![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 222
Jueves, 09 de diciembre de 2010
Siendo las 8:00 a.m., se inicia la hora del Despacho.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 10-440
El abogado WALTER LA MADRIZ GUTIÉRREZ, presentó escrito consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ SUTUYVESANT contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Control de la Legalidad 10-161
El abogado WALTER LA MADRIZ GUTIÉRREZ, presentó escrito consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue ROSANA DEL VALLE LINARES JUÁREZ contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 08-585
El abogado HÉCTOR ZAMORA IZQUIERDO, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue HUMBERTO NAVARRO y OTROS contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 09-435
El ciudadano JUAN LUIS SUÁREZ, asistido judicialmente por el abogado LUIS MALDONADO, presentó diligencia solicitando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue JUAN LUIS SUÁREZ contra COMPAÑÍA ANÓNIMA NACIONAL TELÉFONOS DE VENEZUELA (CANTV). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1557
La ciudadana ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS, asistidos judicialmente por el abogado CARLOS ENRIQUE VIVAS ROMERO, y por la otra parte la abogada MARÍA CAROLINA MOROS RODRÍGUEZ, presentaron escrito de Transacción, para ser agregado al juicio que sigue ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS contra CAVENDES BANCO DE INVERSIÓN, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1557
La ciudadana ROSA CARDONE CERONE, asistida judicialmente por el abogado CARLOS ENRIQUE VIVAS ROMERO, y por la otra parte la abogada MARÍA CAROLINA MOROS RODRÍGUEZ, presentaron escrito de Transacción, para ser agregado al juicio que sigue ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS contra CAVENDES BANCO DE INVERSIÓN, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Hecho 10-1310
El ciudadano NEPTALÍ ZAMBRANO, asistido judicialmente por el abogado LEWIS STOFIKM, presentaron diligencia solicitando pronunciamiento, para ser agregado al juicio que sigue NEPTALY ZAMBRANO GUERRERO contra PETROQUÍMICA DE VENEZUELA, S.A. (PEQUIVEN) y OTRA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1557
El ciudadano LUIS MANUEL PALACIOS LEÓN, asistido judicialmente por el abogado CARLOS ENRIQUE VIVAS ROMERO, y por la otra parte la abogada MARÍA CAROLINA MOROS RODRÍGUEZ, presentaron escrito de Transacción, para ser agregado al juicio que sigue ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS contra CAVENDES BANCO DE INVERSIÓN, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1557
La ciudadana GUISELLY VELÁSQUEZ, asistida judicialmente por el abogado CARLOS ENRIQUE VIVAS ROMERO, y por la otra parte la abogada MARÍA CAROLINA MOROS RODRÍGUEZ, presentaron escrito de Transacción, para ser agregado al juicio que sigue ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS contra CAVENDES BANCO DE INVERSIÓN, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1557
La ciudadana JOSEFINA BRICEÑO CAPRILES, asistido judicialmente por el abogado CARLOS ENRIQUE VIVAS ROMERO, y por la otra parte la abogada MARÍA CAROLINA MOROS RODRÍGUEZ, presentaron escrito de Transacción, para ser agregado al juicio que sigue ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS contra CAVENDES BANCO DE INVERSIÓN, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1557
El ciudadano UMBERTO CATALDO ROTONDO, asistido judicialmente por el abogado CARLOS ENRIQUE VIVAS ROMERO, y por la otra parte la abogada MARÍA CAROLINA MOROS RODRÍGUEZ, presentaron escrito de Transacción, para ser agregado al juicio que sigue ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS contra CAVENDES BANCO DE INVERSIÓN, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1557
El ciudadano JOSÉ EDUARDO PÉREZ, asistido judicialmente por el abogado CARLOS ENRIQUE VIVAS ROMERO, y por la otra parte la abogada MARÍA CAROLINA MOROS RODRÍGUEZ, presentaron escrito de Transacción, para ser agregado al juicio que sigue ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS contra CAVENDES BANCO DE INVERSIÓN, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1557
El ciudadano FERNANDO JOSÉ DANIELE GARCÍA, asistido judicialmente por el abogado CARLOS ENRIQUE VIVAS ROMERO, y por la otra parte la abogada MARÍA CAROLINA MOROS RODRÍGUEZ, presentaron escrito de Transacción, para ser agregado al juicio que sigue ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS contra CAVENDES BANCO DE INVERSIÓN, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° 10-1521
Según Oficio N° 35422010, de fecha 06-12-2010; se recibió del Juzgado Quinto Superior Laboral de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la presente causa (diligencia retirando CD), contentivas de tres (3) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue JESÚS JAVIER CASTRO MENDIBLE contra FEDERAL EXPRESS HOLDINGS, S.A. Ponente: Dr. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 10-440
El Presidente de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia del juicio que sigue CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ SUTUYVESANT contra PDVSA PETRÓLEO, S.A., al Magistrado Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES NUEVE (9) DE DICIEMBRE DE 2010.
Control de la legalidad Exp. Nº 08-999.
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por ambas partes, contra la sentencia de fecha cuatro (4) de marzo del año 2008, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ISABEL OMAIRA GARCÍA NAVARRO contra FUNDACIÓN DEL ESTADO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE LAS ORQUESTAS JUVENILES E INFANTILES DE VENEZUELA (FESNOJIV).
Esta Sala de Casación Social mediante sentencia número 2013, de fecha dieciséis (16) de diciembre del año 2009, declaró inadmisible el control de la legalidad solicitado por la parte demandante.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Fernando Guerrero, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 8.496, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente la abogada Yamira Marcano Rojas, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 32.022, en representación de la parte actora.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la apoderada de la parte actora, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el solicitante. Concluido el debate, el Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, formuló preguntas a ambos abogados exponentes. Una vez dadas sus respuestas, el abogado Fernando Guerrero fue repreguntado por el Magistrado Juan Rafael Perdomo. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente, y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA . 4) Por la naturaleza del presente fallo, no hay condenatoria en costas. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES NUEVE (9) DE DICIEMBRE DE 2010.
Control de la legalidad Exp. Nº 09-1350.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha primero (1º) de octubre de 2009, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Guárico, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue CARMEN JOSEFINA PÉREZ contra HOTEL LA POSADA C.A. y JOSÉ RICARDO DEL CORRAL.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Omar Antonio Flores, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 1.870, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que el Juez de Juicio que resulte competente, fije la oportunidad para la celebración de la audiencia. Se le advierte a la parte recurrente que debe estar asistida de abogado. En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES NUEVE (9) DE DICIEMBRE DE 2010.
Control de la legalidad Exp. Nº 07-2192.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana (10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha once (11) de octubre de 2007, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MIGUEL ÁNGEL GUZMÁN contra DISTRIBUIDORA PROVEAUTO DE VENEZUELA, S.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Ernesto Valverde Guevara, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 74.983, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Félix Rafael Mieres Requena y Carlos Javier Marcano, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 96.324 y 94.362 respectivamente, en representación de la parte actora.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte actora, a través de su apoderado Carlos Javier Marcano, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el solicitante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y REPONE la causa al estado de que el Juzgado Superior que resulte competente fije la audiencia y se pronuncie sobre el mérito del asunto en virtud de las violaciones de orden público procesal laboral observadas. 4) Se ordena remitir copia certificada de la sentencia a la Comisión Judicial, Comisión de Reestructuración y Funcionamiento del Poder Judicial, así como a la Inspectoría General de Tribunales. En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES NUEVE (9) DE DICIEMBRE DE 2010.
Control de la legalidad Exp. Nº 09-1431.
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte actora, contra sentencia de fecha veinte (20) de octubre de 2009, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JOSE DOMICIANO SEGURA, JORGE LUIS PEREZ HERNANDEZ, LISETT MENTADO, CÉSAR BRIZUELA, EDGAR CORONADO, JOSÉ FERNANDEZ, JOSE LIMA, ARTURO MALDONADO, ALEXIS ORDONEZ, RAFAEL OVIEDO, JULIO PEREIRA, JOSÉ PEREZ, ERNESTO RANGEL, JUAN RODRÍGUEZ, FRANCISCO RUIZ, EDGAR SILVA, MIGUEL SUAREZ, OSWALDO TOVAR, JOEL URBINA y FRANKLIN VASQUEZ contra INSTITUTO AUTÓNOMO CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL DEL ESTADO YARACUY (IAPESEY).
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado José Segura, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 95.580, en representación de la parte actora recurrente; la representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Presidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente, y declara que sean incluídas en el Presupuesto del año 2011 de la demandada, las acreencias aquí condenadas y, para tales efectos, se establece como fecha límite el 31 de marzo de 2011; con la advertencia que el incumplimiento de esta orden judicial acarrearía las responsabilidades pertinentes. En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES NUEVE (9) DE DICIEMBRE DE 2010.
Control de la legalidad Exp. Nº 10-161.
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana (11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra sentencia de fecha veinte (20) de octubre de 2009, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ROSANA DEL VALLE LINARES JUÁREZ contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Walter Germán la Madriz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.263, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente, y declara SIN LUGAR LA DEMANDA . En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, JUEVES NUEVE (9) DE DICIEMBRE DE 2010.
Control de la legalidad Exp. Nº 10-440.
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala, Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del control de la legalidad solicitado por la parte demandada, contra sentencia de fecha veintiocho (28) de enero de 2010, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y BENEFICIO DE JUBILACIÓN sigue CARLOS ALBERTO VELÁSQUEZ SUTUYVESANT contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Walter Germán la Madriz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.263, en representación de la parte demandada recurrente; la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta audiencia.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, el Vicepresidente de la Sala pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la deliberación, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el control de la legalidad solicitado. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo la Sala desciende al estudio de las actas del expediente, y declara SIN LUGAR LA DEMANDA . En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PARA EL PRONUNCIAMIENTO ORAL DE LA SENTENCIA
FIJADA PARA EL DIA DE HOY, JUEVES NUEVE (9) DE DICIEMBRE DE 2010.
Recurso de casación (LOPNNA) Exp. N° 09-221.
Se abrió el acto por el Vicepresidente de la Sala, Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, con la asistencia de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Sr. RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO. El Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, no asiste a esta audiencia por motivos justificados.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-G de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, para dictar el pronunciamiento oral de la sentencia correspondiente al recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha trece (13) de enero de 2009, dictada por el Juzgado Superior del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, con motivo del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS siguen ELPIDIO JOSÉ HERNÁNDEZ, JUAN RAMÓN VARGAS, AGUEDO ANTONIO SOSA, FERNANDO SEGUNDO PÉREZ ORDÓÑEZ, FELIPE SANTIAGO MARTÍNEZ ESCOBAR, RAFAEL GUSTAVO HERNÁNDEZ, JULIO CÉSAR GONZÁLEZ GONZALEZ, OMAR JOSÉ CASTILLO, JOSÉ CALDERA NARVÁEZ, TRINO ANTONIO BURGOS, ATILIO BLANCO TIMAURE y YAMIL ANTONIO ANDRADE ESCALONA contra EMBOTELLADORA MARBEL, C.A., INVERSIONES TEMAR, C.A., ELIZABETH ARBELAEZ CHIRINOS, IRIS ARBELAEZ CHIRINOS, CARLOS ALBERTO ARBELAEZ CHIRINOS, NELLY ARBELAEZ CHIRINOS DE SUCRE y la adolescente M.A.P. (nombre omitido según el contenido del artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes), en virtud del proceso conciliatorio acordado por la Sala en fecha cinco (5) de agosto del año 2010 y no consumado por las partes.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Hugo Alberto Díaz Izquierdo, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 51.102, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Alexandre Ángelo Marín Fantuzi, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 72.607, en representación de la parte actora.
Seguidamente, el Vicepresidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Juan Rafael Perdomo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) De conformidad con el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente, y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA . Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
En el día de hoy, se realizó la reunión de Sala, presidida por el Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz y asistencia de los demás Magistrados que integran la Sala. Se procedió a dar cuenta:
RECURSO DE CASACIÓN
Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, cuatro (04) expedientes:
10-1537 10-1548 10-1555 (Acc.) 10-1566
Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, tres (03) expedientes:
10-1538 (Acc.) 10-1551 10-1557
Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., tres (03) expediente:
10-1547 (LOPNNA) 10-1553 (Acc.) 10-1562
Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, tres (03) expedientes:
10-1539 10-1550 (Acc.) 10-1558
Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, tres (03) expedientes:
10-1540 10-1552 (Acc.) 10-1561 (Agr.)
RECURSO DE HECHO
Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, un (01) expediente:
10-1535 (Agr.)
Magistrado Dr. Alfonso Valbuena C, un (01) expediente:
10-1568 (Agr.)
Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, un (01) expediente:
10-1559 (Agr.)
Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, un (01) expediente:
10-1567 (Agr.)
REGULACIÓN DE COMPETENCIA
Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, un (01) expediente:
10-1534 (LOPNNA)
RECURSO DE CONTROL DE LA LEGALIDAD
Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, tres (03) expedientes:
10-1536 10-1545 10-1563
Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, cuatro (04) expedientes:
10-1530 10-1541 10-1546 10-1564
Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., tres (03) expedientes:
10-1533 10-1544 10-1556
Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, cuatro (04) expedientes:
10-1531 10-1542 10-1549 10-1565
Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, cuatro (04) expedientes:
10-1532 10-1543 10-1554 10-1569
APELACIÓN AGRARIA
Magistrado Dr. Alfonso Valbuena C., un (01) expediente:
10-1560 (Agr.)
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
AA-S-60-2010-001537
AA-S-60-2010-001548
AA-S-60-2010-001555
AA-S-60-2010-001566
AA-S-60-2010-001534
AA-S-60-2010-001536
AA-S-60-2010-001545
AA-S-60-2010-001563
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:
AA-S-60-2010-001538
AA-S-60-2010-001551
AA-S-60-2010-001557
AA-S-60-2010-001535
AA-S-60-2010-001530
AA-S-60-2010-001541
AA-S-60-2010-001546
AA-S-60-2010-001564
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ:
AA-S-60-2010-001539
AA-S-60-2010-001550
AA-S-60-2010-001558
AA-S-60-2010-001559
AA-S-60-2010-001531
AA-S-60-2010-001542
AA-S-60-2010-001549
AA-S-60-2010-001565
Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA:
AA-S-60-2010-001540
AA-S-60-2010-001552
AA-S-60-2010-001561
AA-S-60-2010-001567
AA-S-60-2010-001532
AA-S-60-2010-001543
AA-S-60-2010-001554
AA-S-60-2010-001569
Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO:
AA-S-60-2010-001547
AA-S-60-2010-001553
AA-S-60-2010-001562
AA-S-60-2010-001568
AA-S-60-2010-001533
AA-S-60-2010-001544
AA-S-60-2010-001556
AA-S-60-2010-001560
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |