Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 17 de Junio de 2008





 

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  123

 

 

Martes, 17 de junio de 2008

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. S/N°

 

El abogado HUMBERTO MOLERO ROMERO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue EUTIMIO ORDOÑEZ contra CONSTRUCCIONES BRAVO PERCHE, C.A. (BRAPERCA).  Ponente: Dr.

 

 

Exp. N° Apelación Agraria     07-1942

 

El abogado FRANCISCO JIMÉNEZ VILLARROEL, presentó diligencia solicitando copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue AGRÍCOLA LA LAGUNITA, S.A. (AGRILASA) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.  Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. N° Control de la Legalidad     08-1137

 

El abogado LUIS BERNARDO MELÉNDEZ, presentó diligencia alertando a la Sala de Casación Social sobre la no admisibilidad del recurso, para ser agregado al juicio que sigue JULIÁN RAFAEL AGÜERO ABDELMUR contra TRANSPORTE DE CARGA LUFAGA, C.A.  Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación     07-1185

 

El abogado ALBERTO PINEDA VILLASMIL, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ALEXI AMADO FARÍAS ISEA contra PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, S.A. (PEQUIVEN).  Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° Recurso de Casación     07-1845

 

La abogada NINA MOLINA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ RAFAEL ZAMBRANO contra BANCO CENTRAL DE VENEZUELA.  Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° Recurso de Casación     07-2005

 

El abogado ENRIQUE RIVAS GÓMEZ, presentó diligencia sustituyendo Poder, para ser agregado al juicio que sigue MATA MARÍA Y OTROS contra INSTITUTO DE COOPERACIÓN EDUCATIVA (INCE).  Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° Recurso de Casación     07-2293

 

El abogado BERNARDO LORETO, presentó escrito de Informes, para ser agregado al juicio que sigue CONTINENTAL DE INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES, C.A. CICCA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.  Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp. N° Recurso de Casación     08-1193

 

El abogado ÁNGEL ÁLVAREZ OLIVEROS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ROMMEL NEPTALÍ MENDOZA GÓMEZ contra RADIO CARACAS TELEVISIÓN RCTV, C.A.  Ponente: Dr.

 

 

Exp. N° Recurso de Casación     08-092

 

El abogado FRANCISCO SIERRA CORRALES, presentó diligencia solicitando se fije audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO JOSÉ MICHELL MEJÍAS Y OTROS contra ESTACIÓN DE SERVICIOS AGUIRRE, C.A. Y OTRAS.  Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2008-000676.-

 

AA60-S-2008-001020.-

 

AA60-S-2008-001054.-

 

AA60-S-2008-001104.-

 

AA60-S-2008-001112.-

 

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 317 del Código de Procedimiento Civil, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2008-000972.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE JUNIO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. N° 07-2029

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia  de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO.

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,  en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha  diecisiete  (17) de julio del año 2007, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar,  con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y DIFERENCIA DE PENSIÓN DE JUBILACIÓN sigue LUIS RAÚL ROMERO GARCÍA contra INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA (INCE).      

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada María Rosario Cequea Pitre, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 45.277, en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente la abogada María José Hernández González, quien se identificó con el número de Inpreabogado 15.425, en representación de la demandada recurrente.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE JUNIO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. N° 07-2039

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,  en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha  veinticinco  (25) de septiembre del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,  con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES  sigue GILBERTO EMIRO CORREA ROMERO contra TELCEL, C.A., CLOSE UP PRODUCCIONES, C.A., PROC TV, C.A., y  TELEFÓNICAS MÓVILES, S.A.      

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del demandante recurrente  ciudadano Gilberto Emiro Correa Romero, titular de la cédula de identidad N° 1.699.404 y de su apoderado abogado Rudys Argenis Delgado Bolívar, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 97.053; asimismo, se encuentra presente el abogado Luis Alfredo Hernández Merlanti, quien se identificó con el número de Inpreabogado 35.656, en representación de las co-demandadas Telcel, C.A. y Telefónicas Móviles, S.A.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de las co-demandadas Telcel, C.A. y Telefónicas Móviles, S.A., para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, intervino el Vicepresidente de la Sala, Magistrado Juan Rafael Perdomo y le formuló preguntas al demandante Gilberto Emiro Correa Romero. Una vez dadas sus respuestas, hace uso de la palabra el Magistrado Alfonso Valbuena Cordero e interrogó al abogado Luis Alfredo Hernández Merlanti y luego al ciudadano Gilberto Correa Romero. Ambos contestaron oportunamente. De seguidas, el Presidente de la Sala, Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, le formuló preguntas al demandante, quien a continuación respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada por la mayoría sentenciadora, con el voto salvado del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, declara: SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE JUNIO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. N° 07-1956

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,  en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha  tres  (3) de julio del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua,  con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES  sigue SAMUEL GIL DÍAZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA ELECTRICIDAD DEL CENTRO (ELECENTRO).      

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Iván José Medina Leguizamón, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 49.647, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Carlos Sainz Muñoz, quien se identificó con el número de Inpreabogado 1.504, en representación de la empresa demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA el fallo recurrido. 3) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE JUNIO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. N° 07-1607

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,  en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha  veintiséis  (26) de junio del año 2007, dictada por el Juzgado Segundo Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,  con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue USMILDA OMAIRA ACUÑA VILLARREAL VIUDA DE ARZOLA, actuando en su nombre y en representación de sus hijos contra BUREAU VERITA DE VENEZUELA, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la demandante recurrente  ciudadana Usmilda Omaira Acuña Villarreal, titular de la cédula de identidad N° 9.276.435 y de su apoderado abogado Adid Joaquín Centeno Benítez, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 8.981; asimismo, se encuentra presente el abogado Nelson José Pernía Vivas, quien se identificó con el número de Inpreabogado 15.519, en representación de empresa demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, propuso la conciliación como medio alternativo para la resolución del conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. A continuación, en virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO  bajo la mediación del Presidente de la Sala, hasta el día martes treinta (30) de septiembre del año 2008. Hora: una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), fecha en la cual se celebrará la audiencia para el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a  un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

Parte demandante y su apoderado,

 

Nombres y Apellidos

N° Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Apoderado de la parte demandada,

 

Nombres y Apellidos

N° Inpreabogado

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE JUNIO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. N° 07-1615

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,  en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la co-demandada Servicios Halliburton de Venezuela, S.R.L., contra la sentencia de fecha  dieciséis  (16) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior para el Nuevo Régimen y Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas,  con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO Y DAÑO MORAL sigue FERMÍN ALFONSO SAYAGO contra SERVICIOS HALLIBURTON DE VENEZUELA, S.R.L. y PDVSA PETRÓLEO, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Yngrid Yoraima García De Silveri, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 23.747, en representación de la parte co-demandada recurrente Servicios Halliburton de Venezuela, S.R.L; asimismo, se encuentran presentes las abogadas Mireya Josefina Carrillo y Margge Elena Montilla Mileno, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 84.469 y 52.989, respectivamente, en representación de la parte actora.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte co-demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte actora, a través de su apoderada abogada Mireya Carrillo, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) No hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISIETE (17) DE JUNIO DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. N° 07-1845

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y quince minutos de la tarde (1:15 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,  en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha  siete  (7) de mayo del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia,  con motivo del juicio que por COBRO DE HORAS EXTRAS sigue JOSÉ RAFAEL ZAMBRANO contra BANCO CENTRAL DE VENEZUELA.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Carlil Ariana Montiel Prieto y Leonel Alberto Petit Montiel, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 81.784 y 57.664, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Nina Loana Molina Angulo, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 103.669, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE LA AUDIENCIA ORAL DE INFORMES

 

Exp. N° 07-2293

 

             En el día de hoy, 17 de junio de 2008, siendo la fecha fijada para que las partes presenten los informes de forma oral, con ocasión del recurso de apelación que fuere incoado por la parte accionante, contra la decisión dictada por el Juzgado Superior Primero Agrario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y de los estados Miranda, Vargas, Guárico y Amazonas en fecha 23 de julio de 2007, en el recurso de nulidad de acto administrativo que sigue CONTINENTAL DE INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES, C.A contra el INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.

            Presentes los Magistrados de la Sala de Casación Social, Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA. Los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y JUAN RAFAEL PERDOMO, no asisten por motivos justificados.

Se deja constancia de la asistencia del abogado Bernardo Loreto Yanes, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 7.688, actuando en representación judicial de la parte accionante; así como de la inasistencia de la representación judicial de la parte accionada.

         Se concede el derecho de palabra a la parte apelante. Terminada la exposición de esta se declaró concluido el acto. 

       Se retiran los Magistrados y se ordena la publicación de la presente Acta.

AUTOS PUBLICADOS

 

AUTOS DE DESIGNACIÓN DE PONENTE

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

 

AA-S-60-2008-001173

 

AA-S-60-2008-001187

 

AA-S-60-2008-001170

 

AA-S-60-2008-001182

 

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO

 

 

AA-S-60-2008-001174

AA-S-60-2008-001189

 

AA-S-60-2008-001172

 

AA-S-60-2008-001183

 

 

 

Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ

 

AA-S-60-2008-001179

 

AA-S-60-2008-001171

 

AA-S-60-2008-001177

 

AA-S-60-2008-001184

 

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO

 

AA-S-60-2008-001185

 

AA-S-60-2008-001178

 

AA-S-60-2008-001180

 

AA-S-60-2008-001188

 

 

 

Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA

 

AA-S-60-2008-001181

 

AA-S-60-2008-001175

 

AA-S-60-2008-001176

 

AA-S-60-2008-001186

 

 

 

A continuación se detalla listado de Decisiones Publicadas en el día de hoy:

 

 

Se acordó no dar despacho los días jueves 19 y viernes 20 de junio.  Igualmente, con motivo de la celebrarse del día del Abogado, se acordó no dar despacho el día 23 de junio de 2008.

 

DESPACHO

 

Exp. N° 08-861: Oficio Remisión N° 1640 / Oficio Participación N° 1641

Exp. N° 07-1734: Oficio Remisión N° 1642 / Oficio Participación N° 1643

Exp. N° 08-688: Oficio Remisión N° 1644 / Oficio Participación N° 1645

Exp. N° 08-873: Oficio Remisión N° 1646 / Oficio Participación N° 1647

Exp. N° 08-444: Oficio Remisión N° 1648 / Oficio Participación N° 1649

Exp. N° 08-779: Oficio Remisión N° 1650 / Oficio Participación N° 1651

Exp. N° 08-646: Oficio Remisión N° 1652 / Oficio Participación N° 1653

Exp. N° 08-763: Oficio Remisión N° 1654 / Oficio Participación N° 1655

Exp. N° 08-809: Oficio Remisión N° 1656 / Oficio Participación N° 1657

Exp. N° 07-1455: Oficio Remisión N° 1658 / Oficio Participación N° 1659

Exp. N° 07-1740: Oficio Remisión N° 1660 / Oficio Participación N° 1661

Exp. N° 08-659: Oficio Remisión N° 1662 / Oficio Participación N° 1663

Exp. N° 08-470: Oficio Remisión N° 1664 / Oficio Participación N° 1665

Exp. N° 07-1406: Oficio Remisión N° 1666 / Oficio Participación N° 1667

Exp. N° 07-1147: Oficio Remisión N° 1668 / Oficio Participación N° 1669

Exp. N° 08-866: Oficio Remisión N° 1670 / Oficio Participación N° 1671

Exp. N° 08-767: Oficio Remisión N° 1672 / Oficio Participación N° 1673

Exp. N° 08-304: Oficio Remisión N° 1674 / Oficio Participación N° 1675

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados