Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 3 de noviembre de 2009





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 185

 

Martes, 03 de noviembre de 2009

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                                 09-1367

 

El abogado GUSTAVO SANTANDER CASTRO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más poder, para ser agregado al juicio que sigue VILMA MENDOZA DÍAZ contra TELECOMUNICACIONES NGTV, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

 

Exp.   Recurso de Casación                                 08-777

 

El abogado WALTER LA MADRIZ, presentó diligencia consignando copia de poder más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ALFREDO ÁNGEL DÍAZ VALBUENA contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                                 08-462

 

El abogado JULIO BACALAO DEL CASTILLO, presentó escrito solicitando aclaratoria del auto de sustanciación, para ser agregado al juicio que sigue LUIS VLADIMIR MENDOZA LÓPEZ contra C.A. ELECTRICIDAD DE CARACAS. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Recurso de Control de la Legalidad         09-1333

 

El abogado JORGE E. RODRÍGUEZ A., presentó escrito solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue DAICY MEDINA TORRES contra TRANSPORTE R.R., C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp.   Apelación Agraria                          08-791

 

La abogada YOLIMAR THAIRY HERNÁNDEZ FIGUERA, presentó escrito de informes, para ser agregado al juicio que sigue ÁNGEL MARTÍN VILLASMIL SULBARÁN contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación                                 09-314

 

El abogado MARLUIN TOVAR RODRÍGUEZ, presentó escrito solicitando revocatoria de auto, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA TRINIDAD VILLEGAS BETANCOURT contra CARMEN MARUJA SALGADO VILLEGAS y OTROS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

 AUTOS PUBLICADOS

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2009-001151.-

 

AA60-S-2009-001315.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRES (03) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2009.

Recurso de casación  Exp. 08-1561

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia el Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, en el día de hoy, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintitrés (23)  de julio del año 2008, dictada por el Juzgado  Superior Séptimo del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue MARÍA ALEJANDRA D´ELIA SMITH contra REPSOL YPF VENEZUELA, S.A.  

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana María Alejandra D’ Elía Smith, titular de la cédula de identidad número 6.814.818, parte actora en este juicio así como de sus apoderados abogados Antonio José Espinosa Prieto y Aisbel Irene Espinoza Silva, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 1.805 y 84.184, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes las abogadas Eirys del Valle Mata Marcano y Yanet Cristina Aguiar Da Silva, inscritas en el Inpreabogado bajo los número 76.888 y 76.526, respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a las apoderadas de la parte demandada, para que manifiesten sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRES (03) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2009.

Recurso de casación  Exp. 08-1607

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, en el día de hoy, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte codemandada Perenco Venezuela, S.A., contra la sentencia de fecha veintiuno (21) de julio del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Quinto del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue  ALFREDO MIGUEL BERMÚDEZ ALAMBAR contra SERVICIOS MARÍTIMOS ESPECIALIZADOS, C.A. (SERMARES), PERENCO VENEZUELA, S.A. y PDVSA PETRÓLEO, S.A.  

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Marlon Meza Salas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 44.729, en representación de la parte codemandada recurrente Perenco Venezuela, S.A.; asimismo, se encuentra presente el abogado Pedro Fernando Hernández, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 83.376, en representación de la parte actora; de igual modo la representación judicial de las empresas Servicios Marítimos Especializados, C.A. y PDVSA Petróleo S.A., no comparecieron a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte co-demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRES (03) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-1425

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, en el día de hoy, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha ocho (8) de julio del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue  AMANDA YADINIS SANZ y MARIRLA ISABEL DÍAZ GUTIÉRREZ contra RESTAURANTE EL CLUB DE LA CARNE A.P., C.A., ANÍBAL DE PONTE CAMARA y MANUEL DE SOUZA FERRAZ.  

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Jorge Luis Mayor Vivas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 58.649, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, la representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Magistrado Juan Rafael Perdomo le formuló preguntas. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Boli variana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandada, conforme lo dispone el último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. En consecuencia, se condena en costas a la parte demandada recurrente. 2) SIN LUGAR el recurso de casación propuesto por la parte actora.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRES (03) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-1461

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, en el día de hoy, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha dos (2) de mayo del año 2008, dictada por el Tribunal Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por BENEFICIO DE JUBILACIÓN sigue  RAMÓN SERRES OROZCO contra C.V.G. ELECTRIFICACIÓN DEL CARONÍ, C.A. (C.V.G. EDELCA).  

Esta Sala de Casación Social en fecha veinticuatro (24) de septiembre del año 2009, mediante sentencia número 1390 declaró perecido el recurso de casación anunciado por la parte actora.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Juan Vicente Ardila Peñuela y Vinicio Augusto Ávila Herrera, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 7.691 y 5.060, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado abogado Vinicio Ávila Herrera, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1)  CON LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se agrega al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se publica la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRES (03) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-652

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

 Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, en el día de hoy, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de febrero del año 2008, dictada por el Tribunal Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  LUIS ENRIQUE PÉREZ VIERA contra CONSTRUCTORA MICONCA, C.Ay  MIGUEL ÁNGEL MARCUCCI.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Rafael Montes de Oca y Auristela Pérez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 4.169 y 59.189, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, la representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderada abogada Auristela Pérez, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1)  SIN LUGAR el recurso de casación propuesto.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRES (03) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-777

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, en el día de hoy, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado por ambas partes y únicamente formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veinticinco (25) de abril del año 2007, dictada por el Tribunal Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  ALFREDO ÁNGEL DÍAZ VALBUENA contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.

Esta Sala de Casación Social, en fecha diecisiete (17) de junio del año 2008, mediante sentencia número 870, declaró perecido el recurso de casación anunciado por la parte demandada.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Alburgues Cardozo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 42.940, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, compareció el abogado Walter Madriz, Inpreabogado 36.263, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1)  CON LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente,  confirma la sentencia de primera instancia y, declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES TRES (03) DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-1157

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, en el día de hoy, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado  y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha quince (15) de mayo de 2008, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue  CRISTIAN DELFÍN GARCÍA MEDINA contra GARAJE CENTRO TAQUIÑO CARABOBO, S.R.L.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Luis Ramírez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 3.533, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Carmen Leonilde Ruiz Bustos, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 23.885, en representación de la parte actora.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala preguntó a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1)  CON LUGAR el recurso de casación propuesto. 2) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 3) Por la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se agrega al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE INFORMES

Recurso de apelación Exp. 08-791

           

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, El Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA. Presentes también, el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal VICENTE HERNÁNDEZ.

           

Constituida la Sala en el Auditorio de la Sala Plena ubicado en la planta baja del Edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, hoy 3 de noviembre de 2009, siendo la fecha fijada a los fines que tenga lugar la audiencia oral para los informes prevista en el artículo 188 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación que fuere incoado por la parte accionante, contra la sentencia dictada por el Juzgado Superior Séptimo Agrario de la Circunscripción Judicial del estado Trujillo, en fecha 4 de marzo de 2008, en el recurso de nulidad incoado por el ciudadano ANGEL MARTÍN VILLASMIL SULBARÁN contra el INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.

 

Se anunció dicho acto conforme ley y seguidamente el Secretario de la Sala deja constancia de la inasistencia de la representación judicial de la parte demandante, así como de la asistencia de la abogada Yolimar Hernández, inscrita en el Inpreabogado bajo el 91.916, actuando en representación judicial de la parte accionada.

         

          En virtud de la inasistencia de la parte apelante, se estima desistido el recurso propuesto. Así, la Sala procederá a dictar sentencia conforme lo establece el artículo 189 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

 

Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

1652

08-1017

Recurso de Casación

Francisco José Ramón de Sousa contra Bellota Venezuela, C.A y otro.

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

1653

08-1031

Recurso de Casación

José Gregorio González Hernández contra Expresos Barinas, C.A. (SETICA)

Omar Alfredo Mora Díaz

Desistido

1654

09-1152

Recurso de Casación

Víctor Godigna Collet contra Centro de Diagnóstico Biomagnetic, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

1655

09-1229

Recurso de Casación

Víctor Rafael Cova Rojas y otro contra Constructora Dycven, S.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

1656

09-1250

Recurso de Casación

Yelitza Josefina Campos Bogado contra Taller Mecánico Hermanos Otero, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

1657

09-1259

Recurso de Casación

Jorge Luis Morr González contra Serenos Responsables, C.A. (SERECA) y otra

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

1658

09-1339

Recurso de Casación

José Arnoldo Veloso González contra PDVSA Petróleo, S.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

1659

08-755

Recurso de Casación

José Elías Escalante Rivas contra Mancomunidad del Cuerpo de Bomberos del Este y otros

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

1660

09-952

Recurso de Casación

Rafael Arturo Chacín Mijares contra Guillermo Fernando Bolívar Infante

Juan Rafael Perdomo

Casa de oficio

1661

09-1190

Recurso de Casación

Balky Irene Stopello de Visconti contra Petroquímica de Venezuela, S.A.

Juan Rafael Perdomo

Perecido

1662

09-1195

Recurso de Casación

Carmen Isabel Torres Nouel en representación de su menor hija contra Ledwin Bohórquez Rosendo

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Perecido

1663

09-1254

Recurso de Casación

Pedro Manuel Restrepo Guerra contra C.V.G. Industria Venezolana de Aluminio C.A. (C.V.G. VENALUM C.A.)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Perecido

1664

09-1255

Recurso de Casación

Omar Millán contra C.V.G. Industria Venezolana de Aluminio, C.A. (C.V.G. VENALUM, C.A.)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Perecido

1665

09-1290

Recurso de Casación

Sabrina Montiel contra Auto Repuestos del Campo, C.A. y otro

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Perecido

1666

08-1460

Recurso de Casación

José Tubalcaín García contra Emegas, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

1) Con lugar; 2) Anula; 3) Parcialmente con lugar la demanda

1667

08-1706

Recurso de Casación

Héctor Ismael Montaño contra CVG Electrificación del Caroní, C.A. (EDELCA)

Carmen Elvigia Porras de Roa

1) Con lugar el recurso; 2) Anula el fallo recurrido; 3) Sin lugar la demanda

1668

08-620

Regulación de Competencia

Centro de Asesoría Integral y Empresarial Zamora contra Dirección Estadal de Salud de los Trabajadores de Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

1)Incompetente; 2) Declina a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia

1669

08-1977

Regulación de Competencia

Dafne Elizabeth Laguna de Mata contra José Luis Ávila Martínez

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

1) Incompetente; 2) Declina a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia

1670

09-976

Recurso de control de la legalidad

Bronik Jesús Requena Polo contra Elevapark, C.A. y otra

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

1671

09-1190

Recurso de Casación y Control de la legalidad

Balky Irene Stopello de Visconti contra Petroquímica de Venezuela, S.A.

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible (control de la legalidad)

1672

09-1251

Recurso de control de la legalidad

Andrés Edgardo Camejo Sandoval contra PDVSA Petróleo y Gas, S.A.

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

1673

09-1261

Recurso de control de la legalidad

Rafael José Rojas contra Transporte Rufino, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible (demandada)

1674

09-1261

Recurso de control de la legalidad

Rafael José Rojas contra Transporte Rufino, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible (actora)

1675

09-1310

Recurso de control de la legalidad

José Luis Muñoz Castro contra Servicios Técnicos Industriales, C.A. (SETICA)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1676

09-1331

Recurso de control de la legalidad

José Alfredo Caro Rodríguez contra Supermercado La Granja, Fondo de Comercio

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1677

06-800

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Zoraida E. Moreno Escobar contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

1) Con lugar el recurso; 2) Sin lugar la demanda

1678

06-2256

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Amarelys Rosanna Salas Mirelles contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de  Venezuela (CANTV) y otra

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

1) Con lugar el recurso; 2) Sin lugar la demanda

1679

09-345

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Dilgio Augusto Navarro Ojeda contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1680

09-1209

Recurso de control de la legalidad

Rodrígo Navarro contra Delfin Bar Restaurant, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1681

09-1220

Recurso de control de la legalidad

Doris Maribel Díaz de Quiñónez y otros contra Gobernación del Estado Cojedes

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1682

09-1256

Recurso de control de la legalidad

Jairo José Estévez Ramos y otros contra C.V.G. Industria Venezolana de Aluminio, C.A. (C.V.G. VENALUM, C.A.) Y OTRAS

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1683

08-1997

Avocamiento

Alexander Heredia contra Silicon Carbide de Venezuela, C.A. y otra

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

1684

09-1341

Recurso de control de la legalidad

Larry Gregorio Campos Godoy contra Asociación Civil Magnum City Club y otros.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

                                                                                              

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados