Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 16 de junio de 2009





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 106

Martes, 16 de junio de 2009

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     08-484

 

El abogado RICARDO ENRIQUE SÁNCHEZ VALLADARES, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue ISAURA PÉREZ DE CANACHE contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp.  Recurso de Control de la Legalidad         09-554

 

El abogado BRIGIDO A. MENDOZA ROJAS, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue BRIGIDO ALEJANDRO MENDOZA ROJAS contra ALCALDÍA DEL MUNICIPIO JOSÉ TADEO MONAGAS DEL ESTADO GUÁRICO. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  S/N

 

El abogado TOMÁS ANTONIO PÉREZ, presentó diligencia retirando escrito de FORMALIZACIÓN de Recurso de Casación y poderes anexos.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     09-513

 

El abogado ERNESTO G. ZAMBRANO, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue ROBERTO ALEXANDER UGARTE MENDOZA contra GABRIEL DE VENEZUELA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     08-1567

 

Las abogadas ZAIDA TORRES SIMANCAS y ZORAIDA DÍAZ MARTÍNEZ, presentaron diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue MORELIA BOLÍVAR y OTROS contra REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA SALUD y EL DESARROLLO SOCIAL. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.  Apelación Agraria              08-319

 

El abogado EDGAR DARÍO NÚÑEZ ALCÁNTARA, presentó escrito de informes, para ser agregado al juicio que sigue AGRO-INDUSTRIAL INTERNACIONAL, C.A. (AGROINCA) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr.  LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     09-441

 

El abogado DIEGO GERARDO VILLALOBOS PADAUY, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LUIS EDUARDO ROSALES RIVERO contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  Apelación Agraria              08-319

 

La abogada YOLIMAR THAIRY HERNÁNDEZ FIGUERA, presentó escrito de informes, para ser agregado al juicio que sigue AGRO-INDUSTRIAL INTERNACIONAL, C.A. (AGROINCA) contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr.  LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     08-1163

 

Los abogados ROSA MARINA QUINTERO y ÁNGEL BRAVO, presentaron escrito solicitando la suspensión de la causa por un lapso de 15 días hábiles, para ser agregado al juicio que sigue OSCAR JOSÉ COLINA y OTROS contra PDVSA GAS, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp. 09-694

 

En virtud de que la presente causa guarda relación con el expediente AA60-S-2008-000564, de la nomenclatura que lleva esta Sala, el Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 20 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue AGROPECUARIA VENEZUELA, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI), a la Magistrada Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp. 08-1661

 

Según Oficio TS7-1194-2009, de fecha 10/06/2009; se recibió del Tribunal Séptimo (7°) Superior del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, diligencia con su respectivo comprobante de recepción, contentiva de tres (3) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue JACQUELINE MARÍA MAGO DE RODRÍGUEZ contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. 09-811

 

Según Oficio TCS-2009-1189, de fecha 04/06/2009; se recibió del Tribunal Cuarto (4°) Superior del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, oficio emanado del IVSS, contentivo de cuatro(4) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue INOCENCIO BARCO FALCÓN y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE CARACAS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. 08-1661

 

Según Oficio TS7-1198-2009, de fecha 10/06/2009; se recibió del Tribunal Séptimo (7°) Superior del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, un (1) cuaderno de incidencia, contentivo de cincuenta y tres (53) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue JACQUELINE MARÍA MAGO DE RODRÍGUEZ contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp. 09-711

 

Según Oficio TS9-1161-2009, de fecha 05/06/2009; se recibió del Tribunal Noveno (9°) Superior del Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, un (1) sobre cerrado contentivo de una (1) diligencia, para ser agregado al juicio que sigue CARMEN AMÉRICA PALMA SÁNCHEZ contra  SIETE 89 PUBLICIDAD, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

 

AUTOS PUBLICADOS

Exp.   09-681

 

Visto el escrito de fecha 4 de junio de 2009, presentado por el abogado Tomás Arias C., actuando en su condición de apoderado judicial de la parte actora, mediante el cual promueve pruebas, esta Sala, de conformidad con el artículo 187 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en concordancia con el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil, se pronuncia sobre la admisión de estas, señalando que ante esta Alzada se promueve:

1)   El mérito favorable de todas las pruebas promovidas en la primera instancia.  Las probanzas señaladas fueron admitidas en el tribunal de la causa, y no necesitan de nueva admisión.

2)   Copia de instrumento poder otorgado por la accionante a la abogada Iraida Ríos; se admiten por ser instrumentos descritos en el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil.

Copia de sustitución de instrumento poder otorgado a la abogada Iraida Ríos; se admiten por ser instrumentos descritos en el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil.

 

 

Exp. 08-1163

 

Vista la diligencia de esta misma fecha, presentada por los abogados Rosa Marina Quintero, apoderada de la parte actora y Ángel Bravo, representante legal de la demandada, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 53.350 y 69.472, respectivamente, mediante la cual textualmente exponen: "...Solicitamos (...) el DIFERIMIENTO DE LA PRESENTE CAUSA por un lapso de 15 días hábiles, visto que estamos en conversaciones para llegar a un arreglo..."; esta Sala de Casación Social, en virtud de lo anterior, acuerda lo solicitado y suspende la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, hasta nueva oportunidad que será fijada por auto separado, en caso de que haya lugar a ello.  Cúmplase y agréguese al expediente.

 

Exp. 08-727

 

Dada la complejidad del presente asunto, esta Sala de Casación Social acuerda diferir la publicación de la sentencia correspondiente a este recurso, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de este auto inclusive.

                   Agréguese al expediente.

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2009-000675.-

 

AA60-S-2009-000677.-

 

AA60-S-2009-000678.-

 

AA60-S-2009-000680.-

 

AA60-S-2009-000703.-

 

AA60-S-2009-000741.-

 

AA60-S-2009-000746.-

 

AA60-S-2009-000747.-

 

AA60-S-2009-000758.-

 

AA60-S-2009-000759.-

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 317 del Código de Procedimiento Civil, en los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2008-001629.-

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE JUNIO DEL AÑO 2009.

Recurso de casación  Exp. 07-1715

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. La Segunda Magistrada Suplente Dra. NORA VÁSQUEZ DE ESCOBAR, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de junio del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ELÍAS GADAD LUCES contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Marlon Meza Salas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 44.729, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Stefan Jorge Jambazian Tovar, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 45.742, en representación de la parte actora.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado  de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el abogado Marlon Meza solicitó la mediación de la Sala. A continuación, el Presidente de la Sala, invitó a las partes a la conciliación como medio alterno para la resolución del presente conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, se acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO  hasta el día jueves seis (6) de agosto del año 2009. Hora: una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), fecha en la cual se dictará la sentencia correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a  un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

Apoderado de la parte demandante,

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

Apoderados de la parte demandada,

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE JUNIO DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 07-1161

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. El Quinto Magistrado Suplente Dr. MEDARDO ANTONIO  PÁEZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de Abril del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ROBERTO ABRAHAM GÓMEZ ALCÁNTARA contra PANAMCO DE VENEZUELA S.A., hoy COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Héctor Caicedo Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 63.655, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Marlon Meza Salas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 44.729, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, antes de dar inicio a las intervenciones de las partes, exhortó a las mismas a resolver el presente asunto a través de los medios alternos de solución de conflictos. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, se acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO  hasta el día jueves seis (6) de agosto del año 2009. Hora: una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), fecha en la cual se celebrará la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a  un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:

 

Apoderado de la parte demandante,

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

 

Apoderados de la parte demandada,

Nombres y Apellidos

IPSA

Teléfonos /  Ubicación

Firma

 

 

 

 

 

 

Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE JUNIO DEL AÑO 2009.

Recurso de casación  Exp. 08-1158

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha nueve (09) de abril de 2008, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRABAJO Y OTROS CONCEPTOS sigue SONIA MARIBEL RAMÍREZ RODRÍGUEZ contra C.A. METRO DE CARACAS. 

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Guillermo Ramón Chirinos Villarreal, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 58.019, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Ramón Alfredo Aguilar Camero y María Da Costa Gómez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 38.383 y 64.504, respectivamente, en representación de la parte demandada también recurrente.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado abogado Ramón Alfredo Aguilar Camero, para que fundamente su recurso y manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. Intervino el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interrogó a la representación judicial de ambas partes. De seguidas, contestaron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada.  2) ANULA la sentencia recurrida. En consecuencia, se hace inoficioso pronunciarse sobre el recurso de la demandante. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA, al ser procedente únicamente lo referente al daño moral, el cual se estima en VEINTE MIL BOLÍVARES (Bs. 20.000,00). 4) Por la naturaleza de la presente decisión, no hay condenatoria en costas.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE JUNIO DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-1166

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha doce (12) de mayo del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Octavo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue EDUARDO FRANCISCO RAMÍREZ MEZA contra FLUIDOS Y LODOS DE PERFORACIÓN DE VENEZUELA, C.A. (F.L.P DE VENEZUELA, C.A.).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Eduardo Francisco Ramírez Meza, actuando en su propio nombre y representación, titular de la cédula de identidad 2.142.906 e inscrito en el Inpreabogado bajo el número 12.410; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la representación judicial de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE JUNIO DEL AÑO 2009.

Recurso de casación  Exp. 08-455

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha trece (13) de diciembre del año 2007, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue NERIO SANDOVAL contra GUARDIANES CELTAS, C.A. (GUARCELCA). 

El Secretario deja constancia de la incomparecencia de las partes y/o sus apoderados.

Seguidamente, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto  por la parte actora, en atención a lo dispuesto en el último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE JUNIO DEL AÑO 2009.

Recurso de casación  Exp. 08-886

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta y cinco minutos de la tarde (12:35 p.m.), hora fijada, previo acuerdo con las partesa los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandado, contra la sentencia de fecha siete (7) de abril del año 2008, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORLAES sigue JUAN CARLOS LARA DÍAZ contra CARVAJAL, S.A.  

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Juan Carlos Lara Díaz, titular de la cédula de identidad 5.566.435, parte demandante en este juicio y de sus apoderados abogados Inés María Perdomo Aguilar y Rafael Arturo Santéliz Angulo, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 58.808 y 28.045, respectivamente; asimismo, se encuentran presentes los abogados César Aellos Giuliani y Juan Luis Núñez, Inpreabogado 35.648 y 35.774, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado abogado Juan Luis Núñez, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte actora, a través de su apoderado abogado Rafael Santéliz, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 4) Por la naturaleza de la presente decisión, no hay condenatoria en costas.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECISÉIS (16) DE JUNIO DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-526

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha trece (13) de febrero del año 2008, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue CUPERTINO ZAMBRANO contra EL DRAGÓN VERDE, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Patricia Eva Grus Grus, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 50.552, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la representación judicial de la parte demandada.  Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte actora.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE INFORMES

Recurso de apelación Exp. 08-319

           

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, El Vicepresidente JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA. Presentes también, el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal VICENTE HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala en el Auditorio de la Sala Plena ubicado en la planta baja del Edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, hoy 16 de junio de 2009, siendo la fecha fijada a los fines que tenga lugar la audiencia oral para los informes prevista en el artículo 188 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte demandante contra la sentencia dictada por el Juzgado Superior Segundo Agrario de la Circunscripción Judicial de los estados Aragua, Carabobo y Cojedes, en fecha 5 de diciembre de 2007, en el recurso de nulidad incoado por la sociedad mercantil AGROINCA AGRO INDUSTRIAL INTERNACIONAL C.A. contra el INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.

 

Se anunció dicho acto conforme ley y seguidamente el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia del abogado Edgar Darío Núñez Alcántara, identificado con el Inpreabogado 14.006, actuando en representación de la parte demandante, así como de la asistencia de la abogada Yolimar Hernández, inscrita en el Inpreabogado 91.916, actuando en representación judicial de la parte accionada.

         

Se le concedió el derecho de palabra a la parte apelante, luego a la parte accionada. Terminada la intervención de estos, la Sala procederá a dictar sentencia conforme lo establece el artículo 189 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Se declaró concluido el acto.

 

En este estado, se retiran los Magistrados. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

0925

08-364

Recurso de Casación

Oswaldo José Nava Durán contra Baroid de Venezuela, S.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

0926

09-140

Recurso de Casación

(Agraria)

José Juvenal Hernández Venegas contra Pedro Antonio Morillo Mújica

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

0927

09-158

Recurso de Casación

(Agraria)

Aura del Carmen García contra Bladimir Arcangel Fernández

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

0928

09-378

Recurso de Casación

(Agraria)

Agropecuaria Marina, C.A. contra Humberto Ocando Castellanos y Otra

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

0929

07-1764

Recurso de Casación

María Alejandra Escorihuela Estévez

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Perecido

0930

08-867

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Tomás Enrique Blanco Moreno contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) y otra

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Perecido

0931

09-489

Recurso de Casación

Yelitza Ventura Pérez y otros contra Distribuidores Fábrica de Papel Maracay, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Perecido

0932

08-916

Recurso de Casación

Jorge Álvarez Méndez contra Asociación Andina de Líneas Aéreas (AALA) y otras

Carmen Elvigia Porras de Roa

Con lugar

0933

08-1868

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Haroldo Cabas Gallo contra Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

0934

09-436

Recurso de Casación y Control de la legalidad

Diana Josefina Ciavaldini Moly contra Banco Provincial, S.A. Banco Universal

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible (recurso de casación)

0935

07-1163

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Antonio Aldo Stefanelli del Vecchio contra C.V.G. Aluminios del Caroní S.A. (ALCASA)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

0936

08-1554

Recurso de Casación

Carlos Castro Gómez contra Siderúrgica del Orinoco, C.A. (SIDOR)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Perecido

0937

07-2409

Recurso de Casación

Ramón García Navarro y otros contra Instituto Nacional de Tierras (INTI)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

0938

09-355

Recurso de Hecho

Leonardo Alberto Zabala Boscán contra Constructora Los Sesenta C.A. y otra

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

0939

09-602

Recurso de Hecho

Nurys Alexandra Colmenares Madero y Jorge José Cachaldora (+)

Omar Alfredo Mora Díaz

Sin lugar

0940

08-1580

Recurso de Hecho (Aclaratoria)

(ACCIDENTAL)

Ibeth Cecilia Chávez contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

0941

09-324

Regulación de Competencia

Francisco Javier Salazar González

Omar Alfredo Mora Díaz

Declara competente al Tribunal de Protección del Niño y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar

0942

08-2052

Recurso de control de la legalidad

Raúl Sojo Bianco contra Sociedad Civil Universidad Santa Maria y otra

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible

0943

09-338

Recurso de control de la legalidad

Nelson Vicente Morillo contra Proyecciones Márquez MTM, C.A. y otro

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible

0944

09-404

Recurso de control de la legalidad

Indira Yanett Tavio Castillo contra Americas Flotav, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible

0945

09-422

Recurso de control de la legalidad

Willie José Santos Villanueva contra Venezuelan Netherland Field Contractors Sociedad Anónima (VENEFCO, S.A.)

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible

0946

09-519

Recurso de control de la legalidad

Reinaldo Sánchez Márquez contra Luis Eduardo Paz Sucre y otra

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible

0947

09-521

Recurso de control de la legalidad

Aldemar Castro Betancourt contra Serenos Responsables, C.A. (SERECA)

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible

0948

09-606

Recurso de control de la legalidad

Adriana Ruíz Ordosgoitti contra VP Printer, S.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible

0949

08-1734

Recurso de control de la legalidad

Víctor Manuel Gómez contra Inversiones Fraveliz, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Con lugar

0950

08-1219

Recurso de control de la legalidad

Adelina Beatriz Urdaneta Arenas contra Foto Ya, C.A. y otra

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Desistido

0951

09-436

Recurso de Casación y Control de la legalidad

Diana Josefina Ciavaldini Moly contra Banco Provincial, S.A. Banco Universal

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

(control de la legalidad)

0952

09-620

Recurso de control de la legalidad

Carlos F. Lusverti contra Alcaldía del Distrito Metropolitano de Caracas.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

0953

09-642

Recurso de control de la legalidad

José Virgilio Ramos contra Agricultores Industriales, Sociedad Anónima (AGRINSA)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

0954

09-650

Recurso de control de la legalidad

Nelson Francisco Briceño contra Taller Hidromecánico S.A. y otro

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

0955

09-656

Recurso de control de la legalidad

Militza Carolina Palacios Pinto contra Serenos Responsables SERECA, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

0956

09-683

Recurso de control de la legalidad

José Ignacio Magallanes García contra Electro Diagnostico Maracay II

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

0957

09-698

Recurso de control de la legalidad

Néstor Bozo contra Ingenieros Consultores, C.A. (ICCA)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

0958

09-275

Recurso de control de la legalidad

Nelsis Coromoto Aponte contra Inversiones 15-27, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0959

09-624

Recurso de control de la legalidad

Wilfredo Florian Moreno contra Acabados Venezolanos, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0960

09-643

Recurso de control de la legalidad

Leixis Jesús González Mora y otro contra Oficina Técnica Alis Aular y Cia, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0961

09-659

Recurso de control de la legalidad

Gladys Carolina Fernández Borjas contra Rapid-Gas, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0962

09-665

Recurso de control de la legalidad

Fátima del Valle Márquez Sanabria contra Team Estilist, C.A. y otras

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Admite (Team Stilist, C.A.)

0963

09-665

Recurso de control de la legalidad

Fátima del Valle Márquez Sanabria contra Team Estilist, C.A. y otras

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Admite (Salón de Belleza Caritas, C.A.)

0964

09-665

Recurso de control de la legalidad

Fátima del Valle Márquez Sanabria contra Team Estilist, C.A. y otras

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Admite (Salón de Belleza Margarita, C.A.)

0965

09-671

Recurso de control de la legalidad

Amílcar Antonio Andarcia Sifontes contra Fundación Misión Sucre

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0966

09-684

Recurso de control de la legalidad

Omar José Gilly Montes contra PDVSA Petróleo, S.A. y otra

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0967

08-609

Recurso de Casación

José Gregorio Hernández Romero contra Siderurgica Occidente, C.A. (SIDEROCA) y otra

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Con lugar

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados