Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 6 de octubre de 2009





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 163

 

Martes, 06 de octubre de 2009

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. N°  S/N

 

El abogado WALTER LA MADRIZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más poder, para ser agregado al juicio que sigue ALBERTO JOSÉ TRUJILLO PEMBROSE contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación        09-1211

 

El abogado WALTER LA MADRIZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más poder, para ser agregado al juicio que sigue FELIPE RAMÓN PIRELA LINARES contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Apelación Agraria              08-487

 

El abogado MAURICIO G. RODRÍGUEZ YÁÑEZ, presentó diligencia consignando poder más anexos, para ser agregado al juicio que sigue FUNDO AGROPECUARIO EL VARILLA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                     08-2100

 

La abogada YULY MELERO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue IVON JOSEFINA BLANCO ALVIZU contra NESTLE DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp. N°  Apelación Agraria              08-487

 

El abogado MAURICIO G. RODRÍGUEZ YÁÑEZ, presentó escrito de Informes, para ser agregado al juicio que sigue FUNDO AGROPECUARIO EL VARILLA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación        09-1146

 

El abogado EDWIN SAMBRANO VIDAL, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue TERRY JUANERGUE contra MINERA HECLA VENEZOLANA, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

AUTOS DE SALA

 

Exp. N° 08-745

 

A los fines legales consiguientes, comunicó a usted, que por ante esta Sala de Casación Social, cursa un expediente contentivo del juicio que por Enfermedad Profesional sigue AQUILES ANTONIO MÉNDEZ BEMBENI contra ZARAMELLA & PAVAN CONSTRUCTION COMPANY, S.A., ahora bien, en razón que la demandada es una empresa donde la República Bolivariana de Venezuela tiene interés directo; es por lo que se le notifica, que en virtud del Recurso de Casación, anunciado y formalizado por la parte demandante, se acordó suspender la audiencia oral, pública y contradictoria prevista en este juicio, a celebrarse en la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, y cuya celebración se fijará nuevamente al momento que conste en autos su notificación.  

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY,  MARTES SEIS (6) DE OCTUBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-927

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de febrero de 2008, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui,  en el juicio que por  COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES  Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue VESALIO RAFAEL GONZÁLEZ SULBARÁN contra PDVSA PETRÓLEO, S.A

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Juan Federico Argüello Urpin, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 35.198, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2)  ANULA  la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara con lugar la defensa de prescripción y, consecuencialmente, SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY,  MARTES SEIS (6) DE OCTUBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-1640

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de marzo de 2008, dictada por el  Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JOSE NICASIO PLACENCIO, ANDRÉS PÉREZ, FRANCISCO RODRÍGUEZ, HUGO RODRÍGUEZ, GREGORIO ACOSTA, TEÓFILO ARISMENDI, ALBERTO BRAVO, PABLO CEDEÑO,  LUIS JOSÉ CHACÓN,  DAISY CORONADO, JOSÉ FAJARDO, ELÍAS GARCÍA, NOREIDIS GONZÁLEZ, CARMEN MADRID, ANTONIO MARCANO,  DANNYS OLIVEROS, ELVIA VALLADARES contra INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACION EDUCATIVA (INCE) Y ASOCIACION CIVIL INCE, BOLÍVAR.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada María José Hernández González, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 15.425, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2)  ANULA la sentencia recurrida. 3) REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente dicte sentencia conforme al dispositivo oral.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY,  MARTES SEIS (6) DE OCTUBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-669

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintidós (22) de febrero de 2008, dictada por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas,  en el juicio que por  COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ALIRIO CASTAÑEZ contra C.A. ÚLTIMAS NOTICIAS.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Santiago Gimón Estrada, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 35.477, en representación de la parte demandada recurrente, asimismo, la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2)  ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY,  MARTES SEIS (6) DE OCTUBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-771

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la empresa codemandada PDVSA Petróleo, S.A., contra la sentencia de fecha quince (15) de enero del año 2008, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui,  en el juicio que por  COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue DILSO JOSÉ CARRASQUEL ROMERO contra CONSTRUCTORA TERMINI, S.A. (COTERSA)  y  PDVSA PETRÓLEO, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Juan Federico Argüello Urpin, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 35.198, en representación de la parte codemandada recurrente; asimismo, la parte actora o sus apoderados y la representación judicial de la empresa Constructora Termini, S.A. no comparecieron a esta audiencia. 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte co-demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2)  ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara CON LUGAR LA DEMANDA contra Constructora Termini, S.A.; y   SIN LUGAR LA DEMANDA contra PDVSA Petróleo, S.A.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY,  MARTES SEIS (6) DE OCTUBRE DEL AÑO 2009.

Recurso de casación  Exp. N° 07-2275

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y de la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. La Segunda Magistrada Suplente Dra. Nora Vásquez de Escobar y la Tercera Conjuez Dra. Hilen Daher Ramos de Lucena, no asisten a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintinueve (29) de octubre del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por  COBRO DE INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL, LUCRO CESANTE Y DAÑO EMERGENTE sigue JHONNY ADOLFO GARCÍA ROJAS contra CENTRAL SANTO TOMÉ II, COMPAÑÍA ANÓNIMA. TERCERO INTERVINIENTE: MAPFRE LA SEGURIDAD, C.A. DE SEGUROS.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Jhonny Adolfo García Rojas, titular de cédula de identidad número 14.008.873, parte actora en este juicio así como de su apoderado, abogado Edwin Sambrano Vidal, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 11.572; asimismo, se encuentran presentes los abogados Andrés Hernando Carrasquero Stolk y Juan Andrés Suárez Otaola, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 95.070 y 105.824 respectivamente, en representación de la parte demandada; de igual modo, comparece el abogado José Araujo Parra, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 7.802, representante judicial de la empresa MAPFRE La Seguridad, C.A. de Seguros. 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada,  a través de su apoderado Andrés Hernando Carrasquero Stolk, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala, llama al estrado al ciudadano Jhonny Adolfo García Rojas y le formuló preguntas. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2)  ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA y; por la teoría de responsabilidad objetiva se condena al pago de VEINTE MIL BOLÍVARES (Bs. 20.000,00) por concepto de daño moral. 4) Dada la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY,  MARTES SEIS (6) DE OCTUBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-1150

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha quince (15) de mayo de 2008, dictada por el Juzgado Primero Superior del Nuevo Régimen como del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, en el juicio que por  COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue CARLOS JESÚS RAMÍREZ contra REFRIGERACIÓN Y RESPUESTOS JORMACH, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Reyber José Pire Gutiérrez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 61.681, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, la parte actora o sus apoderados judiciales no comparecieron a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2)  CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas a la parte recurrente.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY,  MARTES SEIS (6) DE OCTUBRE DEL AÑO 2009.

Recurso de casación  Exp. N° 08-628

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil  Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veinte (20) de febrero del año 2008, dictada por el Juzgado Primero Superior del Nuevo Régimen como del Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, en el juicio que por  INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD PROFESIONAL Y DAÑO MORAL sigue ÁNGEL RAMÓN VIVAS GÓMEZ contra INVERSIONES LA PROGRESIVA y la ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BARINAS DEL ESTADO BARINAS.

El Secretario deja constancia de la incomparecencia de ambas partes o sus apoderados.

Seguidamente,  el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte actora,  en atención a lo dispuesto en el último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 eiusdem, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión,  dentro  de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

1444

08-882

Regulación de Competencia

Agromer 2000, C.A. contra Fondo Único de Financiamiento para el Desarrollo de la Economía Social del Estado Portuguesa (FUNDESPORT)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Improcedente

1445

08-1195

Apelación

(Agrario)

Alexis Meléndez Cordero contra Instituto Nacional de Tierra (INTI)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Desistido

1446

09-836

Recurso de Interpretación

Ferretería EPA, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1447

08-863

Recurso de Casación

Rosangela Pino Ortega y otra contra Supercable, ALK Internacional, S.A. y otra

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

1448

08-1110

Recurso de Casación

Ángel de Jesús Andrade contra Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU) y domiciliario de Maracaibo

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Desistido

1449

08-1714

 

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Carmen Josefa Plaza de Muñoz contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Perecido

1450

09-518

Recurso de Casación y Control de la legalidad

Jorge Alberto Barragán contra Grupo S.M.-Esamar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible el recurso de casación (actora)

1451

09-518

Recurso de Casación y Control de la legalidad

Jorge Alberto Barragán contra Grupo S.M.-Esamar, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible el recurso de casación (demandada)

1452

09-645

Recurso de Casación

Elffy Isabel Medina de Agujia contra Fioravanti Querino Agujia Ferrari

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1453

08-448

 

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Jesús Beltrán Rivero Serrano contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Desistido (actora)

1454

08-1399

Recurso de Casación

Ángel Segundo Urdaneta Paz contra Cosmédica, C.A. (Wella de Venezuela)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

1455

09-472

Recurso de Casación

Gerardo Enrique Méndez Figueroa contra Liliana del Carmen Díaz Rangel.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

1456

09-881

Recurso de Casación

Omaira del Carmen Velásquez contra C.V.G. Industria Venezolana de Aluminio, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

1457

09-933

Recurso de Casación

Luis Barela Parada contra Derivados Plásticos, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

1458

09-989

Recurso de Casación

Luis Alberto Franco Millán contra Servicio Halliburton de Venezuela, S.R.L

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido (actora)

1459

09-989

Recurso de Casación

Luis Alberto Franco Millán contra Servicio Halliburton de Venezuela, S.R.L

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido (demandada)

1460

09-1014

Recurso de Casación

Gustavo Alfredo Morán Rojas y otros contra Construcciones Cardozo Villasmil, C.A. (CONSCARVICA) Tercero Interesado: PDVSA Petróleo S.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

1461

09-1058

Recurso de Casación

Ángel Luis Cedeño contra C.V.G. Industria Venezolana de Aluminio, C.A (C.V.G. Venalum, C.A.)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

1462

09-841

Recurso de Hecho

Javier Martínez y otros contra Corporación Masverde, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

1463

09-795

Recurso de Hecho

(Agraria)

Adolfo Casanova Bautista y otros contra Instituto Nacional de Tierras.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

1464

09-894

Recurso de Hecho

Agropecuaria San Calixto, C.A. contra Eligio Antonio Parra Rojas y otro.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

1465

09-1100

Recurso de Hecho

(Agraria)

Gustavo Sánchez Alvizu contra Instituto Nacional de Tierras (INTI)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

1466

09-685

Regulación de Competencia

Delvis Diocil Flores Puerta contra José de Jesús Jiménez

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Declara competente al Juzgado de Primera Instancia del Tránsito y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas

1467

09-928

Regulación de Competencia

Yudetsy Carolina Velasco Marcano contra Eni Yaris Heredia y Otro

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Declina la competencia a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia

1468

09-802

Consulta

(Agraria)

Yvonne Irene Christine Von Launhardt Potargowicz y Otra contra Celina Jaimes de Jaimes y otros

Carmen Elvigia Porras de Roa

se ordena remitir el expediente para que siga su curso al Tribunal de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira

1469

09-929

Regulación de Competencia

Julio Rondón Peña y otros contra Edita Guerrero Rondón

Carmen Elvigia Porras de Roa

Declina la competencia a la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia

1470

09-572

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Renny Marrero contra Coca-Cola Femsa de Venezuela, S.A y otra.

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible

1471

09-789

Recurso de Casación y Control de la legalidad

Pedro Florencio Boll y otras contra C.A. La Electricidad de Caracas

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible (control de la legalidad)

1472

09-999

Recurso de control de la legalidad

Danny Martí Hurtado García contra PDVSA Petróleo, S.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Admitido

1473

09-1012

Recurso de Casación y Control de la legalidad

Edwin Antonio Carvajal Zambrano y otros contra Instituto de Vialidad y Transporte del Estado Bolivariano Miranda (INVITRAMI)

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible (control de la legalidad)

1474

08-999

Recurso de control de la legalidad

Isabel Omaira García Navarro contra Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV)

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible (actora)

1475

09-1060

Recurso de control de la legalidad

Alexis David Pérez contra Asociación Cooperativa Infraestructuras Escolares, R.L.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1476

09-1105

Recurso de control de la legalidad

Angie Rebeca Ramírez contra Nestlé Venezuela, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

1477

08-043

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Henry José Chacín Guerra contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1478

08-167

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Arnaldo Gil Castillo contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Admitido

1479

08-1059

Recurso de Control de la legalidad (Aclaratoria)

Adolfredo José Ríos Leonett contra Construcciones Calicanto, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Procedente la aclaratoria

1480

08-1456

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Miguel Ángel González Reyes contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1481

08-1515

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Pablo Villarroel Morales contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1482

08-1816

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Dolores Ledezma y otros contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Admitido

1483

08-1843

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Ligia del Carmen Rojas y otros contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1484

09-142

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Frandy Rafael Giffoni Tovar contra Instituto de Capacitación Profesional, C.A. (INCAPRO) y otra

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1485

09-480

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Xiomar Antonio Espina Espina contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV).

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1486

09-669

Recurso de control de la legalidad

José Antonio Rivas Ramos contra Fundación Proyecto País

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1487

09-696

Recurso de control de la legalidad

Eudomaro Enrique Pirela Medina contra Transporte Urbano de Maracaibo, C.A. (TRANSURMACA)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

1488

09-925

Recurso de control de la legalidad

Rafael Ignacio Campos contra Municipio Autónomo Carlos Arvelo del Estado Carabobo

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1489

09-937

Recurso de control de la legalidad

María Salomé Blanco Velásquez contra Karitas Peluquería Infantil, C.A. y otra.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible (actora)

1490

09-937

Recurso de control de la legalidad

María Salomé Blanco Velásquez contra Karitas Peluquería Infantil, C.A. y otra.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible (demandada)

1491

09-943

Recurso de control de la legalidad

Rubén Darío Cabrera Palmero contra Licorería El Llanero y otro

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible (actora)

1492

09-943

Recurso de control de la legalidad

Rubén Darío Cabrera Palmero contra Licorería El Llanero y otro

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible (demandada)

1493

09-964

Recurso de control de la legalidad

Rosa Elena Rincón Barroso y Otro contra Industrias del Mar, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1494

09-970

Recurso de control de la legalidad

Alirio Alberto Carruyo y otro contra Ingeniería y Servicios R & A, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1495

09-979

Recurso de control de la legalidad

Marcelina Marisol Guilarte Caraballo contra Constructora WYKY, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1496

09-998

Recurso de control de la legalidad

Neduym Vilchez Finol contra Zulia Industrial Constructions, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1497

09-1019

Recurso de control de la legalidad

Noel Enrique Rafael Loyo Mendoza contra Cemex Venezuela, S.A.C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1498

09-1034

Recurso de control de la legalidad

Miguel Alis Caicedo y otro contra Constructora Lucania, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1499

09-1044

Recurso de control de la legalidad

Eduardo Piña freites contra Distribuidora Nag, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible (actora)

1500

09-1044

Recurso de control de la legalidad

Eduardo Piña freites contra Distribuidora Nag, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible (demandada)

1501

09-1057

Recurso de control de la legalidad

Dennys López contra Constructora Vipa, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1502

09-1072

Recurso de control de la legalidad

William Fermín Castillo Torrealba contra Halseca Asesores de Seguridad, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1503

09-1087

Recurso de control de la legalidad

Ramón Antonio Romero Hernández contra Autolavado Araguaney, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1504

09-1099

Recurso de control de la legalidad

Ysabel Cristina Maita Ortega contra Grupo de Empresas J.S. Don Regalón Dinosaurio, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1505

09-1117

Recurso de control de la legalidad

Hernando Jauregui contra Gobernación del Estado Táchira

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

1506

09-1132

Recurso de control de la legalidad

Lucila del Carmen Mavarez contra Corporación Digitel, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados