TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN
SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 148
Martes, 22 de julio de 2008
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. S/N°
El abogado JAVIER GIORDANELLI, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue LUIS MANUEL OCANTO PRADO contra BANCO
OCCIDENTAL DE DESCUENTO (BOD). Ponente: Dr.
Exp. N° Control
de la Legalidad
07-1521
El abogado JULIO
BACALAO, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al juicio que
sigue WILLIAM MOTOVITA MONTERREY contra C.A.
LUZ ELÉCTRICA DE VENEZUELA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso
de Casación 07-1018
Los abogados FREDDY ÁLVAREZ BERNEE y JULIO BACALAO
DEL CASTILLO, presentaron diligencia solicitando la suspensión de la causa por
un lapso de treinta (30) días, para ser agregado al juicio que sigue ROBERTO
JESÚS MENGUAL DE TORRE contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE
CARACAS. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Control
de la Legalidad
07-523
El abogado ALEX
GONZÁLEZ GARCÍA, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al
juicio que sigue RICARDA JOSEFINA MÉNDEZ BRITO contra DIGAS TROPIVEN,
C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Control
de la Legalidad
07-1527
La abogada
ALEXANDRA CARIBAS, presentó diligencia consignando Poder, para ser agregado al
juicio que sigue FLOR ANGELINA VÁSQUEZ RODRÍGUEZ contra WENCO LARA, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso
de Casación 08-1260
La abogada GISELA GALARRAGA TORRES, presentó escrito
de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL
LUQUE contra COMPAÑÍA ANÓNIMA DE ADMINISTRACIÓN Y FOMENTO ELÉCTRICO
(CADAFE). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Recurso
de Casación 07-1451
El abogado JOSÉ
MANUEL BLANCO PONCE, presentó diligencia solicitando se fije audiencia oral y
pública, para ser agregado al juicio que sigue BLANCA CASTILLO DE CORTÉS
contra BANCO PRINCIPAL, S.A.C.A. Ponente:
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso
de Casación 08-1351
El abogado DANIEL ARROYO CALDERÓN, presentó escrito
de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ
GREGORIO FERNÁNDEZ CASTILLO Y OTROS contra TEXTILES NO TEJIDOS PELTEX,
S.A. Y OTRAS. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso
de Casación 07-2324
El abogado HAMILTON MELVIN RODRÍGUEZ PHILIPPS,
presentó diligencia solicitando copia audiovisual de la audiencia oral y
pública, para ser agregado al juicio que sigue CARMEN MERCEDES RIVAS ROJAS
contra BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N°
07-1521
El Presidente de la Sala, haciendo uso de las
facultades conferidas en el artículo 20 de la Ley Orgánica
del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue WILLIAM
MOTOVITA MONTERREY contra C.A. LUZ
ELÉCTRICA DE VENEZUELA, al Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE JULIO DEL AÑO 2008.
Control
de la legalidad Exp. N° 07-373
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la
Sala JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO
HERNÁNDEZ. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia el Magistrado
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha
diecisiete (17) de octubre del año 2007, dictada por el Juzgado Superior
Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Sucre, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES
sigue INÉS MARÍA GUEVARA DE BOADA contra CANTERAS PANTANILLO, C.A.
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto de la ciudadana Ines María Guevara de Boada,
titular de la cédula de identidad Nº: 4.004.261, y sus
apoderados abogados Deysi Alejandra Galanión Zerpa y Jorge Camino,
inscritos en el Inpreabogado bajo los números 99.048 y 19.276, respectivamente;
asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la representación
judicial de la parte demandada recurrente.
Seguidamente,
el Vicepresidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrado Juan
Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO
el control de la legalidad interpuesto por la parte demandada, de acuerdo con
lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE JULIO DEL AÑO 2008.
Control
de la Legalidad Exp.
N° 07-1817
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la
asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asisten a esta audiencia por
motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la
mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la
parte demandada contra la sentencia de fecha dos (2) de agosto del año 2007,
dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Trujillo, con motivo del juicio que por COBRO DE OBLIGACIONES
LABORALES sigue MIGUEL MARÍA ARAUJO RODRÍGUEZ contra GOBERNACIÓN DEL
ESTADO TRUJILLO.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Idanne Loandry Hernández Briceño
y Carlos José Hernández Casares, quienes se identificaron con los números de
Inpreabogado 74.959 y 2.341, respectivamente, en representación de la parte
demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la
parte actora o sus apoderados.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de
su apoderada abogada Idanne Loandry
Hernández Briceño, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el
Vicepresidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Vicepresidente de la
Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad
solicitado. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) REPONE
la causa al estado de que el Juzgado superior que resulte competente fije la
oportunidad para la celebración de la audiencia.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE JULIO DEL AÑO 2008.
Control
de la Legalidad Exp.
N° 07-2035
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la
asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta
minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de
la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha
veintiocho (28) de septiembre del año 2007, dictada por el Juzgado Segundo
Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Carabobo, con motivo del juicio que por DISOLUCIÓN DE SINDICATO
sigue SINDICATO BOLIVARIANO REVOLUCIONARIO ALBECA (SIBRAL) contra
SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA ALBECA (SINTRAALBECA).
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Oswaldo Galíndez,
quien se identificó con el número de Inpreabogado 61.553, en representación de
la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la
incomparecencia de la parte actora o sus apoderados.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el
Vicepresidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Vicepresidente de la
Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia de la
Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara:
1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA
el fallo recurrido. 3) En atención a lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE JULIO DEL AÑO 2008.
Control
de la Legalidad Exp.
N° 07-1521
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la
asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ y la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta
audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la
mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la
parte actora contra la sentencia de fecha siete (7) de julio del año 2006,
dictada por el Juzgado Tercero Superior del Régimen Procesal Transitorio del
Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y
OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue WILLIAM MOTOVITA MONTERREY contra C.A. LUZ ELÉCTRICA DE VENEZUELA.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Humberto Vecchione Martínez, quien se identificó con el número de
Inpreabogado 15.383, en representación de la parte demandante recurrente;
asimismo, se encuentra presente el abogado Julio Bacalao Del Castillo, inscrito
en el Inpreabogado bajo el N° 15.619, en
representación de la empresa C.A. ELECTRICIDAD DE
CARACAS.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno al abogado Julio Bacalao Del Castillo, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate,
el Vicepresidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Vicepresidente de la
Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara:
1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA
el fallo recurrido. 3) En atención a lo establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA.
Se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto.
Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE JULIO DEL AÑO 2008.
Control
de la legalidad Exp. N° 07-772
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la
Sala JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de
la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO
HERNÁNDEZ. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia el
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta
minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar
la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha catorce
(14) de marzo del año 2007, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo
de la
Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, con motivo
del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JUAN VICENTE
HERNÁNDEZ contra PROYECTOS Y CARRETERAS DE ORIENTE, C.A.
El Secretario
deja constancia de la incomparecencia de las partes y sus apoderados.
Seguidamente,
el Vicepresidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de
manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el control de la legalidad
interpuesto por la parte demandante, de acuerdo con lo establecido en el
artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE JULIO DEL AÑO 2008.
Control
de la Legalidad Exp.
N° 07-523
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la
asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asisten a esta audiencia por
motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del
mediodía (12:00 m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la
parte actora contra la sentencia de fecha treinta y uno (31) de mayo del año
2006, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Sucre, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES
Y ENFERMEDAD PROFESIONAL sigue RICARDA JOSEFINA MÉNDEZ BRITO contra
DIGAS TROPIVEN, C.A. hoy
TROPIGAS, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alex José González
García y José Luis Castilllo,
quienes se identificaron con los números de Inpreabogado 22.338 y 49.025,
respectivamente, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo,
se encuentra presente el abogado Carlos Augusto López Damiani,
inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 75.216, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través
de su apoderado abogado Alex José González García, para que exponga las
razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte
demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto
por el recurrente. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad
solicitado. 2) ANULA el fallo recurrido. 3) REPONE
la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente certifique
si consta en autos que dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha
indicada se ejerció algún recurso contra la sentencia de fondo.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE JULIO DEL AÑO 2008.
Control
de la Legalidad Exp.
N° 07-836
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la
asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asisten a esta audiencia por
motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de
la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha
veintinueve (29) de marzo del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con
motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue MARY
ISAURY GÓMES DA CONCEICAO contra ASOCIACIÓN CIVIL CLUB CAMPESTRE
PARACOTOS.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Roberto Alí
Colmenares, quien se identificó con el número de Inpreabogado 15.764, en
representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Eduardo José Herrera Ochoa,
inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 37.708, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad
del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al
apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el
Vicepresidente de la Sala,
preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el
Magistrado Luis Franceschi
Gutiérrez e interrogó al abogado Roberto Alí Colmenares. Una vez dadas sus
respuestas, fue repreguntado por el Magistrado Juan Rafael Perdomo. De seguidas,
contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad
solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida sólo en lo que respecta
al punto tercero de su dispositivo, en el sentido de que no debió declarase sin
lugar la demanda sino el desistimiento.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE JULIO DEL AÑO 2008.
Control
de la Legalidad Exp.
N° 07-1527
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la
asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El
Presidente de la Sala
Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asisten a esta audiencia por
motivos justificados.
Constituida la Sala en el Salón de
Audiencias de la Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo
la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese
lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de
la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha trece
(13) de junio del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo
de la
Circunscripción Judicial del Estado Lara, con motivo del juicio
que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y
OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue FLOR ANGELINA VÁSQUEZ RODRÍGUEZ contra
WENCO LARA, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Aldanis
Alexis Matos Machado, quien se identificó con el número de Inpreabogado
102.080, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados María Isabel Viloria Cols y Alexandra Caribas Mendible, inscritos en el
Inpreabogado bajo los números 67.113 y 62.675, respectivamente, en
representación de la parte demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad
del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a
la parte demandada, a través de su apoderada abogada María
Isabel Viloria Cols,
para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el
recurrente. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Vicepresidente de la Sala
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad
solicitado. 2) CONFIRMA el fallo recurrido. 3) En atención a lo
establecido en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de
las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
A continuación se detalla listado de
Decisiones Publicadas en el día de hoy:
Numero
|
Expediente
|
Procedimiento
|
Partes
|
Ponente
|
Decisión
|
1197
|
07-2116
|
Recurso de Casación
|
Chourio Morante Vallardo contra
Petroquímica de Venezuela, S.A. (PEQUIVEN)
|
Alfonso Rafael Valbuena Cordero
|
Continúese con la tramitación
|
1198
|
08-1179
|
Recurso de Casación
|
Omelia Margarita Paz Ocando
contra Banco Occidental de Descuento, C.A.
|
Luis Eduardo Franceschi
Gutiérrez
|
Perecido
|
1199
|
06-2221
|
Recurso de Casación
(ACCIDENTAL)
|
Rebeca Josefina Núñez Álvarez contra
Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)
|
Luis Franceschi Gutiérrez
|
Homologa la transacción
|
1200
|
07-1725
|
Recurso de control de la legalidad
|
Jhonny José Istúriz contra C.A. Electricidad de Caracas
|
Juan Rafael Perdomo
|
Con lugar
|
1201
|
06-1351
|
Recurso de control de la legalidad
(ACCIDENTAL)
|
Wilman José Rivas contra Compañía Anónima Nacional
Teléfonos de Venezuela (CANTV)
|
Luis Franceschi Gutiérrez
|
Homologa la transacción
|
1202
|
07-1155
|
Recurso de control de la legalidad
|
Corina Daniela Crer
Francés contra Municipio Autónomo Baruta del Estado
Miranda
|
Luis Eduardo Franceschi
Gutiérrez
|
Admite
|
1203
|
07-1966
|
Recurso de control de la legalidad
|
Enzo Antonio Almeida contra Térmicos Villavicencio Tervica, C.A. y otra
|
Luis Eduardo Franceschi
Gutiérrez
|
Admite
|
1204
|
07-2170
|
Recurso de control de la legalidad
|
José Rafael Bravo Ravelo
contra Compañía Nacional Anónima de Seguros La Previsora
|
Luis Franceschi
Gutiérrez
|
Admite
|
1205
|
08-935
|
Recurso de control de la legalidad
|
Edgar Alexander Blanco Moreno contra
Serenos Responsables, C.A. (Sereca)
|
Luis Franceschi
Gutiérrez
|
Admite
|
1206
|
08-1131
|
Recurso de control de la legalidad
|
Evaristo José Vargas Brito contra
Constructora Santa Cruz, C.A.
|
Carmen Elvigia
Porras de Roa
|
Inadmisible
|
1207
|
08-1176
|
Recurso de control de la legalidad
|
Willian José García Eschorihuela
contra Unidad Educativa Francisco Fernández Yépez y otra
|
Carmen Elvigia
Porras de Roa
|
Inadmisible (demandante)
|
1208
|
08-1176
|
Recurso de control de la legalidad
|
Willian José García Eschorihuela
contra Unidad Educativa Francisco Fernández Yépez y otra
|
Carmen Elvigia
Porras de Roa
|
Inadmisible (demandada)
|
1209
|
08-1186
|
Recurso de control de la legalidad
|
José Rafael Velásquez Millán contra
Centro Clínico Santa Rosa, C.A.
|
Carmen Elvigia
Porras de Roa
|
Inadmisible
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del
Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados