Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 22 de septiembre de 2009





TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 151

 

Martes, 22 de septiembre de 2009

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación        08-705

 

La abogada MARÍA WALESKA GARAGORRY, presentó diligencia solicitando la devolución del expediente al tribunal de la causa, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA MILAGROS HERNÁNDEZ TOVAR contra CORPORACIÓN ARCHIVOS MÓVILES (ARCHIMÓVIL, C.A.). Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación        09-1097

 

El abogado JAVIER SOCORRO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue RAÚL EDUARDO VILLALOBOS CARRERO contra PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, S.A. (PEQUIVEN). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.

 

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación        08-1142

 

El abogado JOAQUÍN SILVEIRA CALDERÓN, presentó diligencia consignando copia del poder, para ser agregado al juicio que sigue ITALO RAFAEL ACUÑA BALBAS contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA S.A. (PDVSA) y OTRA. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación        06-2006

 

El ciudadano JOSÉ FRANK GUTIÉRREZ CONTRERAS asistido judicialmente por la abogada MIREYA MÉNDEZ DE ROMERO y por la otra parte el abogado JOSÉ GREGORIO TORREALBA, presentaron diligencia consignando Transacción más anexos, para ser agregado al juicio que sigue JOSÉ FRANK GUTIÉRREZ CONTRERAS contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.

 

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación        07-240

 

Los abogados JOSÉ GREGORIO TORREALBA y MIREYA MÉNDEZ DE ROMERO, presentaron diligencia suspendiendo la causa hasta el día 21/11/09, para ser agregado al juicio que sigue MARY ELENA PEÑALOZA DE MÁRQUEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación        09-320

 

El ciudadano CÉSAR WILLIAM DELGADO asistido judicialmente por el abogado CARLOS V. MORÍN R. y por la otra parte  el abogado GUILLERMO E. ALCALÁ PRADA, presentaron diligencia consignando Transacción y copia certificada, para ser agregado al juicio que sigue CÉSAR WILLIAM DELGADO RODRÍGUEZ contra CORPORACIÓN MARAIRA, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación        09-1058

 

El abogado MARCOS LEÓN QUEVEDO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ÁNGEL LUIS CEDEÑO contra CVG INDUSTRIA VENEZOLANA DE ALUMINIO, C.A. (CVG VENALUM). Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación        09-1023

 

El abogado MARCOS LEÓN QUEVEDO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue AQUILS CEDEÑO INFANTES contra CVG INDUSTRIA VENEZOLANA DE ALUMINIO, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.

 

 

 

Exp. N°    09-1155

 

El abogado LUIS ALBERTO GONZÁLEZ REYES, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue LEONARDO OCTAVIO RAMOS ORTIZ contra TECNOCONSULT, C.A. Ponente: Dr.

 

 

 

Exp. N°  Apelación Agraria        08-1292

 

La abogada INGRID FAJARDO PINTO, presentó diligencia solicitando se fije la audiencia oral y pública, para ser agregado al juicio que sigue ALFREDO PAÚL DELFINO contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.

 

 

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-914

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes contra la sentencia de fecha diecinueve (19) de febrero del año 2008, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS  sigue REINALDO RIVAS LAIRET contra FUNDACIÓN DEL ESTADO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE LAS ORQUESTAS JUVENILES E INFANTILES DE VENEZUELA (FESNOJIV).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada  Yamira Marcano Rojas, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 32.022, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, la representación judicial de la parte demandada recurrente no compareció a esta audiencia.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención,  el Vicepresidente de la Sala, Magistrado Juan Rafael Perdomo, le formuló preguntas. Una vez dadas sus respuestas, fue repreguntada por el Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandada, conforme lo establece el último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. 2)  SIN LUGAR el recurso de casación anunciado por la parte actora.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-863

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y quince minutos de la mañana (10:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra la sentencia de fecha doce (12) de marzo del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Cuarto de Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue ROSANGELA PINO ORTEGA y FANNY REALE PARILLI contra SUPERCABLE, ALK INTERNACIONAL, S.A. y  EMED MEDIOS DIRIGIDOS, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado  Pedro Luis Álvarez Gonzalo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 26.500, en representación de la parte demandante recurrente; asimismo, se encuentran presentes: el abogado Luis Aquiles Mejía Arnal, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 21.583, en representación de Supercable, Alk Internacional, S.A. y el abogado  Luis Alfredo Araque Benzo, inscrito en el Inpreabogado 7.869 en representación de la empresa  Emed Medios Dirigidos, C.A, ambas co-demandadas recurrentes.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, en primer lugar, interviene el abogado Luis Alfredo Araque Benzo y posteriormente el abogado Luis Aquiles Mejía Arnal, para que fundamenten su recurso y manifiesten sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por su contraparte. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, con el voto salvado del Magistrado Juan Rafael Perdomo, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por ambas partes. 

Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-678

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado por ambas partes y únicamente formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de febrero del año 2008, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo del Estado Bolívar, en el juicio que por COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR ACCIDENTE DE TRABAJO, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue ENRIQUE ANTONIO SALAZAR MARIÑ, DORIS FORTUNATA GARCÍA, EXEQUIEL JOSÉ SALAZAR MARIÑO, LUIS BELTRÁN SALAZAR MARIÑO, YULEIDIS CAROLINA SALAZAR MARIÑO, ENRIQUE ANTONIO SALAZAR MARIÑO, ANA ARELIS SALAZAR MARIÑO, CARMENSA SALAZAR MARIÑO, DAMARIS SALAZAR MARIÑO, CARLOS SALAZAR MARIÑO, JUSTINO RAFAEL SALAZAR MARIÑO, GRISELA YSOLINA SALAZAR MARIÑO contra TRANSPORTE FÁTIMA, C.A.

Esta Sala de Casación Social mediante sentencia número 1.147 de fecha catorce (14) de julio del año 2009, declaró perecido el recurso de casación anunciado y no formalizado por la parte actora.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado  José Araguayan, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 13.246, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Williams Rosal Vallee, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 97.777, en representación de los co-demandantes a excepción de la ciudadana  Damaris Salazar Mariño, quien no asiste a esta audiencia por si o por medio de apoderado judicial.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandante para que manifiesten sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N° 08-1142

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de marzo del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ITALO RAFAEL ACUÑA BALBAS contra PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A. (PDVSA)PRODUCTOS ESPECIALES PROESCA, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado  Luis Aquiles Mejía Arnal, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 21.583, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Joaquín Jesús Silveira, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 29.234, en representación de la codemandada Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA); de igual modo se deja constancia de la incomparecencia de la representación judicial de la empresa Productos Especiales Proesca, C.A.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Magistrado Juan Rafael Perdomo formuló preguntas al abogado Joaquín Jesús Silveira. Una vez dadas sus respuestas, fue interrogado por el Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2)  CONFIRMA la sentencia recurrida.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009.

Recurso de casación  Exp. N°  08-1185

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de marzo del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Cuarto del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, con motivo del juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL sigue ALEXI AMADO FARÍA YSEA contra PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, S.A. (PEQUIVEN).

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Alexi Amado Faría Ysea, titular de la cédula de identidad número 5.713.689, parte actora en este juicio, así como de sus apoderados abogados Alberto José Pineda Villasmil y Fernando Villasmil Briceño, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 46.353 y 6.854, respectivamente; asimismo, se encuentra presente el abogado Javier Socorro Alvarado, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 57.132, en representación de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la parte demandante recurrente, a través de su apoderado Fernando Villasmil Briceño, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno al apoderado de la parte demandada para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate,  el Magistrado  Omar Alfredo Mora Díaz, le formuló preguntas al abogado Fernando Villasmil. De seguidas, contestó. A continuación, el Presidente de la Sala, insta a las partes a la conciliación como medio alterno de resolución del conflicto. El apoderado de la parte demandada  abogado Javier Socorro Alvarado, rechazó la propuesta. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto.  2) En atención a lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. 3) Se condena a la demandada al pago por concepto de daño moral la cantidad de OCHENTA MIL BOLÍVARES FUERTES (Bs. F 80.000,00) 4) Por la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N°  08-753

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una de la tarde (1:00 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintiséis (26) de noviembre del año 2007, dictada por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MIGUEL ÁNGEL MÚJICA contra ASOCIACIÓN CIVIL INCE METAL MINERO.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Aleyda Méndez de Guzmán, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 11.243, en representación de la parte demandada; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la parte actora recurrente o sus apoderados.

Seguidamente,  el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto, en atención a lo dispuesto en el último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 eiusdem, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión,  dentro  de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA ORAL, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DIA DE HOY, MARTES VEINTIDÓS (22) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009.

 

Recurso de casación  Exp. N°  08-410

 

Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO  y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO y LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ;  asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. Por motivos justificados, no asiste a esta audiencia la Magistrada CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cuarenta y cinco minutos de la tarde (1:45 p.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en  el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de enero del año 2008, dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSÉ ORLANDO RUIZ CRUZ  contra DELL 'ACQUA, C.A.

El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la parte demandante ciudadano José Orlando Ruiz Cruz, quien se identificó con la cédula de identidad  N° 25.809.150 y de su apoderado abogado Franklin Amaro Durán, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.784; asimismo, se deja constancia de la incomparecencia de la representación judicial de la parte demandada.

Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente  disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Numero

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

Decisión

1381

08-584

Recurso de Casación

Francisco José Rangel Aponte contra Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA)

Juan Rafael Perdomo

Perecido

1382

09-791

Recurso de Casación

Richard Romero Martínez contra Restaurant Club Campestre Marhuanta, C.A.

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

1383

09-641

Recurso de Casación

Cirila del Carmen González Archivol contra Gabriel Antonio Guerra Díaz y Otros

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

1384

09-926

Recurso de Casación

Lucio Sicilia Batista contra Eleuterio Sánchez Sicilia

Omar Alfredo Mora Díaz

Perecido

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

El Presidente de la Sala,

 

_____________________________

OMAR ALFREDO MORA DÍAZ

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              _____________________________

                                                              JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados