TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA
DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 58
Jueves, 29 de marzo de 2007
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. S/Nº
La abogada NANCY
CHIQUINQUIRÁ FERRER ROMERO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más anexos, para ser agregado al juicio que
sigue JORGE ANDRÉS ARTEAGA ZANOTTY contra
OPERADORA CERRO NEGRO, S.A. Ponente:
Dr.
Exp. S/Nº
La abogada NANCY
CHIQUINQUIRÁ FERRER ROMERO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más anexos, para ser agregado al juicio que
sigue JOSÉ ROSARIO TORRES RAMOS contra
COSTA NORTE CONSTRUCCIONES, C.A. Ponente: Dr.
Exp. S/Nº
La abogada
ROSALBA GARCÍA CONTRERAS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más anexos, para ser agregado al juicio que
sigue RENNY JOSÉ GÓMEZ BOADA contra BAUXILUM. Ponente: Dr.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 07-580
El abogado JOSÉ
FRANCISCO ÁVILA MARCANO, presentó escrito solicitando se declare inadmisible el
recurso, para ser agregado al juicio que sigue SIBEL ÁVILA contra ADMINISTRADORA
RESCARVEN, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. S/Nº
El abogado
EDUARDO PÁEZ MELÉNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN
más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ENRIQUE CHIQUITO ALMERA contra T.B.C. BRINADD DE VENEZUELA, C.A. Y OTRA. Ponente:
Dr.
Exp. S/Nº
El abogado
JAVIER SOCORRO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN
más anexos, para ser agregado al juicio que sigue DAVID FERREIRA contra PETROQUÍMICA
DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr.
Exp. S/Nº
El abogado
MAZZINO VALERI, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue LUIS
ANDRÉS ROJAS ESCALANTE contra PETRÓLEOS
DE VENEZUELA, S.A. Y OTRA . Ponente: Dr.
Exp. S/Nº
El abogado PAULO
EMILIO UZCÁTEGUI GUERRA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue PABLO ANTONIO PEÑALOZA contra HIDROPOTABLE VARYNA, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. Nº Avocamiento 06-2039
El abogado
ALEJANDRO LARES DÍAZ, presentó diligencia solicitando la devolución de copias
certificadas, para ser agregado al juicio que sigue WILMEN ANTONIO DÍAZ contra TERMINALES
MARACAIBO, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr.
JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 06-196
El ciudadano CARLOS
EDUARDO ZAMBRANO CARRERO asistido judicialmente por la abogada ISABEL TAIDE
PINEDA MÉNDEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue CARLOS EDUARDO ZAMBRANO CARRERO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE
VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 07-576
El abogado
ALFREDO ALONSO MEDINA BARRIOS, presentó diligencia desistiendo del recurso mas
copia simple del Poder, para ser agregado al juicio que sigue ANDERSON SANTOS LUZARDO MARTÍNEZ contra
FONDO DE DESARROLLO URGANO. Ponente:
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-690
El abogado
VICENTE SISO GARCÍA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ
LEÓN BERACASA contra C.A. TENERÍA PRIMERO
DE OCTUBRE. Ponente: Dr.
AUTOS PUBLICADOS
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para
formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2007-0000295.-
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-355
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario
de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia
de fecha ocho (8) de noviembre del año 2005, dictada por el Juzgado Superior
Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con
motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIAS DE PRESTACIONES SOCIALES sigue RAMÓN
DEL CARMEN GIL CAMACHO contra MAERSK DRILLING VENEZUELA, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Ramón del Carmen Gil Camacho, titular de
la cédula de identidad N° 9.321.116, parta actora
recurrente en este juicio y de su apoderado abogado Orlando José García Prada, inscrito en el Inpreabogado
bajo el número 35.007; asimismo, se encuentran presentes los abogados Maurén Cerpa Velásquez y Rafael Arturo Ramírez Colina,
identificados con los números de Inpreabogado 83.362
y 72.726, respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente Orlando José
García Prada, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su
intervención, correspondió el turno a la
parte demandada, a través de su apoderado abogado Rafael Arturo Ramírez Colina,
para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la
sentencia recurrida.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-486
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala Magistrado
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA
CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia
de fecha primero (1) de marzo del año 2006, dictada por el Juzgado Superior
Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con
motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue FERNANDO
FERNÁNDEZ MORÁN contra LOFFLAND BROTHERS DE VENEZUELA, C.A.
Se deja constancia de la no
comparecencia a este acto de la parte actora recurrente ni de su apoderado;
asimismo, se encuentra presente el abogado Guido Eduardo Urdaneta,
inscrito bajo el número de Inpreabogado 22.892, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de
casación interpuesto, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo. Se condena en costas a la parte recurrente en atención a
lo dispuesto en el artículo 62 eiusdem.
En consecuencia, se ordena el
envío del expediente a la
Unidad de Recepción y Distribución de Documentos de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, a los fines de que sea remitido al
Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución correspondiente.
Se declara que ha concluido el
acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente
Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-1137
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario
de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
la parte demandada contra la sentencia de fecha seis (6) de octubre del
año 2005, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Bolívar,
con motivo del juicio que por DAÑO MORAL sigue JOSÉ ANTONIO LÓPEZ
CHAVERO contra DISTRIBUIDORA DE LICORES
LA BOTELLA DE
ORO C.A., EL BODEGÓN DE LICORES ULISES, C.A., LICORES LA
FUENTE, C.A., NUNZIO BASILE COLOSI,
LICORERÍA Y AGENCIA DE FESTEJOS LOS COMPADRES, S.R.L.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de la abogada Rosalba García
Contreras, inscrita en el Inpreabogado bajo el número
37.179, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, se deja
constancia de la no comparecencia de la
parte actora ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente
de la Sala, lee
la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON
LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada, en
virtud de que la la Sala encuentra que se ha subvertido el
orden procesal laboral al no publicarse la sentencia recurrida dentro del lapso
establecido en la ley. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En
atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la sala desciende al estudio de las actas del expediente
y declara SIN LUGAR LA
DEMANDA. 4) Se ordena remitir copias certificadas de la
sentencia a la
Inspectoría General de Tribunales para que aplique las
sanciones a que haya lugar.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-1283
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario
de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN
RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada
a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia
de fecha veintinueve (29) de junio del año 2006, dictada por el Juzgado
Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por
COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y DAÑO MORAL sigue ELI DE LA TRINIDAD SUÁREZ
AULACIO contra INVERSIONES HILTI DE VENEZUELA, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados Marino Faria Vargas y German Alfredo Ramírez Materán,
inscritos en el Inpreabogado bajo los números 14.401
y 6.642, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente;
asimismo, se encuentra presente el abogado Oscar Torres, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 20.487, respectivamente, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado
Germán Alfredo Ramírez Materán, para que exponga las
razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
terminada su intervención, correspondió
el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la
sentencia recurrida.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-1294
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario
de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines
de que tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
la empresa co-demandada B.P.
Venezuela Holding Limited contra la sentencia
de fecha treinta (30) de mayo del año 2006, dictada por el Juzgado Superior
Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con
motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS
LABORALES sigue MISAEL RAMÓN FINOL contra SANTE FE DRILLING
VENEZUELA, C.A. y B.P.
VENEZUELA HOLDING LIMITED.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados José Hernández Ortega y Juan Carlos Pro Rísquez, inscritos en el Inpreabogado
bajo los números 22.850 y 41.184, respectivamente, en representación de la
empresa co-demandada recurrente B.P.
Venezuela Holding Limited; asimismo, se deja
constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte recurrente, en primer lugar intervino el abogado
José Hernández Ortega y, posteriormente, expuso el abogado Juan Carlos Pro Rísquez, para que expongan las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminadas sus
intervenciones, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la
sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación
del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión,
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-1294
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario
de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines
de que tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
la empresa co-demandada B.P.
Venezuela Holding Limited contra la sentencia
de fecha treinta (30) de mayo del año 2006, dictada por el Juzgado Superior
Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con
motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS
LABORALES sigue MISAEL RAMÓN FINOL contra SANTE FE DRILLING
VENEZUELA, C.A. y B.P.
VENEZUELA HOLDING LIMITED.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados José Hernández Ortega y Juan Carlos Pro Rísquez, inscritos en el Inpreabogado
bajo los números 22.850 y 41.184, respectivamente, en representación de la
empresa co-demandada recurrente B.P.
Venezuela Holding Limited; asimismo, se deja
constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte recurrente, en primer lugar intervino el abogado
José Hernández Ortega y, posteriormente, expuso el abogado Juan Carlos Pro Rísquez, para que expongan las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminadas sus
intervenciones, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la
sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTINUEVE (29) DE MARZO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-1316
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario
de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a
los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia
de fecha treinta (30) de enero del año 2006, dictada por el Juzgado Superior
Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con
motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
CONCEPTOS LABORALES sigue FREDDY PERDOMO QUINTERO contra SCHLUMBERGER
VENEZUELA, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del ciudadano Freddy Gilberto Perdomo Quintero, titular
de la cédula de identidad N° 7.668.463, parte actora
recurrente y de su apoderado abogado Pedro José Duarte Chinchilla, inscrito en
el Inpreabogado bajo el número 64.695; asimismo, se
encuentra presente el abogado José Hernández Ortega, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 22.850, en representación de la
parte demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención,
correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que
manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa, llamó
al estrado al ciudadano Freddy Perdomo Quintero, parte demandante, y le realizó
preguntas. De seguidas, respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara:
1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA
la sentencia recurrida.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
AUTOS PUBLICADOS
AUTOS DE
DESIGNACIÓN DE PONENTE
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
AA-S-60-2007-0000631
AA-S-60-2007-0000636
AA-S-60-2007-0000657
AA-S-60-2007-0000635
AA-S-60-2007-0000651
AA-S-60-2007-0000658
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:
AA-S-60-2007-0000630
AA-S-60-2007-0000643
AA-S-60-2007-0000649
AA-S-60-2007-0000637
AA-S-60-2007-0000652
AA-S-60-2007-0000659
AA-S-60-2007-0000647
AA-S-60-2007-0000648
Dr. LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ:
AA-S-60-2007-0000632
AA-S-60-2007-0000641
AA-S-60-2007-0000642
AA-S-60-2007-0000638
AA-S-60-2007-0000653
AA-S-60-2007-0000640
Dra. CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA:
AA-S-60-2007-0000633
AA-S-60-2007-0000644
AA-S-60-2007-0000639
AA-S-60-2007-0000645
AA-S-60-2007-0000655
Dr. ALFONSO VALBUENA
CORDERO:
AA-S-60-2007-0000634
AA-S-60-2007-0000646
AA-S-60-2007-0000654
AA-S-60-2007-0000650
AA-S-60-2007-0000656
DESPACHO
Exp. N° 06-1885:
Oficio Remisión N° 1256
Exp. N° 06-1885:
Oficio Remisión N° 1257
Exp. N° 06-1052:
Oficio Remisión N° 1256/Oficio Participación N° 1057A
Exp. N° 05-1100:
Oficio Remisión N° 1258
Exp. N° 06-624:
Oficio Remisión N° 1259 / Oficio Participación N° 1260
Exp. N° 06-122: Oficio
Remisión N° 1262 / Oficio Participación N° 1261
Exp. N° 06-907:
Oficio Remisión N° 1263 / Oficio Participación N° 1264
Exp. N° 06-540:
Oficio Remisión N° 1265
Exp. N° 06-641:
Oficio Remisión N° 1266
Exp. N° 06-379:
Oficio Remisión N° 1267
Exp. N° 06-1111:
Oficio Remisión N° 1268 / Oficio Participación N° 1269
Exp. N° 06-2085:
Oficio Remisión N° 1270 / Oficio Participación N° 1271
Exp. N° 06-2130:
Oficio Remisión N° 1272 / Oficio Participación N° 1273
Exp. N° 07-226:
Oficio Remisión N° 1274 / Oficio Participación N° 1275
Exp. N° 07-187:
Oficio Remisión N° 1276 / Oficio Participación N° 1277, 1278
Exp. N° 07-160:
Oficio Remisión N° 1279 / Oficio Participación N° 1280
Exp. N° 07-100:
Oficio Remisión N° 1281 / Oficio Participación N° 1282
Exp. N° 06-2027:
Oficio Remisión N° 1283 / Oficio Participación N° 1284
Exp. N° 06-377:
Oficio Remisión N° 1285 / Oficio Participación N° 1286
Exp. N° 07-175:
Oficio Remisión N° 1287 / Oficio Participación N° 1288
Exp. N° 06-1353:
Oficio Remisión N° 1289
Exp. N° 06-2166:
Oficio Remisión N° 1290 / Oficio Participación N° 1291
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados