![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 164
Martes, 23 de septiembre de 2008
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
Exp. N° Recurso de Casación 08-1510
El abogado GUILLERMO MIGUEL REINA HERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue VÍCTOR MANUEL HERNÁNDEZ contra BAKER HUGHES, S.R.L. Ponente: Dr.
Exp. S/N°
El abogado GUILLERMO MIGUEL REINA HERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue WILSON CHAVARRÍA contra BAKER HUGHES, S.R.L. Ponente: Dr.
Exp. S/N°
El abogado GUILLERMO MIGUEL REINA HERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ARCADIO COLINA contra BAKER HUGHES, S.R.L. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 08-913
El abogado LUIS ENRIQUE SOLÓRZANO, presentó diligencia dándose por notificado, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ALBERTO SOLÓRZANO contra SERVICIOS QUIJADA, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Casación 08-1538
El abogado JULIO BACALAO DEL CASTILLO, presentó diligencia desistiendo del recurso, para ser agregado al juicio que sigue ALEXIS ANTONIO DÍAZ DÍAZ contra SERVICIOS HALLIBURTON DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 08-003
La abogada MARGARITA NAVARRO DE RUOZI, presentó diligencia solicitando la fijación de audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue NINOSKA DE FÁTIMA TORRES AMAYA contra INSTITUTO PARA EL CONTROL Y CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL LAGO DE MARACAIBO (ICLAM). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Avocamiento 07-2159
La abogada ROSA MARINA QUINTERO, presentó escrito solicitando reunión más anexo, para ser agregado al juicio que sigue EXTRABAJADORES DE LA EMPRESA POLAR, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 08-1163
La abogada ROSA MARINA QUINTERO, presentó escrito solicitando reunión conciliatoria, para ser agregado al juicio que sigue OSCAR COLINA Y OTROS contra PDVSA GAS, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Control de la Legalidad 08-799
La abogada ROSA MARINA QUINTERO, presentó escrito solicitando reunión conciliatoria, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ LUIS COLINA Y OTROS contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA (PDVSA). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 07-1007
La ciudadana MARY FAUSTY TORREALBA asistida judicialmente por la abogada RICARDA RODRÍGUEZ, presentaron Transacción más anexos, para ser agregado al juicio que sigue MARY FAUSTY TORREALBA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Casación 07-2199
La abogada BERTA CAROLINA TRUJILLO, presentó diligencia solicitando se fije audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue ARNOLDO JOSÉ CASTELLANO contra PROSEGUROS, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 08-570
La abogada MARÍA NIEVES EGUI CASADO, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ANTONIO MESQUITA DE OLIVEIRA contra VALESSA RUÍZ DE MESQUITA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Apelación Agraria 07-2173
La abogada YOLIMAR THAIRY HERNÁNDEZ FIGUERA, presentó escrito de Informes, para ser agregado al juicio que sigue C.A. AGROPECUARIA SAN FRANCISCO Y OTRAS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Apelación Agraria 07-2173
El abogado RAFAEL CHAVERO GAZDIK, presentó escrito de Informes, para ser agregado al juicio que sigue C.A. AGROPECUARIA SAN FRANCISCO Y OTRAS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRES (23) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-860
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, ALFONSO R. VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL A. RENGIFO.
Constituida la Sala en el Salón de Audiencias de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha quince (15) de febrero del año 2007, emanada del Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, el expediente del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue GUILLERMO ROMERO BERMÚDEZ contra STEWART & STEVENSON DE VENEZUELA, S.A.
Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Julio Bacalao del Castillo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 15.619, en representación de la parte demandada; asimismo, se deja constancia de la no comparecencia de la parte actora recurrente ni de sus apoderados.
Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Rafael Valbuena, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte actora, de conformidad con lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-898
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y la Primera Conjuez Dra. MARJORIE ACEVEDO GALINDO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha tres (03) de abril de 2007, dictada por el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue JONATHAN RODRÍGUEZ contra TUBO CONCRETO S, C.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Nathaly Josefina León Pérez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 74.831, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la parte demandada o sus apoderados.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación de la parte demandada en atención a lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 2) Se condena en costas a la parte demandada recurrente, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 175 eiusdem. 3) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante.
De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-1451
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha trece (13) de junio del año 2007, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue BLANCA CASTILLO DE CORTÉS contra BANCO PRINCIPAL, S.A.C.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Manuel Blanco Ponce, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 19.933, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la comparecencia del abogado Omar Alberto Mendoza Sevilla inscrito en el Inpreabogado bajo el número 66.393, apoderado de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa interviene y le formula preguntas a ambos apoderados. Una vez dadas sus respuestas, el abogado José Manuel Blanco Ponce, fue repreguntado por el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, y posteriormente, por el Magistrado Juan Rafael Perdomo. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, con el anuncio del voto salvado de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante.
Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-1737
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de junio de 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ LUIS RAMÓN GASCON ORTEGA contra SAP ANDINA Y DEL CARIBE, C.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Ana Victoria Perdomo Bazán y Juan Rafael Perdomo Bazán, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 31.705 y 87.361 respectivamente, en representación de la parte demandante; asimismo, se deja constancia de la comparecencia de los abogados Juan Vicente Ardila y Carlos Alberto Henríquez Salazar, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 7.691 y 17.879, respectivamente, apoderados de la parte demandada.
Seguidamente, el Presidente de la Sala, antes de dar inicio a la intervención de las partes, propone la conciliación como medio alterno para la resolución del conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, se acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves veinte (20) de noviembre del año 2008. Hora: una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la cual se celebrará la audicencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:
Apoderados parte demandante,
Nombres y Apellidos |
N° Inpreabogado |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Apoderados de la parte demandada,
Nombres y Apellidos |
N° Inpreabogado |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-2115
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de julio del año 2007, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue VÍCTOR JULIO MORANTES contra PDVSA PETRÓLEO Y GAS, S.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alfredo Valarino, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 18.426, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la parte demandada o sus apoderados.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandante.
De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTITRÉS (23) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso de casación Exp. N° 07-2172
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada previo acuerdo con las partes, a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de julio del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Falcón, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue CLEMENTE FUENMAYOR MEZA, RITA COLINA, JIMMY LUGO PEROZO, JAIRO BARBERA ARIAS, MARVIS GÓMEZ LINAREZ, ELI RODRÍGUEZ, JOSE REYES REYES, EMILIO COLINA, RAINER ESTRADA DÍAZ, YRANDY SOLARTE GUTIÉRREZ, ARMANDO RODRÍGUEZ COLINA, RICHARD VALLES NIÑO, ALEXIS GUANIPA VALBUENA, VÍCTOR CALDERA PEREIRA, JULIO MAVO URBINA, JOHELY ARCAYA GONZÁLEZ, DELMIS MARTÍNEZ, EDGAR CARRASQUERO, JUAN PALENCIA, PEDRO REVILLA, JONNY PRADA, MERVIN GUTIÉRREZ, JESÚS VÉLIZ, JESÚS COPELAND, JOSÉ CASTILLO, JOSÉ REYES SALAS, LUIS BRACHO VENTURA, DANNYS HERMAN ARIAS, ARSENIO REVILLA REYES, OSCAR GONZÁLEZ, JULIO GARCÉS MORA, ANGEL GOITÍA SÁNCHEZ, JESÚS MENDOZA, WILMEN GARCÍA MORA, OMAR CALLEJAS REYES, RICHARD RAMÍREZ PETIT, VÍCTOR RODRÍGUEZ, HÉCTOR CASTELLANO, JAVIER HERNÁNDEZ, JOSÉ RODRÍGUEZ ÁLVAREZ, EDUARDO CALATAYUD, YOIMAR COLINA CHIRINOS, SANDY SALAZAR SÁNCHEZ, MORAIMA CHIRINO FALCÓN, ALEXANDER VILLANUEVA GALICIA, ELBA MARTÍNEZ, ARGENIS GRAND RODRÍGUEZ, GREGORIO CORDERO QUERO, JOSÉ LUGO, JANET NAVEDA, DENNIS DELGADO DÍAZ, ANDY ARIAS PETIT, JOELIS CALZADILLA, HENDRIS VENTURA ESTEILE, MARCEL LAGUNA SALAZAR y ARGENIS LÓPEZ contra ESPECIALIDADES TÉCNICAS, ELÉCTRICAS, INDUSTRIALES Y MÉCANICAS E INSTRUMENTACIÓN, C.A. (ETEIMECA).
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Gregorio Delgado Pelayo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 60.212, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la comparecencia a este acto del abogado Gregorio Pérez Vargas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 34.917, en representación de la parte actora.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada.
De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA DE INFORMES
Recurso de apelación Exp. N° 07-2173
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala Plena ubicado en la planta baja del Edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, hoy 23 de septiembre de 2008, siendo la fecha fijada a los fines que tenga lugar la audiencia oral para los informes prevista en el artículo 188 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte demandante contra la sentencia dictada por el Juzgado Superior Segundo Agrario de los Estados Aragua, Carabobo y Cojedes, en fecha 30 de abril de 2007, con motivo del recurso de nulidad incoado por las sociedades mercantiles C.A. AGROPECUARIA SAN FRANCISCO, AGROPECUARIA LOS CAÑITOS C.A., AGROPECUARIA MANGLARITO C.A., AGROPECUARIA VALLE HONDO y FUNDACIÓN BRANGER-HATO PIÑERO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.
Se anunció dicho acto conforme ley y seguidamente el Secretario de la Sala deja constancia de la comparecencia del abogado Rafael José Chavero, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 58.652 en representación de la parte actora; así como de la asistencia de la abogada Yolimar Hernández Figuera, identificada con el Inpreabogado N° 91.916, en representación de la parte demandada.
A continuación, se le concedió el derecho de palabra al apoderado de la parte apelante. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno a la apoderada de la parte demandada. Concluidas las exposiciones de las partes, la Sala procederá a dictar sentencia conforme lo establece el artículo 189 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
En este estado, se retiran los Magistrados. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |