![]() | ||
|
TRIIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 226
Martes, 14 de diciembre de 2010
Siendo las 8:00 a.m., se inicia la hora del Despacho.
Exp. N° S/N
El abogado JORGE ENRIQUE RODRÍGUEZ, presentó escrito de Recurso de Hecho ante la negativa de Apelación, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA LUIRATO, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr.
Exp. N° S/N
El abogado JORGE ENRIQUE RODRÍGUEZ, presentó escrito de Recurso de Hecho ante la negativa de Apelación, para ser agregado al juicio que sigue TOBIAS CARRERO y OTRA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 10-555
El abogado WALTER G. LA MADRIZ GUTIÉRREZ, presentó escrito consignando copias certificadas, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue CARLOTA MARÍA GARCÍA DOMÍNGUEZ contra PDVSA PETRÓLEO, S.A. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° S/N
El abogado JORGE ENRIQUE RODRÍGUEZ, presentó escrito de Recurso de Hecho ante la negativa de Apelación, para ser agregado al juicio que sigue AGROPECUARIA CANARTO, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 10-097
El abogado AYLEEN GUEDEZ GONZÁLEZ, presentó diligencia consignando poder, para ser agregado al juicio que sigue LUIS ALBERTO GUEVARA SOTO contra REUTERS LIMITED, C.A. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° Apelación Agraria 09-1589
El abogado HENRRY ANTONIO RODRÍGUEZ, presentó escrito de Informes, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue GUILLERMINA URANGA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1557
La abogada MARÍA CAROLINA MOROS RODRÍGUEZ, presentó diligencia consignando autorización para suscribir Transacción, más anexos, para ser agregado al juicio que sigue ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS contra CAVENDES BANCO DE INVERSIÓN, S.A. y OTRAS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1582
El abogado WILIAN ALBERTO ARANDA CONTRERAS, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue NORIS DEL VALLE LARA contra BANCO PROVINCIAL S.A. BANCO UNIVERSAL. Ponente: Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1482
La abogada BLANCA GABRIELA HERNÁNDEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue ELISA MÁRQUEZ LÓPEZ contra IACOBOZZI S.R.L. y OTROS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1567
El abogado JORGE E. RODRÍGUEZ A., presentó diligencia consignando copias certificadas, para ser agregado al juicio que sigue TOBIAS CARRERO y MARÍA AUXILIADORA VALENTINER DE CARRERO. Ponente: Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1557
El abogado LUIS HORACIO VIVAS PEÑA, presentó escrito suspendiendo la causa desde el día 14-12-2010 hasta el día 28-01-2011, ambas fechas inclusive, para ser agregado al juicio que sigue ELVIRA ISABEL LACHE y OTROS contra CAVENDES BANCO DE INVERSIÓN, C.A. y OTROS. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Recurso de Casación 10-1428
El abogado JOSÉ SANTIAGO DE LOS RÍOS, presentó escrito solicitando revisión de cómputo, para ser agregado al juicio que sigue CLAIRUT YSABEL PORRAS MENDOZA contra WILLIAMS RAMÓN GÓMEZ RAMÍREZ. Ponente: Dr. ALFONSO VALBUENA C.
Exp. N° Recurso de Casación (LOPNNA) 10-1364
La abogada ACACIA LOURDES NOGUERA DE GENUA, presentó diligencia solicitando se omita el escrito de Contestación por extemporáneo, para ser agregado al juicio que sigue ACACIA LOURDES NOGUERA DE GENUA contra MARCIANO GENUA PÉREZ. Ponente: Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO.
Exp. N° Apelación Agraria 09-681
Los abogados JUAN CARLOS OLIVEIRA BONOMI y CATHERINA GALLARDO VAUDO, presentó escrito de Observaciones, para ser agregado al juicio que sigue REFORESTADORA DOS REFORDOS C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
Exp. N° Apelación Agraria 08-1525
La abogada CATHERINA L. GALLARDO VAUDO, presentó diligencia solicitando decisión, para ser agregado al juicio que sigue REFORESTADORA DOS REFORDOS, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Ponente: Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 10-392
Vista la solicitud formulada por el Abogado ZDENKO SELIGO, apoderado de la parte demandada, contenida en diligencia de fecha trece (13) de diciembre del año 2010, se ordena de conformidad con lo establecido en el artículo 22, numeral 16 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, en concordancia con el artículo 112 del Código de Procedimiento Civil, expedir por Secretaría la copia certificada de la decisión de fecha 02 de diciembre del año 2010, a que se contrae dicha solicitud, la cual corren inserta en el expediente Nº AA60-S-2010-000392, contentivo del juicio seguido por ARMANDO JOSÉ MATA MOLINA contra TRANSPORTE, SERVICIOS Y CONSTRUCCIONES HALCÓN, C.A., con inserción de la referida diligencia y del presente auto.-
Exp. N° 10-1385
Visto el escrito de fecha 23 de noviembre de 2010, presentado por el abogado José Orlando Jiménez Vieweg, actuando en su propio nombre, mediante el cual promueve pruebas, esta Sala, de conformidad con el artículo 176 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario en concordancia con el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil, se pronuncia sobre la admisión de estas, señalando que ante esta Alzada se promueve:
-Inspección Judicial practicada por el tribunal de la causa. Se admite por ser prueba de las descritas en el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil.
-Informe levantado por funcionarios adscritos a la Dirección Estadal Ambiental Portuguesa, así como Informe Técnico levantado por funcionaria adscrita a la División de Desarrollo Rural Integral de la UEMPPAT-Lara. Se admiten por ser pruebas de las descritas en el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil.
- Prueba de experticia que se ordene por esta Sala. No se admite por no ser prueba de las descritas en el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil.
-Prueba de Informes dirigida al Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, al Ministerio Público Fiscalía Segunda del Primer Circuito del estado Portuguesa, y al Instituto Nacional de Tierras. No se admiten por no ser de los medios señalados en el artículo 520 del Código de Procedimiento Civil.
Exp. N° 10-242
En virtud de la reorganización en el cronograma de audiencias que lleva esta Sala de Casación Social, se acuerda diferir la audiencia para la presentación de los informes, correspondiente al presente recurso, para el mismo día jueves veinticuatro (24) de febrero de 2011. Hora: doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.).
Agréguese al expediente.
Exp. N° 09-1063
Dada la complejidad del presente asunto, esta Sala de Casación Social Especial, difiere la publicación de la sentencia correspondiente a este recurso, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de este auto.
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2010-001463.-
AA60-S-2010-001519.-
Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 489-D de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, en los siguientes expedientes:
AA60-S-2010-001475.-
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE DICIEMBRE DE 2010.
Recurso de casación Exp. Nº 09-1308.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil ciudadano RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado por ambas partes y únicamente formalizado por la parte actora, contra sentencia de fecha veinticuatro (24) de septiembre de 2009, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES siguen LUIS COVA, NERIO JOSÉ HENRÍQUEZ, LUIS CARLOS MALAVE TUAREZ y EULOGIO NORIEGA contra INVERSIONES OCANA, C.A.
Esta Sala de Casación Social mediante sentencia número 1649, de fecha trece (13) de diciembre del año en curso, declaró perecido el recurso de casación anunciado por la parte demandada.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los ciudadanos Nerio José Henríquez y Luis Carlos Malavé Tuarez, parte actora recurrente en este juicio, titulares de la cédula de identidad número 15.065.459 y 12.101.000, respectivamente, y su apoderada Ana Verónica Salazar Cáceres, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 82.657; asimismo, se encuentran presentes los abogados Nelson J. Bucarán y José M. Bucarán, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 20.280 y 100.196, respectivamente, en representación de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandada, a través de su apoderado Nelson Bucarán, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte actora. 2) ANULA la sentencia recurrida. 3) En atención a lo establecido en el artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, la Sala desciende al estudio de las actas del expediente y declara PARCIALMENTE CON LUGAR LA DEMANDA. Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE DICIEMBRE DE 2010.
Recurso de casación Exp. Nº 10-555.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil ciudadano RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y cuarenta y cinco minutos de la mañana (9:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora, contra sentencia de fecha dos (02) de marzo de 2010, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue CARLOTA MARÍA GARCÍA DOMÍNGUEZ contra PDVSA PETRÓLEO, S.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Godofredo Campos Pérez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 74.656, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Walter Germán La Madriz, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 36.263, en representación de la parte demandada.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandante recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la representación judicial de la demandada, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Carmen Elvigia Porras de Roa, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte actora. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE DICIEMBRE DE 2010.
Recurso de casación Exp. Nº 10-097.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil ciudadano RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra sentencia de fecha quince (15) de diciembre de 2009, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue LUIS ALBERTO GUEVARA SOTO contra REUTERS LIMITED, C.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de la abogada Ayleen Mercedes Guedez González, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 98.945, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados David Roberto Hernández y Solmerys Isabel Cares Rengifo, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 104.746 y 98.403, respectivamente, en representación de la parte actora.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte actora, a través de su apoderado David Roberto Hernández, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. A continuación, interviene el Magistrado Juan Rafael Perdomo e interroga al abogado David Hernández. De seguidas, contestó. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Alfonso Valbuena Cordero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE DICIEMBRE DE 2010.
Recurso de casación Exp. Nº 09-1437.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil ciudadano RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y quince minutos de la mañana (11:15 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra sentencia de fecha catorce (14) de octubre del año 2009, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue SHARAFI PREMIANO HASAN DALIA FRANCO contra EL GIGANTE DE LA REFRIGERACIÓN, C.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Carlos Dauhajre Villasana, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 54.560, en representación de la parte demandada recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Néstor Griswold y José Irausquin, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 115.501 y 115.585, respectivamente, en representación de la parte actora.
Seguidamente, se le otorga el derecho de palabra al apoderado de la parte demandada recurrente, para que exponga las razones, que a su juicio, justifican la nulidad del fallo recurrido. Una vez terminada su intervención, corresponde el turno a la parte demandante, a través de su apoderado Néstor Griswold, para que manifieste sus argumentos tendentes a enervar lo expuesto por el formalizante. Concluido el debate, el Presidente de la Sala, pregunta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No formularon. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la deliberación, el Presidente de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto por la parte demandada. 2) CONFIRMA la sentencia recurrida. En atención a lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta
ACTA
AUDIENCIA PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE DICIEMBRE DE 2010.
Recurso de casación Exp. Nº 09-517.
Se abrió el acto por el Presidente de la Sala Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, con la asistencia del Vicepresidente Magistrado JUAN RAFAEL PERDOMO, y de los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil ciudadano RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Auditorio ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las once y cuarenta y cinco minutos de la mañana (11:45 a.m.), hora fijada a los fines de que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, donde las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por ambas partes, contra sentencia de fecha veintisiete (27) de marzo del año 2009, dictada por el Juzgado Tercero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue JUAN CARLOS BELTRÁN PAREDES contra WEATHERFORD LATIN AMÉRICA, S.A.
El Secretario deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Ángel Francisco Mendoza y Hasne Saad Naame, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 117.160 y 107.276, respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentran presentes los abogados Eirys del Valle Mata Marcano y Juan Carlos Pro Rísquez, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 76.888 y 41.184, respectivamente, en representación de la parte demandada también recurrente.
Seguidamente, el Presidente de la Sala, antes de dar inicio a las intervenciones de las partes, los instó a la conciliación como medio alterno para la resolución del presente conflicto. Ambas partes aceptaron la propuesta. En virtud de tal manifestación, la Sala acuerda abrir un PROCESO CONCILIATORIO hasta el día jueves veinticuatro (24) de febrero del año 2011. Hora: doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), fecha en la cual se celebrará la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, en caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, sin necesidad de notificación. Se exhorta a las partes dejar constancia en esta Acta de sus datos de identificación y ubicación para así facilitar la gestión conciliatoria:
Apoderados de la parte actora,
Nombres y Apellidos |
N° IPSA |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Apoderados de la parte demandada,
Nombres y Apellidos |
N° IPSA |
Teléfonos / Ubicación |
Firma |
|
|
|
|
Se ordena agregar al expediente disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA DE INFORMES
Exp. N° 09-1589
En el día de hoy, martes catorce (14) de diciembre del año 2010, siendo las doce y quince minutos de la tarde (12:15 p.m.), oportunidad fijada para que tenga lugar el acto de informes, conforme lo pautado en el artículo 177 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en virtud del recurso de apelación interpuesto por la parte actora, contra la sentencia de fecha veintisiete (27) de noviembre de 2009, dictada por el Juzgado Superior Tercero Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Lara, en el juicio que por NULIDAD DE ACTO ADMINISTRATIVO sigue GUILLERMINA URANGA contra INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI). Se anunció dicho acto, estando presentes el Magistrado OMAR ALFREDO MORA DÍAZ, Presidente de la Sala, y los Magistrados ALFONSO VALBUENA CORDERO, LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ y CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA, el Secretario de la Sala Dr. JOSÉ ENRIQUE RODRÍGUEZ NOGUERA y el Alguacil ciudadano RAFAEL RENGIFO. Comparecieron a este acto los abogados Henrry Antonio Rodríguez y Janeth López, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 38.292 y 90.373 respectivamente, en representación de la parte actora recurrente; asimismo, se encuentra presente el abogado Jorge Narciso Huerta Polidor, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 32.244, en representación de la parte demandada. A continuación, el apoderado de la parte apelante informó oralmente, exponiendo sus alegatos y defensas en relación con dicho recurso. Igualmente, el apoderado de la demandada hizo uso del derecho de palabra y manifestó sus argumentos en relación al caso que nos ocupa. Concluida sus intervenciones, el Presidente de la Sala, informa que la causa entrará en estado de sentencia. En este estado, se declara terminado el acto. Se deja constancia que la representación judicial de la parte demandada consignó escrito de conclusiones. Se ordena levantar y publicar la presente Acta y agregar al expediente grabación en disco compacto de audio y video de este acto. Terminó, se leyó y conformes firman.
En el día de hoy, se realizó la reunión de Sala, presidida por el Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz y asistencia de los demás Magistrados que integran la Sala. Se procedió a dar cuenta:
RECURSO DE CASACIÓN
Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, dos (02) expedientes:
10-1573 10-1582
Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, dos (02) expedientes:
10-1574 10-1583 (LOPNNA)
Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., un (01) expediente:
10-1578
Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, dos (02) expedientes:
10-1576 10-1585 (Agr.)
Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, un (01) expediente:
10-1577
RECURSO DE CONTROL DE LA LEGALIDAD
Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, dos (02) expedientes:
10-1579 10-1587
Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, dos (02) expedientes:
10-1580 10-1589
Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., dos (02) expedientes:
10-1575 10-1586
Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, un (01) expediente:
10-1581
Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, dos (02) expedientes:
10-1572 10-1584 (LOPNNA)
APELACIÓN AGRARIA
Magistrado Dr. Omar Alfredo Mora Díaz, un (01) expediente:
10-1590 (Agr.)
Magistrado Dr. Juan Rafael Perdomo, un (01) expediente:
10-1591 (Agr.)
Magistrado Dr. Alfonso R. Valbuena C., un (01) expediente:
10-1588 (Agr.)
Magistrado Dr. Luis Eduardo Franceschi Gutiérrez, un (01) expediente:
10-1570 (Agr.)
Magistrada Dra. Carmen Elvigia Porras de Roa, un (01) expediente:
10-1571 (Agr.)
Dr. OMAR ALFREDO MORA DÍAZ:
AA-S-60-2010-001573
AA-S-60-2010-001582
AA-S-60-2010-001579
AA-S-60-2010-001587
AA-S-60-2010-001590
Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO:
AA-S-60-2010-001574
AA-S-60-2010-001583
AA-S-60-2010-001580
AA-S-60-2010-001589
AA-S-60-2010-001591
Dr. LUIS EDUARDO FRANCESCHI GUTIÉRREZ:
AA-S-60-2010-001576
AA-S-60-2010-001585
AA-S-60-2010-001581
AA-S-60-2010-001570
Dra. CARMEN ELVIGIA PORRAS DE ROA:
AA-S-60-2010-001577
AA-S-60-2010-001572
AA-S-60-2010-001584
AA-S-60-2010-001571
Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO:
AA-S-60-2010-001578
AA-S-60-2010-001575
AA-S-60-2010-001586
AA-S-60-2010-001588
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
El Presidente de la Sala,
_____________________________
OMAR ALFREDO MORA DÍAZ
El Secretario,
_____________________________
JOSÉ E. RODRÍGUEZ NOGUERA
Recomendar esta página a un amigo(a) |
![]() |