Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 30 de Octubre de 2007





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  196

 

Martes, 30 de octubre de 2007

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Hecho y Control de la Legalidad     07-1314

 

Los abogados MANUEL ANTONIO MARCANO NARVÁEZ y MARÍA DEL ROSARIO MARTÍNEZ VARGAS, presentaron escrito solicitando experticia y se tomen en cuenta herederos para el pago por parte de CANTV, para ser agregado al juicio que sigue LUIS RODRÍGUEZ DORDELLY Y OTROS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-376

 

Los abogados MARÍA DEL PILAR PUENTE y GISELA GALARRAGA, presentaron diligencia consignando Poderes, para ser agregado al juicio que sigue PABLO FIDEL LAYA MARTÍNEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      06-1885

 

La abogada MARÍA ELENA SULBARÁN PONCE, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue EXTRABAJADORES DE COCA COLA FEMSA, S.A.. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-1977

 

El abogado CÉSAR DASILVA MAITA, presentó escrito de Argumentación, para ser agregado al juicio que sigue ANTONIO ACEVEDOS Y OTROS contra MUNICIPIO LIBERTADOR. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad     07-894

 

El abogado MANUEL AUGUSTO TRUJILLO ARCHILA, presentó escrito de Alegatos más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ENDER JOSÉ CORDERO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA TABACALERA NACIONAL Y DISTAMAR 2, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Hecho y Control de la Legalidad      07-1314

 

El abogado SERGIO RAMÓN FERNÁNDEZ, presentó diligencia sustituyendo Poder más copia simple de Poder, para ser agregado al juicio que sigue LUIS RODRÍGUEZ DORDELLY Y OTROS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-2044

El abogado ARMANDO EDUARDO IZAGUIRRE MARTÍNEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue XAVIER PÉREZ contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-180

 

La abogada NADIUSKA CARRERA ALBORNOZ, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue YENNIFER CAROLINA FICARRA DÍAZ contra AEROPOSTAL ALAS DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-2129

 

El abogado PEDRO PLÁCIDO BALART MIESES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MODESTO ENRIQUE MACHILLANDA PINTO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria     07-306

 

El abogado JOSÉ LUCIANO VITOS SUÁREZ, presentó diligencia desistiendo de la Apelación más Poder y autorización para desistir, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA COPAYA TAMAYARE, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación      07-709

 

La abogada PERLA SAVIÑON PIRELA, presentó diligencia solicitando copias certificadas y la remisión del expediente, para ser agregado al juicio que sigue JULIO VARGAS MEDINA Y OTROS contra CVG ELECTRIFICACIÓN DE CARONÍ, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. S/Nº 

 

El abogado ALFREDO ABOU-HASSAN, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ANTONIO MAYO VELÁSQUEZ MONTERO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA ENERGÍA ELÉCTRICA DE VENEZUELA (ENELVEN). Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Hecho      07-1913

 

El abogado ANDRÉS LINARES BENZO, presentó escrito de Argumentación más Poder, para ser agregado al juicio que sigue SILVANO CARRASCO contra C.A. CENTRAL LA PASTORA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2007-0001922.-

 

AA60-S-2007-0001962.-

 

AA60-S-2007-0001965.-

 

AA60-S-2007-0001968.-

 

AA60-S-2007-0001978.-

 

AA60-S-2007-0001984.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-146

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado  por la parte actora contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de octubre del año 2006, dictada por el Juzgado Primero Superior del Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO sigue AUDIO MARTÍNEZ GARCÍA contra PDVSA GAS, S.A. y PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (PDVSA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Francisco Rafael Verde Marval, quien se identificó con el número de Inpreabogado 64.573,  en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Mazzino Valeri Rigual, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 51.457, en representación de la pare demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-376

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado  por la parte actora contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de junio del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN MORAL DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO  sigue PABLO FIDEL LAYA MARTÍNEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA ELECTRICIDAD DE ORIENTE (ELEORIENTE).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Ana Julia Calderón Chacín, quien se identificó con el número de Inpreabogado 10.993,  en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentran presentes las abogadas Gisela del Valle Galárraga Torres y María Puentes Fernández, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 70.975 y 36.453, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la parte demandada, a través de su apoderada abogada María Puentes Fernández, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a la abogada María Puentes Fernández. Una vez dadas sus respuestas, fue repreguntada por el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por vía de equidad se condena al pago de TREINTA MILLONES DE BOLÍVARES (Bs. 30.000.000,00), por concepto de daño moral. 5) Por la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas.

Dada la complejidad del presente asunto, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-497

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado  por la parte co-demandada Asociación Venezolana de Conciertos (A.V.C.) contra la sentencia de fecha trece (13) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MARÍA TERESA BERNÁEZ ARIAS, NINOSKA VALENTINA CARVAJAL SCARPITA, SAMUEL DARÍO GRANADOS ALDANA, AURA JOSEFINA HERNÁNDEZ DE CASTILLO, ALMA LUZ LEAL ACOSTA, VIOLETA MARGARITA LÁREZ VILLAMIZAR, JOEL GENEROSO NOVOA SORACCO, DIONISIO SEGADO CANTOS, DORALBA VÁSQUEZ FUENTES y FRANCIA ELENA ZURITA DE MASCOU  contra  ESCUELA DE MÚSICA "JOSÉ LORENZO LLAMOZAS" y ASOCIACIÓN VENEZOLANA DE CONCIERTOS (A.V.C.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Justo Morao Rosas y Luis Felipe Socorro Añez, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 3.316 y 2.929,  en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Carlos Luis Urbina Freites y Manuel Alfredo Rincón Suárez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 83.863 y 71.805, respectivamente, en representación de la Asociación Venezolana de Conciertos, parte co-demandada recurrente. Se deja constancia que no compareció la representación judicial de la co-demandada Escuela De Música "José Lorenzo Llamozas".

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra a la parte co-demandada recurrente, en primer lugar, expuso el abogado  Carlos Luis Urbina Freites, y, posteriormente el abogado Manuel Rincón Suárez, para que expongan las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminadas su intervenciones, correspondió el turno a la parte demandante, a través de su apoderado Justo Morao, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a la representación judicial de la parte demandada. Respondió el abogado Manuel Rincón Suárez. A continuación, el Presidente de la Sala, acogiendo la solicitud de la parte demandada, instó a las partes a la conciliación. Ambas partes aceptaron la propuesta. En este estado, el Presidente de la Sala, en virtud de tal manifestación, informa: la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves trece (13) de diciembre del año 2007, Hora: una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), fecha en la cual se dictará la sentencia oral correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a  un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

Apoderados de la parte demandante,

 

Nombres y Apellidos

Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoderados de la parte demandada,

 

Nombres y Apellidos

Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video de grabación del presente acto. Se declara que ha concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se levanta el Acta respectiva.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-180

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR, no estuvieron presentes en esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado  por la parte actora contra la sentencia de fecha quince (15) de diciembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue YENNIFFER CAROLINA FICARRA DÍAZ contra AEROPOSTAL ALAS DE VENEZUELA, C.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la parte demandante recurrente ciudadana Yenniffer Carolina Ficarra Díaz, titular de la cédula de identidad 14.144.744, y de su apoderado abogado José Gaspar Cottoni, quien se identificó con el número de Inpreabogado 22.941; asimismo, se encuentra presente la abogada Nadiuska Josefina Carrera Albornoz, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 83.883, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la apoderada de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa e interrogó a la apoderada de la demandada. De seguidas, respondió. Luego, le formuló preguntas a la ciudadana Yenniffer Ficarra. Contestó. A continuación, el Presidente de la Sala, le formuló preguntas a la abogada Nadiuska Carrera. Respondió.  En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas.

Dada la complejidad del presente asunto, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Control de la legalidad Exp. 07-034

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada,  a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por ambas partes y únicamente admitido el propuesto por la parte actora contra la sentencia de fecha quince (15) de noviembre del año 2006, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MARÍA TERESA RANGEL contra PUERTOS DEL LITORAL CENTRAL P.L.C., S.A.

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ramón Alfredo Aguilar Camero, quien se identificó con el número de Inpreabogado 38.383,  en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la representación judicial de la parte  demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA,  con la correspondiente condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA PARA EL PRONUNCIAMIENTO ORAL DE LA SENTENCIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2007.

 

Recurso de casación Exp. 07-486

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente  Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Se deja constancia que por motivos justificados no asisten a esta audiencia los Magistrados CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y  LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada, a los fines de que tuviese lugar la audiencia para dictar el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha siete (7) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ANA MARGARITA RANGEL DE CARRILLO contra ANCOR COSMETICS, C.A., en virtud del proceso conciliatorio acordado por la Sala según Acta de fecha 7 de agosto de 2007, y no consumado por las partes.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la demandante ciudadana Ana Margarita Rangel de Carrillo, titular de la cédula de identidad 2.135.839, y de su apoderado abogado Ángel de la Cruz Romero y Jorge Tahan Bittar, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 25.367 y 7.603, respectivamente;  asimismo, se encuentran presentes los abogados Víctor Rufino Bandez Álvarez y Marcos Antonio Alcalá Pérez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 41.945 y  43.911, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

Se publicaron las siguientes decisiones:

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

2167

07-1907

Recurso de Casación

Pedro Pablo González contra PDVSA Petróleo, S.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

2168

07-1920

Recurso de Casación

Yanitzia del Valle Salazar Martín contra Banco Provincial, S.A. Banco Universal

Juan Rafael Perdomo

Perecido

2169

07-1491

Recurso de Casación

Juana Ramona Ruiz contra Carlos Alberto Ortega Maluf

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

2170

07-1774

Recurso de Casación

(Agraria)

Henry Wagner Schapowalow y Otro contra Agropecuaria El Crao, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

2171

07-956

Recurso de Casación

Milagros Guzmán contra Centro Clínico U.T.O., C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

2172

07-1562

Recurso de Casación

Wilmer Durand contra Pride International, C.A. y otra

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Perecido

2173

07-1768

Recurso de Casación

César Rafael García Pérez contra Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Perecido

2174

07-1950

Recurso de Hecho

Pascale Rouzier de Gerardi contra Centro Clínico Hilarión, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

2175

07-925

Regulación de Competencia

Yelitza Lisbeth Lovera Castillo contra Transporte Lorenzo, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Declara competente al Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo

2176

07-1107

Regulación de Competencia

Yudisay Coromoto Torres Pérez contra Emilio Márquez Ruíz

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Declara competente al Juez Unipersonal 2 de la Sala de Juicio del Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas

2177

07-366

Recurso de control de la legalidad

Angélica del Carmen Mendoza Valenzuela contra Agencia de Festejos, Licorería y Abastos Full 24 Horas, C.A. y otra

Omar Alfredo Mora Díaz

Con lugar

2178

07-651

Recurso de control de la legalidad

Alan Fortunato Sánchez contra Juan De Vega Quintero

Omar Alfredo Mora Díaz

Con lugar

2179

07-849

Recurso de control de la legalidad

Raúl Antonio Cañizales contra Instituto Universitario de Tecnología Alonso Gamero

Omar Alfredo Mora Díaz

Con lugar

2180

04-1618

Recurso de Control de la legalidad (Ampliación)

Oudhan Alan Persad Williams contra C.V.G. Ferrominera Orinoco, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Queda ampliada

2181

07-783

Recurso de control de la legalidad

Francisco Damac Ramírez Padrón contra C.A. Cervecería Regional

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

2182

07-1305

Recurso de control de la legalidad

Alexander Ramón Castillo contra Pluspetrol Venezuela, S.A. y otra

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

2183

07-1925

Recurso de control de la legalidad

Franklin Armando Navas contra Restaurant Bar Le BonBec, C.A. y otra

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

2184

07-207

Recurso de control de la legalidad

(Accidental)

Yanett del Carmen Pérez contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

2185

07-723

Recurso de Casación

Brígido Enrique Barrios y otros contra Instituto Nacional de Hipódromos y otra

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

2186

07-756

Recurso de control de la legalidad (Accidental)

Erick Mora Urrea contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezula (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

2187

07-670

Recurso de control de la legalidad

Rafael Garrido contra Contraloría General del Estado Lara

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

2188

07-828

Recurso de control de la legalidad

Wendys Karina Serven contra Multiservicios Car Wash, C.A. y otro

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

2189

07-836

Recurso de control de la legalidad

Mary Isauri Gómes De Conceicao contra Asociación Civil Club Campestre Paracotos

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Admite

2190

07-1129

Recurso de control de la legalidad

Emilys Estafanía González Rivas contra Rest. Ricaurte T.M., C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

2191

07-1192

Recurso de control de la legalidad

Alex Alirio Hurtado contra Matadero Industrial y Frigorífico Maracay, C.A. y otras

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

2192

07-1636

Avocamiento

Eledys Margoth Benítez Martínez

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

2193

07-685

Recurso de Casación

Armando Ron Ali contra Unilever Andina, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados