE VENEZYUELA, S.C.A.)

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Richard Javier Sierra Pérez y Rachid Ricardo Asan El Souki, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 37.728 y 35.713, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente;  asimismo, se encuentra presente el abogado Tomas Eduardo Zamora Sarabia, quien se identificó con el número de Inpreabogado 74.659, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente Abogado Richard Javier Sierra Pérez, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al Abogado Tomas Eduardo Zamora Sarabia apoderado de la parte demandada, para que exponga sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara:  SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 

De acuerdo con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTICUATRO (24) DE MAYO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-1055

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Accidental Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. La Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA no asiste a esta audiencia por motivos justificados.  

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde la parte deberá formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha sentencia de fecha doce (12) de mayo del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Tercero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS   sigue  CARLOS ENRIQUE  HUNG  RAMOS contra  C.A. CAFÉ FAMA DE AMÉRICA.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Gladys Teresa León Parra y Anna María Vendittelli, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 51.444 y 40.307, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente;  asimismo, se encuentran presentes los abogados Pedro Ramos Rangel y Carlos Luis Urbina Freites, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 31.602 y 83.863, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderada Gladys Teresa León Parra, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandada, a través de su apoderado abogado Pedro Ramos Rangel, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formulan. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia de recurrida. 3) No hay condenatoria en costas, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTICUATRO (24) DE MAYO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-1399

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Accidental Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. La Magistrada Suplente BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ,  no asiste a esta audiencia por motivos justificados.  

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde la parte deberá formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha once (11) de julio del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS sigue ALBERTO CARLOS CASTILLO ARRÁEZ contra INTERNACIONAL DE AVIACIÓN, S.A. (VIASA).

Esta Sala, mediante Auto 1041 de esta misma fecha declaró inadmisible el control de la legalidad solicitado por la parte actora.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Alberto Carlos Castillo Arráez, titular de la cédula de identidad 3.471.418 y de su apoderada abogada Yolinda Berti, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 6.512; asimismo, se encuentran presentes los abogados Zoraida Díaz y José Daza, inscritos bajo los números de Inpreabogado 17.100 y 17.273, respectivamente, en representación de la empresa demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandada, a través de su apoderada abogada Zoraida Díaz, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formulan. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia de recurrida.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTICUATRO (24) DE MAYO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-1987.

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia oral, pública y contradictoria correspondiente al recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha siete (07) de junio del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES  sigue FÉLIX RAFAEL GONZÁLES PÁEZ contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO APURE.

Se deja constancia de la no comparecencia de las partes ni de sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandante, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. En consecuencia, se ordena el envío del expediente a la Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, a los fines de que sea remitido al Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.-

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTICUATRO (24) DE MAYO DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 06-2230

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Accidental Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. La Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA no asiste a esta audiencia por motivos justificados.  

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde la parte deberá formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de noviembre del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, con motivo del juicio que COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue SIMÓN TADEO SALAZAR INFANTES contra BIOTECH LABORATORIOS, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Simón Tadeo Salazar Infantes, titular de la cédula de identidad número 8.966.551, parte actora en este juicio y de su apoderado abogado Juan Rafael García Velásquez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 90.847; asimismo, se encuentra presente el abogado José Luis Ramírez, quien se identificó con el número de Inpreabogado 3.533, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido.  Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandante, a través de su apoderado, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formulan. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) ANULA la sentencia de recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE NOMBRAMIENTO

 

De conformidad con el aparte quinto del Parágrafo Cuarto del artículo 3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, que establece: “Las faltas temporales y accidentales de los Secretarios y alguaciles serán suplidas por las personas que designe el Presidente de la Sala respectiva”.

Considerando que el ciudadano VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº 6.386.757, ocupa el cargo de Auxiliar del Alguacil de esta Sala de Casación Social, llenando los requisitos establecidos en la ley para el cargo que desempeña.

El Presidente de la Sala de Casación Social resuelve nombrar Alguacil Temporal al ciudadano VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº 6.386.757, para suplir en todas las ausencias temporales o accidentales del Alguacil titular ciudadano RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO VERENZUELA, titular de la Cédula de identidad Nº 12.095.667.

 

ACTA DE JURAMENTACIÓN

 

En el día de hoy, veinticuatro (24) de mayo del año 2007, presente en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, el ciudadano VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, titular de la Cédula de Identidad Nº 6.386.757, designado Alguacil Temporal para suplir todas las ausencias temporales y accidentales del Alguacil Titular del esta Sala, con el objeto de prestar el juramento de ley, de conformidad con el artículo 3 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, Seguidamente lo hizo de manera formal, jurando cumplir fielmente las funciones inherentes a su designación.-

 

DESPACHO

 

Exp. 07-895: Oficio Remisión 2239

Exp. 07-279: Oficio Remisión 2240

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                                         El-

 

Secretario,

 

 

_____________________________

JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados