TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 144
Jueves, 26 de julio de 2007
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. Nº Avocamiento 06-1885
La abogada CARMEN VIZCAYA
MONTILVA, presentó diligencia consignando Poderes en copias simples, para ser agregado al juicio que sigue EXTRABAJADORES DE COCA COLA FEMSA, S.A. Ponente:
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-1287
El abogado NERIO
SÁNCHEZ ROJAS, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ISABEL BARROSO contra CIRO JESÚS LABARCA NÚÑEZ. Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-1582
El abogado PEDRO BERMÚDEZ GIL,
presentó escrito de Oposición, para ser
agregado al juicio que sigue JESÚS
SIFONTE contra VEPALL, C.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 07-1063
El
abogada EUGENIA SUSANA OCHOA SEGUIAS, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para
ser agregado al juicio que sigue JOSÉ
VICENTE VILLALBA contra AE
AEROEXPRESOS EJECUTIVOS, C.A. Ponente: Dra.
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-073
La abogada AIZA MERCEDES ROJAS,
presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue MARISA DE ORTEGA contra CLÍNICA DENTAL DE IMPLANTES LAS MERCEDES, S.R.L. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. Nº Recurso
de Hecho y Control de la
Legalidad 07-1314
El abogado
LOMBARDO BRACCA LÓPEZ, presentó escrito de alegatos y consignación de
recaudos, para ser agregado al juicio
que sigue LUIS RODRÍGUEZ DORDELLY Y
OTROS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA
NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación y Control de la Legalidad 07-1314
El abogado
LOMBARDO BRACCA LÓPEZ, presentó escrito de Recusación, para ser agregado al
juicio que sigue LUIS RODRÍGUEZ DORDELLY
Y OTROS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA
NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-145
El ciudadano JOSÉ BUSTAMANTE
GUERRERO asistido judicialmente por la abogada GRICELDA ELENA GARCÍA CECEÑO,
presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ BUSTAMANTE GUERRERO contra TOCARS EL TUY, C.A.
Y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-145
El abogado NOEL RAFAEL
SANTAELLA HENRIQUEZ, presentó diligencia solicitando copias certificadas de
actuaciones y copia video de la audiencia oral y pública, para ser agregado al
juicio que sigue JOSÉ BUSTAMANTE
GUERRERO contra TOCARS EL TUY, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 07-239
El abogado ZADDY
RIVAS SALAZAR, presentó diligencia solicitando desestimar la solicitud de inadmisibilidad,
para ser agregado al juicio que sigue HÉCTOR JOSÉ QUINTERO contra CAGLIOSTRO
MIKLOS ARANGUREN. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-2174
El abogado
BALMORE ACEVEDO, presentó escrito solicitando pronunciamiento y consignando
copia simple del Poder, para ser
agregado al juicio que sigue ALEXIS JOSÉ
GIL CORDERO contra PDVSA PETRÓLEO Y
GAS, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. S/Nº
El abogado JESÚS
JOAQUÍN CAMPOS GÓMEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue DIOLYS VANESA DONA AGUILERA Y OTRO contra
CONSTRUCCIONES VIGA, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-1245
Las abogadas
MARÍA FRATTAROLI y ESTHER CECILIA BLONDET SERFATY, presentó escrito de
Transacción más anexo, para ser agregado
al juicio que sigue JOSÉ RAMÓN SILVA contra
PEPSI COLA VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación y Control de la Legalidad 07-1253
Las abogadas
MARÍA FRATTAROLI y ESTHER CECILIA BLONDET SERFATY, presentaron escrito de
Transacción más anexo, para ser agregado
al juicio que sigue JOSÉ JAVIER RIVAS contra
PEPSI COLA VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
AUTO
PUBLICADO
Auto que ordena copia certificada del
siguiente expediente:
AA60-S-2007-000708
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTISÉIS (26) DE JULIO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 07-359
Se abrió el acto por el
Vicepresidente de la
Sala Magistrado JUAN
RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO
HERNÁNDEZ. El Magistrado OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,
no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de
fecha nueve (09) de noviembre del año 2006, dictada por el Juzgado Primero
Superior de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, con
motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS
sigue JOSÉ ROSALINO VELÁSQUEZ contra GOBERNACIÓN DEL ESTADO APURE.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Marcos Elías Goitía
Hernández, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
75.239, en representación de la parte actora recurrente; asimismo se deja
constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Vicepresidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida.
3) REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que
resulte competente decida el fondo de la controversia.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTISÉIS (26) DE JULIO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 07-362
Se abrió el acto por el
Vicepresidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO con la asistencia de los
Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja
constancia que por motivos justificados no asisten a esta audiencia el
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de
fecha dieciocho (18) de enero del año 2007, dictada por el Juzgado Cuarto
Superior del Nuevo Régimen y del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Carabobo, con sede en Puerto Cabello, con
motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL,
LUCRO CESANTE Y DAÑO EMERGENTE sigue DIONISIA BARBOZA DE PACHANO contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados Carlos Rafael Jhonge
Zavala y Jairo José Santéliz Cumare,
inscritos en el Inpreabogado bajo los números 22.525 y
55.544, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente;
asimismo se encuentra presente el abogado Joaquín Jesús Silveira,
quien se identificó con el número de Inpreabogado
29.234, en representación de la demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado
Carlos Rafael Jhonge Zavala, para que exponga las
razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte
demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto
por el formalizante. Concluido el debate, el
Vicepresidente de la Sala
formuló preguntas al abogado Carlos Rafael Jhonge
Zavala. Una vez dadas sus respuestas, el Vicepresidente interrogó al
representante judicial de la empresa demandada. De seguidas responde. En este
estado, ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Vicepresidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación interpuesto.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTISÉIS (26) DE JULIO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 07-440
Se abrió el acto por el
Vicepresidente de la
Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los
Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja
constancia que por motivos justificados no asisten a esta audiencia el
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en el
artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El Presidente informa que
por razones de economía procesal, por ser el punto a decidir el mismo en cada
uno de los expedientes indicados y estar los demandantes representados por el
mismo apoderado, se celebra este acto donde las partes deberán formular sus
alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud de
los recursos de casación anunciados y formalizados por los demandantes,
ciudadanos MARCO RAÚL RANGEL RODRÍGUEZ, MARÍA ARGELIA COLMENARES y YELITZA
DEL VALLE REQUENA FARFÁN, contra las sentencias del Juzgado Primero
Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, de
fechas: quince (15), diecisiete (17) y veintiuno (21) de noviembre de 2006,
respectivamente, con motivo de los juicios que por COBRO DE PRESTACIONES
SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES siguen los mencionados ciudadanos contra la GOBERNACIÓN DEL
ESTADO APURE, los cuales cursan en los expedientes Nos: 07-440; 07-452 y
07-584, respectivamente.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Marcos Elías Goitía
Hernández, quien se identificó con el número de Inpreabogado
75.239, en representación de los demandantes recurrentes; asimismo, se deja
constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
terminada su intervención, el
Vicepresidente de la Sala
le formula preguntas al recurrente. De seguidas contesta y es repreguntado por
el Magistrado Luis Eduardo Franceschi
Gutiérrez. Respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto
por el demandante Marco Raúl Rangel
Rodríguez, contra la sentencia de
fecha 15 de noviembre de 2006 (Exp. 07-440).
2) Se CONFIRMA el referido fallo. 3) CON LUGAR
el recurso de casación interpuesto por las demandantes, ciudadanas: María
Argelia Colmenares, contra la sentencia de fecha 17 de noviembre de 2006
(Exp. 07-452), y Yelitza
del Valle Requena Farfán, contra la sentencia de fecha 21 de noviembre
de 2006 (Exp. 07-584), dictadas por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Apure. 4) Se ANULAN las mencionadas
sentencias. y, 5) Se REPONE la causa, en
ambos casos, al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente se
pronuncie sobre el fondo de la controversia.
Antes de dar por terminado el
acto el Vicepresidente de la
Sala Magistrado Juan Rafael Perdomo, hace constar en Acta que
aún cuando le es potestativo a la
Sala resolver el fondo de la causa, según lo dispuesto en el
artículo 175 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala considera útil
la reposición acordada, en resguardo al principio de la doble instancia.
Se acuerda insertar la
respectiva Acta en todos y cada uno de los referidos expedientes. Se ordena
la publicación del fallo dentro de los diez (10) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar a los expedientes disco compacto de audio y video del
presente acto. Se ordena la publicación
de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTISÉIS (26) DE JULIO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 07-096
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. La Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia por
motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada
a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado por ambas partes y únicamente formalizado por la parte
demandada contra la sentencia de fecha treinta (30) de octubre del año 2006,
dictada por el Juzgado Primero Superior de la Circunscripción
Judicial del Estado Bolívar, con motivo del juicio que por
ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL y LUCRO CESANTE sigue ÁNGEL LUIS ÁRIAS
BRAVO contra C.V.G. CARBONES DEL ORINOCO, C.A. (C.V.G. CARBONORCA).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Zaddy Elías Rivas
Salazar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
65.552, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo se deja
constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Vicepresidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida.
3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y condena, por vía de equidad,
al pago de DIEZ MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 10.000.000,oo) por concepto de daño moral.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTISÉIS (26) DE JULIO DEL AÑO 2007.
Control de la Legalidad Exp. N° 04-1618
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL
PERDOMO y del Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr.
VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. La Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asisten
a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las doce y veintitrés minutos de la tarde (12:23 p.m.), hora fijada, previo
acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por ambas partes y únicamente admitido por esta Sala el
interpuesto por la parte actora contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de
julio del año 2004, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Bolívar, con motivo del juicio que
INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO sigue OUDHAN ALAN PERSAD WILLIAMS contra
C.V.G. FERROMINERA ORINOCO, C.A., de conformidad al proceso conciliatorio acordado
por esta Sala mediante Acta de fecha 8 de mayo de 2007 y no consumado por las
partes.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Oudhan Alan Persad Williams, titular de la
cédula de identidad N° 8.882.324, así como de su
apoderado, abogado, Germán Aurelio Caballero Alba, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 12.750; asimismo, se encuentran
presentes las abogadas Marinella Rendón Delepiani y Evelyng Ivania Avellán Pérez, quienes se identificaron con los
números de Inpreabogado 72.329 y 70.876,
respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte
demandada, en primero lugar, habló la abogada Marinella
Rendón Delepiani y, posteriormente, la abogada Evelyng Ivania Avellán Pérez,
para manifestar sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el
recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Vicepresidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de
la legalidad solicitado por la parte
actora. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo
dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de
las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Se
acuerda el pago de VEINTE MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 20.000.000,00) por
concepto de lucro cesante. 5) Se acuerda el pago de CIENTO CINCUENTA MILLONES
DE BOLÍVARES (Bs. 150.000.000,00) por concepto de daño moral.
Se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PARA EL
PRONUNCIAMIENTO ORAL DE LA
SENTENCIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTISÉIS (26) DE JULIO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-2242
Se abrió el acto por el
Vicepresidente de la
Sala Magistrado JUAN
RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO
HERNÁNDEZ. El Magistrado OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA,
no asisten a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias
de la Sala de
Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una y nueve minutos de la tarde (1:09 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con
las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia para dictar el
pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al recurso de casación
anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha
veintidós (22) de noviembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior
Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y
OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue RAÚL ENRIQUE MARTÍNEZ FERNÁNDEZ contra
COMERCIAL ALISETTI, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Adauto Martínez
Ramírez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
3.600, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra
presente la abogada Patricia Eva Grus Grus, quien se identificó
con el número de Inpreabogado 50.552, en representación de la parte
demandada.
Seguidamente, el Vicepresidente
de la Sala, lee
la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el
recurso de casación interpuesto por la parte actora. 2) Se condena el
recurrente en costas.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados