TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 33
Jueves, 21 de febrero de 2008
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-2015
La abogada NANCY CHIQUINQUIRÁ
FERRER ROMERO, presentó diligencia
consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue STEVE EUGENE EVERETT contra PRIDE INTERNATIONAL, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-1121
La abogada NANCY CHIQUINQUIRÁ
FERRER ROMERO, presentó diligencia
consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue ÁNGEL SEGUNDO BOHORQUEZ contra PRIDE INTERNATIONAL, C.A.
Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 08-415
El abogado RODRIGO KRENTZIEN
ÁLVAREZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue DESARROLLOS RURALES PRADOS DEL SUR ESTE, C.A. contra NONOKA,
C.A. Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-334
La abogada FLAVIA ZARINS
WILDING, presentó diligencia consignando
Transacción, para ser agregado al juicio que sigue ORLANDO GUZMÁN Y OTROS contra CERÁMICA CARABOBO, S.A.C.A.
Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 08-067
El ciudadano JOSÉ LUIS MÁRQUEZ RIVAS
asistido judicialmente por la abogada RAEL BORJAS, presentaron diligencia solicitando copia
certificada, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ LUIS MÁRQUEZ RIVAS contra TRANSPORTE HEROLCA, C.A.
Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. Nº Control
de la Legalidad 08-418
El abogado JOSÉ MANUEL
GÓMEZ, presentó diligencia informando
domicilio procesal, para ser agregado al juicio que sigue ELENA DE CÁMARA RODRÍGUEZ contra EDICIONES PACIFIC-ROD, C.A
Y OTRAS. Ponente: Dr.
Exp. Nº Avocamiento 04-1682
El abogado EMILIO ENRIQUE
GARCÍA BOLÍVAR, presentó diligencia
solicitando la entrega de carta rogatoria,
para ser agregado al juicio que
sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra
DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD
DIXON, S.C. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. Nº Recurso
de Casación 08-457
El abogado FERNANDO LOBOS
AVELLO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue BEATRIZ PINEDA DE SANSONE contra SINERGIA EDITORIAL, C.A.
Ponente: Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 08-450
El abogado FERNANDO LOBOS
AVELLO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JAVIER BRACHO LARREAL contra WARNER LAMBERT DE VENEZUELA, S.A. Ponente:
Dr.
Exp. Nº Recurso
de Casación 06-1727
El ciudadano MARIANO ANTONIO DURÁN
asistido judicialmente por la abogada CARMEN EDILIA VILLASMIL
MENDOZA, presentaron escrito de
peticiones para la experticia complementaria al fallo más anexo, para ser agregado al juicio que sigue MARIANO ANTONIO DURÁN contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE
VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. Nº Recurso
de Casación 07-886
El ciudadano VÍCTOR HUGO RACINE
BARRAZA asistido judicialmente por la abogada ANASTASIA RODRÍGUEZ, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que sigue VÍCTOR HUGO RACINE BARRAZA contra SEA TECH DE VENEZUELA, C.A.
Y OTRA. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. Nº Recurso
de Casación 08-304
Según Oficio N° 273 de la Coordinación Judicial
de la Oficina
de Apoyo Directo a la Actividad
Jurisdiccional del Circuito Judicial del Trabajo del Área
Metropolitana de Caracas, remitiendo diligencia con su respectivo comprobante
de recepción, para ser agregado al juicio que sigue ZULAY CARRASQUEL contra MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS
NATURALES. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
AUTOS
PUBLICADOS
Exp. N° 04-1682
Vista la solicitud formulada
por el Dr. Omar Enrique García Valentiner, contenida
en diligencia de fecha 20 de febrero de 2008, se fija las once de la mañana
(11:00 a.m.) del décimo día de despacho siguiente a la última de las
notificaciones que de las demandadas se haga, más el término de la distancia,
para que tenga lugar la
Audiencia Preliminar en el presente juicio. A los fines de
practicar la notificación de las sociedades co-demandadas,
MACLEOD DIXON, E.L.P. y MACLEOD DIXON, L.L.P., representadas por el ciudadano William Tuer, se acuerda, conforme a lo ordenado por auto de fecha
diecinueve (19) de los corrientes, librar rogatoria al Sheriff de la Provincia de Alberta, Edmonton,
Alberta, Canadá, concediéndoles treinta (30) días consecutivos como término de
distancia. Líbrese la correspondiente rogatoria y hágase entrega de la misma al
interesado, para que proceda a la traducción por intérprete público y demás
trámites legales. A dicha rogatoria se le anexará copia certificada de la
demanda, del auto de admisión, de las boletas de notificación y del presente
auto.
CARTEL DE NOTIFICACIÓN
SE HACE SABER:
A la sociedad (Bufete de Abogados) MACLEOD DIXON, E.L.P., en la persona del ciudadano William H. Tuer, que deberá comparecer ante el Juzgado de Sustanciación de la Sala de Casación Social Accidental
del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana
de Venezuela, a las once de la mañana (11:00 a.m.) del décimo (10º) día de
despacho siguiente a la última de las notificaciones que de las demandadas se
haga, más treinta (30) días continuos que se le conceden como término de la
distancia, para que tenga lugar la Audiencia Preliminar
en el juicio seguido por el ciudadano OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR en contra de
su representada y de las sociedades MACLEOD DIXON L.L.P.
y MACLEOD DIXON S.C.,
por cobro de bolívares.
Dará recibo al funcionario encargado de practicar su
notificación, con indicación de la fecha y la hora en que fue notificado.
A la sociedad (Bufete de Abogados) MACLEOD DIXON, L.L.P., en la persona del ciudadano William H. Tuer, que deberá comparecer ante el Juzgado de Sustanciación de la Sala de Casación Social
Accidental del Tribunal Supremo de Justicia de la República Bolivariana
de Venezuela, a las once de la mañana (11:00 a.m.) del décimo (10º) día de
despacho siguiente a la última de las notificaciones que de las demandadas se haga,
más treinta (30) días continuos que se le conceden como término de la
distancia, para que tenga lugar la Audiencia Preliminar
en el juicio seguido por el ciudadano OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR en contra de
su representada y de las sociedades MACLEOD DIXON L.L.P.
y MACLEOD DIXON S.C.,
por cobro de bolívares.
Dará recibo al funcionario encargado de practicar su
notificación, con indicación de la fecha y la hora en que fue notificado.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-1337
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la
parte demandada, contra la sentencia de fecha cuatro (04) de junio del año
2007, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Monagas, con motivo del juicio que por
COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue LUDWIN DE JESÚS MORENO LADERA
contra HOSPITAL METROPOLITANO DE MATURÍN, C.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado José Sosa Ochoa, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 48.464,
en representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente el
abogado Arturo Jesús Bravo Roa, inscrito en el Inpreabogado
bajo el número 38.593, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención,
corresponde el turno al apoderado de la parte demandante, para que
manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, Magistrado Juan Rafael
Perdomo le formula preguntas al apoderado del actor, abogado José Sosa Ochoa.
De seguidas, contestó. A continuación fue interrogado por el Magistrado Omar
Alfredo Mora Díaz y, una vez dada su respuesta, fue repreguntado por la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa. Luego el Magistrado Juan
Rafael Perdomo, interrogó al apoderado de la parte demandada recurrente.
Respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi
Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR
el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA
la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.
De conformidad con lo dispuesto
en el artículo 174 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación
del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión,
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-1265
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince
minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la
parte demandada, contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de mayo del año
2007, dictada por el Juzgado Primero
Superior para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del
juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue
CÉSAR LÓPEZ RODRÍGUEZ contra SOLDIMIX DE VENEZUELA, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de los abogados Miguel Ángel Centeno Adrián y Germán
Nicasio Acosta Balda, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 93.922 y 93.923, respectivamente, en
representación de la parte actora; asimismo, se encuentra presente el abogado
Antonio José Bello Lozano Márquez, inscrito en el Inpreabogado
bajo el número 16.957, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención,
corresponde el turno a la parte demandante, a través de su apoderado
abogado Germán Nicasio Acosta Balda, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. Intervino la Magistrada Carmen Elvigia
Porras de Roa y preguntó a ambos abogados exponentes. Una vez dadas sus
respuestas, el Vicepresidente de la Sala Magistrado Juan Rafael Perdomo, interrogó al
abogado Antonio José Bello Lozano. De seguidas, contestó. A continuación, el
Presidente de la Sala,
Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, le formuló preguntas al apoderado del actor
abogado Germán Acosta y éste respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra
la Sala, se
retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, propuso la conciliación
como medio alternativo para la resolución del conflicto, a través de la
mediación de la ponente Magistrada Carmen Elvigia
Porras de Roa. Ambas partes aceptaron la propuesta. A continuación, el
Presidente de la Sala,
en virtud de tal manifestación, informa: Se acuerda abrir un PROCESO
CONCILIATORIO hasta el día jueves diecisiete (17) de abril del año
2008, Hora: una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la cual
se celebrará la audiencia para el pronunciamiento oral de la sentencia
correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen
a un acuerdo, sin necesidad de
notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus
datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión
conciliatoria:
Apoderados de la parte
demandante,
Nombres
y Apellidos
|
N° Inpreabogado
|
Teléfonos
/ Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Apoderado de la parte demandada,
Nombres y Apellidos
|
N° Inpreabogado
|
Teléfonos / Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-1120
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la
mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la
parte demandante, contra la sentencia de fecha once (11) de abril del año 2007,
dictada por el Juzgado Primero Superior
del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por
COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ANA FRANCO contra TRANSPORTE Y
CONSTRUCCIONES MARÍTIMAS, C.A. (TRICOMAR) y P.D.V.S.A. PETRÓLEO Y GAS, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del abogado Roberto de Jesús Cárdenas Sue, quien se identificó con el número de Inpreabogado 10.312, en representación de la parte actora
recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Alberto Jesús Bracho Delgado, inscrito en el Inpreabogado
bajo el número 87.732, en representación de la empresa co-demandada
Transporte y Construcciones Marítimas, C.A. (Tricomar). Se deja constancia de la no comparecencia de la
representación judicial del PDVSA Petróleo y Gas, S.A.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención,
corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que
manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz,
con el voto salvado del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) SIN
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia
recurrida.
De conformidad con lo dispuesto
en el artículo 174 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación
del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión,
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-549
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
El Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asiste a
esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta
y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en
el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la
sentencia de fecha quince (15) de febrero del año 2007, dictada por el
Juzgado Tercero Superior del Trabajo
de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del
juicio que por COBRO DE OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO COLECTIVO sigue ASOCIACIÓN
CIVIL TRABAJADORES RETIRADOS BIGOTT POR DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS
(ASOCITREBI), JORGE ENRIQUE OCHEA RINCÓN
y CARLO ORLANDO ESPINOZA PÉREZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA CIGARRERA
BIGOTT, SUCESORES. Se deja
constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Maryuris
Ramona Liendo Marrugo y Mindi María Lidia De Oliveira Figueira,
quienes se identificaron con los números de Inpreabogado
95.203 y 97.907, respectivamente, en representación de la parte actora;
asimismo, se encuentran presentes los abogados Juan Carlos Varela Vásquez,
Rafael Badell Madrid y Álvaro Badell
Madrid, inscritos en el Inpreabogado bajo los números
48.405, 22.748 y 26.361, respectivamente, en representación de la parte demandada
recurrente.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado
abogado Álvaro Badell Madrid, para que exponga las
razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada
su intervención, corresponde el turno a
la parte demandante, a través de su apoderada abogada Maryuris
Ramona Liendo Marrugo, para
que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
propuso la conciliación como medio alternativo para la resolución del
conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. A continuación, el Presidente
de la Sala, en
virtud de tal manifestación, informa: Se acuerda abrir un PROCESO
CONCILIATORIO bajo la mediación del Magistrado ponente Dr. Alfonso
Valbuena Cordero, hasta el día martes veintidós (22) de abril del año 2008,
Hora: una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la cual se
celebrará la audiencia para el pronunciamiento oral de la sentencia
correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen
a un acuerdo, sin necesidad de
notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus
datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:
Apoderadas de la parte demandante,
Nombres
y Apellidos
|
N° Inpreabogado
|
Teléfonos
/ Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Apoderados de la parte
demandada,
Nombres
y Apellidos
|
N° Inpreabogado
|
Teléfonos
/ Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-335
Se abrió el acto por el
Presidente de esta Sala Accidental Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia
del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y de los Magistrados
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO
HERNÁNDEZ. El Tercer Magistrado
Suplente, Dr. JESÚS SOTO LUZARDO, no asiste a esta audiencia por motivos
justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta
minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la
parte demandante, contra la sentencia de fecha nueve (9) de noviembre del año
2007, dictada por el Juzgado Cuarto Superior para el Régimen Procesal
Transitorio del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del
juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES, DAÑOS MATERIALES Y
OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue NORKA CECILIA ARELLANO DE ANGELICO contra
COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO (CADAFE).
Se deja constancia de la
asistencia a este acto de la demandante recurrente ciudadana Norka Cecilia Arellano de Angelico,
titular de la cédula de identidad N° V-3.766.445, y
de su apoderado abogado José Andrés Rodríguez Galán, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 22.575;
asimismo, se encuentra presente el abogado Mario Eduardo Trivella
Landaez, inscrito en el Inpreabogado
bajo el N° 55.546, en representación de la parte
demandada.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que
exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido.
Una vez terminada su intervención,
corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que
manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala le formula preguntas a
la demandante ciudadana Norka Cecilia Arellano de Angelico. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada
de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación
interpuesto. 2) ANULA la
sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA.
Se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-751
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde
(1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la
parte actora y por la co-demandada Operadora Cerro
Negro, S.A., contra la sentencia de fecha ocho (8) de marzo del año 2007,
dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Anzoátegui, con motivo del juicio que por
COBRO DE PRESTACIONES, INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO
MORAL, LUCRO CESANTE Y DAÑO EMERGENTE sigue JORGE ANDRÉS ARTEAGA ZANOTTY contra
AIMVENCA, C.A., MMR ETT EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL,
S.A., y OPERADORA CERRO NEGRO, S.A., según
lo acordado en Acta de fecha 18 de octubre del año 2007.
Se informa a la Sala que el recurso
interpuesto por la co-demandada MMR ETT Empresa de
Trabajo Temporal, S.A., fue desistido en fecha 9 de abril de 2007.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del demandante recurrente ciudadano Jorge Andrés Arteaga
Zanotty, titular de la cédula de identidad N° 13.094.265 y de su apoderada abogada Mayerling
Núñez, quien se identificó con el número de Inpreabogado
85.205; asimismo, se encuentran presentes: la abogada Nancy Chiquinquirá
Ferrer, inscrita en el Inpreabogado bajo el número
63.982, en representación de Operadora Cerro Negro, S.A.; la abogada Xiomara Rauseo Pérez, Inpreabogado N° 10.004, en
representación de la co-demandada Aimvenca,
C.A.; y, los abogados Julio Bacalao y Carlos Antonio
Godoy Landaeta, inscritos en el Inpreabogado bajo los
números 15.619 y 35.460, respectivamente, en representación de la co-demandada MMR ETT Empresa de Trabajo Temporal, S.A.
Seguidamente se le otorga el derecho
de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una
vez terminada su intervención,
corresponde el turno a la apoderada de la co-demandada
Operadora Cerro Negro, S.A., para que también fundamente su recurso de
casación. Al finalizar, El Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de
casación interpuesto por la parte actora.
2) ANULA el fallo de la recurrida motivo por el cual se
hace inoficioso pronunciarse acerca del recurso interpuesto por la co-demandada Operadora Cerro Negro, S.A. 3) En atención a
lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de
las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA contra
Operadora Cerro Negro, S.A. 4) SIN LUGAR la demanda incoada contra la sociedad
mercantil Aimvenca, C.A.
Se ordena la publicación del
fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro
de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y
CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY,
JUEVES VEINTIUNO (21) DE FEBRERO DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-886
Se abrió el acto por el
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
El Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, no asiste a esta audiencia por
motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta
minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la
parte demandante, contra la sentencia de fecha seis (6) de marzo del año 2007,
dictada por el Juzgado Superior Primero
del Trabajo de la Circunscripción
Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por
COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES, DAÑOS Y PERJUICIOS Y OTROS
CONCEPTOS LABORALES sigue VÍCTOR HUGO RACINE BARRAZA contra SEA TECH
DE VENEZUELA, C.A. y
PDVSA PETRÓLEO, S.A.
Se deja constancia de la
asistencia a este acto del demandante recurrente ciudadano Víctor Hugo Racine Barraza, titular de la cédula de identidad N° 7.724.701 y de sus apoderadas abogadas Anastacia Lourdes Rodríguez García y Raysabel
Gutiérrez Henríquez, quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 88.222 y 62.705, respectivamente; asimismo, se
deja constancia de la no comparecencia de la representación judicial de las
empresas co-demandadas.
Seguidamente se le otorga el
derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderada
abogada Anastacia Lourdes Rodríguez García , para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su
intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación
interpuesto. 2) ANULA la
sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA
sólo en lo que respecta a la obligación que tiene el patrono ante el Instituto
Venezolano de los Seguros Sociales (I.V.S.S.), para
que el actor sea beneficiario de la respectiva pensión por incapacidad. 4) No
hay condenatoria en costas.
De conformidad con lo dispuesto
en el artículo 174 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación
del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión,
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al
expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
AUTOS PUBLICADOS
AUTOS DE
DESIGNACIÓN DE PONENTE
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
AA-S-60-2008-000226
AA-S-60-2008-000231
AA-S-60-2008-000237
AA-S-60-2008-000262
AA-S-60-2008-000278
AA-S-60-2008-000285
AA-S-60-2008-000292
AA-S-60-2008-000304
AA-S-60-2008-000309
AA-S-60-2008-000324
AA-S-60-2008-000323
AA-S-60-2008-000236
AA-S-60-2008-000271
AA-S-60-2008-000281
AA-S-60-2008-000294
AA-S-60-2008-000315
AA-S-60-2008-000317
Dr. LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ
AA-S-60-2008-000227
AA-S-60-2008-000233
AA-S-60-2008-000240
AA-S-60-2008-000265
AA-S-60-2008-000282
AA-S-60-2008-000286
AA-S-60-2008-000293
AA-S-60-2008-000306
AA-S-60-2008-000313
AA-S-60-2008-000269
AA-S-60-2008-000222
AA-S-60-2008-000261
AA-S-60-2008-000270
AA-S-60-2008-000277
AA-S-60-2008-000303
AA-S-60-2008-000325
AA-S-60-2008-000319
AA-S-60-2008-000243
AA-S-60-2008-000248
AA-S-60-2008-000249
AA-S-60-2008-000250
AA-S-60-2008-000251
AA-S-60-2008-000252
AA-S-60-2008-000253
AA-S-60-2008-000254
AA-S-60-2008-000255
AA-S-60-2008-000256
AA-S-60-2008-000257
AA-S-60-2008-000258
AA-S-60-2008-000259
AA-S-60-2008-000260
AA-S-60-2008-000274
AA-S-60-2008-000297
AA-S-60-2008-000299
AA-S-60-2008-000300
AA-S-60-2008-000322
AA-S-60-2008-000327
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO
AA-S-60-2008-000225
AA-S-60-2008-000232
AA-S-60-2008-000238
AA-S-60-2008-000264
AA-S-60-2008-000279
AA-S-60-2008-000287
AA-S-60-2008-000296
AA-S-60-2008-000305
AA-S-60-2008-000312
AA-S-60-2008-000329
AA-S-60-2008-000267
AA-S-60-2008-000239
AA-S-60-2008-000273
AA-S-60-2008-000288
AA-S-60-2008-000295
AA-S-60-2008-000320
AA-S-60-2008-000318
AA-S-60-2008-000244
AA-S-60-2008-000245
AA-S-60-2008-000246
AA-S-60-2008-000247
Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO
AA-S-60-2008-000230
AA-S-60-2008-000235
AA-S-60-2008-000242
AA-S-60-2008-000272
AA-S-60-2008-000284
AA-S-60-2008-000291
AA-S-60-2008-000301
AA-S-60-2008-000308
AA-S-60-2008-000321
AA-S-60-2008-000316
AA-S-60-2008-000224
AA-S-60-2008-000268
AA-S-60-2008-000276
AA-S-60-2008-000289
AA-S-60-2008-000311
AA-S-60-2008-000228
Dra. CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA
AA-S-60-2008-000229
AA-S-60-2008-000234
AA-S-60-2008-000241
AA-S-60-2008-000266
AA-S-60-2008-000283
AA-S-60-2008-000290
AA-S-60-2008-000298
AA-S-60-2008-000307
AA-S-60-2008-000314
AA-S-60-2008-000302
AA-S-60-2008-000223
AA-S-60-2008-000263
AA-S-60-2008-000275
AA-S-60-2008-000280
AA-S-60-2008-000310
AA-S-60-2008-000328
AA-S-60-2008-000326
A continuación se detalla listado de
Decisiones Publicadas en el día de hoy:
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados