TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 16
Martes, 30 de enero de 2007
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. S/Nº
El abogado
FERNANDO ATENCIO MARTÍNEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para
ser agregado al juicio que sigue JOSÉ
GUILLERMO ECHETO BALLESTA Y OTROS contra CONSORCIO CONCESIONES VIALES DE MÉRIDA, C.A.
(CONVIAMECA) Y OTRA. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-883
El abogado
SCARLETT GUTIÉRREZ, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser
agregado al juicio que sigue HILARIO CHIRIVELLA
contra TRANSPORTE NIRGUA
METROPOLITANO, C.A.. Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-221
El ciudadano
LUIS ENRIQUE ALARCÓN MORALES asistido judicialmente por el abogado EDGAR
ENRIQUE MARCANO MATA, presentó escrito de Adhesión más anexo, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra BANCO GUAYANA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-221
Los ciudadanos
CARMEN INÉS MÁRQUEZ GRANADOS, LUZ PIAS ÁLVAREZ, ROSA CELESTE ÁLVAREZ DE PIAS,
YUDITH DEL CARMEN MUJICA PRIETO, GUSTAVO ADOLFO MOSQUERA MONTILLA, asistidos
judicialmente por la abogada MARGOT CHACÓN, presentó escrito de Adhesión más
anexo, para ser agregado al juicio que
sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra
BANCO GUAYANA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Apelación
Agraria 06-1226
El abogado JOSÉ
LUCIANO VTOS SUÁREZ, presentó escrito de Informes, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ULLOA FERRER Y OTROS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE
ROA.
Exp. Nº Apelación
Agraria 06-1226
El abogado JOSÉ
LUCIANO VITOS SUÁREZ, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue ARMANDO ULLOA FERRER Y OTROS contra INSTITUO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dra.
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-221
El abogado
RAFAEL ANTONIO FERRERO BENITEZ, presentó escrito de Adhesión más anexo, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE
CARACAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-221
El abogado
MIGUEL ÁNGEL ANDRÉS MARTÍNEZ, presentó escrito de Adhesión más anexo, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANTONIO CÁRDENAS Y OTROS contra BANCO GUAYANA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-883
La abogada
SCARLETT GUTIÉRREZ, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue HILARIO CHIRIVELLA contra TRANSPORTE NIRGUA METROPOLITANA, C.A. Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Avocamiento 06-2096
El abogado
LOMBARDO BRACCA LÓPEZ, presentó escrito solicitando la nulidad de los actos realizados por el Tribunal
comisionados más anexo, para ser
agregado al juicio que sigue LUIS
RODRÍGUEZ DORDELLY Y OTROS contra COMPAÑÍA
ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Avocamiento 06-2096
El abogado
LOMBARDO BRACCA LÓPEZ, presentó escrito solicitando recabar el expediente, para
ser agregado al juicio que sigue LUIS
RODRÍGUEZ DORDELLY Y OTROS contra COMPAÑÍA
ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1558
La abogada VILMA
VARGAS, presentó diligencia consignando Transacción, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS MONTAÑO contra INGENIERÍA RECURSOS HUMANOS, C.A. Y OTRA. Ponente:
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-188
El abogado TIRSO
RAMÓN CORASPE, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue MARCOS CABRERA contra INVERSIONES TREFERNATRI, C.A. Y ORAS. Ponente:
Dr.
Exp. S/Nº
La abogada YANET
CRISTINA AGUIAR DA SILVA, presentó escrito de CONTESTACIÓN más Poder, para ser agregado al juicio que sigue MARCIAL ANTONIO PINEDA contra REPSOL YPF VENEZUELA, S.A. Y OTRA. Ponente: Dr.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES TREINTA (30) DE ENERO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-211
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y las Magistradas
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Sr. RAFAEL A. RENGIFO. El Vicepresidente de la Sala Magistrado
JUAN RAFAEL PERDOMO, no asistió a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la
parte demandada, contra la sentencia de fecha once (11) de enero del año 2006,
dictada por el Juzgado Superior Segundo para el Régimen Procesal Transitorio
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ORLANDO
ENRIQUE ATENCIO contra COCA-COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Ángel Manuel Rebolledo, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 46.893,
en representación de la parte actora; asimismo, se encuentran presentes los
abogados José Ángel Araujo Parra y Marlon Michael Meza Salas, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 7.802 y 44.729, respectivamente, en
representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al abogado Marlon Michael Meza Salas, apoderado de la parte
demandada recurrente, quien expuso las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido y solicitó a la Sala la mediación. Una vez terminada su intervención,
correspondió el turno al apoderado del demandante, para que manifieste sus
argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala instó a las partes a la conciliación. Ambas
partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO
CONCILIATORIO, con la mediación de la Magistrada
Ponente, el cual culminará el día martes diez (10) de abril
del año 2007, a
las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), fecha en la cual se
dictará la sentencia oral respectiva, sin necesidad de notificación, en caso de
no llegar las partes a algún acuerdo. Se deja constancia en esta Acta de los
datos de identificación y ubicación de las partes para así facilitar la gestión
conciliatoria.
Parte actora:______________________________________________________
Teléfonos:____________________________________________________
Ubicación:___________________________________________________
____________________________________________________________
Parte demandada:__________________________________________________
Teléfonos:____________________________________________________
Ubicación:___________________________________________________
____________________________________________________________
Se ordena agregar al expediente
disco compacto de audio y video cassette de grabación
del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los
Magistrados y se levanta el Acta respectiva.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES TREINTA (30) DE ENERO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-086
Se abrió el acto por la Presidenta de la Sala MMagistradas
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, el
Tercer Magistrado Suplente Dr. JESÚS ALBERTO SOTO LUZARDO, la Tercera Conjuez
Dra. HILEN DAHER RAMOS DE LUCENA y el Quinto Magistrado Suplente Dr. MEDARDO
ANTONIO PÁEZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la
sentencia de fecha 30 de abril del año 2004, dictada por el Tribunal Primero
Transitorio Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por
enfermedad profesional y daño moral sigue RAMÓN NAPOLEÓN LLOVERA MACUARE contra PRIDE
INTERNATIONAL, C.A. (antes PRIDE DRILLING, C.A.), dando cumplimiento a lo dispuesto en sentencia N° 3.706 de fecha 06-12-2005, proferida en Sala
Constitucional mediante la cual anula la decisión N°
880 de fecha 05-08-2004 de esta Sala y ordena nuevo pronunciamiento.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados Ramón José Tovar y Jesús Antonio
Alvarado Rendón, inscritos en el Inpreabogado bajo
los números 26.917 y 75.862, respectivamente, en representación de la parte
actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Oscar Torres quien se identificó con el número de Inpreabogado 20.487, en representación de la parte
demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al abogado Jesús Antonio Alvarado Rendón, y posteriormente
al abogado Ramón José Tovar, apoderados de la parte actora recurrente para que
expongan las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al
apoderado de la demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia de la
Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara:
1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA
la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la
naturaleza de la presente decisión, no hay condenatoria en costas.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES TREINTA (30) DE ENERO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-681
Se abrió el acto por la Presidenta de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado
ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, el
Quinto Magistrado Suplente Dr. MEDARDO ANTONIO PÁEZ y la Tercera Conjuez
Dra. HILEN DAHER RAMOS DE LUCENA; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada
a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la
parte demandada, contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de marzo del
año 2006, dictada por el Juzgado Superior Cuarto para el Régimen Procesal
Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del
juicio que por JUBILACIÓN sigue JERÓNIMO EDUARDO OSTOS CÁRDENAS contra
COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de las abogadas Rose Mary
Thomas Rivas y María del Carmen López Linares, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 21.177 y 79.492,
respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo,
se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus
apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la abogada Rose Mary Thomas,
apoderada de la parte demandada recurrente para que exponga las razones, que a
su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su
intervención, el Presidente de la
Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular
preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de
casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En
atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la
naturaleza de la presente decisión no hay
condenatoria en costas.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES TREINTA (30) DE ENERO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-805
Se abrió el acto por la Presidenta de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado
ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Primera Magistrada
Suplente Dra. BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO. La Segunda Conjuez
Dra. INGRID GUTIÉRREZ DOMÍNGUEZ, no estuvo presente en la audiencia por motivos
justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por
ambas partes, contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de abril del año
2006, dictada por el Juzgado Superior Cuarto para el Régimen Procesal
Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del
juicio que por NULIDAD DE ACTA CONVENIO sigue EMILIO ANTONIO CHIVICO
ALCALÁ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA
NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de las abogadas Rose Mary
Thomas Rivas y María del Carmen López Linares, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 21.177 y 79.492,
respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo,
se encuentra presente el abogado Toyn Francisco
Villar Villegas, quien se identificó con
el número de Inpreabogado 35.939, en representación
de la parte actora también recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una
vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandada
recurrente, a través de su apoderada abogada María del Carmen López Linares
para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar
lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de
casación propuesto por la parte actora. 2) CON LUGAR el recurso
de casación interpuesto por la parte demandada. 3) ANULA la
sentencia recurrida. 4) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA. 5) Por la
naturaleza de la presente decisión no hay
condenatoria en costas.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES TREINTA (30) DE ENERO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-719
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, la Segunda Magistrada
Suplente Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR y el Cuarto Conjuez Dr. OMAR GARCÍA
VALENTINER; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada a los fines
de que tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra
la sentencia de fecha tres (3) de abril del año 2006, dictada por el Juzgado
Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Mérida, con motivo del juicio que por
NULIDAD DE TRANSACCIÓN, JUBILACIÓN
ESPECIAL Y DAÑO MORAL sigue VIRGINIA RODRÍGUEZ DE CARRILLO contra
COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (C.A.N.T.V.).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Juan Vicente Ardila
Peñuela, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
7.691, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja
constancia de la no comparecencia de la parte actora ni de sus apoderados.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido.
Concluia la Intervención del abogado Juan Vicente Ardila, apoderado de la parte demandada recurrente, el
Presidente de la Sala
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retiró a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR
el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia
recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la
naturaleza de la presente decisión no hay
condenatoria en costas en el proceso.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA DE LA AUDIENCIA ORAL DE
INFORMES
Exp. N° 06-1226
En el día de hoy, 30 de enero
de 2007, fecha fijada para que las partes presenten los informes de forma oral,
con ocasión del recurso de Apelación que fuere incoado por la representación
judicial de la parte actora, contra la decisión de fecha 1° de agosto de 2006,
dictada por el Juzgado Superior Tercero Agrario, en el recurso de nulidad de
acto administrativo que sigue los ciudadanos ARMANDO ULLOA G. FERRER,
ROSALBA FERRER DE ULLOA Y ANA ROSALBA ULLOA DE DE SANCTIS contra INSTITUTO
NACIONAL DE TIERRAS.
Presentes los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE
ROA, quien preside la audiencia dada la inasistencia por motivos justificados
de los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, y
JUAN RAFAEL PERDOMO.
Se deja constancia de la presencia en
este acto del abogado José Luciano Vitos
Suárez, Inpreabogado Nº 67.589 en representación de
la parte demandada apelante.
Se le concedió la palabra a la parte
apelante.
Concluida la exposición de esta, se
retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta y
agregar el disco compacto de la video grabación.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
MARTES TREINTA (30) DE ENERO DEL AÑO 2007.
Recurso de casación Exp. N° 06-1094
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado LUIS E. FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Tercer Magistrado Suplente Dr. JESÚS ALBERTO
SOTO LUZARDO y la
Tercera Conjuez Dra. HILEN DAHER RAMOS DE LUCENA; asimismo,
se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a
los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la
parte demandada, contra la sentencia de fecha dos (2) de junio del año 2006,
dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Táchira, con motivo del juicio que por
BENEFICIO DE JUBILACIÓN Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue FÉLIDA ROSA
MÁRQUEZ PEÑALOZA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA
(C.A.N.T.V.).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Juan Vicente Ardila
Peñuela, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
7.691, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se
encuentra presente la abogada Félida Rosa Márquez Peñaloza,
parte actora en este juicio, quien se identificó con el número de Inpreabogado 37.434.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra apoderado de la parte demandada recurrente para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una
vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandante para
que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala interrogó a la parte
demandante, luego preguntó a los demás Magistrados si desean formular
preguntas. No formularón. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retiró a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi, aprobada de manera unánime,
declara: 1) CON LUGAR el
recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida.
3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la
naturaleza de la presente decisión no hay
condenatoria en costas.
De conformidad con lo
establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El-
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados