Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 14 de abril de 2009





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

 

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 63

 

Martes, 14 de abril de 2009

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

Exp.   Recurso de Casación       08-068

 

El abogado GUIDO URDANETA, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue IRLANDO ENRIQUE OVALLES GALLARDO contra SOUTH AMERICAN ENTERPRISES, S.A. y OTRA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       08-526

 

La abogada PATRICIA GRUS, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue CUPERTINO ZAMBRANO contra EL DRAGÓN VERDE, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       08-1053

 

La abogada PATRICIA GRUS, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue GUILLERMO PEDRO DRESSLER LIZARRAGA contra DHL FLETES AÉREOS, C.A. y OTRA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       08-947

 

El abogado REGULO ANTONIO VÁSQUEZ CARRASCO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO RAFAEL ROJAS PIÑALE contra FERTILIZANTES Y SERVICIOS PARA EL AGRO SERVIFERTIL, S.A. y OTRA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.   S/N

 

El abogado MARIO HERNÁNDEZ VILLALOBOS, presentó escrito de solicitud de avocamiento más anexos, para ser agregado al juicio que sigue NILDA CRISTINA SHIERA PRIETO contra ANDRÉS JOSÉ GALARRAGA. Ponente: Dr.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       08-1000

 

La abogada ANNA VENDITTELLI, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue ANTONIO VENDITTELLI MARAONE contra EDIFICACIONES, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación       08-755

 

La abogada ANNA VENDITTELLI, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ ELÍAS ESCALANTE RIVAS contra MANCOMUNIDAD DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL ESTE y OTROS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. 08-360

 

Dada la complejidad del presente asunto, esta Sala acuerda diferir la publicación de la sentencia correspondiente al presente recurso, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de este auto.

 

 

Exp. 07-131

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en Reunión de Sala celebrada el día de hoy, se acordó fijar la audiencia  pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día lunes once (11) de mayo del año 2009. Hora: once de la mañana (11:00 a.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

 

Exp. 07-332

 

 

De conformidad con el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en Reunión de Sala celebrada el día de hoy, se acordó fijar la audiencia  pública y contradictoria, correspondiente al presente recurso, para el día lunes once (11) de mayo del año 2009. Hora: once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

 

Exp. 07-1760

 

En reunión de Sala celebrada el día de hoy, se acordó diferir la audiencia  para el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al presente recurso, para el día lunes once (11) de mayo del año 2009. Hora: una de la tarde (1:00 p.m.).

                   Agréguese al expediente.

 

Exp. 09-294

 

     Visto el escrito de fecha 30 de marzo de 2009, presentado por el abogado Edgar Núñez Alcántara, actuando en su condición de apoderado judicial de la parte actora, mediante el cual promueve pruebas, esta Sala, de conformidad con el artículo 187 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en concordancia con el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil, se pronuncia sobre la admisión de estas, señalando que ante esta Alzada se promueve:

                   1) Los datos y documentos acompañados al libelo de la demanda. Al respecto, los documentos consignados durante el presente juicio, se debe señalar, los que están admitidos en primera instancia, no necesitan de nueva admisión en esta Sala. Y con respecto al libelo, ello no es una prueba, sino el escrito contentivo de la pretensión, por consiguiente no necesita admisión.

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

AA60-S-2008-001940.-

 

Auto que ordena copia certificada de los siguientes expedientes:

AA60-S-2008-000282.-

AA60-S-2009-000233.-

AA60-S-2009-000214.-

AA60-S-2008-001372.-

AA60-S-2009-000161.-

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE ABRIL DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-068

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado  JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  El Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de julio del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo del Nuevo Régimen y del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial del Estado Barinas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue IRLANDO ENRIQUE OVALLES GALLARDO contra SOUTH AMERICAN ENTERPRISES, S.A. y PDVSA PETRÓLEO Y GAS, S.A.,

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ustinovk Freitez Alvaray inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.508, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Guido Eduardo Urdaneta, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 22.892, en representación de la co-demandada South American Enterprises, S.A. La co-demandada PDVSA Petróleo y Gas, S.A., no compareció a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte co-demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado  Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE ABRIL DEL AÑO 2009.

 

Recurso de Casación  Exp. 07-2056

 

Se abrió el acto por el Presidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO y los Magistrados LUIS FRANCESCHI GUTIÉRREZ y  CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. La Primera Conjuez Dra. MARJORIE ACEVEDO GALINDO,  no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha veinte (20) de septiembre de 2007, dictada por el Juzgado Noveno Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JOSÉ GONZALO RIGIO SARMIENTO, PEDRO PABLO AMEZQUITA, NEYRA JOSEFINA BOLÍVAR, JOAQUIN ANTONIO BRICEÑO, MARISOL POSADA MENDOZA, CARMEN RAMOS y MARÍA CONSOLACIÓN TORRES   contra BANESCO BANCO UNIVERSAL, C.A.  (ANTES UNIBANCA BANCO UNIVERSAL, C.A.).

Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Armando Eduardo Izaguirre, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 62.984, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Gilberto Caraballo Chacín, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 1.851, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte co-demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social Accidental del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado  Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE ABRIL DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 07-2311

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha cinco (5) de noviembre del año 2007, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORLAES sigue LUIS MARIANO SÁNCHEZ PÉREZ contra VIRTUAL TEAM ENTERPRISES D.E.R., C.A. y SITE, SERVICIOS DE INGENIERÍA Y TELECOMUNICACIONES, C.A

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Héctor Ramiro Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 60.114, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora o sus apoderados no comparecen a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. El Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE ABRIL DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 07-2233

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha catorce (14) de mayo de 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo del Régimen Procesal Transitorio de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ADALBERTO PARRA, LUIS GARCÍA, LUIS HIDALGO, JOSÉ SILVA y RAÚL STRUVE contra PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, S.A., 

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Luis Enrique Duque Cuevas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 91.937, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado José Gregorio González Zambrano, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 46.409, en representación de la parte actora.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandado recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) Se CASA DE OFICIO la sentencia, en consecuencia, se ANULA el fallo recurrido. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR la demanda.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. 

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE ABRIL DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 07-2226

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha doce (12) de junio del año 2007, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por BENEFICIO DE JUBILACIÓN sigue ANTONIO MAYO VELÁSQUEZ MORENO contra C.A. ENERGÍA ELÉCTRICA DE VENEZUELA (ENELVEN).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rafael Suárez Medina, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 46.404, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Alfredo José Abou-Hassan Fernández, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 58.774, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE ABRIL DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-654

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha doce (12) de febrero del año 2008, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ MANUEL QUIROZ VARELA contra TELEVISIÓN DE MARGARITA, C.A. (TELECARIBE).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Manuel Quiroz Varela, titular de cédula de identidad Nº 2.890.867, parte actora en este juicio así como de sus apoderados abogados Alfonso Graterol Jatar y María del Carmen López Linares, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 26.429 y 79.492 respectivamente; La parte demandada no comparece a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Seguidamente la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa y el Magistrado Juan Rafael Perdomo formularon preguntas al ciudadano José Manuel Quiroz Varela, de seguida contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) SE ORDENA deducir la cantidad de quince mil quinientos bolívares (Bs. 15.500) de la suma a pagar.  5) Por la naturaleza de la presente decisión, no hay condenatoria en costas.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE ABRIL DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 07-2095

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia de fecha cinco (5) de febrero del año 2007, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue JOSÉ LINO SALAZAR contra HERMANOS PAPPAGALLO, S.A. (HERPASA) y PDVSA PETRÓLEO, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano José Lino Salazar, titular de la cédula de identidad Nº 4.153.794, parte actora en este juicio, asistido por el abogado José Manuel Muñoz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 58.073; Asimismo se encuentra presente la abogada Magdalena del Carmen Antunez Queipo, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 29.109, en representación de la empresa Hermanos Papagayo, S.A. Se deja constancia que no comparece a esta audiencia la co-demandada PDVSA Petróleo, S.A.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Seguidamente el Vicepresidente de la Sala, formuló  preguntas a la representación judicial de ambas partes. Contestaron, por la parte demandada la abogada Magdalena Antunez  y por la actora ciudadano José Lino Salazar. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE ABRIL DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-006

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha ocho (8) de octubre del año 2007, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue RAFAEL ENRIQUE POSADA TORRES contra AGROPECUARIA NIVAR, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano  Rafael Enrique Posada Torres, titular de cédula de identidad Nº 81.256.503, parte actora en este juicio así como de sus apoderados abogados Roger Solano Ortiz y Karelys Castillo Pirela, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 5.822 y 95.124 respectivamente; asimismo se encuentra presente el abogado Pedro Perera Riera, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 21.061, en representación de parte demandada recurrente.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte actora.  2) CON LUGAR el recurso de casación de parte demandada. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y por motivación acogida declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. solo en lo concerniente a la indexación.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta. 

 

 

DECISIONES

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

0495

08-086

Recurso de Casación

Edgar José Torrealba contra Agencia Festejos y Depósitos de Licores La Burbuja y otros

Omar Alfredo Mora Díaz

Desistido

0496

08-109

Recurso de Casación

Sucesión de Pedro Humberto Balboa Integrada por Humberto José Balboa Solórzano y otros contra C.V.G. Ferrominera Orinoco, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Homologa la Transacción

0497

08-1764

Recurso de Casación

Liliana Guerrero Arroyo contra Bentata Abogados , S.C.

Juan Rafael Perdomo

Homologa la transacción

0498

07-539

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Víctor Alexander Magallanes González contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se Admite

0499

07-2170

Recurso de control de la legalidad

José Rafael Bravo Ravelo contra Compañía Nacional Anónima de Seguros La Previsora, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Desistido

0500

08-1059

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Adolfredo José Ríos Leonett contra Construcciones Calicanto, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se admite

0501

08-1163

Recurso de control de la legalidad

Oscar José Colina y otros contra PDVSA Gas, S.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se admite

0502

08-1298

Recurso de control de la legalidad

Oscar Daniel Echenagucia Montesino y otros contra Operadores Integrales de Cargas Especiales OICE de Venezuela C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se admite

0503

08-1748

Recurso de control de la legalidad

Mery Primera y Otros contra C.A. Hidrológica del Lago de Maracaibo (HIDROLAGO)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se admite

0504

08-1937

Recurso de control de la legalidad

Rafael Vargas Rivero contra PDVSA Petróleo y Gas

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se admite

0505

08-2007

Recurso de control de la legalidad

Elizabeth Dávila Montilla contra Tintosol, C.A. (TINTOSOLCA)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Se admite

0506

08-980

Recurso de control de la legalidad

José del Carmen Jiménez contra Colegio de Médicos del Distrito Metropolitano de Caracas

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Con Lugar

0507

06-1495

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Rubén Esis contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

0508

06-1867

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Miguel Eduardo Alemán contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

0509

06-2181

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Edilia Beltrán de Melchor contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

0510

07-1470

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Erik Schmiedeler Bordi contra Alimentos Nina, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

0511

08-780

Recurso de Casación

Jesús Enrique Márquez González contra Heber Barrios Import Export, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Con lugar

0512

08-729

Recurso de Casación

Marlene Guaderrama Hernández contra Unidad Restauradora Estética e Implantes RLM, C.A. y otra

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

0513

08-802

Recurso de Casación

Jhonny Faim Ceba contra Comercial Nautibil, C.A. y Otra

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

0514

08-836

Recurso de Casación

Hinmer Ariel Maldonado contra Perforaciones Albornoz, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

1) Desistido, 2) Con lugar

0515

08-864

Recurso de Casación

María del Pilar Martínez Figueira contra Banco Provincial, S.A. Banco Universal

Carmen Elvigia Porras de Roa

Sin lugar

0516

08-044

Recurso de Casación

Saúl Enrique Manzanare Méndez y otros contra Industria Láctea Venezolana, C.A. (INDULAC)

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

0517

09-195

Recurso de control de la legalidad

José Neptalí Figuera Cazorla contra Distribuidora Guivar C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Admitido

0518

07-543

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Mary Cándida Hernández y otros contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Con lugar

0519

06-1249

Recurso de control de la legalidad

(ACCIDENTAL)

Francisco Antonio Colmenares Pérez contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Con lugar

0520

08-451

Recurso de Casación

Gustavo Rito Ríos Camba contra Petrobras Energía Venezuela, S.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

0521

07-1889

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Nerio Alberto Canadell Valbuena contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Con lugar

0522

05-340

Recurso de Interpretación

María Cristina Iglesias, en su carácter de Ministra del Trabajo

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Procedente

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

 

 

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados