TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN
SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 169
Martes, 30 de septiembre de 2008
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la
hora del Despacho.
Exp. N° Recurso
de Casación y Control de la
Legalidad 06-1777
La ciudadana
SHIRLEY AYALA asistida judicialmente por la abogada GLORIA FERRER y MARÍA DEL
CARMEN LÓPEZ, presentaron Transacción, Poder y anexo, para ser agregado al
juicio que sigue SHIRLEY AYALA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL
TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA
C.
Exp. N° Recurso
de Casación 08-683
La abogada VICKY
LEE DE GORDILLO, presentó diligencia solicitando copia certificada y garantía
al principio de suficiencia de la sentencia, para ser agregado al juicio que
sigue RAFAEL ENRIQUE GORDILLO DELGADO contra VENEZOLANA DE PRERREDUCIDOS
CARONÍ, C.A. (VEMPRECAR). Ponente: Dra.
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Avocamiento
04-1682
El abogado
EMILIO GARCÍA BOLÍVAR, presentó diligencia de alegatos, para ser agregado al
juicio que sigue OMAR GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS
MIEMBROS DE MACLEOD DIXON. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE
ROA.
Exp. N° Control
de la Legalidad
08-686
El abogado
FRANCISCO GUERRERO DELL´ORA, presentó diligencia solicitando
se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue MARLIN
CÓRDOBA Y OTROS contra RESCARVEN, C.A. Ponente:
Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Recurso
de Casación 07-1607
Los abogados ADID JOAQUÍN CENTENO, SUSANA
PELLICER Y NELSÓN JOSÉ PERNÍA VIVAS, presentaron diligencia consignando
Transacción más anexos, para ser agregado al juicio que sigue USMILDA OMAIRA
ACUÑA VILLARREAL viuda de Arzola, actuando en su
nombre y en representación de sus hijos contra BUREAU VERITA DE
VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso
de Casación 06-013
El abogado
FELIPE MEDINA, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser
agregado al juicio que sigue CRUZ ALBERTO HERNÁNDEZ RENGEL contra DISTRIBUIDORA
DUNCAN, C.A. Y OTRAS. Ponente: Dr. LUIS
EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso
de Casación 07-1018
Los abogados JULIO BACALAO DEL CASTILLO y FREDDY
ÁLVAREZ BERNEE, presentaron diligencia consignando Transacción, autorización
más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ROBERTO JESÚS MENGUAL DE
TORRE contra C.A. ELECTRICIDAD DE
CARACAS. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Casación 07-2015
Según Oficio N° 1564 del Tribunal Superior Cuarto del Circuito Judicial
Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, se
recibió una (01) pieza de pruebas, contentiva de doscientos noventa y un (291)
folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue STEVE EUGENE EVERETT contra
PRIDE INTERNACIONAL, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Autos Publicados
Exp. N° 07-2172
Por cuanto la Magistrada
Ponente Dra. Carmen Elvigia Porras
de Roa, se encuentra ejerciendo funciones inherentes a su cargo, se difiere la
publicación de la sentencia correspondiente al presente recurso, dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de este auto. Agréguese al expediente.-
Exp. N° 07-2115
Por cuanto la Magistrada
Ponente Dra. Carmen Elvigia Porras
de Roa, se encuentra ejerciendo funciones inherentes a su cargo, se difiere la
publicación de la sentencia correspondiente al presente recurso, dentro de los
cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de este auto. Agréguese al expediente.-
Exp. N° 04-1682
De conformidad con el acuerdo de la Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, de fecha 16 de noviembre de 2005, la Presidencia de la Sala Accidental a
constituirse en esta causa, corresponde al Ponente designado en la misma. Ahora
bien, vista la inhibición planteada por la Segunda Magistrada
Suplente Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR, y la reasignación de la ponencia a la Magistrada
Carmen Elvigia Porras de Roa, esta
Sala ordena convocar al Tercer Magistrado Suplente Dr. JESÚS ALBERTO SOTO
LUZARDO, para constituir la
Sala Accidental de la siguiente manera: Magistrada
Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y ALFONSO VALBUENA CORDERO Presidenta-Ponente
y Vicepresidente, respectivamente, la Primera Magistrada
Suplente Dra. BETTY JOSEFINA TORRES DÍAZ, el Tercer Magistrado Suplente Dr.
JESÚS ALBERTO SOTO LUZARDO y la Tercera Conjuez Dra. HILEN DAHER RAMOS DE LUCENA
en el juicio que, por Cobro de Prestaciones Sociales sigue el ciudadano OMAR
ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MACLEOD DIXON, S.C. Exp. N° AA60-S-2004-001682, a fin de que si tiene a bien se avoque al
conocimiento de dicha causa.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 07-2076
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr.
VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por motivos justificados la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala
Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación
anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha
primero (1) de octubre del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero
del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio
que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, INDEMNIZACIONES DERIVADA DE ACCIDENTE
DE TRABAJO, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue GUILLERMINA
DE JESÚS GIMÉNEZ LUNA y ELENA MERCEDES GÓMEZ GIMÉNEZ contra WALDECO,
S.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Pedro Germán Brito
y Salvatore Chiaracane,
inscritos en el Inpreabogado bajo los números 48.709 y 52.143, en
representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente
el abogado Franklin Furgiuele Liscano,
inscrito en el Inpreabogado bajo el número 30.903, apoderado de la parte
demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, a través de su
apoderado abogado Pedro Germán Brito, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su
intervención, correspondió el turno al apoderado de la parte demandada, para
que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR
la solicitud de perecimiento por exceso en el número de líneas que contiene el
escrito de formalización, presentada por la representación judicial de la parte
demandada. 2) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la
parte demandante. 3) CONFIRMA la sentencia recurrida.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 07-2232
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr.
VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por motivos justificados la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala
Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de
fecha veintiuno (21) de septiembre de 2007, dictada por el Juzgado Superior
Quinto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el
juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue
DANILO ENRIQUE GALBAN ROSALES contra SCHLUMBERGER VENEZUELA,
S.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Fernando Villasmil Briceño y Joaquín Martínez, inscritos en el
Inpreabogado bajo los números 6.854 y 56.707 respectivamente, en representación
de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado José
Hernández Ortega, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 22.850, apoderado
de la parte demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, a través de su
apoderado abogado Fernando Villasmil Briceño, para
que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo
recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el turno al
apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a
enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el
debate, el Presidente de la Sala,
propuso la conciliación como medio alternativo para la resolución del
conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. A continuación, el Presidente
de la Sala, en
virtud de tal manifestación, informa: Se acuerda abrir un PROCESO
CONCILIATORIO bajo la mediación del Magistrado ponente Dr. Alfonso
Valbuena Cordero, hasta el día martes dieciocho (18) de noviembre del año 2008,
Hora: una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la cual se
celebrará la audiencia para el pronunciamiento oral de la sentencia
correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen
a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes
dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para
así facilitar la gestión conciliatoria:
Apoderados de la parte
demandante,
Nombres y Apellidos
|
N°
Inpreabogado
|
Teléfonos / Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Apoderado de la parte
demandada,
Nombres y Apellidos
|
N°
Inpreabogado
|
Teléfonos / Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Se ordena
agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto.
Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 07-1914
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr.
VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por motivos justificados la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala
Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que
tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha
tres (03) de agosto de 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del
Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que
por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES, INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE
TRABAJO Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue OMAR ENRIQUE DURÁN contra
FRIGORÍFICO GRAN BENFICA, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Karen Camargo Medina,
inscrita en el Inpreabogado bajo el número 86.229, en representación de la
parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Esteban Guart Guarro, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
14.070, apoderado de la parte demandada también recurrente.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte actora
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, correspondió el
turno al apoderado de la parte demandada recurrente, para que fundamente su
recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su
contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado,
ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el
Presidente de la Sala
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo,
aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el
recurso de casación interpuesto por ambas partes. 2) CONFIRMA la
sentencia recurrida.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 07-549
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de
los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por
motivos justificados la
Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE
ROA y el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asisten a esta
audiencia.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala
Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora
fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia para dictar el
pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al recurso de casación
anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha
quince (15) de febrero del 2007, dictada por el Juzgado Tercero Superior del
Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
con motivo del juicio que por COBRO DE OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO
COLECTIVO siguen ASOCIACIÓN CIVIL TRABAJADORES RETIRADOS BIGOTT POR DEFENSA
DE NUESTROS DERECHOS (ASOCITREBI) y los ciudadanos JORGE ENRIQUE OCHEA
RINCÓN y CARLO ORLANDO ESPINOZA PÉREZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA
CIGARRERA BIGOTT, SUCESORES, en virtud del proceso conciliatorio
acordado por esta Sala en fecha 21 de febrero del año 2008, y no consumado por
las partes.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Rafael Badell Madrid, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
22.748 en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se
encuentran presentes las abogadas Mindi María Lidia de Oliveira y
Maryuris Ramona Liendo, quienes se identificaron con el número de Inpreabogado
97.907 y 95.203 respectivamente, en representación de la parte actora.
Seguidamente,
el Presidente de la Sala
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR
el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 3) CONFIRMA
la sentencia recurrida.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 07-549
Se abrió el acto
por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de
los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por
motivos justificados la
Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE
ROA y el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, no asisten a esta
audiencia.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala
Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora
fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia para dictar el
pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al recurso de casación
anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha
quince (15) de febrero del 2007, dictada por el Juzgado Tercero Superior del
Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
con motivo del juicio que por COBRO DE OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO
COLECTIVO siguen ASOCIACIÓN CIVIL TRABAJADORES RETIRADOS BIGOTT POR DEFENSA
DE NUESTROS DERECHOS (ASOCITREBI) y los ciudadanos JORGE ENRIQUE OCHEA
RINCÓN y CARLO ORLANDO ESPINOZA PÉREZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA
CIGARRERA BIGOTT, SUCESORES, en virtud del proceso conciliatorio
acordado por esta Sala en fecha 21 de febrero del año 2008, y no consumado por
las partes.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Rafael Badell Madrid, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
22.748 en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se
encuentran presentes las abogadas Mindi María Lidia de Oliveira y
Maryuris Ramona Liendo, quienes se identificaron con el número de Inpreabogado
97.907 y 95.203 respectivamente, en representación de la parte actora.
Seguidamente,
el Presidente de la Sala
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena
Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR
el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 3) CONFIRMA
la sentencia recurrida.
De conformidad
con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 08-061
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados LUIS EDUARDO
FRANCESCHI GUTIÉRREZ y ALFONSO R. VALBUENA CORDERO; asimismo, se
encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil
Sr. RAFAEL A. RENGIFO. Por motivos justificados, la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia.
Constituida la Sala
en el Salón de Audiencias de la
Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los
fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de
fecha seis (6) de julio del año 2007, dictada por el Juzgado Tercero Superior
del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,
en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
CONCEPTOS sigue OSCAR KARAHA contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A.
(PDVSA).
El Secretario deja constancia de la asistencia este acto de los abogados
Hamilton Rodríguez Philipps y Edgar José Ruíz Pereira, inscritos en el Inpreabogado bajo los números
72.569 y 73.601 respectivamente, apoderados de la parte actora; asimismo, se
deja constancia de la incomparecencia de la parte demandada recurrente o sus
apoderados.
Seguidamente,
el Presidente de la Sala,
lee la decisión: La Sala
de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Dïaz, aprobada de manera unánime, declara: DESISTIDO
el recurso de casación interpuesto por la parte demandada, de conformidad con
lo establecido en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta
ACTA
AUDIENCIA
ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, MARTES TREINTA (30) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2008.
Recurso
de casación Exp. N° 07-2235
Se abrió el
acto por el Presidente de la
Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del
Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO
VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ; asimismo, se encuentran
presentes el Secretario de la
Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr.
VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por motivos justificados la Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, no asiste a esta audiencia.
Constituida la Sala en el Auditorio de Sala
Plena, ubicado en planta baja de la sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese
lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha primero (1°) de junio de 2007, dictada por el Juzgado Superior Segundo
del Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que
por COBRO DE HORAS EXTRAS sigue ABRAHAM LUGO contra BANCO CENTRAL DE
VENEZUELA
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Leonel Petit
Montiel y Carlil Ariana Montiel Prieto, inscritos en el Inpreabogado bajos los
números 57.664 y 81.784 respectivamente, en representación de la parte actora
recurrente; asimismo, se deja constancia de la inasistencia de la parte
demandada o sus apoderados.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, a través de su
apoderado abogada Carlil Montiel para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,
el Presidente de la Sala
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No
formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis
Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera
unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación
interpuesto por la parte demandante. 2) Se ANULA la sentencia
recurrida. 3) De conformidad con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo se desciende a las actas del proceso y se declara PARCIALMENTE
CON LUGAR la demanda.
De
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del
presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
Numero
|
Expediente
|
Procedimiento
|
Partes
|
Ponente
|
Decisión
|
1455
|
07-898
|
Recurso de
Casación
(Accidental)
|
Jonathan
Rodríguez contra Tubo Concreto S, C.A.
|
Juan Rafael
Perdomo
|
1- Desistido
el recurso (demandada). 2- Sin lugar el recurso (actora)
|
1456
|
08-1396
|
Recurso de
Casación
|
Instituto
Nacional de la Vivienda
(INAVI) contra Sindicato de Empleados Públicos Profesionales Técnicos
Universitarios y Administrativos de la Administración Pública
del Instituto Nacional de la Vivienda
|
Juan Rafael
Perdomo
|
Perecido
|
1457
|
07-860
|
Recurso de
Casación
|
Guillermo Romero
Bermúdez contra Stewart & Stevenson
de Venezuela, S.A.
|
Alfonso
Rafael Valbuena Cordero
|
Desistido
|
1458
|
08-1356
|
Recurso de
Casación
|
Leoner de Jesús Semprún Bravo contra Siemogas, C.A. y otra
|
Alfonso
Valbuena Cordero
|
Perecido
|
1459
|
08-1450
|
Recurso de
Casación
|
Milvia Encarnación López Reyes contra Servicios Avensa,
S.A. (SERVIVENSA) y otra
|
Alfonso
Valbuena Cordero
|
Perecido
|
1460
|
08-1490
|
Recurso de
Casación
|
Isbelia Mayanín León León
contra Eni Daccion, B.V., C.A.
|
Alfonso
Valbuena Cordero
|
Perecido
|
1461
|
08-1416
|
Recurso de
control de la legalidad
|
Ayaris del Valle Machado Sánchez contra Italcambio,
C.A.
|
Omar Alfredo
Mora Díaz
|
Admite
|
1462
|
08-1451
|
Recurso de
control de la legalidad
|
Flor Gallardo
y Otros contra PDVSA Petróleo, S.A.
|
Juan Rafael
Perdomo
|
Inadmisible
|
1463
|
08-1386
|
Recurso de
control de la legalidad
|
Eduardo Alexner Cordero Arellano contra Gobernación del Estado
Vargas (Secretaría de Desarrollo Económico)
|
Alfonso
Valbuena Cordero
|
Inadmisible
|
1464
|
08-1395
|
Recurso de
control de la legalidad
|
Joseph Rafael
Rivero Amado contra El Sarao Roneria, C.A.
|
Alfonso
Valbuena Cordero
|
Admite
|
1465
|
08-1404
|
Recurso de
control de la legalidad
|
Yirutzi Noeli Méndez Santos contra Internacional de
Responsabilidad, C.A.
|
Alfonso
Rafael Valbuena Cordero
|
Admite
|
1466
|
08-1414
|
Recurso de
control de la legalidad
|
Gabriela Lombardini de Allanic contra
Embajada del Reino de Marruecos
|
Alfonso Valbuena
Cordero
|
Admite
|
1467
|
07-2177
|
Recurso de
Apelación
(Agraria)
|
Agropecuaria
Belloso, C.A. contra Instituto Nacional de Tierras
|
Alfonso
Valbuena Cordero
|
Con lugar
|
Siendo las 3:00 p.m., concluye la
hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del
Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados