Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 19 de marzo de 2009





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 48

Jueves, 19 de marzo de 2009

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       04-764

 

Los abogados RAMÓN ESCOVAR LEÓN y RAMÓN ESCOVAR ALVARADO, presentaron escrito de alegatos, para ser agregado al juicio que sigue EMILIO ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.   Recurso de Control de la Legalidad       09-062

 

La abogada MIRAGLIS MARÍA RAMOS JIMÉNEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN más poder, para ser agregado al juicio que sigue FAVIOLA DEL VALLE CABELLO contra OFICINA SUBALTERNA DE REGISTRO DEL MUNICIPIO TURÍSTICO DIEGO BAUTISTA URBANEJA DEL ESTADO ANZOÁTEGUI. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       08-433

 

El  abogado LEONEL ALBERTO PETIT MONTIEL, presentó diligencia desistiendo del recurso, para ser agregado al juicio que sigue PABLO VARGAS MONTIEL contra BANCO CENTRAL DE VENEZUELA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       09-163

 

El abogado JOSÉ ARAGUAYÁN HERNÁNDEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA ARELIS RODRÍGUEZ VALDIVIAN y OTRAS contra EXPRESOS ISLA MAR, C.A. y OTRO. Ponente: Dr. ALFONSO R. VALBUENA C.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       08-109

 

El ciudadano HUMBERTO JOSÉ BALBOA SOLORZANO asistido judicialmente por el abogado JOSÉ ARAGUAYÁN HERNÁNDEZ y la abogada EVELYNG IVANIA AVELLÁN PÉREZ, presentaron diligencia consignando la transacción, poderes y autorización por el demandante recurrente, para ser agregado al juicio que sigue SUCESIÓN DE PEDRO HUMBERTO BALBOA INTEGRADO POR HUMBERTO JOSÉ BALBOA SOLORZANO y OTROS contra C.V.G. FERROMINERA ORINOCO, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.   Recurso de Control de la Legalidad       09-133

 

El abogado OSCAR E. ARAGUAYÁN, presentó diligencia solicitando se exonere de pago a la demandada solidaria y pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue ÁNGEL RAFAEL JIMÉNEZ y OTROS contra COOPERATIVA SIFCA V. 2006 RL y OTRA. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.   Recurso de Hecho       08-1692

 

El abogado JUSTO CASTILLO MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando pronunciamiento del recurso, para ser agregado al juicio que sigue LUISA DEL VALLE ACUÑA ROMERO contra C.V.G. ELECTRIFICACIÓN DEL CARONÍ, C.A. (EDELCA) y OTRA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Recurso de Hecho       08-1898

 

El abogado JUSTO CASTILLO MARTÍNEZ, presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue AGRICELA ELOINA GARCÍA DE SUÁREZ contra C.V.G. ELECTRIFICACIÓN DEL CARONÍ, C.A. (EDELCA) y OTRA. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       09-309

 

La abogada LISETT C. MENTADO G., presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue EDGAR MIGUEL CUELLO GALVEZ y OTROS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Apelación Agraria       09-005

 

El ciudadano EDUARDO NOEL LEDEZMA asistido judicialmente por la  abogada MARISELA CASTRO GILLY, presentaron diligencia solicitando audiencia, para ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO JAVIER PÉREZ PERDOMO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE MARZO DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-272

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

 Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra sentencia de fecha doce (12) de diciembre del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES E INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD PROFESIONAL sigue JOSÉ GREGORIO ROSAS ZABALA contra BAKER HUGHES, S.R.L.

En fecha 10 de abril de 2008, mediante sentencia 410, esta Sala declaró perecido el recurso de casación anunciado y formalizado extemporáneamente por la parte actora.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Esther Cecilia Blondet Serfaty, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 70.731, en representación de la parte demandada; no comparece la parte actora o sus apoderados.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE MARZO DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-291

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra sentencia de fecha veintisiete (27) de noviembre del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue OSWALDO GARCÍA GUIROLA contra SURAMERICANA DE TRANSPORTE PETROLERO, C.A. y SARGEANT MARINE VENEZUELA, S.A.

En fecha 25 de noviembre de 2008, esta Sala, mediante sentencia 1.878 declaró perecido el recurso de casación anunciado por la empresa co-demandada Suramericana de Transporte Petrolero, C.A

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Ramón Escovar León y Andrés Hernando Carrasquero Stolk, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 10.594 y 95.070, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Henry Morian Piñero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 22.614, apoderado de la co-demandada recurrente, Sargeant Marine Venezuela, S.A., y también comparece a esta audiencia el abogado Antonio José Ramos Gaspar, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 41.964, en representación de la co-demandada Suramericana de Transporte Petrolero, C.A.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra  a la parte actora recurrente, a través de sus apoderados Ramón Escovar León, en primer lugar y, posteriormente habló el abogado Andrés Hernando Carrasquero, quienes expusieron las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra al abogado Henry Morian Piñero, apoderado de Sargeant Marine Venezuela, SA, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Vicepresidente de la Sala, formuló  preguntas a la representación judicial de ambas partes. Contestaron, por la parte demandada el abogado Henry Morian y por la actora el abogado Ramón Escovar León. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara: a) procedentes todos los beneficios laborales tarifados en la ley, exceptuando las vacaciones ya disfrutadas; b) improcedente la solicitud de reconvención y c) procedente la indexación a partir de la ejecución.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE MARZO DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 07-2365

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra sentencia de fecha doce (12) de noviembre del año 2007, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por HORAS EXTRAORDINARIAS, BONO NOCTURNO Y OTROS CONCEPTOS sigue DOUGLAS OSCAR TOVAR, MARIO JOSÉ ARCILA, PEDRO CASTRO Y JORGE ENRIQUE MARTÍNEZ PADILLA contra FUNDACIÓN CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO GUACARA.

El Secretario deja constancia de la inasistencia de ambas partes.

Seguidamente, la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en virtud de la incomparecencia de la parte recurrente y en atención a lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, declara DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandante.

De conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE MARZO DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 07-2378

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra sentencia de fecha veinte (20) de septiembre de 2007, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE HORAS EXTRAORDINARIAS sigue FERNANDO VILLALOBOS contra BANCO CENTRAL DE VENEZUELA.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Carlil Ariana Montiel Prieto, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 81.784, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentran presentes las abogadas Nina Loana Molina Angulo y Elsy Carolina Peña Rivas, inscritas en el Inpreabogado bajo los números 103.669 y 80.909 respectivamente, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la parte demandada, a través de su apoderada abogada Nina Loana Molina Angulo, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por la formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara procedente la acción en los mismos términos expuestos por la recurrida, excepto lo relativo al cálculo de la indexación.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE MARZO DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-748

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra sentencia de fecha veinticuatro (24) de enero del año 2008, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue ANDRÉS AVELINO VILLEGAS contra C.V.G. INDUSTRIA VENEZOLANA DE ALUMINIO, C.A. (C.V.G. VENALUM).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Gustavo Blanco Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 29.214, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo se deja constancia de la incomparecencia de la parte actora y de sus apoderados. 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE MARZO DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-780

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra sentencia de fecha diez (10) de marzo de 2008, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JESÚS ENRIQUE MÁRQUEZ GONZÁLEZ contra HEBER BARRIOS IMPORT EXPORT, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rafael Suárez Medina, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 46.404, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Mercelia Faría Padrón, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 34.171,  en representación de la parte demandada. 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE MARZO DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. 08-379

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO,  con la asistencia de los Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra sentencia de fecha diecisiete (17) de enero del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo del Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue HÉCTOR RAMÓN VAQUERO GUEVARA Y OTROS contra KARRENA, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Willmer Alex Lyon Basanta, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 44.078, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Darío Plaz Lugo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 8.664, en representación de la parte demandada. 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, formula preguntas al abogado Willmer Alex Lyon Basanta. Una vez dadas sus respuestas, la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, interrogó al abogado Darío Plaz Lugo y posteriormente al apoderado actor. De seguidas, respondieron. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado  Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES DIECINUEVE (19) DE MARZO DEL AÑO 2009.

 

Control de la legalidad  Exp. 08-935

 

Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO,  con la asistencia de los Magistrados  ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra sentencia de fecha siete (07) de abril de 2008, dictada por el Juzgado Noveno Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue EDGAR ALEXANDER BLANCO MORENO contra  SERENOS RESPONSABLES SERECA, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Manuel Leonardo Salas Aranguren, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 67.084, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo se encuentra presente el ciudadano Edgar Alexander Blanco Moreno, titular de la cédula de identidad Nº 12.951.225, asi como de su apoderado, abogado Antonio Ciccotti, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 23.848. 

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, se le concede el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Vicepresidente de la Sala, le formula preguntas al abogado Antonio Ciccotti. De seguidas, respondió. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado  Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida. 

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

En el día de hoy, se realizó la reunión de Sala, presidida por el Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz y asistencia de los demás Magistrados que integran la Sala.  Se procedió a dar cuenta:

 

RECURSOS DE CASACIÓN

 

Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, seis (06) expedientes:

09-260        09-267       09-287        09-303       09-328        09-339                         

                  

 

Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, ocho (08) expedientes:

09-261        09-269       09-290        09-313       09-314        09-315        09-332

09-343

 

Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., cinco (05) expedientes:

09-266        09-279       09-300        09-320       09-336       

 

Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, cinco (05) expedientes:

09-262        09-274       09-293        09-309       09-333       

 

Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, seis (06) expedientes:

09-265        09-276       09-297        09-319       09-334        09-340

 

 

RECURSO DE HECHO

 

Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., un (01) expediente:

09-342       

 

Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, un (01) expediente:

09-307                         

 

Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, un (01) expediente:

09-321       

 

REGULACIÓN DE COMPETENCIA

 

Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, un (01) expediente:

09-324                         

 

Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, un (01) expediente:

09-327       

 

 

RECURSO DE CONTROL DE LA LEGALIDAD

 

Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, ocho (08) expedientes:

09-270        09-277       09-283        09-289       09-301        09-318        09-329                         

09-338       

 

Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, ocho (08) expedientes:

09-271        09-278       09-284        09-292       09-308        09-322        09-331

09-341

 

Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., ocho (08) expedientes:

09-268        09-275       09-282        09-288       09-299        09-316        09-326

09-337

 

Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, nueve (09) expedientes:

09-263        09-272       09-280        09-285       09-295        09-302        09-323

09-330        09-344      

 

Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, ocho (08) expedientes:

09-264        09-273       09-281        09-286       09-296        09-311        09-325

09-335                         

 

RECURSO DE APELACIÓN AGRARIA

 

Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, un (01) expediente:

09-298                                            

 

Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, un (01) expediente:

09-304

 

Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., un (01) expediente:

09-294       

 

Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, un (01) expediente:

09-305

 

Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, un (01) expediente:

09-291        09-306       09-310

 

 

INHIBICIÓN

 

Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., dos (02) expedientes:

09-312        09-317

                  

 

AUTOS PUBLICADOS

 

AUTOS DE DESIGNACIÓN DE PONENTE

 

 

 

Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:

 

 

AA-S-60-2009-000260

 

AA-S-60-2009-000267

 

AA-S-60-2009-000287

 

AA-S-60-2009-000303

 

AA-S-60-2009-000328

 

AA-S-60-2009-000339

 

AA-S-60-2009-000324

 

AA-S-60-2009-000270

 

AA-S-60-2009-000277

 

AA-S-60-2009-000283

 

AA-S-60-2009-000289

 

AA-S-60-2009-000301

 

AA-S-60-2009-000318

 

AA-S-60-2009-000329

 

AA-S-60-2009-000338

 

AA-S-60-2009-000298

 

 

 

 

Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:

 

 

AA-S-60-2009-000261

 

AA-S-60-2009-000269

 

AA-S-60-2009-000290

 

AA-S-60-2009-000313

 

AA-S-60-2009-000314

 

AA-S-60-2009-000315

 

AA-S-60-2009-000332

 

AA-S-60-2009-000343

 

AA-S-60-2009-000327

 

AA-S-60-2009-000271

 

AA-S-60-2009-000278

 

AA-S-60-2009-000284

 

AA-S-60-2009-000292

 

AA-S-60-2009-000308

 

AA-S-60-2009-000322

 

AA-S-60-2009-000331

 

AA-S-60-2009-000341

 

AA-S-60-2009-000304

 

 

Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ:

 

 

AA-S-60-2009-000262

 

AA-S-60-2009-000274

 

AA-S-60-2009-000293

 

AA-S-60-2009-000309

 

AA-S-60-2009-000333

 

AA-S-60-2009-000307

 

AA-S-60-2009-000263

 

AA-S-60-2009-000272

 

AA-S-60-2009-000280

 

AA-S-60-2009-000285

 

AA-S-60-2009-000295

 

AA-S-60-2009-000302

 

AA-S-60-2009-000323

 

AA-S-60-2009-000330

 

AA-S-60-2009-000344

 

AA-S-60-2009-000305

 

 

 

Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA:

 

AA-S-60-2009-000265

 

AA-S-60-2009-000276

 

AA-S-60-2009-000297

 

AA-S-60-2009-000319

 

AA-S-60-2009-000334

 

AA-S-60-2009-000340

 

AA-S-60-2009-000321

 

AA-S-60-2009-000264

 

AA-S-60-2009-000273

 

AA-S-60-2009-000281

 

AA-S-60-2009-000286

 

AA-S-60-2009-000296

 

AA-S-60-2009-000311

 

AA-S-60-2009-000325

 

AA-S-60-2009-000335

 

AA-S-60-2009-000291

 

AA-S-60-2009-000306

 

AA-S-60-2009-000310

 

 

Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO:

 

 

AA-S-60-2009-000266

 

AA-S-60-2009-000279

 

AA-S-60-2009-000300

 

AA-S-60-2009-000320

 

AA-S-60-2009-000336

 

AA-S-60-2009-000342

 

AA-S-60-2009-000268

 

AA-S-60-2009-000275

 

AA-S-60-2009-000282

 

AA-S-60-2009-000288

 

AA-S-60-2009-000299

 

AA-S-60-2009-000316

 

AA-S-60-2009-000326

 

AA-S-60-2009-000337

 

AA-S-60-2009-000294

 

AA-S-60-2009-000312

 

AA-S-60-2009-000317

 

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

 

Auto que  ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:

 

 

AA60-S-2009-000215.-

 

AA60-S-2009-000180.-

 

AA60-S-2009-000244.-

 

AA60-S-2009-000205.-

 

AA60-S-2009-000167.-

 

 

Auto que ordena copia certificada de los siguientes expedientes:

 

AA60-S-2008-002093.-

 

AA60-S-2008-000520.-

 

AA60-S-2009-000182 / RdeH 08-1171.-

 

AA60-S-2009-000182 / RdeH 08-1171.-

 

 

DESPACHO

 

Exp. 06-1543: Oficio Remisión 846 / Oficio Participación 847

Exp. 07-2133: Oficio Remisión 848 / Oficio Participación 849

Exp. 08-0741: Oficio Remisión 850 / Oficio Participación 851

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

0344

08-085

Recurso de Casación

Edgar José Valdivieso contra Interamericana de Cables Venezuela, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Con lugar

0345

07-1815

Recurso de Casación

Pedro Parra contra Banco Central de Venezuela

Omar Alfredo Mora Díaz

Con lugar

0346

08-1910

Recurso de Casación

Crisálda Josefina Cardie López y otras contra Serenos Responsables SERECA, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible

0347

07-760

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Emil Alfonzo Núñez León contra Compañía Anónima de Administración y Fomento Eléctrico (CADAFE)

Juan Rafael Perdomo

Con lugar

0348

07-1766

Recurso de Casación

Italo D Apollo Viera contra Cemex Venezuela, S.A.C.A.

Juan Rafael Perdomo

Con lugar

0349

07-2242

Recurso de Casación

Duver Antonio Ortiz Domínguez contra Compañía Anónima Energía Eléctrica de Venezuela (ENELVEN)

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

0350

07-2250

Recurso de Casación

Rafael Vicente Jiménez y otro contra Total Clean, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

0351

08-1803

Recurso de Casación

Adis Roca Peña y Leonardo Capaldo Sapino

Juan Rafael Perdomo

Homologa el desistimiento

0352

08-420

Recurso de Apelación

(Agraria)

Agropecuaria Guasare del Llano, C.A. y otro contra Instituto Nacional de Tierras

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

0353

08-1655

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Carmen Aurora Díaz contra Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Perecido

0354

08-1673

Regulación de Competencia

Carlos José Ache Padrón y Jenny Mercedes Torres Pérez

Omar Alfredo Mora Díaz

Declara competente al Tribunal de Protección del Niño, Niña y del Adolescente de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Sala de Juicio Unipersonal N°11

0355

08-046

Recurso de control de la legalidad

Herman José Baptista contra Doña Bárbara Valencia, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Inadmisible

0356

08-1653

Recurso de control de la legalidad

José E. Andara y otros contra Administradora Hotal, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Admite

0357

08-632

Recurso de control de la legalidad

Yajaira Reyes contra K&C, C.A. (KEIBI CENTER)

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

0358

08-868

Recurso de control de la legalidad

Manuel Johan Cedeño Zamora y otros contra Agropecuaria la Macagüita, C.A. y otras

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

0359

08-1474

Recurso de control de la legalidad

Oscar Antonio Olivares contra Industria Alimenticia Nacional de Cereales y Harinas, C.A. (IANCARINA, C.A.)

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

0360

08-1864

Recurso de control de la legalidad

Ricardo José Valbuena Moro contra PDVSA Petróleo, S.A,

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

0361

08-1925

Recurso de control de la legalidad

Jesús Alí Ortiz Molina contra Servicios Y Vigilancia Concor, S.A. (SERVICONCOR, S.A.) y otros

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

0362

08-2020

Recurso de control de la legalidad

Gustavo Antonio Pinto Arocha contra Radicall PT 4073, C.A. y otra

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

0363

08-2085

Recurso de control de la legalidad

Víctor Bertomolde contra Banco Latino, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

0364

08-624

Recurso de control de la legalidad

 

Delia del Carmen Aguilar César y otros contra C.A. Hidrológica de la Cordillera Andina y otra

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible (Hidroven)

0365

08-624

Recurso de control de la legalidad

Delia del Carmen Aguilar César y otros contra C.A. Hidrológica de la Cordillera Andina y otra

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Admite (Hidroandes)

0366

08-1634

Recurso de control de la legalidad

Jesús Alberto Nieto Timaure contra Molinos Nacionales, C.A. (MONACA)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

0367

09-133

Recurso de control de la legalidad

Angel Rafael Jiménez y otros contra Cooperativa Sifca V. 2006 RL y otra

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

0368

08-1709

Regulación de Competencia

Miguel Ángel Domínguez Rodríguez contra Asociación Civil Pro Vivienda Carabobo 2000, (ASOVICA, 2000)

Carmen Elvigia Porras de Roa

Declara competente al Juzgado Primero Agrario de Primera Instancia de la Circunscripción judicial del Estado Carabobo

0369

07-2203

Recurso de Casación

José Felipe Pérez contra Inversiones Agrotrac, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

0370

08-1744

Recurso de Casación

Ángel Ramón Medina y otros contra Alcaldía del Municipio Autónomo Alto Orinoco del Estado Amazonas

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

0371

08-1969

Recurso de control de la legalidad

José Luis Algarin Espitia contra Inversiones Consei, C.A. y otra

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

0372

08-2015

Recurso de control de la legalidad

José Orlando Altuve Márquez contra Expresos Mérida, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

0373

07-1737

Recurso de Casación

José Luis Ramón Gascon Ortega contra Sap Andina y del Caribe, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Homologa la transacción

0374

09-249

Recurso de control de la legalidad

Jaime Sánchez Portillo y Otro contra Alloys, C.A.

Carmen Elvigia Porras de Roa

Inadmisible

 

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

___________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

 

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados