TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN
SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 134
Lunes, 12 de julio de 2010
Siendo las 8:00
a.m., se inicia la hora del Despacho.
Exp. N° S/N
El abogado OSCAR
GONZÁLEZ ADRIANZA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser
agregado al juicio que sigue SORAYA CAROLINA PACHECO PORTILLO contra PLUMROSE
LATINOAMERICANA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° S/N
El abogado OSCAR
GONZÁLEZ ADRIANZA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser
agregado al juicio que sigue ELVIS REGINO AÑEZ MONTIEL contra PLUMROSE
LATINOAMERICANA, C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de
Casación
09-1146
La abogada ALEJANDRA
FIGUEIRAS, presentó diligencia consignando poder más anexos, para ser agregado
al juicio que sigue TERRY JUANERGUE contra MINERA HECLA VENEZOLANA,
C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de
Casación
09-208
El abogado
MANUEL SALAS A., presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al
juicio que sigue ANDRÉS FLORENTINO BOLÍVAR y OTROS contra SERENOS
REPONSABLES SERECA, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de
Casación
10-872
La abogada
CARMEN ROSA GÁMEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser
agregado al juicio que sigue JORGE FÉLIX NAVAS BATS contra CLOVER
INTERNATIONAL, C.A. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de
Casación
10-334
La abogada LUMAR
BRAVO PASTRANO, presentó escrito solicitando se fije la audiencia oral y
pública, para ser agregado al juicio que sigue HERMES DEL VALLE RAMÍREZ
LÓPEZ contra CONSORCIO URIAPARI. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de
Casación
10-944
El abogado
FRANCISCO JAVIER SANDOVAL, presentó escrito de FORMALIZACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue BETTY ESPERANZA HERNÁNDEZ VEGA contra
FUNDACIÓN PARA LA
ASISTENCIA SOCIAL DE LA POLICÍA METROPOLITANA
(FUNDAPOL). Ponente: Dr.
Exp. N° Apelación
Agraria
10-784
El abogado JOSÉ
A. CASTILLO SUÁREZ, presentó escrito de ampliación del recurso de apelación,
para ser agregado al juicio que sigue NEYDA LIDY GARCÍA MEJÍAS y OTRA
contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. JUAN RAFAEL
PERDOMO.
Exp. N° Recurso de
Casación
09-1197
Los abogados ZAIDA
VAHLIS AGUILAR y JULIO BACALAO DEL CASTILLO, presentaron diligencia de
Transacción más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ROGER RAFAEL
VÁSQUEZ contra CBI VENEZOLANA, S.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO
MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de
Casación
10-817
El abogado RUBÉN
MAESTRE WILLS, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser
agregado al juicio que sigue EUGENIA DEL CARMEN GUÉDEZ JIMÉNEZ contra INVERSIONES
y TRANSPORTE CRISTANCHO, C.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE
ROA.
Exp. N° Recurso de
Control de la Legalidad
10-776
El abogado LUIS
ALBERTO SANTOS CASTILLO, presentó escrito de exposición contra argumentos del
recurrente, para ser agregado al juicio que sigue RAFAEL ÁNGEL MEYER
SANABRIA contra CONSTRUCTORA VILLAMAR, C.A. Ponente: Dr. JUAN
RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de
Casación
10-954
El abogado
EFRAÍN J. SÁNCHEZ B., presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser
agregado al juicio que sigue RICARDO TEZARA contra REPÚBLICA
BOLIVARIANA DE VENEZUELA, POR ÓRGANO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL
AMBIENTE. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de
Casación
10-914
Los abogados
ANGELO CUTOLO y BERNARDO PISANI, presentaron escrito de CONTESTACIÓN,
para ser agregado al juicio que sigue MIRIAM CHIRINOS contra DISTRIBUIDORA
UNIVERSAL KIA, C.A. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° 09-1386
Según Oficio N°
01-LCJ-0408-10, de fecha 12-07-/2010, de la Coordinación Judicial
para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la
presente causa (información de afiliación en el IVSS), contentivas de dieciocho
(18) folios útiles, para ser agregado al juicio que sigue FANNY ESTHER
CARDOZO DE LINARES y OTROS contra C.A. LA ELECTRICIDAD DE
CARACAS. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° 09-347
Según Oficio N°
01-LCJ-0407-10, de fecha 09-07-/2010, de la Coordinación Judicial
para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la
presente causa (resultas de la carta rogatoria), contentivas de (7) folios útiles,
para ser agregado al juicio que sigue JORGE ESCRIBA contra PEPSI-COLA
PANAMERICANA, S.R.L. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° 10-697
Según Oficio N°
01-LCJ-0409-10, de fecha 09-07-2010, de la Coordinación Judicial
para el Régimen Procesal Transitorio del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, actuaciones que guardan relación con la
presente causa (acuse de recibo del Procurador), contentivas de dos (2) folios
útiles, para ser agregado al juicio que sigue ANTONIO FERRANTE TROIA y OTROS
contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. y OTRA. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
AUTOS
PUBLICADOS
Exp. N°
10-774 / RdeH 10-461
Conforme a lo ordenado en la sentencia de fecha veintiuno (21) de mayo
del año 2010, que declaró con lugar el Recurso de Hecho, se acuerda librar
boleta para notificar al demandante recurrente TANINO ALBERTO LA PLACA MARÍN, en
cualquiera de las siguientes direcciones procesales que constan en autos:
Avenida Simón Bolívar, Residencia del Este N° 2, Casa N° 10, Sector Los
Cortijos, Guanare, Estado Portuguesa; ó en el Centro de Estudios y Asistencia
Jurídica, Edificio Sutera, Mezzanina 2 Oficina N° 2, Carrera 4 entre calles 17
y 18, frente al Centro Comercial Casa Colonial, Guanare, Estado Portuguesa, para
cuyo fin se comisiona al Juez Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Portuguesa, con sede en Guanare.
Exp. N°
10-774 / RdeH 10-461
Al Ciudadano TANINO ALBERTO LA PLACA MARÍN, o en la persona de uno o
cualquiera de sus apoderados judiciales, que con motivo del juicio que sigue en
contra de la PLANTA DE
HIELO, LICORERÍA Y AGENCIA DE FESTEJO GUANARE, S.A., por Cobro de
Prestaciones Sociales y Otros Conceptos Laborales, la Sala de Casación Social del
Tribunal Supremo de Justicia, en decisión de fecha veintiuno (21) de mayo del
año 2010, declaró Con Lugar el Recurso de Hecho interpuesto por la
representación de la parte actora recurrente. En consecuencia, a partir de la
fecha en que conste en autos su notificación, mas el término de la distancia,
comenzará a transcurrir el lapso para la formalización del Recurso de Casación.
El funcionario encargado de practicar la notificación deberá dejar constancia
de la persona a quien notificó, identificándola, quien firmará al pie de la
presente boleta con indicación de la fecha, como constancia de haber sido
debidamente notificada, lo cual se hará en el domicilio procesal que consta en
el expediente, es decir, Avenida Simón Bolívar, Residencia del Este N° 2, Casa
N° 10, Sector Los Cortijos, Guanare, Estado Portuguesa; ó en el Centro de
Estudios y Asistencia Jurídica, Edificio Sutera, Mezzanina 2 Oficina N° 2,
Carrera 4 entre calles 17 y 18, frente al Centro Comercial Casa Colonial,
Guanare, Estado Portuguesa .
Auto
que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con
el artículo 250 de la Ley
de Tierras y Desarrollo Agrario, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2010-000844.-
AA60-S-2010-000856.-
Auto
que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de
conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los
siguientes expedientes:
AA60-S-2009-000751.-
AA60-S-2010-000861.-
AA60-S-2010-000876.-
AA60-S-2010-000897.-
Auto
que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de
conformidad con el artículo 317 del Código de Procedimiento Civil, en los
siguientes expedientes:
AA60-S-2010-000832.-
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, LUNES DOCE (12) DE JULIO DEL AÑO 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-334
Se abrió el
acto por la Presidenta
de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de los Conjueces Accidentales
Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala de Casación Social Especial
en el Salón de Audiencias ubicado en la Planta Baja del edificio sede del Tribunal
Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a
los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, virtud del recurso de casación
anunciado y formalizado por la parte demandada, contra sentencia de fecha
dieciocho (18) de febrero de 2009, dictada por el Juzgado Tercero Superior del
Trabajo de la
Circunscripción Judicial del Estado Bolívar, en el juicio que
por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES sigue CARLOS ANTONIO
MARCANO VIDAL contra SCHERING-PLOUGH, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Pedro José Uriola
González, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 27.961, en representación
de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el ciudadano
Carlos Antonio Marcano Vidal, titular de la cédula de identidad número
8.877.294, parte actora en este juicio, así como de su apoderada, abogada
Celeste Josefina Rodríguez Pinto, inscrita en el Inpreabogado bajo el número
45.606.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de
su apoderado abogado Pedro José Uriola González, para que exponga las razones,
que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada
su intervención, corresponde el turno a la representación judicial de la parte
actora, participó la abogada Celeste Josefina Rodríguez Pinto, quien manifestó
sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido
el debate, la Presidenta
de la Sala,
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. La Conjuez Accidental
Principal Evelin Salas realizo preguntas a los abogados Celeste Rodríguez y
Pedro Uriola respectivamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, la
Presidenta de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social Especial del Tribunal
Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la
sentencia recurrida.
De
conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, LUNES DOCE (12) DE JULIO DEL AÑO 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-208
Se abrió el
acto por la Presidenta
de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de los Conjueces Accidentales
Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala de Casación Social
Especial en el Salón de Audiencias ubicado en la Planta Baja del
edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.), hora fijada a
los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, virtud del recurso de casación
anunciado y formalizado por la parte demandada, contra sentencia de fecha
quince (15) de enero de 2009, dictada por el Juzgado Cuarto Superior del
Circuito Judicial del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES
SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue ANDRÉS FLORENTINO BOLÍVAR, YONNY
RAFAEL HERNÁNDEZ COLINA, ADRIÁN TEOBALDO QUEVEDO VALERO, FREDDY ALEXANDER
SIERRA CASTRO y MARIO JUNIOR TORREALBA DAVALILLO contra SERENOS
RESPONSABLES SERECA, C.A.
El Secretario
Se deja constancia de la asistencia a este
acto del abogado Manuel Leonardo Salas Aranguren, inscrito en el Inpreabogado
bajo el número 67.084, en representación de la parte demandada recurrente;
asimismo, se encuentra presente la abogada Graciela García, inscrita en el Inpreabogado
bajo el número 38.799, en representación de la parte actora.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno a la representación judicial de la parte actora, quien manifestó sus
argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el
debate, la Presidenta
de la Sala,
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la
deliberación, la Presidenta
de la Sala, lee
la decisión: La Sala
de Casación Social Especial del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA
la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara, PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA. 4)
Dada la naturaleza del presente fallo no hay condenatoria en costas. Se
ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones
de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes.
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del
presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, LUNES DOCE (12) DE JULIO DEL AÑO 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-225
Se abrió el
acto por la Presidenta
de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de los Conjueces Accidentales
Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala de Casación Social
Especial en el Salón de Audiencias ubicado en la Planta Baja del
edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez de la mañana
(10:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora,
contra sentencia de fecha veintinueve (29) de enero de 2009, dictada por el
Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Carabobo, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD
PROFESIONAL sigue MANUEL JACOBO GONZÁLEZ contra MONTANA GRÁFICA, C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del ciudadano Manuel Jacobo
González, titular de la cédula de identidad número 2.245.754, parte actora en
este juicio, así como de sus apoderadas, abogadas Yuli Circuncición Rodríguez
Rodríguez y María Isela Serrano Matehus, inscritas en el Inpreabogado bajo los
números 68.962 y 26.132 respectivamente; asimismo se encuentra presente el
abogado Pedro José Araujo Baptista, inscrito en el Inpreabogado bajo el número
45.727, en representación de la parte demandada
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte actora recurrente, a través de su
apoderada abogada Yuli Circuncición Rodríguez Rodríguez, para que exponga las
razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez
terminada su intervención, corresponde el turno a la representación judicial de
la parte demandada, participó el abogado Pedro José Araujo Baptista, quien
manifestó sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante.
Concluido el debate, la
Presidenta de la
Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular
preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, la
Presidenta de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social Especial del Tribunal
Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la
sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas.
De
conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y
video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, LUNES DOCE (12) DE JULIO DEL AÑO 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-259
Se abrió el
acto por la Presidenta
de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de los Conjueces Accidentales
Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala de Casación Social
Especial en el Salón de Audiencias ubicado en la Planta Baja del
edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta
minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar
la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra la sentencia de
fecha diez (10) de octubre de 2008, dictada por el Juzgado Superior Octavo del
Circuito Judicial del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio
que por DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS sigue FLOR
MARÍA CASTRO contra INSTITUTO NACIONAL DE COOPERACIÓN EDUCATIVA (INCE).
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Isauro González
Monasterios, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 25.090, en
representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente
la abogada Aleyda Méndez de Guzmán, inscrita en el Inpreabogado bajo el número
11.243, en representación de la parte demandada.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante
recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la
nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el
turno a la representación judicial de la parte demandada, quien manifestó sus
argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el
debate, la Presidenta
de la Sala,
pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon.
En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar. Finalizada la
deliberación, la Presidenta
de la Sala, lee
la decisión: La Sala
de Casación Social Especial del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) ANULA
la sentencia recurrida. 3) En atención a lo dispuesto en el artículo 175
de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, la Sala
desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE
CON LUGAR LA DEMANDA.
Se ordena la
publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta
decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se
ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente
acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DIA DE HOY, LUNES DOCE (12) DE JULIO DEL AÑO 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-265
Se abrió el
acto por la Presidenta
de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia de los Conjueces Accidentales
Principales abogados JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y EVELIN EDREY SALAS MORENO;
asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E.
RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE AURELIO HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala de Casación Social
Especial en el Salón de Audiencias ubicado en la Planta Baja del
edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once de la mañana
(11:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista
en el artículo 173 de la
Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán
formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria,
en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte
demandada, contra sentencia de fecha cuatro (04) de febrero de 2009, dictada
por el Juzgado Superior Quinto del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES
SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue MICHAEL ALBERTO FRANCIS PARDO contra
C.A. DIARIO PANORAMA.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto de las abogadas Luisa Fernanda
Concha Puig e Ingrid Rivera Mavárez, inscritas en el Inpreabogado bajo los
números 54.192 y 51.822, respectivamente, en representación de la parte
demandada recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Oscar González
Adrianza, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 19.523, en representación
de la parte actora.
Seguidamente,
se le otorga el derecho de palabra a la parte demandada recurrente, a través de
su apoderada Ingrid Rivera Mavárez, para que exponga las razones, que a su
juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su
intervención, corresponde el turno a la representación judicial de la parte
demandante, quien manifestó sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por
el formalizante. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean
formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, se retira a deliberar.
Finalizada la deliberación, la
Presidenta de la
Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social Especial del Tribunal
Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN
LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA
la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas al recurrente. De
conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de
audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA
PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA
PARA EL DÍA DE HOY, LUNES DOCE (12) DE JULIO DE 2010.
Recurso
de casación Exp. N° 09-297.
Se abrió el
acto por la Presidenta
de la Sala Magistrada
CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, con la asistencia del Conjuez Accidental
Principal abogado JESÚS RAMÓN TORRES PERTUZ y la Conjueza Accidental
Principal abogada EVELIN EDREY SALAS MORENO; asimismo, se encuentran presentes
el Secretario de la Sala Dr.
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil Temporal Sr. VICENTE HERNÁNDEZ.
Constituida la Sala de Casación Social
(Especial) en el Auditorio Principal ubicado en la planta baja del edificio
sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y treinta minutos de la
mañana (11:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia
prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las
partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y
contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por
la parte actora, contra sentencia de fecha diecisiete (17) de febrero de 2009,
dictada por el Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial
del Estado Aragua, en el juicio que por DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES E
INDEMNIZACIÓN POR ENFERMEDAD PROFESIONAL sigue ROMER JOSÉ OLIVARES TORREALBA
contra MINI BRUNO SUCESORES C.A.
El Secretario
deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Luis Antonio
Rodríguez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 50.069, en representación
de la parte demandada; la parte actora o sus apoderados no comparecieron a esta
audiencia.
Seguidamente,
la Presidenta
de la Sala de
Casación Social Especial, lee la decisión: La Sala de Casación Social Especial del Tribunal
Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana
de Venezuela y por autoridad de la
Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen
Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) DESISTIDO
el recurso de casación interpuesto por la parte demandante, en atención a lo
establecido en el último aparte del artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo.
De
conformidad con lo dispuesto en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DESPACHO
Exp. N° 09-0695: Oficio Remisión N°
1223
Exp. N° 10-0463: Oficio Remisión N°
1289 / Oficio de Participación N° 1299
Exp. N° 10-0344: Oficio Remisión N°
1300 / Oficio de Participación N° 1301
Exp. N° 10-0320: Oficio Remisión N°
1302
Exp. N° 08-1911: Oficio Remisión N°
1303 / Oficio de Participación N° 1304
Exp. N° 08-1872: Oficio Remisión N°
1305 / Oficio de Participación N° 1306
Exp. N° 10-0562: Oficio Remisión N°
1307 / Oficio de Participación N° 1308
Exp. N° 10-0564: Oficio Remisión N°
1309 / Oficio de Participación N° 1310
Exp. N° 10-0365: Oficio Remisión N°
1311
Exp. N° 10-0481: Oficio Remisión N°
1312 / Oficio de Participación N° 1313
Exp. N° 10-0507: Oficio Remisión N°
1314 / Oficio de Participación N° 1315
Exp. N° 10-0551: Oficio Remisión N°
1316 / Oficio de Participación N° 1317
Exp. N° 09-0875: Oficio Remisión N°
1318 / Oficio de Participación N° 1319
Exp. N° 10-0515: Oficio Remisión N°
1320 / Oficio de Participación N° 1321
Exp. N° 10-0456: Oficio Remisión N°
1322 / Oficio de Participación N° 1323
Exp. N° 10-0486: Oficio Remisión N°
1324 / Oficio de Participación N° 1325
Exp. N° 10-0548: Oficio Remisión N°
1326 / Oficio de Participación N° 1327
Exp. N° 09-0974: Oficio Remisión N°
1328 / Oficio de Participación N° 1329
Exp. N° 08-1612: Oficio Remisión N°
1330 / Oficio de Participación N° 1331
Exp. N° 09-0170: Oficio Remisión N°
1332 / Oficio de Participación N° 1333
Exp. N° 09-1551: Oficio Remisión N°
1334 / Oficio de Participación N° 1335
Exp. N° 10-0599: Oficio Remisión N°
1336 / Oficio de Participación N° 1337
Exp. N° 10-0404: Oficio Remisión N°
1338
Exp. N° 10-0180: Oficio Remisión N°
1339 / Oficio de Participación N° 1340
Exp. N° 10-0322: Oficio Remisión N°
1341 / Oficio de Participación N° 1342
Exp. N° 10-0417: Oficio Remisión N°
1343
Exp. N° 10-0572: Oficio Remisión N°
1344 / Oficio de Participación N° 1345
Exp. N° 10-0297: Oficio Remisión N°
1346 / Oficio de Participación N° 1347
Exp. N° 09-0063: Oficio Remisión N°
1348 / Oficio de Participación N° 1349
Exp. N° 08-1851: Oficio Remisión N°
1350 / Oficio de Participación N° 1351
Exp. N° 10-0005: Oficio Remisión N°
1352 / Oficio de Participación N° 1353 / Oficio de Participación N° 1354
Exp. N° 08-1495: Oficio Remisión N°
1355 / Oficio de Participación N° 1356
Exp. N° 10-0193: Oficio Remisión N°
1357 / Oficio de Participación N° 1358
Exp. N° 10-0431: Oficio Remisión N°
1359 / Oficio de Participación N° 1360
Exp. N° 09-0583: Oficio Remisión N°
1361 / Oficio de Participación N° 1362
Exp. N° 10-0430: Oficio Remisión N°
1363 / Oficio de Participación N° 1364
Exp. N° 09-0568: Oficio Remisión N°
1365
Exp. N° 09-0781: Oficio Remisión N°
1366 / Oficio de Participación N° 1367
Exp. N° 10-0398: Oficio Remisión N°
1368 / Oficio de Participación N° 1369
Exp. N° 09-0468: Oficio Remisión N°
1370 / Oficio de Participación N° 1371
Exp. N° 09-1260: Oficio Remisión N°
1372 / Oficio de Participación N° 1373
Siendo las 12:30
p.m., concluye la hora de Despacho.
El Secretario,
____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA

Sitio
web diseñado y desarrollado por la
Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados