Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 11 de Noviembre de 2008





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  204

 

Martes, 11 de noviembre de 2008

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho

 

Exp.  Recurso de Casación           08-1851

 

El abogado ARNALDO ZAVARSE PÉREZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue GREGORIO MACHADO contra STERLING DOUBLEDAY ENTERPRISES L.P. NEW YORK MET'S CLUB  Ponente: Dr.

 

 

Exp.  Recurso de Casación           08-1796

 

El abogado TUBALCAÍN BRAVO, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LETICIA BAEZ  contra SERENOS NACIONALES ZULIA, C.A. Y OTRA Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación           08-1796

 

La abogada LINNE ELBEN PINTO DE PAZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LETICIA BAEZ  contra SERENOS NACIONALES ZULIA, C.A. Y OTRA Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Apelación Agraria           07-2338

 

El abogado CARLOS GREGORIO  SÁNCHEZ ALBORNOZ, presentó escrito de  informe, para ser agregado al juicio que sigue ARNALDO JOSÉ PEREZ SANCHEZ  contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI) Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación           08-602

 

La abogada CARMEN ELENA FIGUEROA DE GUTIÉRREZ, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue GUSTAVO ALBERTO MANZO UGAS contra CECILIA TERESA MONCADA GÍL Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación           08-153

 

El abogado MANUEL ALFREDO RINCÓN SUÁREZ, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue CÉSAR FRANCISCO ARMAS MARTÍNEZ Y OTROS contra INDUSTRIA LÁCTEA VENEZOLANA, C.A. (INDULAC) Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  Recurso de Casación           08-1278

 

El abogado LUIS ERNESTO DA SILVA GONCÁLVES, presentó diligencia solicitando el perecimiento de la causa, para ser agregado al juicio que sigue NELSON RAFAEL ARREAZA Y OTROS contra INVERSIONES 583, C.A. Y OTRAS  Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

 

Exp.  Recurso de Casación           07-2338

 

El abogado MAURICIO G. RODRÍGUEZ YÁNEZ, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue ARNOLDO JOSÉ PÉREZ SÁNCHEZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI) Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

 

Exp.  Recurso de Casación           08-1799

 

El abogado CARLOS URBINA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue DOUGLAS DE JESÚS GARCÍA BALLESTERO contra LABORATORIO BEHRENS, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

 

Exp.  Avocamiento           04-1682

 

El abogado RAMÓN ESCOVAR LEÓN, presentó diligencia de alegatos, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

 

Exp.  Recurso de Casación         08-1888

 

El abogado VALMORE PARRA TORRES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más poder, para ser agregado al juicio que sigue NAUDY GILBERTO COLMENARES contra CRIADORES AVÍCOLAS DEL ZULIA, C.A. (CRIAZUCA) Ponente: Dr.

 

 

 

Exp.  Recurso de Casación           07-2338

 

El abogado MAURICIO G. RODRÍGUEZ YÁNEZ, presentó escrito de informes, para ser agregado al juicio que sigue ARNOLDO JOSÉ PÉREZ SÁNCHEZ contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI) Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.     Recurso de Casación      08-1051

 

Según Oficio 10071/2008 del Juzgado Décimo de Primera Instancia de juicio del Régimen Procesal Transitorio del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, donde se remite tres (03) piezas que conforma parte del expediente, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS JOSÉ AVILES MARES contra B.P. EXPLORACIÓN DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES ONCE (11) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-2070

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social, en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del  del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de septiembre del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por DAÑO MORAL Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ELIO RAMÓN PÉREZ URBINA contra UNIVERSIDAD SANTA MARÍA.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Gilberto Caraballo Chacín, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 1.851, en representación de la parte demandada; asimismo, se encuentra presente la abogada Isabel Sofía Carpio Farías, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 3.735, en representación de la parte demandante recurrente.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 64 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo,  no hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES ONCE (11) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-2090

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social, en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del  del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cinco minutos de la mañana (10:05 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partesa los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha ocho (08) de octubre del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MIRYAN DEL CARMEN MADRIZ DE LUCENA  contra  CENTRO CLÍNICO LA ISABELICA, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Wilman Vargas y Oscar Julio Bucete Costa, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 61.623 y 61.624, respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Antonieta Reyes Limonta, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 61.641, en representación de la parte demandanda, también recurrente.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado Wilman Vargas, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno a la apoderada de la parte demandada, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Magistrado Luis Franceschi Gutiérrez, interrogó al abogado Wilman Vargas. Una vez dadas sus respuestas, fue repreguntado por el Magistrado Juan Rafael Perdomo. Respondió. A continuación, los Magistrados Carmen Elvigia Porras y Juan Rafael Perdomo, le formularon preguntas a la abogada Antonieta Reyes Limonta. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES ONCE (11) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 08-083

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social, en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de noviembre del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ CRISPILIANO TOVAR contra LÍNEA DUACA, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Nelson Valenzuela Perozo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 25.853, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentran presente los abogados Pastor José Mújica y Luis Eduardo Pérez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 90.365 y 90.063, en representación de la parte actora.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno a la parte demandante, a través de su apoderado Luis Eduardo Pérez, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo,  la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas, por la naturaleza de la presente decisión.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES ONCE (11) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-2364

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social, en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta y cinco minutos de la mañana (11:35 a.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha quince (15) de febrero de 2007, dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE  DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES, INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y DAÑOS Y PERJUICIOS sigue NELLO RINO ZUZOLO CLEMENTE contra LEAR DE VENEZUELA, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Oswaldo Galíndez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 61.553, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Carlos Ludert, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 41.172, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo,  la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES ONCE (11) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.

Recurso de casación Exp. 07-2426

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social, en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de septiembre del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Segundo Circuito del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE  DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue NELSON LANZA BEDREGAL contra CONSORCIO VINCCLER IMPREGILO TONORO (V-S-T- TOCOMA).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ramón Escovar León, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 10.594, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado José Valecillos, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 48.604, en representación de la parte actora.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, Magistrado Juan Rafael Perdomo, propone la conciliación como medio alterno para la resolución del conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, se acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO   hasta el día martes dieciséis  (16) de diciembre del año 2008. Hora: una y cincuenta minutos de la tarde (1:50 p.m.), fecha en la cual se dictará la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a  un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

Apoderado parte demandante,

 

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

Apoderado de la parte demandada,

 

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES ONCE (11) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 08-153

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social, en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada, a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de noviembre del año 2007, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE  DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue CÉSAR FRANCISCO ARMAS MARTÍNEZ, JULIANA MERCEDES FUENTES Y CARMEN MERCEDEZ ORTÍZ contra INDUSTRIA LÁCTEA VENEZOLANA, C.A. (INDULAC).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Manuel Alfredo Rincón Suárez y Giuseppe Mauriello, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 71.805 y 44.094, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Jhuan Medina Marrero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.193, en representación de la parte actora también recurrente

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada también recurrente, para que fundamente su recurso y exponga los argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, formuló preguntas a la representación judicial del ambas partes, a través de los abogados Jhuan Medina y Manuel Alfredo Rincón, respectivamente, las cuales fueron respondidas en su debida oportunidad. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte actora. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

Se ordena la publicación del presente fallo dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA DE INFORMES

 

Recurso de apelación Exp. 07-2338

            Se abrió el acto por el Presidente de la Sala (E) Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y ALFONSO VALBUENA CORDERO, no asisten por motivos justificados.

 

Constituida la Sala en el Auditorio de la Sala Plena ubicado en la planta baja del Edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, hoy 11 de noviembre de 2008, siendo la fecha fijada a los fines que tenga lugar la audiencia oral para los informes prevista en el artículo 188 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte demandante contra la sentencia dictada por el Juzgado Superior Cuarto Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas en fecha 1° de noviembre de 2007, con motivo del recurso de nulidad incoado por el ciudadano ARNALDO JOSÉ PÉREZ SÁNCHEZ contra el INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.

 

Se anunció dicho acto conforme ley y seguidamente el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia del abogado Carlos Gregorio Sánchez Albornoz, inscrito en el Inpreabogado bajo el 65.434, actuando en representación de la parte actora; así como de la asistencia del abogado Mauricio Rodríguez Yañez, identificado con el Inpreabogado 47.014, en representación de la parte demandada.

         

         A continuación, se le concedió el derecho de palabra al apoderado de la parte apelante. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada. Concluidas las exposiciones de las partes, la Sala procederá a dictar sentencia conforme lo establece el artículo 189 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

 

            En este estado, se retiran los Magistrados. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

1808

07-1876

Recurso de Casación

Mauro Antonio Mejías contra Fospuca Libertador, C.A. y otra

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

1809

07-1862

Recurso de Casación

Anzoni Alberto Pineda Almao contra Fábrica Venezolana de Carrocerías, C.A. (Favenca)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

1810

07-1917

Recurso de Casación

Gladys Petronila Aular de Colmenares contra LAFARGE-PREMEX, C.A. (hoy FÁBRICA NACIONAL DE CEMENTOS, C.A.).

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Homologa la transacción

1811

07-2052

Recurso de Casación

Vincenzo Sanzari Rubano contra Canteras Unidas San Esteban, C.A. (CUSECA, C.A.)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

1812

08-385

Recurso de Casación

Gustavo Luis Arcay y otro contra Banco Provincial, S.A. Banco Universal

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

1813

08-1681

Recurso de Casación

José Villalobos y otros contra Administradora Romero Sandoval, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

1814

08-1665

Recurso de Casación

Carmen Magali Archila contra Fondo de Garantía de Depósitos y Protección Bancaria (FOGADE), Instituto Autónomo

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

1815

08-1705

Recurso de control de la legalidad

Jesús Ramón Silva Caballero contra Ingeniería Leoper, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Desistido

1816

08-118

Avocamiento Polar

Luis Felipe Díaz contra Cervecería Polar, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1817

08-119

Avocamiento Polar

Eduardo José Villegas Pulido contra Cervecería Polar, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1818

08-120

Avocamiento Polar

Carlos Manuel Castillo Torrez contra Cervecería Polar, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1819

08-121

Avocamiento Polar

José Augusto Gutiérrez contra Cervecería Polar, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1820

08-122

Avocamiento Polar

Raúl José Liporaci Cubero contra Cervecería Polar, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1821

08-125

Avocamiento Polar

Elixandro Ramón Guerra contra Cervecería Polar, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1822

08-124

Avocamiento Polar

Carlos Moreno Rodríguez contra Cervecería Polar, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1823

08-129

Avocamiento Polar

Abis Sánchez contra Cervecería Polar, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1824

08-130

Avocamiento Polar

Enio Ynoel Márquez Jiménez contra Cervecería Polar, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1825

08-131

Avocamiento Polar

Elías David Alvarado Meléndez contra Cervecería Polar, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1826

08-132

Avocamiento Polar

José Luis Ochoa Figueredo contra Cervecería Polar, C.A. y otra

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1827

08-133

Avocamiento Polar

Jesús Franceny Colmenares y otros contra Cervecería Polar, C.A. y otra

Juan Rafael Perdomo

Ordena la remisión

1828

08-591

Avocamiento Polar

Jorge Luis Fernández Vargas contra Cervecería Polar, C.A.

Luis  Franceschi Gutiérrez

Ordena la remisión

1829

08-610

Avocamiento Polar

Alirio Pirela contra Distribuidora Freexi, C.A. y Cervecería Polar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Ordena la remisión

1830

08-640

Avocamiento Polar

Luis Omar Rojas Hernández contra Cervecería Polar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Ordena la remisión

1831

08-673

Avocamiento Polar

Adela Tibisai Díaz Saravia contra Cervecería Polar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Ordena la remisión

1832

08-674

Avocamiento Polar

Richard Faria contra Cervecería Polar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Ordena la remisión

1833

08-750

Avocamiento Polar

Simón José Graterol Romero contra Cervecería Polar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Ordena la remisión

1834

08-832

Avocamiento Polar

Michelangelo Sorgente Pérez contra Cervecería Polar, C.A.

Luis  Franceschi Gutiérrez

Se ordena la remisión del expediente

1835

08-871

Avocamiento Polar

Ángel Vicencio Caña contra Cervecería Polar, C.A.

Luis  Franceschi Gutiérrez

Se ordena la remisión del expediente

1836

08-931

Avocamiento Polar

Luís Enrique Gómez Vallenilla contra Cervecería Polar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se ordena la remisión del expediente

1837

08-1030

Avocamiento Polar

Luís Carlos Prado Galvis contra Cervecería Polar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se ordena la remisión del expediente

1838

08-1092

Avocamiento Polar

Eduardo Enrique Chacín Droz contra Cervecería Polar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se ordena la remisión del expediente

1839

08-1093

Avocamiento Polar

Jorge Enrique Renna Linares contra Cervecería Polar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se Ordena la remisión del expediente

1840

08-1129

Avocamiento Polar

Alexander José Testa Cortes contra Cervecería Polar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se ordena la remisión del expediente

1841

07-2328

Recurso de Casación

José Soledad Surita Corralez contra Maldifassi & Cia, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Con lugar

1842

08-173

Recurso de Casación

Maritza Pichardo contra Banco Industrial de Venezuela, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala (E),

 

________________________

JUAN RAFAEL PERDOMO.

                                                                               

 

 

 

                                                                                               El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados