TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN
SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 195
Viernes, 05 de noviembre de 2010
Siendo las 8:00
a.m., se inicia la hora del Despacho.
Exp. N° S/N
El abogado
MANUEL NUÑEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado
al juicio que sigue PASTOR GÓMEZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL
TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de
Casación
10-1379
El abogado RAFAEL
DAVID MORENO TORREALBA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para
ser agregado al juicio que sigue FRANCISCO ANTONIO GAVIDIA contra MOSQUERA
& GUTIÉRREZ S.A. (DESTILERÍA y REFINERÍA “LA PASTORA”, INDUSTRIAL “LA TRILLA”. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de
Casación
10-1250
La abogada
JUDITH ORELLANA, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser
agregado al juicio que sigue CÉSAR PONCELEÓN VOLCÁN contra CONSTRUCCIONES
y SERVICIOS LA TORRE,
C.A. (CYSLATO). Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° 09-1200
Dada la complejidad del presente asunto, esta Sala de Casación Social
acuerda diferir la publicación de la sentencia, para dentro de los cinco
(5) días hábiles siguientes a la presente fecha.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES CINCO (05) DE NOVIEMBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-408.
Se abrió el
acto por la Presidenta de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Conjuez Accidental
Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental
Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes
el Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (09:00
a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte demandada,
contra la sentencia de fecha seis (6) de marzo de 2009, dictada por el Juzgado
Tercero Superior del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio
que, por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES sigue JUAN CARLOS MARTIN RIVODO CONTRA
MALDIFASSI & CIA, C.A.
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto del abogado Maximiliano
Hernández de Peña, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 15.655, en
representación de la parte demandada recurrente, asimismo se deja constancia de
la comparecencia a este acto del abogado Ángel Leonardo Álvarez Oliveros
inscrito en el Inpreabogado bajo el número 81.212, en representación de la
parte actora.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al abogado Maximiliano Hernández de Peña por
la parte demandada-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de
palabra al abogado Ángel Leonardo Álvarez Oliveros. Una vez terminada su
intervención, la Presidenta
de la Sala
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este
estado, ilustrada como se encuentra la
Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social
(Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR
el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada 2) CONFIRMA
la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES CINCO (05) DE NOVIEMBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-498.
Se abrió el
acto por la Presidenta de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Conjuez Accidental Principal
abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental
Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes
el Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la
mañana (09:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por
ambas partes, contra la sentencia de fecha dos (02) de marzo de 2009, dictada
por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo del Circuito Judicial del Trabajo
del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que, por DIFERENCIA DE
PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue VILMA MERCEDES LEÓN
BOTOMO contra AGA GAS, C.A.
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto de la ciudadana Vilma Mercedes
León Botomo, titular de la cedula de identidad 8.329.287, en su carácter
de parte demandante recurrente y su representante judicial el abogado
Alfredo Jesús Velásquez Flores, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
92.832, asimismo comparece a este acto los abogados Mark Anthony Melilli Silva
y María Dina De Freitas Andrade, inscritos en el Inpreabogado bajo los números
79.506 y 64.526, respectivamente, en representación de la parte demandada
recurrente.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al abogado Alfredo Jesús Velásquez Flores
por la parte demandante-recurrente, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el
derecho de palabra a la abogada María Dina De Freitas Andrade por la parte
demandada-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican
la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada sus intervenciones, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social
(Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR
los Recursos de Casación interpuestos por ambas partes 2) CONFIRMA
la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES CINCO (05) DE NOVIEMBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-536.
Se abrió el
acto por la Presidenta de la Sala Magistrada CARMEN
ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Conjuez Accidental Principal
abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental
Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes
el Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.),
hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el
artículo 173 de la Ley
Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte
demandada, contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de marzo de 2009,
dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Anzoátegui, en el juicio que, por INDEMNIZACIÓN
POR ACCIDENTE DE TRABAJO sigue ANASTACIA YAGUARAMAY DE BASTARDO contra
ALFARERÍA MILENIUM, C.A. Y MARIO CALDERÓN.
El Secretario
constancia de la comparecencia a este acto del abogado Carlos Alfredo Calma
Canache, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 45.427, en representación
de la parte demandada-recurrente, asimismo comparece a este acto los abogados
Rafael Dalis Freites y Brendan Gabriel Grant La Barrie, inscritos en el
Inpreabogado bajo los números 10.198 y 41.953, respectivamente en representación
de la parte actora.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al abogado Carlos Alfredo Calma Canache por
la parte demandada-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de
palabra al abogado Rafael Dalis Freites. Una vez terminada su intervención, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala propone la conciliación
como medio alterno para la resolución del conflicto. Ambas partes aceptaron la
propuesta. En virtud de tal manifestación, se acuerda abrir un PROCESO
CONCILIATORIO hasta el día lunes veintinueve (29) de
noviembre del año 2010. Hora: doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.),
fecha en la cual se dictará el pronunciamiento oral de la sentencia
correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen
a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes
dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para
así facilitar la gestión conciliatoria:
Apoderados
parte demandante,
Nombres y Apellidos
|
N°
Inpreabogado
|
Teléfonos
/ Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Apoderados
de la parte demandada,
Nombres y
Apellidos
|
N°
Inpreabogado
|
Teléfonos
/ Ubicación
|
Firma
|
|
|
|
|
Se ordena
agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto.
Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES CINCO (05) DE NOVIEMBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-552.
Se abrió el
acto por la Presidenta de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Conjuez Accidental
Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental
Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes
el Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la
mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por
la parte demandada, contra la sentencia de fecha seis (6) de abril de 2009,
dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Sucre, en el juicio que, por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE
TRABAJO, DAÑO MORAL Y LUCRO CESANTE sigue JUAN CARLOS CARABALLO contra
UNIVERSIDAD DE ORIENTE (UDO) y GOBERNACIÓN DEL ESTADO SUCRE.
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto de los abogados José Carpio y
Andrés Miquel Lima Martínez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números
54.416 y 113.716, en representación de la parte co-demandada recurrente
Universidad de Oriente, asimismo se deja constancia de la comparecencia a este
acto de los abogados Erasmo José Castañeda García y Thomas Ernesto Avendaño
Jaspe, inscritos en el Inpreabogado bajo los número 98.713 y 98.714,
respectivamente, en representación de la parte co-demandada recurrente
Gobernación del Estado Sucre, del mismo modo se deja constancia de la no
comparecencia a este acto de la parte actora ni de su representación judicial.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al abogado Thomas Ernesto Avendaño Jaspe por
la parte codemandada-recurrente Gobernación del Estado Sucre, para que exponga
las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido,
asimismo se le otorgó el derecho de palabra al abogado José Carpio por la parte
codemandada-recurrente Universidad de Oriente, para que exponga las razones,
que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada
su intervención, la
Presidenta de la
Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular
preguntas. La Conjuez
Evelin Edrey Salas Moreno formuló preguntas al abogado José
Carpio sobre el tema debatido. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, la
Presidenta de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social (Especial) del Tribunal
Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR
los Recursos de Casación interpuestos por la parte demandada 2) CONFIRMA
la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES CINCO (05) DE NOVIEMBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-585.
Se abrió el
acto por la Presidenta de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Conjuez Accidental
Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental
Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes
el Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00
a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por la parte
demandada, contra la sentencia de fecha siete (7) de abril de 2009, dictada por
el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Aragua, en el juicio que, por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS
CONCEPTOS LABORALES sigue PEDRO RAFAEL RAMOS contra SERVICIOS
EMPRESARIALES (SERVIEMPRE) Y ARRENDADORA DE SERVICIOS REFRIGERADOS, C.A.
(TRANSPORTE ASERCA).
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto de la abogada Rita Elisa Daza
Flores, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 17.546, en representación
Judicial de las empresas demandadas recurrentes, asimismo se deja constancia de
la no comparecencia a este acto de la parte actora ni de sus apoderados
judiciales.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la abogada Rita Elisa Daza Flores por la
parte demandadas-recurrentes, para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social
(Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR
el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandada 2) ANULA
la sentencia recurrida 3) conforme al artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo desciende y REPONE la causa al estado que el Tribunal
Superior del Trabajo que resulte competente, fije la audiencia correspondiente
y dicte la sentencia sobre el merito del asunto. De conformidad con lo
dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes. Se ordena
agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto.
Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, VIERNES CINCO (05) DE NOVIEMBRE DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-954.
Se abrió el
acto por la Presidenta de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Conjuez Accidental
Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental
Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes
el Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la
mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del Recurso de Casación anunciado y formalizado por
la parte demandante, contra la sentencia de fecha dieciséis (16) de junio de
2009, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que, por COBRO DE PRESTACIONES
SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue GLORIA CRISTINA ALVARADO CRESPO contra
LABORATORIOS NOVAPHARMA, S.A.
El Secretario
deja constancia de la comparecencia a este acto del abogado Marcos Antonio
Vilera Ordoñez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 15.284, en
representación judicial de la parte actora recurrente, asimismo comparece a
este acto el abogado Giuseppe Mauriello, inscrito en el Inpreabogado bajo el
número 44.094, en representación de la parte demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al abogado Marcos Antonio Vilera Ordoñez por
la parte demandante-recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio,
justifican la nulidad del fallo recurrido, asimismo se le otorgó el derecho de
palabra al abogado Giuseppe Mauriello. Una vez terminada su intervención, la Presidenta de la Sala pregunta a los demás
Magistrados si desean formular preguntas. No hubo. En este estado, ilustrada
como se encuentra la Sala,
se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social
(Especial) del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR
el Recurso de Casación interpuesto por la parte demandante 2) CONFIRMA
la sentencia recurrida. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DECISIONES
DEL DÍA
Numero
|
Expediente
|
Procedimiento
|
Partes
|
Ponente
|
Decisión
|
1240
|
09-393
|
Recurso de Casación
(Sala especial)
|
José Trinidad Quintero Calderón
contra Industria Plástica, C.A. (INDUPLAS)
|
Alfonso Rafael Valbuena Cordero
|
Sin lugar
|
1241
|
09-842
|
Recurso de Casación
(Sala especial)
|
Jesús Darío Mejías contra Confecciones
Bambino y otra.
|
Juan Rafael Perdomo
|
Se homologa el acuerdo de las
partes
|
1242
|
09-113
|
Recurso de Casación
(Sala especial)
|
Martín Durán Zambrano contra
Administración C.C.C.P., S.A. y Otra
|
Luis Eduardo Franceschi
Gutiérrez
|
1) Desistido (Agropecuaria la Macaguita); 2) Sin
lugar (actor)
|
1243
|
09-426
|
Recurso de Casación
(Sala especial)
|
Osmer Rafael Martínez Soto y
otro contra Cindu de Venezuela, S.A.
|
Alfonso Rafael Valbuena Cordero
|
Sin lugar
|
1244
|
09-557
|
Recurso de Casación
(Sala especial)
|
José Antonio Domínguez Camargo
contra Expresos Mérida, C.A.
|
Alfonso Rafael Valbuena Cordero
|
Sin lugar
|
Siendo las 3:00
p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Sábado, 06 de noviembre de 2010
No hubo Despacho.
El Secretario,
____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Domingo, 07 de noviembre de 2010
No hubo Despacho.
El Secretario,
____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
LIBRO DIARIO SALA ACCIDENTAL
Lunes, 1 de noviembre
de 2010.
Siendo las 8:30
a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario,
______________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Martes, 2 de
noviembre de 2010.
Siendo las 8:30
a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Miércoles, 3
de noviembre de 2010.
Siendo las 8:30 a.m.,
se da inicio al Despacho.
Exp. N° 10-1218
Auto
de Certificación de Cómputo.
El Presidente de la Sala,
____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Jueves, 4 de
noviembre de 2010.
Siendo las 8:30
a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Viernes, 5 de
noviembre de 2010.
Siendo las 8:30
a.m., se da inicio al Despacho.
No hubo actuaciones.
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ
E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Sábado, 6 de
noviembre de 2010.
No hubo despacho.
El
Secretario,
_____________________________
Domingo, 7 de
noviembre de 2010.
No hubo despacho.
El
Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio
web diseñado y desarrollado por la
Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados