Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 30 de Octubre de 2008





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº  195

 

 

Jueves, 30 de octubre de 2008

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp.     Recurso de Casación      07-1917

 

Los abogados ALFREDO VALARINO y BEATRIZ ROJAS MORENO, presentaron diligencia consignando Transacción y anexo, para ser agregado al juicio que sigue GLADYS PETRONILA AULAR DE COLMENARES contra FÁBRICA NACIONAL DE CEMENTOS, C.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.     Recurso de Casación      08-1782

 

La abogada GLADYS SALAZAR RODRÍGUEZ, presentaron escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue HUGO DE JESÚS BETANCOURT VIVAS contra VENEZOLANA DE PRERREDUCIDOS CARONÍ, C.A. (VENPRECAR). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.     Recurso de Casación      08-1713

 

El abogado CARLOS ALBERTO HENRÍQUEZ SALAZAR, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MAURIZIO FOGLIA contra BAYER, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.     Recurso de Hecho      08-949

 

El abogado FRANCISCO GUERRERO DELL´ORA, presentó diligencia consignando Poder y solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS DONAIRE Y OTROS contra JUNTA DE CONDOMINIO DEL CENTRO COMERCIAL EL RECREO. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.     Recurso de Casación      08-1764

 

La ciudadana LILIANA GUERRERO ARROYO asistida judicialmente por el abogado JUAN VICENTE ARDILA, presentaron escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LILIANA GUERRERO ARROYO contra BENTATA ABOGADOS, S.C. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp.     Regulación de Competencia     07-2357

 

El abogado WILMER LÓPEZ RODRÍGUEZ, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue MILAGROS ARACELIZ CONTRERAS MONTENEGRO en su propio nombre y en representación de su menor hija contra DEOGRACIO HERNÁNDEZ MARTÍN. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp.     Control de la Legalidad          08-347

 

La abogada ROSA MERCEDES SÁNCHEZ, presentó escrito contentivo de criterio de la Defensoría del Pueblo con respecto al retardo procesal del expediente más anexos, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ALFONSO ESTRADA MARÍN contra INVERSIONES PRIETO BAVARESCO, C.A. Y OTRA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

OFICIO RECIBIDO

 

 Exp.     Recurso de Casación      08-1646

 

Según Oficio TSS-2008-12294 del Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, donde se señala correctamente el cómputo de los lapso para interponer el Recurso de Casación interpuesto por la parte actora, para ser agregado al juicio que sigue MILDRED ADELAIDA GUTIÉRREZ LÓPEZ  contra CONSULTORIA GERENCIAL Y SISTEMAS CONSIS INTERNACIONAL, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-2418

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y del Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por motivos justificados no asisten a esta audiencia los Magistrados CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA y  ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de noviembre del año 2007, dictada por el Juzgado Sexto Superior  del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue FRANCISCO GUERRERO FLOREZ contra ITALCAMBIO, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del demandante ciudadano Francisco Antonio Guerrero Florez, titular de la cédula de identidad Nº 10.168.433 y de su apoderada abogada Nieves Cristina Castro Hernández, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 39.730; asimismo, se encuentra presente el abogado Humberto Gamboa León, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 45.806, apoderado de la parte demandada recurrente.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno a la apoderada de  la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, llamó al estrado al ciudadano Francisco Guerrero Florez y le formuló preguntas. Una vez dadas sus respuestas, interrogó al apoderado de la parte demandada. De seguidas, contestó. Luego fue repreguntado por el Magistrado Juan Rafael Perdomo. Respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 3) Se ordena la indexación a partir de la notificación de la demandada. 4) Por la naturaleza de la presente decisión no hay condenatoria en costas.

En virtud de que esta Sala quedó constituida por tres de los cinco Magistrados que la conforman, y en la oportunidad de la publicación de la sentencia respectiva,  el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, se encontrará ausente, hasta el día 3 de diciembre de 2008, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, después de la citada fecha. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-2001

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ  y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha ocho (08) de marzo del año 2007, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y BENEFICIO DE JUBILACIÓN sigue NELSON RAFAEL COLINA NARANJO contra C.A. METRO DE CARACAS.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Wilmer López Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 44.097, apoderado de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los abogados Julio César Obelmejías Avendaño y Marcelis del Carmen Brito Gaspar, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 77.662 y 112.847 respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de sus apoderados, en primer lugar, interviene la abogada Marcelis Brito Gaspar, y posteriormente habló el abogado Julio César Obelmejías, para que expongan las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de  la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

-De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-2022

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ  y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte codemandada Maersk Drilling de Venezuela, S.A., contra la sentencia de fecha tres (03) de abril del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Nuevo Régimen y del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, en el juicio que por DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES, ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue NOEL ANTONIO CÓRDOBA MOSQUERA contra MAERSK DRILLING DE VENEZUELA, S.A. y PDVSA PETRÓLEO, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Jesús Ricardo Ramos Reyes, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 42.131, apoderado de la parte demandante; asimismo, se encuentra presente la abogada Ingrid Yorima García de Silveri, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 23.747, en representación de la codemandada recurrente Maersk Drilling de Venezuela, S.A.; a su vez, de deja constancia de la incomparecencia de la representación judicial de la codemandada PDVSA, Petróleo, S.A.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte co-demandada recurrente,  para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de  la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) S e condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-2052

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ  y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de agosto del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue VINCENZO SANZARI RUBANO contra CANTERAS UNIDAS SAN ESTEBAN, C.A. (CUSECA, C.A.).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Emilia de Jesús Yrureta Ortíz, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 24.516, apoderada de la parte demandante; asimismo, se encuentran presentes los representantes legales de la empresa demandada recurrente ciudadanos  José Tómas Dosil Pias y Sergio Di Lullo Di Martino, titulares de la cédula de Identidad número 10.245.772 y 8.593.649, respectivamente  y su apoderada Cristina Giannini Méndez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 67.762

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente,  para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno a la apoderada de  la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, interrogó a la abogada Cristina Giannini Méndez. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2008.

Recurso de casación Exp. 07-2399

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ  y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de noviembre del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, en el juicio que por ENFERMEDAD PROFESIONAL Y LUCRO CESANTE sigue JOSÉ DE JESÚS HERRERA HERNÁNDEZ contra PLUMROSE LATINOAMERICANA, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Armando Chacín, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 24.220, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado José Córdova, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 9.338, apoderado de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente,  para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno al apoderado de  la parte demandante recurrente, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, como punto previo, resuelve la tempestividad de los escritos de formalización presentado por ambas partes, y  declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) La  COSA JUZGADA de las pretensiones.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes.

Se ordena expedir copia certificada de la sentencia para ser enviada a la Inspectoría General de Tribunales y la Comisión Judicial del Tribunal Supremo de Justicia, a los fines consiguientes.

Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES TREINTA (30) DE OCTUBRE DEL AÑO 2008.

 

Recurso de casación Exp. 07-2225

 

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ  y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio de Sala Plena, ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tuviese lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de mayo del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE HORAS EXTRAORDINARIAS sigue ROBERT FUENMAYOR LEAL contra BANCO CENTRAL DE VENEZUELA.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Leonel Petit Montiel y Carlil Ariana Montiel Prieto, inscritos en el Inpreabogado bajos los números 57.664 y 81.784 respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Nina Loana Molina Angulo, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 103.669, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente,  a través de su apoderada abogada Carlil Ariana Montiel Prieto, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  correspondió el turno a la apoderada de  la parte demandada, para que  manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la naturaleza de la presente decisión no hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

1669

08-732

Recurso de Casación

Claudia Guaschi de Kokkinos y Anastacio Kokkinos Añez

Omar Alfredo Mora Díaz

Con lugar

1670

07-2015

Recurso de Casación

Steve Eugene Everett contra Pride International, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

1671

07-2037

Recurso de Casación

Abel Zambrano y otro contra Silicon Carbide de Venezuela, C.A. (SICVEN)

Omar Alfredo Mora Díaz

Con lugar

1672

07-555

Recurso de Casación

(Accidental)

María Mercedes Paredes Hernández contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela., (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Homologa la transacción

1673

08-463

Recurso de Casación

Philip Joseph Brewer Martínez contra Tecniauto, S.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Homologa la transacción

1674

06-1777

Recurso de Casación

(Accidental)

Shirley Beatriz Ayala Hernández contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Homologa la transacción

1675

06-2220

Recurso de Casación

(Accidental)

Edgar Antonio Pire Vera contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Homologa la transacción

1676

07-127

Recurso de Casación

(Accidental)

Yván José Parra Torres contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Homologa la transacción

1677

07-387

Recurso de Casación

(Accidental)

María Ríos Caraballo contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Homologa la transacción

1678

07-2103

Recurso de Casación

Argenis Jesús Hernández Romero contra Sampieri & Fortunato, S.A. (SAMFOR S.A.) y Otra

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

1679

07-269

Recurso de Casación

(Accidental)

Lamberto Lample Foata contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Acuerda lo solicitado

1680

07-428

Recurso de Nulidad y Casación

(Accidental)

Amabilis Eduardo Lara Hernández contra Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Homologa la transacción

1681

07-1496

Recurso de Casación

(Accidental)

Arelis Aular Gorrín contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Desistido

1682

08-358

Recurso de Casación

Belkis Ofelia Díaz Parra en favor de su menor hijo contra Félix Bustamante Zambrano y otros

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

1683

08-1507

Recurso de Casación

Joel Pineda Sandoval contra Contruca, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido (actora)

1684

08-1507

Recurso de Casación

Joel Pineda Sandoval contra Contruca, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido (demandada)

1685

08-1597

Recurso de Casación

Richard Enrique Matos Chourio contra PDVSA Petróleo, S.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido (actora)

1686

08-1597

Recurso de Casación

Richard Enrique Matos Chourio contra PDVSA Petróleo, S.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido (demandada)

1687

08-1622

Recurso de Casación

Andreina Hinestroza y Otro contra Ajeven, C.A. y otra

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

1688

08-1595

Recurso de control de la legalidad

Marcelino Gregorio Campos Gómez contra Constructora Pegarca, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1689

08-1652

Recurso de control de la legalidad

Daysy Josefina Roca Salazar contra Constructora Procalco, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1690

08-1683

Recurso de control de la legalidad

Néstor Guerra contra Tidewater Marine Service, C.A. (SEMARCA) y otra

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1691

08-1691

Recurso de control de la legalidad

José Rafael García González contra Transporte Sari, C.A. y otra

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1692

08-1691

Recurso de control de la legalidad

José Rafael García González contra Transporte Sari, C.A. y otra

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1693

08-1701

Recurso de control de la legalidad

María Martina Justo Azuaje contra Alcaldía Del Municipio Sucre del Estado Trujillo

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1694

07-2015

Recurso de Casación (Aclaratoria)

Steve Eugene Everett contra Pride International, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Improcedente

 

 

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados