Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 07 de Febrero de 2008





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  22

 

 

Jueves, 07 de febrero de 2008

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. S/Nº 

 

 

El abogado BALMORE ACEVEDO,  presentó escrito de FORMALIZACIÓN más Poder,  para ser agregado al juicio que sigue ISAURA PÉREZ DE CANACHE contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento    07-1436

 

El abogado ANTONIO PERNALETE LÓPEZ,  presentó escrito solicitando remisión de expediente,  para ser agregado al juicio que sigue LUDIMAR SOTO QUINTERO en nombre propio y en representación de sus menores hijos contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. S/Nº 

 

La abogada LOURDES LÓPEZ,  presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue ELIDA INOL contra INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA (INCE). Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Avocamiento     06-1408

 

El abogado KENETH SCOPE,  presentó diligencia solicitando audiencia,  para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ PLATA VERA contra PDVSA PETRÓLEOS, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Control de la Legalidad    07-192

 

El abogado ANGEL JOSÉ BRAVO BENITEZ,  presentó diligencia solicitando se admita el recurso y se fije audiencia oral y pública,  para ser agregado al juicio que sigue MATILDE CASTRO DALI contra PDVSA PETRÓLEOS, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria    06-1132

 

La abogada HERLEY PAREDES,  presentó diligencia consignando Poder y sustitución del mismo, para ser agregado al juicio que sigue DESARROLLO CATARNICA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     07-2207

 

La abogada EMILIA FLORES ESPEJO,  presentó diligencia consignando Poder,  para ser agregado al juicio que sigue GEORGE CUAREZ contra SILICON CARBIDE DE VENEZUELA, C.A. (SICVEN) Y OTRA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     07-1088

 

La abogada HILDA MÉNDEZ RONDÓN,  presentó diligencia sustituyendo Poder,  para ser agregado al juicio que sigue PEDRO JESÚS RODRÍGUEZ ORTEGA contra SEGUROS CARACAS DE LIBERTY MUTUAL, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación    08-197

 

El abogado RAFAEL ESCALONA AGELVIS,  presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue DOUGLAS RAFAEL URDANETA CROES contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Hecho y Control de la Legalidad    07-1314

 

El abogado LOMBARDO BRACCA LÓPEZ,  presentó escrito,  para ser agregado al juicio que sigue LUIS RODRÍGUEZ DORDELLY Y OTROS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria   06-1132

 

El abogado MAURICIO RODRÍGUEZ YÁNEZ,  presentó escrito de Informes más anexos,  para ser agregado al juicio que sigue DESARROLLO CATARNICA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria    06-1132

 

El abogado WILMER JESÚS MALDONADO GAMBOA,  presentó escrito de Informes,  para ser agregado al juicio que sigue DESARROLLO CATARNICA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. Nº  Recurso de Casación     08-262

 

El abogado GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ MORALES,  presentó escrito de FORMALIZACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ÁNGEL PEÑA contra CVG FERROMINERA ORINOCO, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. Nº  Apelación Agraria    08-309

 

El abogado JUAN CARLOS PRO-RISQUEZ,  presentó escrito de CONTESTACIÓN,  para ser agregado al juicio que sigue MICHAEL LITTLE contra CHEVRONTEXACO GLOBAL TECHNOLOGY SERVICES COMPANY. Ponente: Dr.

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 317 del Código de Procedimiento Civil, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2007-0001992.-

 

AA60-S-2007-0002395.-

 

 

CONCLUSIÓN DE SUSTANCIACIÓN

 

 

Transcurridos los lapsos previstos en el Artículo 318 del Código de Procedimiento Civil, se declara concluida la sustanciación del presente recurso.

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

AA-S-60-2007-002082

LUIS ANTONIO CHACÓN NIETO Y OTROS contra MARÍA ANTONIETA BELLERA GALEA EN SU PROPIO NOMBRE Y EN REPRESENTACIÓN DE SU MENOR HIJO AGOSTINO LEONARDO

 

AA-S-60-2007-0002273

MARÍA EUGENIA LÓPEZ DEGWITZ contra JESÚS MARI BADIOLA MENDIZABAL

 

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO

AA-S-60-2007-001985

AIDA CECILIA FREITAS ABAD Y SU MENOR HIJO EGNNYS RAFAEL CARRASQUERO FREITES contra RAFAEL ÁNGEL CARRASQUERO FIERRO Y OTROS         

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SIETE (7) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-1197

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha primero (01) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Apure, con motivo del juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue JOSÉ RODOLFO HIDALGO contra PERFORACIONES DELTA, C.A. y PDVSA PETRÓLEO, S.A.   

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Rodolfo Hidalgo, titular de la cédula de identidad 8.996.716, parte actora recurrente en este juicio y de su apoderado  abogado Ricardo Da Silva Escobar, inscrito en el Inpreabogado bajo el 48.458; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SIETE (7) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-1217

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha diez (10) de abril del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue EDECIO ENRIQUE PAZ HERRERA contra BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO S.A.C.A.    

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Eduardo Alburgues Cardozo, inscrito en el Inpreabogado bajo el 42.940, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Alves Regino Finol García, inscrito en el Inpreabogado bajo el 46.366, en representación de la parte demandada.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó al abogado José Eduardo Alburgues Cardozo. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SIETE (7) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-1182

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de mayo del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Quinto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue YURI DARÍO AÑEZ DUQUE contra SCHERING DE VENEZUELA, C.A.     

Se deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Yuri Darío Añez Duque, titular de la cédula de identidad 6.176.872, parte actora recurrente y de su apoderado abogado Keneth Enrique Scope Leal, inscrito en el Inpreabogado bajo el 20.460; asimismo, se encuentra presente el abogado Carlos Alberto Henríquez Salazar, inscrito en el Inpreabogado bajo el 17.879, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte actora.  2) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 3) ANULA la sentencia recurrida. 4) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.  5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SIETE (7) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-1288

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha cinco (5) de junio del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Cojedes, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue DAYCI YSABEL LAGO SEQUERA contra TÉCNICA ZAMBRANO, C.A.    

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Francisco Javier Rodríguez Bolívar, inscrito en el Inpreabogado bajo el 48.646, en representación de la parte demandada; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora recurrente ni de sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte actora, de acuerdo con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SIETE (7) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-1145

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por por la parte actora, contra la sentencia de fecha catorce (14) de mayo del año 2007, dictada por el Juzgado Cuarto Superior tanto del Nuevo Régimen como del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y DAÑOS Y PERJUICIOS sigue NUBIA ELENA CÓRDOVA AGUIAR viuda de ORTEGA y MAIGUALIDA  COROMOTO ORTEGA ZAMBRANO contra INSTITUTO PUERTO AUTÓNOMO DE PUERTO CABELLO, ALMACENADORA BRAPERCA, C.A., R.H. MAÑÓN & ASOCIADOS, C.A.    

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Francisco Javier Sandoval Mejías, inscrito en el Inpreabogado bajo el 42.442, en representación de la empresa co-demandada Almacenadota Braperca, C.A.; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora recurrente ni de sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte actora, en atención a lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SIETE (7) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-1152

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, por motivos justificados no asiste a esta audiencia.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de mayo del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Segundo para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MORELIA COBOS contra INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA (I.N.CE. MIRANDA).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Isauro González Monasterio, inscrito en el Inpreabogado bajo el 25.090, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte demandada ni de sus apoderados.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) REPONE la causa  al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente se pronuncie sobre el fondo de la controversia.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SIETE (7) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-1181

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de mayo del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Tercero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue LISBETH MARRERO DE FARIAS contra BANCO MERCANTIL, C.A. BANCO UNIVERSAL.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Patricia Eva Grus Grus, inscrita en el Inpreabogado bajo el 50.552, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentra presente el abogado Alfredo Gerardo Romero Mendoza, inscrito en el Inpreabogado bajo el 57.727, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  corresponde el turno a la apoderada de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, con el anuncio de voto salvado de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) REPONE la causa al estado de que el Juzgado de Sustanciación, Mediación y Ejecución que resulte competente fije la oportunidad para la celebración de la audiencia preliminar.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, vencidos éstos comenzará a transcurrir cinco (5) días hábiles para la consignación del voto salvado. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES SIETE (7) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-1181

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del  Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y  formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de mayo del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Tercero para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue LISBETH MARRERO DE FARIAS contra BANCO MERCANTIL, C.A. BANCO UNIVERSAL.

Se deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Patricia Eva Grus Grus, inscrita en el Inpreabogado bajo el 50.552, en representación de la parte demandante; asimismo, se encuentra presente el abogado Alfredo Gerardo Romero Mendoza, inscrito en el Inpreabogado bajo el 57.727, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  corresponde el turno a la apoderada de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, con el anuncio de voto salvado de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) REPONE la causa al estado de que el Juzgado de Sustanciación, Mediación y Ejecución que resulte competente fije la oportunidad para la celebración de la audiencia preliminar.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, vencidos éstos comenzará a transcurrir cinco (5) días hábiles para la consignación del voto salvado. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA DE LA AUDIENCIA ORAL DE INFORMES

 

Exp. 06-1132

 

             En el día de hoy, 7 de febrero de 2008, siendo la fecha fijada para que las partes presenten los informes de forma oral, con ocasión del recurso de apelación que fuere incoado por la parte accionante, contra la decisión dictada por el Juzgado Superior Cuarto en lo Civil, Mercantil, Tránsito, Protección del Niño y del Adolescente, Agrario y Bancario de la Circunscripción Judicial del estado Táchira, en fecha 2 de junio de 2006, en el Recurso de Nulidad de acto administrativo que interpusiera la sociedad mercantil DESARROLLO CATARNICA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.

            Presentes los Magistrados de la Sala de Casación Social en Sala Especial Agraria Accidental, Vicepresidente JUAN RAFAEL PERDOMO, Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ  y ALFONSO VALBUENA CORDERO. El Presidente Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y el Quinto Magistrado Suplente Dr. ANTONIO MEDARDO PÁEZ, no asistieron por motivos justificados.

Se deja constancia de la asistencia del abogado Wilmer Jesús Maldonado Gamboa, Inpreabogado Nº 67.025, en representación de la parte accionante; así como del abogado Mauricio Gerardo Rodríguez Yañez, Inpreabogado 47.014, en representación del ente demandado.

          Se le concede la palabra a la parte apelante.

          Concluida la exposición de las partes, se declara concluido el acto. Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

0062

07-2120

Recurso de Casación (Aclaratoria)

(Agrario)

Luis José Rojas Muñoz contra Luis Alberto Manrique Aranguren

Carmen Elvigia Porras de Roa

Extemporánea

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados