TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN
SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 215
Jueves, 27 de noviembre de 2008
Siendo las
8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1978
El abogado OSWALDO JOSÉ GALINDEZ VISCAYA, presentó
escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue REGULA
DEL VALLE BRAVO contra ARRENDADORA DE SERVICIOS REFRIGERADOS, C.A. (TRANSPORTE ASERCA, C.A.) Ponente:
Dr.
Exp. N° Recurso
de Casación
07-2319
Los abogados JUAN VICENTE ARDILA Y PEDRO JAVIER MATA
HERNÁNDEZ, presentaron diligencia consignando poder, para ser agregado al
juicio que sigue ORLANDO RAFAEL DOMÍNGUEZ FELIZOLA contra AEROPOSTAL
ALAS DE VENEZUELA, C.A. (TRANSPORTE ASERCA, C.A.) Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI
GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1164
La abogada GISELA GALARRAGA, presentó diligencia
solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio
que sigue MARÍA MERCEDES NOVEL PÁUL contra DIAGEO VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1471
El abogado LUIS EDUARDO PÉREZ RAMONES, presentó
escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NELSÓN
ANTONIO PASTRÁN MUJICA contra LÍNEA DUACA, C.A.
Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1985
El abogado ROLANDO J. HERNÁNDEZ CRESPO, presentó
escrito de FORMALIZACIÓN más poder, para ser agregado al juicio
que sigue ELEUDO RAMÓN PEREDA URDANETA contra SUPLIDORA VENEZOLANA, C.A. (SUPLIVENCA) Ponente: Dr.
Exp. S/N°
El abogado OSCAR GONZÁLEZ ADRIANZA, presentó escrito
de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue AMILCAR
JOSÉ MARTINEZ PETIT contra PDVSA PETRÓLEO Y GAS, S.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1993
El abogado FRANCISCO ALFONSO MÉNDEZ CEPEDA, presentó
escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO
OMAR PARRA contra SEMILLAS FLOR DE ARAGUA, C.A.
(SEFLOARCA) Ponente: Dr.
Exp. N° Otros
05-545
El abogado
LOMBARDO BRACCA LÓPEZ, presentó escrito solicitando copias certificadas,
para ser agregado al juicio que sigue COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE
VENEZUELA (CANTV) contra FEDERACIÓN NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS
DE TELÉFONOS DE VENEZUELA (F.E.T.R.A.J.U.P.T.E.L.) Ponente:
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso
de Casación
06-1939
El abogado JADALLA CHARANI F, presentó diligencia
solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue JADALLA
CHARANI F contra JOUDAH CHARANI FAKR EL DINE Y OTRO Ponente: Dr.
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-825
El abogado ELIO ENRIQUE QUINTERO LEÓN, presentó
diligencia sustituyendo el poder, para ser agregado al juicio que sigue FREDDY
ARMANDO ALVIAREZ ALVIAREZ contra COMPAÑÍA
ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV) Ponente: Dr. ALFONSO R.
VALBUENA C.
Exp. N° Recurso
de Casación
06-1691
El abogado PELAYO DE PEDRO ROBLES en
representación de la empresa y los ciudadanos JOSÉ ALBORNOZ, IVAN BARRETO
CASTILLO, YORVIN ALBERTO CASTELLANO VÁSQUEZ, FRANCISCO JOSÉ CASTILLO PIRELA,
OMAR CLEMENTE MANSILLA SANTOS, JOHANY JESÚS ORTEGA SALDIVIA, JESÚS NICOMEDES
ORTEGA, ÁNGEL ENRIQUE PÉREZ CARRILLO, EDGAR JESÚS PÉREZ CARRILLO, FREDDY LUIS
PULIDO Y JOSÉ RAMÓN ROCA HIDALGO, asistidos judicialmente por el abogado LUIS
ERNESTO DA SILVA GONCÁLVEZ, presentaron diligencia consignando transacción y
poder, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ALBORNOZ Y OTROS contra
COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV) Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-66
La abogada MAIRA ALEJANDRA COLMENARES CASTILLO,
presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser
agregado al juicio que sigue MORELA DE CRUZ AVILÁN NORIA contra INSTITUTO
REGIONAL DE LA VIVIENDA
DEL ESTADO PORTUGUESA (INREVI) Ponente: Dr. JUAN
RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso
de Casación
06-1866
El abogado PELAYO DE PEDRO ROBLES Y ODALYS
MACHADO asistida judicialmente por el abogado DOUGLAS ALEXANDER
MAGO, presentó diligencia consignando transacción, para ser agregado al juicio
que sigue ODALYS JOSEFINA MACHADO contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL
TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV) Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Acción
de Protección
03-45
La abogada ROSA MERCEDES SÁNCHEZ GARCÍA, presentó
diligencia consignando poderes y ratificando el interés procesal, para
ser agregado al juicio que sigue DEFENSORÍA DEL PUEBLO contra TELEVEN,
RADIO CARACAS TELEVISIÓN (RCTV), CORPORACIÓN VENEZOLANA DE TELEVISIÓN
(VENEVISIÓN), CANAL METROPOLITANO DE CARACAS (CMT), GLOBOVISIÓN y VENEZOLANA DE
TELEVISIÓN (VTV) Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Control
de la Legalidad
08-347
La abogada ROSA MERCEDES SÁNCHEZ, presentó escrito
ratificando el escrito presentado en fecha 30/10/08, para ser agregado al
juicio que sigue LUIS ALFONSO ESTRADA MARÍN contra INVERSIONES PRIETO
BAVARESCO, C.A. Y CONSTRUCTORA NORBERTO ODEBRECHT,
S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1908
El abogado DAVID FERNÁNDEZ B, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue ROBERTO THOMPSON contra LUBVENCA
ORIENTE, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1868
El abogado MARLON M. MEZA SALAS, presentó escrito
solicitando cómputo y que se declare perecido el recurso, para ser agregado al
juicio que sigue HAROLDO CABAS GALLO contra COCA COLA FEMSA DE
VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso
de Casación
06-1901
El abogado CÉSAR LEONEL ACOSTA MARÍN, presentó
diligencia informando a la Sala
de Casación Social sobre reunión conciliatoria, para ser agregado al juicio que
sigue JESÚS ANTONIO MENDOZA MENDOZA Y OTROS contra
COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV) Ponente: Dr.
LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1910
El abogado MANUEL SALAS A,
presentó escrito reafirmando que el error material fue salvado, para ser
agregado al juicio que sigue CRISÁLDA JOSEFINA CARDIE LÓPEZ Y OTRAS contra
SERENOS RESPONSABLES SERECA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Avocamiento
04-1682
El abogado EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR, presentó
diligencia solicitando se le de continuidad a la causa, para ser agregado
al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE
ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C.
Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de
Casación
08-1806
El abogado JUAN LUIS NÚÑEZ GARCÍA, presentó escrito
de contrarréplica, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ARTURO TERÁN
CRESPO contra SEGUROS PROVINCIAL, C.A. Ponente:
Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Avocamiento
04-764
El abogado EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR, presentó
diligencia consignando copias certificadas, para ser agregado al juicio que
sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS
MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. Ponente: Dr.
ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1951
El abogado LUIS A. SANTOS CASTILLO, presentó escrito
de CONTESTACIÓN más poder, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS
CONCEPCIÓN BUSTAMANTE MESA contra BAKER HUGHES, S.R.L.
Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1830
El abogado EIRYS MATA MARCANO, presentó escrito de CONTESTACIÓN
más poder, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA ELENA ARELLANO DE
GARCIA contra SNACKS AMÉRICA LATINA VENEZUELA, S.R.L.
Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Recurso
de Casación
08-1960
El abogado CARLOS CALMA CANACHE, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue JESÚS ANTONIO DÍAZ SERNA contra CONSULADO
GENERAL DE COLOMBIA EN CARACAS Ponente: Dr.
AUTOS
PUBLICADOS
Exp N° 06-1267
Por cuanto no podrá conformarse el quorum
reglamentario para constituirse la
Sala de Casación Social, a los fines de celebrar la audiencia
pública y contradictoria fijada en el presente recurso, se difiere dicho
acto para el día miércoles diez (10) de diciembre del año 2008. Hora:
nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.). Agréguese al expediente.
Exp. N° 07-753
Por cuanto no podrá conformarse el quorum
reglamentario para constituirse la
Sala de Casación Social, a los fines de celebrar la audiencia
pública y contradictoria fijada en el presente recurso, se difiere dicho
acto para el día miércoles diez (10) de diciembre del año 2008. Hora:
diez minutos de la mañana (10:00 a.m.). Agréguese al expediente.
Exp N° 07-1456
Por cuanto no podrá conformarse el quorum
reglamentario para constituirse la
Sala de Casación Social, a los fines de celebrar la audiencia
pública y contradictoria fijada en el presente recurso, se difiere dicho
acto para el día miércoles diez (10) de diciembre del año 2008. Hora:
diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.). Agréguese al expediente.
Exp. N° 07-1113
Por cuanto no podrá conformarse el quorum reglamentario para constituirse
la Sala de
Casación Social, a los fines de celebrar la audiencia pública y contradictoria
fijada en el presente recurso, se difiere dicho acto para el día
miércoles diez (10) de diciembre del año 2008.
Hora: doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.). Agréguese al expediente.
Exp. N° 08-825
Por cuanto no podrá conformarse el quorum reglamentario para constituirse
la Sala de
Casación Social, a los fines de celebrar la audiencia pública y contradictoria
fijada en el presente recurso, se difiere dicho acto para el día
miércoles diez (10) de diciembre del año 2008.
Hora: una de la tarde (01:00
p.m.). Agréguese al expediente.
Exp. N° 07-131
Por cuanto no podrá conformarse el quorum reglamentario para constituirse
la Sala de Casación
Social, a los fines de celebrar la audiencia pública y contradictoria fijada en
el presente recurso, se difiere dicho acto para el día miércoles diez
(10) de diciembre del año 2008. Hora:
doce del mediodía (12:00 m.). Agréguese
al expediente.
Exp. N° 06-2223
Por cuanto no podrá conformarse el quorum reglamentario para constituirse
la Sala de
Casación Social, a los fines de celebrar la audiencia pública y contradictoria
fijada en el presente recurso, se difiere dicho acto para el día
miércoles diez (10) de diciembre del año 2008.
Hora: once y treinta minutos de
la mañana (11:30 a.m.). Agréguese al expediente.
Exp. N° 06-2140
Por cuanto no podrá conformarse el quorum reglamentario para constituirse
la Sala de
Casación Social, a los fines de celebrar la audiencia pública y contradictoria
fijada en el presente recurso, se difiere dicho acto para el día
miércoles diez (10) de diciembre del año 2008.
Hora: once minutos de la mañana (11:00 a.m.). Agréguese al
expediente.
AUTOS DE DESIGNACIÓN DE PONENTE
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
AA-S-60-2008-001902
AA-S-60-2008-001910
AA-S-60-2008-001917
AA-S-60-2008-001931
AA-S-60-2008-001946
AA-S-60-2008-001964
AA-S-60-2008-001984
AA-S-60-2008-001993
AA-S-60-2008-001938
AA-S-60-2008-001901
AA-S-60-2008-001912
AA-S-60-2008-001922
AA-S-60-2008-001932
AA-S-60-2008-001942
AA-S-60-2008-001952
AA-S-60-2008-001956
AA-S-60-2008-001966
AA-S-60-2008-001974
AA-S-60-2008-001983
AA-S-60-2008-001991
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:
AA-S-60-2008-001911
AA-S-60-2008-001919
AA-S-60-2008-001933
AA-S-60-2008-001951
AA-S-60-2008-001972
AA-S-60-2008-001985
AA-S-60-2008-001994
AA-S-60-2008-001939
AA-S-60-2008-001903
AA-S-60-2008-001915
AA-S-60-2008-001925
AA-S-60-2008-001934
AA-S-60-2008-001943
AA-S-60-2008-001957
AA-S-60-2008-001967
AA-S-60-2008-001975
AA-S-60-2008-001995
AA-S-60-2008-001997
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ:
AA-S-60-2008-001908
AA-S-60-2008-001914
AA-S-60-2008-001924
AA-S-60-2008-001940
AA-S-60-2008-001959
AA-S-60-2008-001979
AA-S-60-2008-001990
AA-S-60-2008-001971
AA-S-60-2008-001977
AA-S-60-2008-001905
AA-S-60-2008-001920
AA-S-60-2008-001929
AA-S-60-2008-001937
AA-S-60-2008-001948
AA-S-60-2008-001954
AA-S-60-2008-001962
AA-S-60-2008-001969
AA-S-60-2008-001981
AA-S-60-2008-001987
AA-S-60-2008-001928
Dr. ALFONSO VALBUENA
CORDERO:
AA-S-60-2008-001906
AA-S-60-2008-001913
AA-S-60-2008-001923
AA-S-60-2008-001936
AA-S-60-2008-001958
AA-S-60-2008-001963
AA-S-60-2008-001978
AA-S-60-2008-001989
AA-S-60-2008-001945
AA-S-60-2008-001950
AA-S-60-2008-001904
AA-S-60-2008-001918
AA-S-60-2008-001926
AA-S-60-2008-001935
AA-S-60-2008-001947
AA-S-60-2008-001953
AA-S-60-2008-001961
AA-S-60-2008-001968
AA-S-60-2008-001986
AA-S-60-2008-001996
Dra. CARMEN ELVIGIA
PORRAS DE ROA:
AA-S-60-2008-001909
AA-S-60-2008-001916
AA-S-60-2008-001927
AA-S-60-2008-001944
AA-S-60-2008-001960
AA-S-60-2008-001982
AA-S-60-2008-001992
AA-S-60-2008-001976
AA-S-60-2008-001900
AA-S-60-2008-001907
AA-S-60-2008-001921
AA-S-60-2008-001930
AA-S-60-2008-001941
AA-S-60-2008-001949
AA-S-60-2008-001955
AA-S-60-2008-001965
AA-S-60-2008-001973
AA-S-60-2008-001980
AA-S-60-2008-001988
AA-S-60-2008-001970
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISIETE (27) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 06-1672
Se abrió el
acto por el Presidente de la Sala
(Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ y la
Primera Magistrada Suplente Dra. BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ.
Constituida la Sala de Casación Social
(Accidental), en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del
Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y
treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que
tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de
fecha dieciocho (18) de septiembre del año 2006, dictada por el Juzgado Primero
Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en el
juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS
LABORALES sigue EUDY GREGORIO FARIAS SUCRE contra COCA-COLA FEMSA DE
VENEZUELA, S.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Cruz Mercedes
Velásquez Brito, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 75.104, en
representación de la parte actora; asimismo, se
encuentran presentes los abogados Jenny Cristina Abraham Rodríguez y Marlon
Michael Meza Salas, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 73.254 y
44.729, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de
su apoderado Marlon Meza Salas, para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,
correspondió el turno a la apoderada de la parte actora, para que manifieste
sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido
el debate, el Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, preguntó a ambos abogados
exponentes. De seguidas, contestaron. A continuación, el Magistrado Juan Rafael
Perdomo, llamó al estrado al demandante ciudadano Eudy
Gregorio Farías Sucre, quien se identificó con
la cédula de identidad N° 11.438.110 y lo
interrogó. Una vez dadas sus respuestas, preguntó a la representación judicial
de la demandada. Respondió Marlon Meza Salas. En este estado, ilustrada como se
encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime: CASA DE OFICIO la
sentencia recurrida. 2) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara la COSA JUZGADA.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISIETE (27) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 07-2319
Se abrió el
acto por el Vicepresidente de esta Sala Accidental Magistrado ALFONSO VALBUENA
CORDERO, con la asistencia de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ
y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el
Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO
HERNÁNDEZ. Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los
Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y el Tercer Magistrado Suplente JESÚS
ALBERTO SOTO LUZARDO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Accidental), en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del
Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y
treinta y cinco minutos de la mañana (9:35 a.m.), hora fijada a los
fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente,
de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado
y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veinticinco
(25) de octubre del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del
Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES
sigue ORLANDO RAFAEL DOMÍNGUEZ FELIZOLA contra AEROPOSTAL ALAS DE
VENEZUELA, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Ligia Aranguren,
inscrita en el Inpreabogado bajo el número 13.688, en representación de la
parte actora recurrente; asimismo, se encuentran
presentes los abogados Pedro Javier Mata Hernández y Juan Vicente Ardila, inscritos
en el Inpreabogado bajo los números 43.897 y 7.691 respectivamente, apoderados
de la parte demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el
turno a la parte demandada, a través de su apoderado abogado Juan Vicente
Ardila, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por
el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. Intervino la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa e interrogó a los abogados exponentes, quienes de
seguidas, contestaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi
Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR
el recurso de casación interpuesto por la parte demandante. 2) CONFIRMA
la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISIETE (27) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 06-2058
Se abrió el
acto por el Presidente de la Sala
(Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ y el Quinto Magistrado Suplente Dr. MEDARDO ANTONIO PÁEZ.
Constituida la Sala de Casación Social
(Accidental), en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del
Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y
quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que
tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de
fecha primero (1°) de febrero del año 2006, dictada por el Juzgado Superior
Segundo para el Nuevo Régimen y para el Régimen Procesal Transitorio del
Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que
por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue LUIS
RICARDO CABALLERO SANDOVAL contra PANAMCO DE VENEZUELA, S.A. HOY COCA
COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Marlon Michael Meza
Salas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 44.729, en representación de
la parte demandada recurrente; asimismo, se deja
constancia de la incomparecencia de la parte actora y sus apoderados.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente
de la Sala,
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera
unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación
interpuesto por la parte demandada. 2) CONFIRMA la sentencia
recurrida.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISIETE (27) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 06-1666
Se abrió el
acto por el Presidente de la Sala
(Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ y el Quinto Magistrado Suplente Dr. MEDARDO ANTONIO PÁEZ.
Constituida la Sala de Casación Social
(Accidental), en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del
Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la
mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la
audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de
fecha dieciocho (18) de septiembre del año 2006, dictada por el Juzgado Primero
Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Sucre, en el
juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue
ALÍ JOSÉ GONZÁLEZ contra COCA-COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del demandante ciudadano Alí José
González, titular de la cédula de identidad N°
5.872.756 y de su apoderada abogada Cruz Mercedes Velásquez Brito, inscrita en
el Inpreabogado bajo el número 75.104; asimismo, se
encuentra presente la abogada Jenny Cristina Abraham Rodríguez, inscrita en el
Inpreabogado bajo el número 73.254, en representación de la parte demandada
recurrente.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno a la apoderada de la parte actora, para que manifieste sus argumentos
tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el
Presidente de la Sala
le formula preguntas a la abogada Cruz Mercedes Velásquez Brito. De seguidas,
contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) ANULA
la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISIETE (27) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 07-774
Se abrió el
acto por el Presidente de la Sala
(Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ y el y el Tercer Magistrado Suplente Dr. JESÚS ALBERTO SOTO
LUZARDO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Accidental), en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del
Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y
cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines
de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de
fecha trece (13) de marzo del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior
del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Táchira, en el juicio que
por COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE
sigue CLEMENTE PASTRAN contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Marlon Michael Meza Salas, inscrito en el Inpreabogado bajo el
número 44.729, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Nury Esther García Sánchez y Francisco Arellano Ramírez,
inscritos en el Inpreabogado bajo los números 95.666 y 78.162, respectivamente,
en representación de la parte demandante.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su exposición, intervienen los
abogados Francisco Arellano Ramírez y Nury Esther García Sánchez, en ese orden, para que
manifiesten sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante.
Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) ANULA
la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISIETE (27) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 07-1932
Se abrió el
acto por el Presidente de la Sala,
Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr.
VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por motivos justificados, no asisten a esta
audiencia el Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y el Tercer
Magistrado Suplente Dr. JESÚS ALBERTO SOTO LUZARDO.
Constituida la Sala de Casación Social (Accidental),
en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo
de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de
la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la
audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha veintitrés (23) de julio del año 2007, dictada por el Juzgado Primero
Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana
de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES
sigue RAFAEL ERNESTO CONTRERAS HERNÁNDEZ, CARMEN YAMILE DI DOMENICO DE
RODRÍGUEZ y ÁNGEL LUIS TORREALBA MOTA contra BANCO DE VENEZUELA, S.A.C.A. BANCO UNIVERSAL.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del co-demandante
recurrente ciudadano Ángel Luis Torrealba Mota,
titular de la cédula de identidad N° 5.552.181,
y de sus apoderados abogados Scarlet Virginia Guevara
Sifontes y José Ignacio Bustamante, inscritos en el
Inpreabogado bajo los números 39.641 y 24.411, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado Alfredo José
Abou-Hassan Fernández, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 58.774,
en representación de la parte demandada.
Seguidamente,
el Presidente de la Sala,
Magistrado Juan Rafael Perdomo, antes de dar inicio a la intervención de las
partes, propone la conciliación como medio alterno para la resolución del
conflicto. Aceptaron la propuesta, por la parte actora el abogado José Ignacio
Bustamante, quien además informó a la
Sala que la co-demandante ciudadana
Carmen Yamile Di Domenico, realizó transacción en la
instancia y, por la parte demandada, el abogado Alfredo Abou-Hassan. En virtud
de tal manifestación, se acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO
hasta el día jueves veintinueve (29) de enero del año 2009. Hora: una y
treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la cual se celebrará la
audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, en caso
de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación.
Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de
identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:
Parte demandante,
Nombres y Apellidos
|
N°
IPSA
|
Teléfonos / Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Apoderado de la parte
demandada,
Nombres y Apellidos
|
N°
IPSA
|
Teléfonos / Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Se ordena
agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto.
Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISIETE (27) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 08-457
Se abrió el
acto por el Presidente de la Sala
(Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.),
hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora,
contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de enero del año 2008, dictada por
el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y
OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue BEATRIZ PINEDA DE SANSONE contra
DIARIO LA VERDAD,
C.A. y SINERGÍA EDITORIAL, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Fernando Andrés Lobos Avello, inscrito en el Inpreabogado bajo
el número 60.603, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la
representación judicial de las co-demandadas.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el
Presidente de la Sala,
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la
deliberación, el Presidente de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de
Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por
autoridad de la Ley,
bajo la ponencia de la
Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación
interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) REPONE
la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente, dicte la
decisión de mérito.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones
de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se
ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISIETE (27) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.
Control
de la Legalidad Exp.
N° 07-2396
Se abrió el
acto por el Presidente de la Sala
(Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados
ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por motivos justificados, no
asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR ALFREDO MORA DÍAZ y LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde
(1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte
actora, contra la sentencia de fecha quince (15) de noviembre del año 2007,
dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Aragua, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y
OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue LIGIA DEL VALLE MARTÍNEZ LARA contra
SALÓN DINÁMICO, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Marianela Pantoja Navas, Alfredo
Jiménez Casanova y Oswaldo José García Matamoros, inscritos en el Inpreabogado
bajo los números 67.426, 31.696 y 68.027, respectivamente, en representación de
la parte demandada; asimismo, se encuentra presente
la abogada Ruth Bexabel Rodríguez Caldera, inscrita
en el Inpreabogado bajo el número 94.095, en representación de la parte
demandante recurrente.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno a la parte demandada, a través de su apoderado abogado Alfredo Jiménez
Casanova, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto
por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia
recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, JUEVES VEINTISIETE (27) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2008.
Control
de la Legalidad Exp.
N° 08-488
Se abrió el
acto por el Presidente de la Sala
(Encargado), Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los
Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Por motivos justificados, no asisten a esta audiencia los Magistrados OMAR
ALFREDO MORA DÍAZ y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Constituida la Sala de Casación Social en el
Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de
Justicia, siendo la una y cuarenta y cinco minutos
de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la
audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la
legalidad solicitado por la co-demandada Grupo
Técnico de Vigilancia y Seguridad, C.A.,
contra la sentencia de fecha seis (6) de febrero del año 2008, dictada por el
Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Miranda, en el juicio que por COBRO DE ACREENCIAS POR CONCEPTOS
LABORALES sigue WILMER BUITRAGO DUARTE, GUSTAVO FARÍA, LUIS ALBERTO
FERNÁNDEZ VILLAMIZAR, JOSÉ GREGORIO GODOY GARCÍA, MARCEL EDUARDO KOFINKE
LOGARDO, JOSÉ HUMBERTO MANRIQUE ROMERO, HENRY ALEXANDER MONTES PIÑUELA, EDGAR
NICOLÁS MONTES RAMÍREZ, RAMÓN E. NIEVES RODRÍGUEZ, WILMER ALEJANDRO OSTOS
USECHE, ARGENIS DE JESÚS PINTO, GREGORY RODRÍGUEZ VÁSQUEZ, ORLANDO JOSÉ SÁNCHEZ
QUINTANA, JUAN MANUEL VALE RINCONES y NELSON ENRIQUE VIVAS contra
GRUPO TÉCNICO Y PROFESIONAL GRUTEPRO, S.R.L.,
y GRUPO TÉCNICO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD (GRUTEVICA), C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del co-demandante
ciudadano Wilmer Buitrago Duarte, titular de la
cédula de identidad N° V-8.105.302 y del abogado Luis
Rafael González Rosas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 46.960, en
representación de la parte actora; asimismo, se
encuentra presente el ciudadano Alberto José Aguilar Vanegas,
titular de la cédula de identidad N° V-3.078.869, en
su carácter de Presidente de la co-demandada
recurrente GRUTEVICA, asistido en este acto por el abogado Rubén Carrillo
Romero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 38.842.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte co-demandada
recurrente, a través del abogado Rubén Carrillo
Romero, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes
a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, le formula preguntas al
abogado Luis Rafael González Rosas. De seguidas, contestó. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el
control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia
recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES DEL DÍA
Numero
|
Expediente
|
Procedimiento
|
Partes
|
Ponente
|
Decisión
|
1938
|
08-168
|
Recurso de Casación
|
Ana Pascual Ibáñez y otras contra Instituto
Autónomo de Previsión Social de las Fuerzas Armadas (IPSFA)
|
Carmen Elvigia Porras de Roa
|
Con lugar
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala (E),
________________________
JUAN RAFAEL PERDOMO.
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del
Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados