Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 19 de mayo de 2009





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 86

 

 

Martes, 19 de mayo de 2009

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

Exp.  Recurso de Casación       08-947

 

El abogado LEANDRO GUERRERO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO RAFAEL ROJAS PIÑALE contra FERTILIZANTES y SERVICIOS PARA EL AGRO SERVIFERTIL, S.A. y OTRA. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

Exp.  Recurso de Casación       08-1404

 

El abogado FRANKLIN CAMPERO, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue YIRUTZI NOELI MÉNDEZ SANTOS contra INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.  Recurso de Casación       08-1106

 

El abogado GUSTAVO ALFONSO CARDOZO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue IRWIN OSCAR FERNÁNDEZ ARRIECHE contra PRODUCTOS EFE, S.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.  Recurso de Control de la Legalidad       08-1790

 

La abogada MARYORI HERNÁNDEZ URDANETA, presentó diligencia sustituyendo poder, para ser agregado al juicio que sigue MILDRED JOSEFINA URDANETA JIMÉNEZ contra INSTITUTO MUNICIPAL DE ASEO URBANO y DOMICILIARIO DE MARACAIBO (IMAU). Ponente: Dra. CAMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  Recurso de Control de la Legalidad       09-449

 

La abogada REINA HENRIQUEZ, presentó escrito de reconsideración, para ser agregado al juicio que sigue WILLMER ALEXANDER APARICIO ACOSTA contra DISTRIBUIDORA LA NUEVA DRAGO I, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.  Recurso de Control de la Legalidad       09-601

 

La abogada CIOLY J. ZAMBRANO, presentó diligencia solicitando se declare inadmisible el recurso, para ser agregado al juicio que sigue ALPIDIO DUGARTE SÁNCHEZ contra C.A. GALLETERA CARABOBO. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.  Recurso de Casación                     09-668

 

El abogado PEDRO DOS RAMOS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN más anexos, para ser agregado al juicio que sigue NELSON MARTÍN GAMEZ contra GHELLA SOGENE, C.A. Ponente: Dr.

 

 

Exp.  Recurso de Casación       09-587

 

El abogado LUIS PAZ CAIZEDO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NOLA GUTIÉRREZ DE BRACHO y OTROS contra CARLOS GUSTAVO NAVARRO MALDONADO y OTROS. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp.  S/N

 

El abogado RICARDO ALONSO, presentó escrito de solicitud de avocamiento, para ser agregado al juicio que sigue SAIC BERMUDA LTD y OTRA. Ponente: Dr.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       07-1724

 

El abogado CARLOS A. OLAYA J., presentó diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue YARITZA DEL CARMEN ACOSTA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

Exp.   Apelación Agraria       08-414

 

La abogada AIDA DE JESÚS SOLANO DE HERNÁNDEZ, presentó escrito de informes, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO MARÍA SOLANO PERDOMO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.   Recurso de Casación       09-517

 

El abogado JUAN CARLOS PRÓ-RÍSQUEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue JUAN CARLOS BELTRÁN PAREDES contra WEATHERFORD LATIN AMÉRICA, S.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

Exp.   Apelación Agraria       08-414

 

La abogada YOLIMAR THAIRY HERNÁNDEZ FIGUERA, presentó escrito de informes, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO MARÍA SOLANO PERDOMO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

Exp.   Apelación Agraria       08-414

 

La abogada YOLIMAR THAIRY HERNÁNDEZ FIGUERA, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue PEDRO MARÍA SOLANO PERDOMO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. 08-1852

 

Vista la solicitud formulada por el Abogado FRANCISCO GUERRERO DELL'ORA, apoderado de la parte demandada, contenida en diligencia de fecha quince (15) de mayo del año 2009, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 3, Parágrafo Primero, numeral 14 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de las actuaciones a que se contrae dicha solicitud, las cuales corren insertas en el expediente Nº AA60-S-2008-001852, contentivo del juicio seguido por RICARDO JOSÉ MORENO CAMPOS contra NESTLÉ VENEZUELA, S.A., con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE MAYO DEL AÑO 2009.

 

Control de la Legalidad  Exp. 08-1027

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados  LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.  Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia el Magistrado ALFONSO VALBUENA CORDERO.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la co-demandada Stell Estudio, C.A. contra la sentencia de fecha veinticuatro (24) de abril del año 2008, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ALMA ROSA OROPEZA CHÁVEZ contra STELL ESTUDIO, C.Ay  STELLA PATIÑO DE REYES.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Rubén Carrillo Romero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 38.842, en representación de la parte co-demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la parte actora y de la co-demandada Stella Patiño de Reyes o sus apoderados.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte co-demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA interpuesta contra la sociedad mercantil Stell Etudio, C.A. y SIN LUGAR LA DEMANDA  interpuesta contra la ciudadana Stella Patiño de Reyes. 4) No hay condenatoria en costas.

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE MAYO DEL AÑO 2009.

 

Control de la Legalidad  Exp. 08-1790

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora contra la sentencia de fecha treinta (30) de junio de 2008, dictada por el Juzgado Superior Quinto del Circuito Judicial Laboral de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MILDRED JOSEFINA URDANETA JIMÉNEZ contra INSTITUTO MUNICIPAL DE ASEO URBANO Y DOMICILIARIO DE MARACAIBO (IMAU).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Gustavo Alfonso Cardozo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 61.758, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la parte demandada o sus apoderados.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA .

Dada la complejidad numérica del presente asunto, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE MAYO DEL AÑO 2009.

 

Control de la Legalidad  Exp. 08-1404

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de junio del año 2008, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue YIRUTZI NOELI MÉNDEZ SANTOS contra INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD, C.A

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados  Franklin Campero y Nelly Durán de Jiménez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 74.655 y 91.680, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la parte actora o sus apoderados.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de su apoderado abogado Franklin Campero, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala, Magistrado Juan Rafael Perdomo le formuló pregunta. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente fije nueva oportunidad para la celebración de la audiencia de apelación.

De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE MAYO DEL AÑO 2009.

 

Control de la Legalidad  Exp. 08-1414

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandante contra la sentencia de fecha siete (07) de julio del año 2008, dictada por el Juzgado Tribunal Séptimo Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Área Metropolitana de Caracas en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue GABRIELA LOMBARDINI DE ALLANIC contra EMBAJADA  DEL REINO DE MARRUECOS.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Gabriela Lombardini de Allanic, titular de la cédula de identidad número 6.152.828, parte actora en este juicio, asistida legalmente por la abogada Luz Zaida Gómez de Sánchez, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 26.536; asimismo, la parte demandada no comparece a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la representación judicial  de la parte actora recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta  a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente se pronuncie sobre el motivo de la apelación.

De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE MAYO DEL AÑO 2009.

 

Control de la Legalidad  Exp. 08-1416

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha dos (2) de julio del año 2008, dictada por el Juzgado Segundo Superior de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue AYARIS DEL VALLE MACHADO SÁNCHEZ contra ITALCAMBIO, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Humberto Gamboa León, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 45.806, en representación de la parte demandada recurrente; Asimismo, se encuentra presente la ciudadana Ayaris del Valle Machado Sánchez, titular de la cédula de identidad número 10.801.388, parte actora en este juicio, y su apoderado, abogado Gustavo Alfonso Cardozo, Inpreabogado   61.758.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta  a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE MAYO DEL AÑO 2009.

 

Control de la Legalidad  Exp. 08-1426

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha siete (7) de julio del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ALÍ ARGENIS MONASTERIOS contra CONSTRUCTORA VIALPA, S.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Tahidee Coromoto Guevara Guevara, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 99.059, en representación de la parte demandada recurrente; Asimismo, se encuentra presente el abogado Rómulo Hernández, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 26.318, en representación de la parte actora.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el recurrente. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta  a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara  SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE MAYO DEL AÑO 2009.

 

Control de la Legalidad  Exp. 08-1034

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha once (11) de abril del año 2008, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JESÚS ALBERTO RAMÍREZ, ARMANDO ARÉVALO, GUILLERMO MENA y CARLOS ROMERO contra DSD COMPAÑÍA GENERAL DE INDUSTRIA, C.A.

Esta Sala de Casación Social mediante sentencia número 1301 de fecha 31 de julio de 2008, declaró Sin lugar el recurso de hecho propuesto por la parte demandada.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Juan Vicente Ardila Peñuela, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 7.691, en representación de la parte demandada recurrente; Asimismo la parte actora no comparece a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta  a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara  SIN LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES DIECINUEVE (19) DE MAYO DEL AÑO 2009.

 

Control de la Legalidad  Exp. 08-1290

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ. 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de junio del año 2008, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue DAYSI MARGARITA VALERO contra PANADERÍA, PASTELERÍA Y DELICATESSES "ARCO IRIS C.A.", JORGE MANUEL NETO y MARIO DIAS BARROS.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos Manuel Villadiego, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 21.739, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora no comparece a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta  a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado.  2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 179 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA.

De conformidad con lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA DE INFORMES

Recurso de apelación Exp. 08-414

           

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, el Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA. Presentes también, el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE HERNÁNDEZ.

 

Constituida la Sala en el Auditorio de la Sala Plena ubicado en la planta baja del Edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, hoy 19 de mayo de 2009, siendo la fecha fijada a los fines que tenga lugar la audiencia oral para los informes prevista en el artículo 188 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte demandada contra la sentencia dictada por el Juzgado Superior Primero Agrario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y de los estados Miranda, Guárico, Amazonas y Vargas, en fecha 17 de enero de 2008, en el recurso de nulidad incoado por el ciudadano PEDRO MARÍA SOLANO PERDOMO contra el INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS.

 

Se anunció dicho acto conforme ley y seguidamente el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia de la abogada Aída de Jesús Solano Perdomo, identificada con el Inpreabogado 14.707, actuando en representación de la parte actora, así como de la asistencia de la abogada Yolimar Hernández, identificada con el Inpreabogado 91.916, actuando en representación judicial de la parte accionada.

         

Se le concedió el derecho de palabra a la parte apelante; luego a la actora. Terminada la intervención de estas, la Sala procederá a dictar sentencia conforme lo establece el artículo 189 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario. Se declaró concluido el acto.

 

En este estado, se retiran los Magistrados. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

0780

06-969

Recurso de Casación

(ACCIDENTAL)

Wilmar Montilla Perdomo contra Panamco de Venezuela, S.A. hoy Coca Cola Femsa de Venezuela, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

0781

07-2108

Recurso de Casación

Yoelen Josefina Orosco Gutiérrez y otros contra Poliolefinas Internacionales, (POLINTER) C.A.

Juan Rafael Perdomo

Sin lugar

0782

08-491

Recurso de Casación

 

Benito José Delgado Bencomo contra Schlumberger Venezuela, S.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

0783

09-362

Recurso de Casación

Eduardo Alexandro Brito contra Irany Yobeida Carrera González

Carmen Elvigia Porras de Roa

Perecido

0784

08-1025

Recurso de Hecho

Adeline Obadía de Miodownik contra Klaus Friedrich Heufer Neuhaus

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Declina la competencia en Sala de Casación Civil

0785

09-253

Recurso de Hecho

(AGRARIA)

Gregorio José Coello Ruiz y otro contra Rafael Antonio Urdaneta Purselley

Juan Rafael Perdomo

Con lugar

0786

09-428

Recurso de Hecho

(AGRARIA)

Gregorio José Coello Ruíz y Otros contra Rafael Antonio Urdaneta Purselley

Juan Rafael Perdomo

Con lugar

0787

08-1971

Recurso de Hecho

Glygden Eustoquio García Medina contra Editorial Ingenio, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Sin lugar

0788

09-058

Recurso de control de la legalidad

Jesús Rafael Coronado Arcas contra Santa Bárbara Airlines, C.A.

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

0789

09-423

Recurso de control de la legalidad

Urbano de las Mercedes Linares Pérez contra Inversiones R.F. Molina y otros

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

0790

09-504

Recurso de control de la legalidad

Luis Omar Tovar y otros contra Instituto Puerto Autónomo de Puerto Cabello, (IPAPC)

Juan Rafael Perdomo

Inadmisible

0791

09-539

Recurso de control de la legalidad

José Rafael Coromoto Jiménez Garrido contra Distribuidora Regional Angostura, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0792

09-547

Recurso de control de la legalidad

Noray Rodríguez Carmona contra Italcambio, C.A.

Alfonso Valbuena Cordero

Inadmisible

0793

09-571

Recurso de control de la legalidad

Giovanny Antonio Alvarado Moreno y otros contra Alcaldía del Municipio Guanare del Estado Portuguesa

Alfonso Valbuena Cordero

Inadmisible

0794

09-579

Recurso de control de la legalidad

Nelsón Antonio Rodríguez Riera contra Finca Sangiacomo, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0795

09-589

Recurso de control de la legalidad

Carmen Luisa Henríquez da Silva contra Organización Italcambio, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0796

09-593

Recurso de control de la legalidad

Ana Erika Rua de la Cruz contra Duman, C.A. y otra

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0797

09-603

Recurso de control de la legalidad

Wilfredo José Peña Díaz contra Inver Eduar C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0798

09-614

Recurso de control de la legalidad

Leandro José Acosta Hernández contra Alloys, C.A.

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Inadmisible

0799

08-1929

Recurso de control de la legalidad

José Ramón Velásquez y otro contra la Asociación Civil "Unión de Transporte Colectivo de Personas 1° de Mayo" del Municipio Falcón del Estado Cojedes

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

0800

09-003

Recurso de control de la legalidad

Héctor González Pérez contra Tecno Talleres Leugim, C.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

0801

09-263

Recurso de control de la legalidad

Oswaldo Rafael Márquez Yance y otra contra Weatherford Latín América, S.A.

Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez

Inadmisible

0802

08-698

Recurso de Apelación

(AGRARIA)

(ACCIDENTAL)

Pedro Enrique Gaffaro Corzo contra Instituto Nacional de Tierras (INTI)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Sin lugar

0803

08-929

Recurso de Apelación

(AGRARIA)

 

Ganadera Agrobarbara, C.A. contra Instituto Nacional de Tierras (INTI)

Alfonso Rafael Valbuena Cordero

Con lugar

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados